martes, junio 25, 2024

2 Días de Trial de Clásicas de All, gran participación en la 22ª edición

 

En las idílicas montañas de La Cerdanya, en el Pirineo de Girona, pudimos disfrutar de una nueva edición del 2 Días de Trial de Clásicas de All, que volvió a ser un éxito de participación.

Texto: Antonio Dominguez, Horacio San Martín. Fotos: Pere Dot, Marín Orriols, MC80. Vídeos: Juan Poyatos.


Los días 18 y 19 de mayo de 2024 tuvo lugar la 22º edición de los Dos Días de Trial de Clásicas de All de la Cerdanya, en el pre Pirineo de Girona.

Una vez más los hombres y mujeres que forman la gran familia del Motor Club 80 lograron sacar adelante dos días magníficos de Trial que hicieron las delicias de todos los pilotos y seguidores participantes.

Como viene siendo habitual en los últimos años, el “Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural” no lo puso nada fácil, poniendo todo tipo de trabas tanto en el diseño del recorrido como en la localización de las zonas, teniendo que modificar la mitad de la zonas previamente marcadas apenas dos semanas antes de la celebración del evento y eliminando las típicas zonas de agua que siempre han caracterizado este trial.

Finalmente el recorrido constó de 37 kilómetros, discurriendo por los términos municipales de Isòvol, Ger, Meranges y Bellver pertenecientes a la bellísima Comarca de La Cerdanya, estando la base de salida situada a 1100 metros de altitud, alcanzando el recorrido 2100 metros de altitud máxima.

Las 20 zonas hábilmente organizadas en grupos a lo largo del recorrido fueron de terreno predregoso en altitud y las de bosque con subidas, bajadas y giros entre pinos, todas con un nivel de dificultad muy acertado, sin peligro alguno y de una belleza extraordinaria, con la peculiaridad de que no necesitaron cintas ni estacas para su delimitación.

Solamente hubo disparidad de opiniones en la última zona, de tipo indoor, formada por giros cerrados entre obstáculos de troncos y una furgoneta Fiat Dobló «desguazada» que debían superar los niveles verde y azul.

El número total de pilotos participantes fue de 186 y de 55 los seguidores, muchos de nacionalidad francesa debido a la proximidad con el país vecino.

El puesto de repostaje de gasolina estaba situado en Meranges, entre las zonas 13 y 14. También en el mismo lugar se situó el puesto de “repostaje de fuerzas” de los pilotos en el que se nos obsequió con agua y abundante fruta (piña, plátano y sandía).

Es justo reconocer el grandísimo trabajo realizado en su organización y agradecer la amabilidad, la atención, el buen trato recibido y con todo ello el grato ambiente generado entre pilotos y organizadores.

En sus más de 20 años de existencia, el 2 Días de All se ha ido convirtiendo en un trial muy especial, con identidad propia, y en una cita fija en el calendario para los amantes del Trial. Un trial para disfrutar en toda su plenitud.

Veamos ahora un breve repaso a lo que fueron los resultados de esta edición en cada categoría.

Xavier Cucurella y Jaime Puig, oficiales Bultaco en los 70
Nacho Cumellas, vencedor en Pre 75 amarillo

Resultados ajustados en todas las categorías

En un trial como este, en el que el disfrute, la participación y mantener vivas las motos clásicas y el estilo de trial que se practicaba en los años 70 son elementos mucho más importantes que la competitividad, los resultados son lo de menos, pero no por ello deja de están de ser una motivación para disfrutar y hacerlo lo mejor posible.

Por otro lado ver en acción a gran variedad de motos de distintas épocas y también a pilotos ilustres, ya merece la pena por si mismo, y en esta edición destacó la participación de tres pilotos oficiales de Bultaco en los años 70:  Xavier Cucurella, Jaime Puig y Josep Mª Martorell.

En cuanto a los resultados de cada una de las 6 categorías convocadas, en los 3 niveles de dificultad (amarillo, verde y azul), estos fueron realmente ajustados en todas ellas, haciendo que la lucha por la victoria y los puestos de podio fuese igualada y emocionante.

Al ser el nivel muy adecuado para cada color, pero tratando de que fuese accesible para todos, las penalizaciones de los pilotos que finalmente subieron al podio fueron bajas en todas las categorías, y es que se trata de un trial para pasarlo bien y divertirse en un ambiente y entorno excepcionales, sin que falte la selectividad en las zonas.

En la categoría de las motos más veteranas, Amarillo Pre 65 hubo 6 pilotos y la victoria final fue para el francés Jean Michel Danoy (Triumph) con 5 puntos, tras superar el primer día a 3 y el segundo con 2 puntos más. A sólo 2 puntos se quedaba el catalán Joan Verdura con su Drayton, y completaba el podio el aragonés Chema Cosculluela, que con su James sumaba 10 puntos.

La categoría Amarillo Pre 75 tuvo gran participación, al contar con 22 pilotos, entre los que la lucha fue aún más igualada, ya que los integrantes del podio estuvieron separados por un sólo punto. Al final el vencedor era Nacho Cumellas (Montesa) con 8 puntos empatado con Victor Martín (Bultaco) pero a igualdad de ceros Cumellas tenía un uno más en su tarjeta.

Salvador Romaguera (OSSA) completaba un podio íntegramente catalán con las tres míticas marcas representadas.

La categoría Classic reunía al resto de monturas en el nivel amarillo, es decir las fabricadas desde 1976, contando con una excelente participación de 74 pilotos. El piloto valenciano Alberto Selma era el vencedor con sólo 3 puntos, seguido de los catalanes Jordi Pascual y Jordi Tubau con 5 y 6 respectivamente, que formaban un podio íntegro para Bultaco.

Pasando al nivel verde, este también se dividía en motos pre 1975 y posteriores, a diferencia de la Copa de España que esteblece la división de categorías en 1980. En Pre 75 hubo 18 participantes, siendo el vasco Asier Zurbano quien se llevaba la victoria casi recién llegado de competir en el Scottish Pre 65. Con 5 puntos aventajó en sólo uno al catalán Josep Buixó, mientras que Oriol Boluda completaba el podio con 8 penalizaciones, siendo también triplete para Bultaco.

En Trialeros, la inscripción también fue muy buena, con 45 pilotos. El valenciano José Gabriel Dasi realizaba un magnífico trial en el que sólo penalizaba dos puntos el sábado y rodaba a cero el domingo, con lo que se hacía con la victoria sobre su Bultaco. Damian Ribas (Fantic) era segundo con 5 puntos y Miquel Castey tercero con 9 en esta competida categoría.

Por último en el nivel azul, Expertos, nueve fueron los participantes, entre los que se encontraba un ilustre ex oficial de Bultaco en los años 70 y 80, Josep María Martorell. La disputa por la victoria quedó entre dos, Salva Vilalta con su habitual Honda RS y Miquel Ramón con su Honda TLR. Al final de los dos días quedaban separados por sólo 2 puntos, siendo la victoria para Vilalta con 22, lo que demuestra que esta fue la categoría más exigente con diferencia. Jaume Negre (Bultaco) completaba el podio con 56 penalizaciones. A continuación los vídeos de cada jornada y una galería con más de 500 fotos.

Clasificación 2 Días Trial Clásicas de All 2024

Galería de fotos 2 Días Trial Clásicas de All 2024:

Vídeos:

Más Trial de Clásicas de larga duración

X