Viana do Castelo, en la costa atlántica del norte de Portugal, recibe a la élite mundial este fin de semana para disputar la segunda ronda del Mundial de Trial, en un fin de semana con dos jornadas puntuables, días 12 y 13 de abril, para todas las categorías.
Texto: Evo-Press, FIM. Fotos: CMVC, Motoclube Foz do Lima, Future7Media.
Visita especial en el paddock del TrialGP de Portugal (11/04/2025)
En el marco del Campeonato del Mundo de TrialGP Portugal 2025, un grupo de cerca de dos docenas de jóvenes del Espaço Florescer – José Maria Costa, de la parroquia de Vila Franca, en el municipio de Viana do Castelo, ha realizado hoy una visita muy especial al paddock del Mundial, como parte de las actividades de su campamento de vacaciones de Pascua.
Con sonrisas y mucha curiosidad, los jóvenes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el ambiente vibrante y único del Mundial de TrialGP. La visita comenzó con un recorrido por la zona de espectáculos y escenarios, situada en la emblemática Praça da Liberdade, donde pudieron ver de primera mano los preparativos técnicos y logísticos que conlleva una prueba de esta envergadura.
La emoción aumentó cuando el grupo tuvo acceso exclusivo al interior de algunos de los camiones y autocaravanas de los equipos oficiales, descubriendo las bambalinas y la organización profesional que acompaña a los mejores pilotos del mundo.
Uno de los momentos más memorables de la visita fue el encuentro con Toni Bou – el español 37 veces Campeón del Mundo, así como la charla de Nelson Correia – Comisario de la FIM, que habló a los jóvenes sobre la creciente importancia de la responsabilidad social, económica y medioambiental en los eventos deportivos. Durante la sesión, se presentó el Plan de Sostenibilidad diseñado específicamente para el TrialGP de Portugal, destacando una serie de medidas prácticas destinadas a reducir el impacto ecológico.
Esta iniciativa no sólo promovió la adopción de comportamientos conscientes, sino que también reforzó la noción de que cada individuo tiene un papel activo que desempeñar en la preservación del planeta, subrayando la importancia de la inclusión y del deporte como motores de cambios positivos.
El Motoclube Foz do Lima – club organizador – agradece la visita del grupo y destaca la importancia de involucrar a la comunidad local, especialmente a los jóvenes, en esta gran fiesta del deporte del motor, promoviendo valores de ciudadanía, sostenibilidad y pasión por el deporte.
Todo listo para la segunda ronda del Mundial de Trial 2025 en Viana do Castelo (10/04/2025)
A punto de celebrarse una nueva prueba portuguesa del Campeonato del Mundo de TrialGP, Viana do Castelo cuenta los días para recibir a los mejores pilotos del mundo en una jornada que promete emociones fuertes. A pocos días de la gran cita, el Motoclub Foz do Lima, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Viana do Castelo, ultima todos los detalles para un evento memorable.
Portugal vuelve al calendario del Campeonato del Mundo de Trial, con la competición prevista para este fin de semana. Por primera vez, Viana do Castelo acogerá este evento de renombre internacional, reforzando el compromiso nacional con la promoción del motociclismo y consolidando el norte de Portugal como destino de excelencia para las grandes competiciones.
Aunque la llegada de la caravana mundial está prevista para el jueves 10 de abril, la competición propiamente dicha no comenzará hasta el sábado, a partir de las 9h, prolongándose hasta la jornada del domingo, que se iniciará a partir de las 8:30h.
La prueba constará de 12 zonas, que cada participante deberá completar dos veces. El punto culminante será la zona artificial 1, situada en el balcón del emblemático Santuario de Santa Luzia.
También con características artificiales estarán la zona 11, en la zona ribereña junto al Monumento a Viana, y la zona 12, situada junto al paddock de la Praça da Liberdade.
Las zonas restantes, totalmente naturales, se distribuirán por los bosques del Monte de Santa Luzia, entre la Calçada da Casa do Radar y el mirador de la Casa do Guarda.
Con entrada totalmente gratuita, el evento ofrece también un servicio de lanzaderas entre zonas, que pasarán cada 30 minutos, facilitando al público el acceso a todos los puntos del recorrido.
En el paddock -junto al Centro Cultural de Viana do Castelo- los aficionados podrán disfrutar de una experiencia única con entrega de premios los dos días, sesiones de autógrafos con Toni Bou, Jaime Busto, Berta Abellán y Mariana Afonso -entre doce pilotos-, un concierto y la posibilidad de conocer de cerca a las grandes estrellas del campeonato y a sus equipos.
Una auténtica fiesta del trial mundial en tierras portuguesas, en un marco incomparable: ¡una experiencia única que no debes perderte si tienes la oportunidad!
Todos los detalles de la primera prueba del Mundial de Trial 2025, el TrialGP de España disputado en Benahavís los podrás encontrar aquí.
Horario
JUEVES 10/04
17:00 – 19:00 → Estacionamiento para vehículos del Paddock A.
- 08:00 – 09:00 → Acceso al Paddock A.
- 09:00 – 10:00 → Acceso al Paddock B.
- 10:00 – 12:30 → Control administrativo / Verificación técnica / Fotos de los pilotos nuevos (con equipo y casco).
- 10:00 – 11:00 → Trial2 Féminas / Trial3.
- 11:00 – 12:00 → Trial2.
- 12:00 – 12:30 → TrialGP / TrialGP Féminas.
- 11:30 – 17:00 → Entrenamientos oficiales e inspección de zonas por categorías (motos permitidas).
- 11:30 – 15:30 → Trial2 Féminas / Trial3.
- 12:30 – 16:30 → Trial2.
- 13:00 – 17:00 → TrialGP / TrialGP Féminas.
- 19:00 – 19:30 → Briefing de Jueces principales / Operadores de tablets.
SÁBADO 12/04
- 09:00 → Inicio del Trial.
- 16:00 aprox. → Llegada del último piloto (según cronograma de la competición).
- 16:00 aprox. → PowerSection (solo TrialGP y TrialGP Féminas).
- 16:45 aprox. → Ceremonia de entrega de premios.
- 17:15 aprox. → Sesión de firma de autógrafos por los pilotos. Concierto Contraponto.
DOMINGO 13/04
- 09:00 → Inicio del Trial.
- 16:00 aprox. → Llegada del último piloto (según cronograma de la competición).
- 16:00 aprox. → PowerSection (solo TrialGP y TrialGP Féminas).
- 16:45 aprox. → Ceremonia de entrega de premios.
Bou llega líder de TrialGP tras brillar en casa
El imbatible Toni Bou (Montesa) ha arrancado con fuerza la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de TrialGP, saliendo de la prueba inaugural en España como líder destacado en busca de su decimonoveno título consecutivo. Bou dominó la jornada del sábado y sumó un «segundo puesto» el domingo, acumulando tres victorias por vuelta y un segundo lugar en las cuatro vueltas, ahora denominadas «carreras» celebradas hasta ahora.
Este año, el formato del campeonato ha cambiado: cada una de las dos vueltas diarias cuenta como «carrera» independiente con puntos en juego, aunque el trial nunca ha sido una «carrera» sino una prueba de habilidad. Con esta criticada novedad la FIM busca que la lucha por el título sea más dinámica y emocionante, pero lo cierto es que no ha gustado a la mayoría de los aficionados, que ponen en duda que haya más emoción.
Jaime Busto (GasGas) intentarán no ponérselo fácil a Bou. El vasco fue de menos a más durante el pasado fin de semana, logrando dos terceros puestos el sábado tras Marcelli y cerrando el domingo con una victoria y un segundo. Esta actuación lo deja a solo diez puntos de Bou en la tabla general.
Por su parte, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón de la temporada pasada, mostró gran nivel al quedarse cerca de superar a Bou en la segunda vuelta del sábado. Sin embargo, perdió ritmo el domingo con un cuarto puesto en la primera vuelta, aunque se recuperó para subir al podio en la última vuelta del fin de semana, finalizando a solo cinco puntos de Busto.
En cuarta posición a 12 puntos de Marcelli se encuentra el italiano Matteo Grattarola (Beta), que protagonizó un rendimiento constante, con dos cuartos el sábado, un quinto y un cuarto el domingo. Le sigue de cerca Aniol Gelabert (TRRS), que logró escalar en la tabla gracias a un tercero el domingo, pero con un sexto y dos quintos en las otras vueltas.
Berta Abellán lider tras un inicio difícil
En la categoría femenina, Berta Abellán (Scorpa), considerada favorita, tuvo un inicio inesperado al quedar quinta en la primera vuelta del sábado. Sin embargo reaccionó con fuerza, ya que ganó la segunda vuelta del día y dominó las dos del domingo, colocándose líder con cuatro puntos de ventaja.
La italiana Andrea Sofia Rabino (Beta) lideraba tras el sábado, pero sus resultados del domingo (2º y 4º) la relegaron al segundo lugar en la general, aunque conserva una ventaja de once puntos sobre Denisa Pecháčková (TRRS), tercera tras un consistente fin de semana.
Las británicas Alice Minta (Beta) y Kaytlyn Adshead (Sherco) completan el Top 5, aunque Adshead no pudo replicar el excelente segundo puesto que logró el sábado.
Billy Green toma ventaja en Trial2, la categoría que cada día despierta más interés
El británico Billy Green (Scorpa), aprovechó que el actual campeón de la categoría, Jack Peace, ha ascendido a la categoría superior, para marcar terreno en Trial2 con una actuación impecable el sábado y buenos resultados el domingo (3º y 4º), asegurando una ventaja de 13 puntos sobre sus perseguidores.
Su compatriota Harry Hemingway (Beta) fue de menos a más, pasando del 8º al 2º lugar de la general general y llega a Portugal igualado en puntos con el francés Benoit Bincaz (Electric Motion), quien baja este año desde TrialGP y ya demostró su nivel con resultados variados: 4º-3º el sábado y 1º-9º el domingo, lo que da muestra de lo disputada que es esta categoría, que cada vez roba más protagonismo a TrialGP.
El joven George Hemingway, de solo 17 años, también dejó huella. El bicampeón de Trial3 logró su mejor participación en Trial2 con una remontada espectacular, logrando las dos mejores puntuaciones combinadas el domingo y escalando hasta el 4º lugar de la general, a solo cinco puntos de su hermano Harry.
Otros nombres destacados que podrían marcar diferencia en Portugal son Sondre Haga (GasGas), Arnau Farré (Sherco), Miquel Gelabert (Honda RTL Electric) y David Fabian (Beta), quien se llevó la victoria en la segunda vuelta del domingo.
Trentini manda en Trial2 Femenino, pero todo está abierto
Sara Trentini (TRRS) lidera la categoría Trial2 Femenino con firmeza tras una gran actuación que la llevó a lo más alto del podio el domingo. Tiene una ventaja de diez puntos sobre Margaux Pena (Electric Motion), mientras que Matilda Arbon (Sherco), que ganó el desempate con Trentini el sábado, se mantiene tercera a once puntos del liderato.
Jonas Jorgensen llega con ventaja en Trial3, pero la competencia es grande
El noruego Jonas Jorgensen (Beta) encabeza la clasificación de Trial3 tras cosechar dos victorias y mantenerse regular, aunque fue derrotado por el debutante estadounidense Ryon Land (Sherco) en la segunda vuelta del sábado y por el japonés Jin Kuroyama (Sherco) en la primera del domingo.
Otros pilotos como los británicos Harison Skelton (Scorpa) y Euan Sim (Sherco), junto con el italiano Fabio Mazzola (TRRS), también prometen luchar por la victoria en las próximas rondas.
Al igual que el año pasado, se podrán ver retransmisiones en directo de todas las pruebas del Mundial TrialGP 2025 a través de la web Fim-Moto.tv. El precio del pase de temporada es de 34,90 €.
Presentado el TrialGP de Portugal 2025
El pasado 25 de febrero tuvo lugar la presentación oficial de la prueba portuguesa del Mundial TrialGP 2025 que se celebrará los días 11, 12 y 13 de abril en la ciudad de Viana do Castelo.
El acto contó con la presencia del Dr. Ricardo Rego – Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Viana do Castelo, Daniel Costa – Presidente del Motoclub Foz do Lima, Manuel Vieira – Presidente de la Comisión de Trial de la FMP, Nuno Feliz – Director de Carrera, Mariana Afonso – piloto local y Paulo Marques, figura destacada del deporte del motor en Portugal.
Destacaron la presentación del vídeo oficial de la prueba y dos mensajes de Jorge Viegas – Presidente de la FIM – Federación Internacional de Motociclismo y Manuel Marinheiro – Presidente de la FMP – Federação Motociclismo de Portugal.
El concejal de Deportes, Ricardo Rego, afirmó que espera que Viana do Castelo sea «uno de los mejores escenarios de este Campeonato del Mundo de Trial» y afirmó que uno de los objetivos del municipio al apoyar eventos de este calibre es que los deportistas locales «puedan relacionarse con sus ídolos internacionales, lo que sin duda ayudará a consolidar el deporte» en la ciudad.
Esta es la 15ª vez que Portugal está presente en el calendario del Campeonato del Mundo de Trial, y la ciudad de Viana do Castelo acoge por primera vez esta emocionante competición, lo que refuerza el compromiso del país con la promoción de pruebas motorizadas de alto nivel y consecuconsolidando la región del Miño como destino de excelencia para este deporte.
Esta será la segunda prueba del calendario de 2025, que cuenta con un total de siete pruebas bajo los auspicios de la FIM. El evento será organizado por el Motoclube Foz do Lima, en colaboración con el Ayuntamiento de Viana do Castelo, una elección que destaca la calidad de las infraestructuras locales y la belleza natural de la región, factores determinantes para el evento.
La prueba
El evento reunirá a la élite mundial del Trial, con cerca de 100 participantes de 16 nacionalidades, divididos en cinco categorías en competición: TrialGP, TrialGP Femenino, Trial 2, Trial 2 Femenino y Trial 3.
Con un escenario de rara belleza, el paddock estará situado en la zona ribereña de la ciudad, junto al emblemático Barco Hospital Gil Eannes. Desde aquí, los pilotos partirán hacia el impresionante Monte de Santa Luzia, donde se enfrentarán a un desafiante recorrido compuesto por 12 zonas -incluidas 3 con obstáculos artificiales repartidas por la ciudad- que tendrán que completar dos veces, tanto el sábado como el domingo. Además, el viernes tendrán lugar las habituales verificaciones e inspecciones de las zonas.
Participación portuguesa
Mariana Afonso será la única participante portuguesa en esta prueba. Aunque este deporte no es su prioridad – la joven piloto lucha actualmente por el título nacional en carreras de enduro – Mariana no quiere perder una oportunidad única de competir en casa y en el deporte que la vio «nacer».
«Será para mi un enorme orgullo volver a la competición a nivel mundial y poder competir en casa, en un mundial que tenemos la certeza de que será memorable», comentó Mariana Afonso.
Con la proximidad de la vecina España -país con una gran tradición en este deporte- y la incomparable belleza de la ciudad, estamos seguros de que el evento contará con una gran asistencia tanto de portugueses como de «nuestros hermanos». Este evento promete ser un hito en el calendario deportivo nacional e internacional, proyectando a Viana do Castelo y a Portugal como referencias en el panorama del deporte del motor.