domingo, junio 30, 2024

Comienza el Mundial TrialGP en Camprodón, previo

 

El Campeonato del Mundo de TrialGP se inicia este próximo fín de semana, días 19 y 20 de mayo, será en Camprodón (Girona), donde el Motor Club Ripoll ha preparado unas zonas espectaculares y muy naturales en las que disfrutarán al máximo los aficionados, que además tendrán la posibilidad de seguir el trial en sus motos adquiriendo un pase especial limitado. A continuación os contamos todos los triales de esta primera cita del Mundial 2018, el TrialGP de España en Camprodón.

 El Mundial de Trial 2018 comienza con el GP de España (18/05/2018)

5afbf01acee928.77237208El Campeonato del Mundo de Trial FIM 2018 se iniciará este próximo fin de semana en Camprodón, Girona, con el GP de España, donde la gran pregunta en boca de todos será ¿alguien puede desbancar a Toni Bou?

Toni Bou (Repsol Honda) ha dominado el Mundial de Trial durante las últimas once temporadas y este año la superestrella española tiene el punto de  mira puesto en ampliar su récord a doce títulos TrialGP consecutivos.

Ni siquiera una grave lesión en la espalda pudo evitar que el piloto de 31 años de la capital catalana, Barcelona, se hiciese con su decimosegundo Mundial X-Trial FIM consecutivo a comienzos de este año y el siempre competitivo Bou ahora tiene como objetivo igualar este increíble logro al aire libre.

«Este es uno de los momentos más importantes de la temporada: el inicio del Mundial de Trial FIM», dice Bou. «Como siempre, es importante comenzar con buen pie en la primera ronda».

«Después de la lesión no voy a estar al cien por cien y tendré que tener cuidado de no recaer, pero he comenzado otras temporadas sin estar físicamente en forma y confío en el buen trabajo que estoy haciendo y creo que puedo compensarlo.»

«Será una temporada larga y difícil porque mis rivales siempre están presionando para lograr los mismos objetivos que yo, así que no puedo relajarme y tendré que luchar hasta la última zona en cada ronda».

Bou tiene 97 victorias en TrialGP y se espera que rompa pronto el récord de la leyenda británica Dougie Lampkin, que tiene 99.

Si alguien puede detenerle, el principal candidato es Adam Raga (TRRS). Campeón del mundo en 2005 y 2006, el piloto de Ulldecona de 35 años está decidido a terminar su racha de once subcampeonatos consecutivos detrás de su compatriota para completar el que sería un esperado triplete de títulos. Raga obtuvo dos victorias en 2017, en Andorra y en la República Checa, por lo que todavía tiene claras opciones.

Presentado por muchos como el sucesor de la corona de Bou, Jaime Busto (GasGas) tuvo una gran temporada en 2017 y se llevó el primer podio de su carrera cuando finalizó segundo en el TrialGP de Andorra. Continuó sumando otros cinco puestos entre los tres primeros, incluido otro segundo lugar en el segundo día en Estados Unidos, en el que fue su camino hacia el tercer puesto en el Mundial. El tímido español de Bilbao, que aún tiene apenas veinte años, conmocionó al mundo del Trial con su cambio de equipo al final de temporada, abandonando el poderoso equipo Repsol Honda, pero todo apunta a que se está adaptando bien a su nueva GasGas de dos tiempos.

Jeroni Fajardo (Gas Gas) logró un podio el año pasado en el segundo día del GP de Estados Unidos y terminó cuarto en el Mundial. El piloto de Caldas de Malavella de 32 años también ha cambiado de equipo después de competir con Vértigo en 2017 y buscará repetir su única victoria en TrialGP, que se remonta a 2009.

5afbf0386687f8.26798801A pesar de su condición de veterano, un hombre que nunca se puede descartar y que es uno de los favoritos de los aficionados, es Takahisa Fujinami (Repsol Honda). Más conocido como ‘Fujigas’ debido a su explosivo estilo de conducción, el piloto japonés – Campeón del Mundo en 2004 – cayó del tercer puesto al quinto el año pasado, pero a sus 38 años todavía es capaz de luchar por ganar en la que será su vigésimo tercera temporada en TrialGP.

Lo demostró en 2017 cuando logró un tercer puesto en el primer día en Japón y con un segundo en el TrialGP de Gran Bretaña, sorprendiendo con un sensacional resultado en la segunda vuelta de tan solo seis puntos que ni siquiera Bou pudo igualar.

Las esperanzas británicas se centrarán en James Dabill (Beta), otro piloto que ha abandonado su equipo de 2017 después de sólo un año con GasGas. El piloto de 31 años igualó el mejor TrialGP de su carrera el año pasado con un segundo puesto en el primer día del GP de Japón y ha comenzado el Campeonato Británico de Trial de la mejor forma, con triplete de victorias.

albert-cabestany-wtc-2018-pre1Tras una decepcionante campaña de 2017 que lo dejó en el séptimo lugar, y por primera vez fuera de los cinco primeros en catorce años, Albert Cabestany (Beta) regresa al fabricante italiano después de trece años con Sherco. A los 37 años, el de Tarragona se siente revitalizado y ha declarado su determinación de regresar al top-3 esta temporada.

Siendo realistas, si alguien más en la categoría TrialGP es capaz de alcanzar el podio esta temporada, será una gran sorpresa, pero siendo la mayoría de los otros candidatos jóvenes, aún tienen el tiempo de su lado.

Camprodon también marcará el inicio de las categorías Trial2 y Trial125, las dos categorías menores del Campeonato Mundial.

Participando en las ocho rondas del calendario de 2018, Trial2 es como una calle de doble sentido que ofrece a los jóvenes promesas un trampolín hacia TrialGP, pero también ofrece a los competidores veteranos que estuvieron en la élite la posibilidad de seguir compitiendo pero alejados del altísimo nivel impuesto por los Bou, Raga y Busto.

170518

Definitivamente entre los promesas, el joven español Gabriel Marcelli, que fue segundo en Trial2 el año pasado es uno de los principales candidatos al título, que tendrá que correr junto a pilotos como Francesc Moret y el británico Toby Martyn, todos ellos con Montesa, que terminaron en tercer y cuarto lugar. Todos tratarán de emular al campeón de 2017 Iwan Roberts (TRRS) y subir a TrialGP.

En el otro extremo tenemos al italiano de 30 años Matteo Grattarola (Montesa) y el francés de 29 Loris Gubian (GasGas) que descienden desde la categoría TrialGP.

mundial-trial-2018-foto-grupo-1Finalizando décimo en TrialGP la temporada pasada, será fascinante ver si Grattarola puede luchar por el título, mientras que Gubian dividirá su tiempo entre Trial2 y la categoría TrialE, que en 2018 se disputará en dos rondas.

Por supuesto, estos no son los únicos corredores con opciones. En una categoría llena de jóvenes talentos ambiciosos y hambrientos esperan dar la campanada pilotos de la talla del británico Dan Peace y su hermano Jack Peace, ambos con GasGas, junto con el español Marc Riba (TRRS) y el francés Gael Chatagno (GasGas), los cuales vencieron una ronde el año pasado.

Camprodon también supondrá el debut en Trial2 del italiano de diecisiete años Lorenzo Gandola (Scorpa), campeón en Trial125 el año pasado, que está dando el siguiente paso en una carrera muy prometedora.

Galardonado con el estatus de Campeonato Mundial FIM para 2018, igualándose a las categorías TrialGP y Trial2, Trial125 está lleno de potencial y existe la posibilidad de que entre alguno de sus 21 participantes haya un futuro Toni Bou.

A parte de los corredores del año pasado que permanecen en esta categoría, los seis primeros provienen de cinco países diferentes y en total habrá pilotos de ocho naciones, lo cual es algo muy bueno para el Trial que vuelve a hacerse cada vez más internacional.

Con Gandola ahora en Trial2, el británico Billy Green (Beta) comienza como favorito en este campeonato que contará con cinco rondas. El subcampeón del año pasado, de 16 años, ganó el primer día en Japón en 2017 y nunca quedó fuera del podio.

El francés Fabien Poirot (Gas Gas) también saboreó el dulce sabor de la victoria en 2017. Su victoria llegó en su ronda local y con ella se aseguró el tercer lugar en el campeonato tras un desempate con su compatriota Kieran Touly (Sherco). Touly competirá en Trial2 este año, dejando al español Eric Miquel (TRRS) como uno de los principales candidatos al podio, seguido de cerca por el noruego Jarand Matias Vold Gunvaldsen (TRSS), el pequeño francés de 15 años Hugo Dufrese (Gas Gas) y el italiano Carlo Alberto Rabino (Beta).

En resumen, la emoción está servida para el inicio del Mundial 2018 en el TrialGP de España este fin de semana.

 El GP de España abre el Mundial de TrialGP del Repsol Honda Team

5afbeffc54a5b2.63774916El próximo fin de semana el Repsol Honda Team estará presente en una nueva edición del Campeonato del Mundo FIM de TrialGP, que arrancará en Camprodón el sábado día 19 de mayo.

Toni Bou sale como el principal favorito para renovar su condición de campeón del Mundo, título que ha conseguido ya en once ocasiones. El piloto del Repsol Honda Team, el más laureado del mundo, acumula, antes de iniciar la temporada al aire libre, un total de 23 títulos mundiales, entre competición indoor y outdoor. En los GP celebrados en España, Toni Bou ha logrado un total de trece victorias en carrera. Uno de los objetivos del piloto del Repsol Honda Team es lograr el récord de victorias en el Campeonato del Mundo. Actualmente, Bou acumula un total de 97 triunfos y para superar la marca de 99 victorias de Dougie Lampkin, Toni necesita imponerse en tres GP.

5afbf014ba5b21.22534727Por su parte, Takahisa Fujinami, el piloto con mayor número de participaciones en el Campeonato del Mundo, afrontará su 23ª temporada en la máxima competición. El año pasado terminó en quinto lugar, completando veinte años consecutivos terminando entre los cinco primeros del Mundial. El objetivo del veterano piloto del Repsol Honda Team es terminar en el podio en el mayor número de carreras posible. El año pasado subió al cajón en Japón e Inglaterra y ha ganado en dos ocasiones la manga española del Mundial.

Flashback Camprodón: La pequeña localidad catalana ubicada en los Pirineos albergó el año pasado por primera vez el TrialGP de España y este año repite con un recorrido similar al de 2017. El paddock estará situado en el Hotel Puig Francó, en la urbanización Font-Rubí.

En la primera clasificatoria de TrialGP Toni Bou fue segundo, tras su entonces compañero de equipo Jaime Busto. En la carrera del domingo, con varias rachas de fuerte lluvia que complicaron la carrera, Bou se apuntó la victoria con una genial segunda vuelta. Takahisa Fujinami recuperó de la séptima posición de la clasificatoria hasta el quinto lugar final.

5afbf0327d3177.72338349Novedades en el reglamento: Esta temporada, como principal novedad en el reglamento, los pilotos podrán disputar la zona de clasificación para la carrera en orden inverso según el mejor tiempo de una primera pasada clasificatoria (Q1). Como es habitual, se tomará en consideración la puntuación en la zona y el tiempo empleado para el orden de salida del día de carrera en la Q2.

Como ya se puso en práctica el año pasado, en el recorrido se dispondrán 15 zonas donde se darán dos vueltas para determinar la clasificación final.

El Calendario del Campeonato del Mundo de TrialGP 2018 lo podéis ver pinchando aquí.

Toni Bou: «Llega uno de los momentos más importantes de la temporada: el inicio del Campeonato del Mundo de TrialGP. Como siempre, es importante empezar con buen pie en esta primera carrera, que además se celebra en casa. En mi caso, y tras la lesión que tuve durante la temporada X-Trial, no estaré aún al 100% y tendré que ir con cuidado de no recaer. Es algo que se ha repetido en otras temporadas, empezar sin estar a tope físicamente, pero si confiamos en el buen trabajo que estamos haciendo, creemos que lo podemos compensar. Será una temporada larga y complicada porque los rivales siempre están apretando para conseguir los mismos objetivos que tenemos nosotros. No nos podremos relajar y habrá que luchar hasta la última zona en cada carrera.»

5afbf0568228f3.21377200Takahisa Fujinami: «Esta primera carrera del Campeonato del Mundo será muy difícil para mí. En la caída que tuve en el Campeonato de España me lesioné del hombro, aparte de otros golpes en el cuerpo y aún no estoy recuperado como para afrontar la carrera en plenas condiciones. Aún así, vamos a intentar defendernos lo mejor posible y esperar que pueda recuperarme para la siguiente carrera, en casa.»

Miquel Cirera, Repsol Honda Team Manager: «El objetivo del Repsol Honda Team es acabar la temporada levantando el campeonato, tanto de pilotos como de marcas, tal y como venimos haciendo los últimos años. Aunque parece fácil, no lo es ya que los rivales siempre están a un alto nivel y porque hay mucho trabajo de preparación antes y durante la temporada. Esta vez, sin embargo, empezamos un año de forma extraña: Toni viene de una larga lesión y Fujinami se lesionó hace unas semanas. Si bien por parte del campeón creemos que está a punto para empezar, por Fujigas está complicado. No sabemos qué ocurrirá y habrá que decidir sobre la carrera, viendo cómo evoluciona. Como siempre, intentaremos dejar la marca lo más arriba posible, y esta vez también tendremos la vista en TR2, porque este año estará muy interesante ya que puntúa para el campeonato de marcas. Mucha suerte a todos.»

 El Team TRRS listo para el asalto al Mundial de Trial 2018

trs-trialgp-spain-2018-pre1TRS arranca su tercer mundial con una escudería formada por 11 pilotos de distintas nacionalidades, que representarán a la marca en todas las categorías, un tercer mundial para la marca de Barcelona, que coincide también con su tercer año de producción, un periodo de tiempo durante el cual se han distribuido casi 3.000 unidades por todo el mundo habiéndola situado no solamente en lo mas alto del pódium, también en un lugar privilegiado en el mercado convirtiéndose en un referente para los amantes del trial.

El calendario del Campeonato del Mundo de Trial 2018 se compone de 8 Grandes Premios más el Trial de las Naciones, siendo el Gran Premio de Japón puntuable en dos jornadas independientes. En el caso de las féminas, viajarán únicamente a Japón, Francia y Gran Bretaña. En Trial 125 no estarán presentes en Bélgica, Francia ni Gran Bretaña. El Calendario del Campeonato del Mundo de TrialGP 2018 lo podéis ver pinchando aquí.

Jordi Tarrés, TRRS Team Manager: «Afrontamos nuestro tercera temporada en el mundial con grandes objetivos en todas las categorías, incluyendo féminas y Trial 125. Ya en 2017 demostramos que estamos a un gran nivel y el volumen de pilotos punteros con TRRS es cada vez más alto. Confío en que podamos celebrar grandes resultados cada carrera y en todas las categorías».

Adam Raga: «Tengo muchas ganas de disputar este nuevo campeonato. Cada temporada que disputo sigue siendo ilusionante y más aún si venimos de hacer un buen trabajo en el comienzo de año, así que nuestro objetivo es llevar la TRRS a lo más alto en todas las carreras y ser regulares. Estamos preparados para hacer un buen papel esta temporada.»

 Albert Cabestany, cambio de identidad

Cuando comience el Mundial de Trial FIM 2018 en Camprodón con el GP de España este próximo fin de semana habrá una cara muy familiar en lo que para él es una moto bastante desconocida. Durante los últimos trece años, el español Albert Cabestany ha sido sinónimo de la marca Sherco, pero el veterano de la ciudad catalana de Tarragona iniciará su vigésima primera temporada en la competición Mundial de Trial sobre una Beta después de hacer el cambio durante la pre-temporada.

albert-cabestany-wtc-2018-pre2Tras una dura campaña de 2017 que lo dejó fuera del Top 5 mundial por primera vez en catorce años, Albert, que celebra su 38 cumpleaños el mes próximo, decidió volver con el fabricante italiano con el que ganó el mundial X-Trial Indoor en 2002.

«El año pasado fue muy difícil para mí», dice Albert, el actual número siete del mundo. «En mi opinión, pensé que podría ser el último, pero después de la temporada pensé que no era la forma en que quería y merezco terminar mi carrera, así que decidí que quería una moto que se adapte a mi conducción».

«Tuve la oportunidad de hablar con Lapo Bianchi y Donato Miglio, y después de compartir nuestras ideas y probar la moto, inmediatamente supe que quería llevar esta moto en 2018».

Albert se ha adaptado muy rápido con su nueva montura y ya en febrero ocupó el tercer lugar por delante del número tres del mundo, Jaime Busto, en la primera prueba del Campeonato de España de Trial.

«La verdad es que me siento muy cómodo. Desde el primer minuto en la Beta comprendí que me llevaría algo de tiempo sacar lo mejor de mí, pero lo principal que estaba buscando en mi moto lo encontré en la Beta Evo. Creo que es la primera vez en toda mi carrera que no miro las motos de mis competidores pensando que tienen una mejor que yo y esta es una sensación fantástica».

Después de un intenso programa invernal de pruebas y entrenamientos, Albert tiene su preparación completamente lista y está seguro de que puede rendir al máximo en la primera prueba de TrialGP.

«Honestamente, me presiono mucho porque me gustaría estar entre los primeros puestos nuevamente. Sé que este año será más difícil que nunca porque los pilotos más jóvenes están más preparados que nunca, pero creo que tengo una buena oportunidad y espero terminar la temporada en una posición de podio.»

 El Mundial TrialGP 2018 a punto de empezar (16/05/2018)

mundial-trial-2018-camprodon-pre1Cuando el Campeonato Mundial de Trial FIM 2018 comience el próximo fin de semana con el TrialGP de España en el bello y espectacular recinto de Camprodón, ubicado en las estribaciones de los Pirineos, cerca de la frontera con Francia, será un evento histórico para el promotor del certamen, Sport7.

Fue hace poco más de doce meses cuando, rodeado de impresionantes vistas, el promotor británico dio a conocer un nuevo formato que a lo largo de la temporada 2017 renovó el Mundial. Los mejores siemrpe llegan a la cima y, por supuesto, Toni Bou (Repsol Honda) ganó la batalla inaugural del año pasado en su camino hacia su undécimo título mundial, y además tras 43 años de historia del Mundial llegaban importantes cambios.

El mayor cambio de 2017 fue la calificación para determinar la posición de inicio de la competición del día siguiente. En Camprodón los aficionados acudieron en masa a la zona de calificación y además hubo miles de personas siguiéndolo en directo en la página de Facebook de Red Bull Motorsport. Fue Jaime Busto (Repsol Honda) quien obtenía una histórica victoria con una pasada a cero y el mejor tiempo con lo que se aseguraba salir al final de la categoría máxima el domingo tras otros 17 participantes.


trialgp-spain-2018-camprodon-poster2Decidido a no descansar, Sport7 ha modificado el formato y en 2018 cada categoría hará dos pasadas a la zona de calificación. Al igual que el año pasado, las posiciones iniciales para la Q1 se basarán en un sorteo, pero los resultados determinarán el orden de salida de la Q2 sobre la misma zona  noventa minutos más tarde con un segundo intento cronometrado para decidir el orden de salida el domingo.

Incluso si no tienes la suerte de estar allí en persona, podrás ver la emoción de la Q2 en directo el sábado a partir de las 15:00, con la presencia de la  nueva presentadora Amy Kilhams a través de la página de Facebook de TrialGP (entrar pinchando aquí).

Otro gran cambio el año pasado fue la elevación de la categoría Trial2 al estatus de Campeonato Mundial, ya que hasta entonces había sido una categoría de segunda división, este nuevo estatus trata de darle una mayor credibilidad. Para 2018, la misma actualización se ha aplicado a la categoría del octavo de litro para los pilotos más jóvenes del Mundial, quienes comenzarán su temporada luchando por la nueva corona del Campeonato del Mundo FIM Trial125 en Camprodón.

«El equipo Sport7 está listo y entusiasmado para el TrialGP de España y para abrir la temporada 2018», dice Jake Miller, el hombre que está al frente de Sport7. «Como grupo de personas, aprendimos mucho durante nuestro primer año al cargo y hemos trabajado arduamente durante la pretemporada para asegurar que esta vez logremos incluso más mejoras en el campeonato».

«El área de Camprodón es el paraíso del trial, con algunos de los mejores obstáculos naturales que puedas imaginar. Con más participantes fijos en las tres categorías: TrialGP, Trial2 y Trial125, que por primera vez ascienden a Campeonato Mundial completo, por lo que todo está listo para un gran comienzo de temporada».

trialgp-españa-2018-camprodon-mapa«La acción comenzará el sábado con no una, sino dos sesiones de calificación, con la Q2 decidiendo el orden de inicio para el trial del domingo y el domingo por la tarde tendremos mejor idea de quienes serán los principales contendientes en las tres categorías. ¡Buen fin de semana!»

 Desfile de pilotos en Camprodón

Como novedad en esta primera cita del Mundial de Trial en Camprodón, se realizará un desfiel de pilotos, similar a lo que se realiza cada año en el Trial de las Naciones, durante el viernes previo a partir de las 18:00. Los pilotos primero se reunirán en el paddock y desde ahí partirán en  procesión hacia Camprodón, donde serán presentados por categorías en la plaza del ayuntamiento, según el siguiente horario:

  • 18:00 Reunión en el paddock
  • 18:05 Salida hacia Camprodón, desfile por las calles hasta el centro
  • 18:25 Llegada al centro
  • 18:30 Presentación de los pilotos por categorías
  • 18:45 Discursos de las autoridades
  • 19:00 Vuelta al paddock

 Horarios TrialGP de España en Camprodón

32313929 608862742807645 1523426338705244160 nViernes 18/05/2018

  • 09:00 TrialGP pre-meeting
  • 10:00-12:00 Acceso al paddock (sólo para marcas)
  • 12:00-14:30 Acceso al paddock
  • 12:00 Inicio de la inspección de las zonas
  • 13:00-14:00 Sesión de fotos a los pilotos
  • 14:00-15:00 Brieffing para los pilotos
  • 15:00-15:30 Verificaciones administrativas y técnicas (Trial125)
  • 15:30-16:30 Verificaciones administrativas y técnicas (Trial2)
  • 16:30-17:00 Verificaciones administrativas y técnicas (TrialGP)
  • Inmediatamente tras las verificaciones, TrialGP Meeting 1
  • 18:00-19:00 Desfile y presentación pilotos en Camprodón

Sábado 19/05/2018

  • 09:00 Final de la inspección de las zonas
  • 09:00-11:00 Entrenamientos oficiales
  • 09:30-10:00 Entrenos zona de Cualificación Trial125
  • 10:00-10:45 Entrenos zona de Cualificación Trial2
  • 10:45-11:00 Entrenos zona de Cualificación TrialGP
  • 12:00-13:30 Cualificación Q1
  • 15:00-16:30 Cualificación Q2
  • Inmediatamente tras la Q2, TrialGP Meeting 2
  • 16:30-19:00 Sesión de autógrafos, actividades promocionales
  • 17:30 Jefe de Jueces de Zona meeting

Domingo 20/05/2018

  • 08:00 Calentamiento oficial «warm up»
  • 08:00 Comienzo de la inspección de las zonas
  • 08:00 Comienzo del trial (Vuelta 1: 2h45min, descanso 20min, Vuelta 2: 2h15min)
  • 15:00-15:30 Puertas abiertas dirección de carrera
  • 15:45 Entrega de premios
  • Inmediatamente tras la entrega de premios, TrialGP Meeting 3

 Lista de inscritos en el TrialGP de España

trialgp-spain-2018-entry-list

 Las zonas del TrialGP de España en Camprodón

El Motor Club Ripoll ha hecho un gran trabajo de preparación de las zonas para la que será la primera prueba del Mundial de TrialGP 2018, que se celebrará en Camprodón los días 19 y 20 de mayo. a continuación podrás ver una galería de fotos de las zonas y algunos vídeos:

 Galería de fotos, las zonas del TrialGP de España 2018 en Camprodón:

Mundial TrialGP, España, Camprodón, previo

 Amy nos traerá nuevas formas de ver el Mundial TrialGP

amy-kilhams-trialgp-2018-1Cuando la temporada 2017 TrialGP comience en Camprodon, España el próximo fin de semana, 19/20 de mayo, dispondremos de aún más formas de ver la acción de las ocho pruebas de la temporada que culminará en Italia a mediados de septiembre. Tendremos más opciones de ver de manera gratuita retransmisiones del Mundial, en las que se contará con la nueva presentadora de TrialGP, la británica Amy Kilhams, que pronto será una cara familiar de la temporada que está a punto de comenzar.

Después de haber estado involucrada en el mundo del Trial durante muchos años por el gran interés de su familia en el deporte, Amy, de Sheffield, tiene 25 años, ha desarrollado una gran pasión y conocimiento de la disciplina, con lo que amenizará las pantallas con su típico estilo de Yorkshire y su sentido del humor.

Además de añadir a Amy al equipo, la pretemporada de invierno se han utilizado para implementar planes que brindarán mayor contenido a través de las redes sociales y por supuesto de los medios de comunicación online tradicionales, como Todotrial.com. La retransmisión de la fase de calificación en directo se volverá a ver en la página de Facebook de TrialGP el sábado 19 de mayo a las 15:00, hora local, con Amy abriendo la retransmisión con la vista previa de la zona de calificación por parte de Dougie Lampkin y entrevistas in situ con los ganadores de cada categoría.

trialgp-live-app-descargarAmy también estará fuera de casa durante el fin de semana y durante el trial para ofrecernos actualizaciones en directo desde el paddock, entre bastidores y en las zonas mientras se desarrolla este trial inaugural. Así que asegúrate de tener sus notificaciones de Facebook configuradas para no perderte las últimas noticias del TrialGP de España que se ofrecerán a través del Facebook de TrialGP y del Facebook de Todotrial. Los momentos destacados y otros contenidos también se compartirán en las páginas de Twitter e Instagram de TrialGP y de Todotrial en mayor frecuencia para ofrecer a los seguidores más información de lo que les gusta.

Trabajando en conjunto con Jitsie, patrocinadoe de TrialGP, Amy y el equipo de rodaje tendrán acceso a los equipos durante toda la temporada para traer imágenes que nos darán idea de lo que sucede dentro de las áreas restringidas de todos los fabricantes. Este contenido nuevo y adicional se lanzará durante la semana entre los diversos Grandes Premios, para satisfacer el apetito de los entusiastas de TrialGP en todo el mundo y serán compartidos aquí, en Todotria.com.

32314031 608865669474019 1337262505973514240 nComo el año pasado, habrá un vídeo resumen de 26 minutos de cada TrialG Pque incluirá tanto la calificación comoel trial y se transmitirá en los días posteriores a cada prueba en el siguiente listado de canales de televisión:

  • AVE – Australia
  • AfriquaXP – Pan Africa
  • Altice (SFR Sport) – Andorra
  • Altice (SFR Sport) – Bélgica
  • Altice (SFR Sport) – Francia
  • Altice (SFR Sport) – Luxemburgo
  • Altice (SFR Sport) – Mónaco
  • Altice (SFR Sport) – Portugal
  • Altice (SFR Sport) – Suiza
  • Express Sport / MSP – Japón
  • Fox – Australia Fox – Pan Asia
  • Garage TV (Next TV) – España
  • MotorsportsTV – Francia
  • MotorsportsTV – Pan European
  • MotorsportsTV – Reino Unido
  • MotorsportsTV – Estados Unidos
  • MTV – Finlandia
  • Setana Sport – Irlanda
  • Setana Sport – Reino Unido
  • TVE – España
  • Youmotor – Italia

Todo el contenido de video se podrá encontrar también recopilado en la sección Vídeos de Todotrial.com, para garantizar que los aficionados puedan disfrutar de las imágenes del Mundial sin restricciones y de manera gratuita en todos los rincones del mundo. No olvides que también puede seguir los tiempos de calificación en directo más los resultados zona a zona durante el trial descargando la aplicación gratuita TrialGP Live que encontrarás en los siguientes links:

 Como seguir el GP de España en Camprodón en moto (03/05/2018)

trialgp-camprodon-spain-2018La prueba inicial del Campeonato del Mundo de TrialGP, que tendrá lugar en Camprodón los próximos 19 y 20 de mayo, ofrecerá pases especiales para los aficionados, de modo que puedan seguir la competición con sus motos de trial.

Todos aquellos interesados, tendrán la oportunidad de seguir esta primera cita del Mundial de Trial con sus motos en un entorno privilegiado, el Área de Trial Noassar, donde se llevará a cabo el evento.

Sin embargo solo habrá 75 plazas disponibles, así que todos los interesados en obtener una pase especial deberán realizar su inscripción antes del 10 de mayo.

El pago de la inscripción puede realizarse mediante transferencia bancaria y el concepto de la transferencia debe ser un número de teléfono móvil, en el que la organización se pondrá en contacto para obtener tus datos personales y enviar el pase de acceso.

El precio del pase es de 25 Euros más 10 Euros de seguro, y el número de cuenta es el siguiente:

ES14 0081 0060 93000157 2461 (Banco Sabadell)
Swift Code: BSAB ESBB
Titular: Noassar Racing S.L

 Hugo Dufrese, la joven promesa del trial francés

Con sólo quince años, Hugo Dufrese (Gas Gas) es el claro ejemplo de la nueva ola de jóvenes pilotos ambiciosos que esperan subir a lo más alto de la clasificación en el Mundial de Trial 125, que se iniciará los días 19 y 20 de mayo en Camprodón con el TrialGP de España, que le servirá de fantástico escenario en el que mostrar sus talentos.

Aunque su estatura es baja, el joven de Aviñón, en el sudeste de Francia, no pierde la confianza y ha estado trabajando duro en su técnica y preparación durante el invierno, por lo que está decidido a mejorar su octavo puesto del año pasado.

hugodufrese-trialgp-pre1«Me he preparado lo mejor que he podido sobre la moto y físicamente», dice Hugo. «No siempre es fácil mezclar la escuela y el entrenamiento del trial porque cada día solo tiene veinticuatro horas, ¡pero lo intento!»

Hugo logró dos podios en 2017 con los terceros puestos en España y Andorra, pero sus aspiraciones de título sufrieron un duro golpe cuando decidió no viajar a Japón. Este año, sin embargo, tiene la intención de competir en la tierra del sol naciente.

«Estoy muy emocionado de ir a Japón este año porque todo el mundo me ha hablado de este trial. Lo estoy deseando».

Hugo no se ha fijado metas concretas y rápidas para la temporada, pero eso no significa que ya no esté viendo el panorama completo.

«Convertirme en uno de los mejores pilotos de TrialGP es mi sueño. Lo pienso desde que era un niño pequeño, pero por el momento la prioridad es solo divertirme».

«Quiero dar las gracias primero a mis padres y a mi hermana, también a Gas Gas, Jitsie, Distriflac, Beta tools, 100% Sport, Dherbey Moto, FFM, AMC Grasse, Alpinestars, Renthal, Abela, Alain Artinian, le Domaine Saint Savournin y todos los que me permiten competir en este nivel».

 James Dabill listo para la batalla

El británico James Dabill (Beta) llegará a la primera ronda del Mundial de Trial FIM 2018 en Camprodon, España, a los mandos de su tercera moto distinta en los últimos tres años. A sus 32 años, el orgulloso Yorkshireman es uno de los corredores más experimentados ya que hizo su debut en la máxima categoría TrialGP en 2005, el mismo año en que ganó la Copa del Mundo de Trial FIM Junior.

Ahora, después de pilotar una Gas Gas en 2017 y tras pasar anteriormente dos años en Vértigo, vuelve con Beta y buscando mejorar el sexto puesto del ranking mundial. Hasta el momento, todas las señales parecen positivas y ha ganado las dos primeras rondas del Campeonato Británico de Trial ACU de este año, además de haber sido segundo en el SSDT tras liderar de principio a fin.

james-dabill-mundial-trial2018-pre1«Estoy en forma», dice James, «En la última ronda del Campeonato Británico en las dos primeras vueltas monté mejor de como lo he hecho en mucho tiempo. Cometí algunos errores en la última vuelta, pero probablemente me relajé demasiado».

«Estoy absolutamente enamorado de la Beta. Hemos trabajado juntos antes y no puedo decir lo tranquilos que están. No hay estrés. Tenemos nuestros objetivos y ellos confían en mí para seguir y hacer mi trabajo. Eso es genial porque no hay presión adicional».

«Los españoles son tan fuertes que siempre será difícil derrotarlos, pero sé que puedo luchar por los podios y si tengo un buen día puedo luchar por una victoria».

Sus resultados en el Campeonato del Mundo X-Trial FIM 2018 han sido irregulares, con un tercero en la segunda ronda en Montpellier, que contrasta con los octavos en Barcelona y París.

«En el indoor siempre es extraño. Puede que no hagas muchas cosas mal y termines en un resultado medio y puede que no hagas muchas cosas bien y termines en un buen puesto, como el que tuve en Montpellier».

Para seguir siendo competitivos frente a la ola de jóvenes pilotos hambrientos, James ha agregado una nueva arma a su poderosa armería.

«Durante el invierno, he intentado montar todo lo que puedo y he estado trabajando con mi entrenador. También es nutricionista, lo cual es nuevo para mí: me aconseja con lo que debo comer. Nunca he comido mal, pero se trata de saber qué comer en el momento adecuado y creo que eso juega un papel importante en lo que hago en este momento».

«Nunca antes había sido tan importante en el trial, pero especialmente con los que somos más viejos como yo, Adam, Jeroni, Toni y Fuji, probablemente tenemos más desgaste físicamente que los chicos más jóvenes, y además tienes que mantenerte, para evitar las lesiones más que nada».

 Marcelli aspira a convertirse en el rey de Trial2

A pesar de verse obligado a combinar el trabajo escolar con una carrera excepcionalmente prometedora sobre dos ruedas, el gallego Gabriel Marcelli (Montesa) logró terminar segundo en el Mundial Trial2 FIM 2017 y pretende ir a por el título este año.

El joven de dieciocho años de O Rosal, a un tiro de piedra de la frontera con Portugal en Galicia, continúa con sus estudios en el Talents Trial Ripoll, pero su ética de trabajo significa que estará totalmente listo para empezar el Mundial 2018 en Camprodón.

gabriel-marcelli-mundial-trial-2018-pre1«Todavía estoy en la escuela, así que no puedo entrenar como quisiera, pero siempre encuentro tiempo para mejorar mi condición física y técnica en la moto», dice Gabriel. «Obviamente, no es fácil, no tengo tiempo para relajarme, pero espero que los sacrificios que hago me lleven a un futuro mejor».

El total de cuatro victorias de Gabriel la temporada pasada fue el doble que el de cualquier otro de su categoría, pero los resultados irregulares significaron perder el título del Campeonato Mundial Trial2 por dieciocho puntos, aunque sigue encantado con su posición final.

«Todavía no lo puedo creer, ¡para mí fue un sueño! Al principio de la temporada no imaginé ese resultado, pero me ha dado más confianza y este año lo daré todo para luchar por el título».

Si tiene éxito esta temporada de ocho pruebas, Gabriel cumplira su ambición de competir con los mejores pilotos del planeta en 2019, junto a su ídolo Toni Bou, en la categoría máxima TrialGP.

«Toni es el mejor piloto de trial del mundo. Su estilo y habilidades están a otro nivel y es imposible de imitar, por eso es mi piloto favorito».

«Cuando era pequeño veía sus videos, con Adam Raga y los mejores pilotos del mundo. Ahora tengo la oportunidad de viajar con ellos, compararme con ellos y ser uno de ellos: ¡es un sueño que se está convirtiendo en realidad!»

 Más noticias sobre el Mundial de Trial

 Reportajes Mundial de Trial

X