Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Agradezco sus palabras Locobeta. En gran parte estoy de acuerdo con sus palabras. Acertadas algunas y personales otras, no cabe duda. Pero resaltando lo agradables de las mismas . Me sorprende ver presencia mexicana en este foro. Eso es de agradecer, y por ello le doy las gracias por hacer del foro un ambiente más plural y por qué no, divertido.
Sobre el post me veo en el deber de comentar que me sorprende recibir correos comentando lo anteriormente citado, de apoyo y todo lo contrario. Anónimos como era de esperar. Pero más me sorprende ver las visitas recibidas en este post, y ver la cantidad de mensajes publicados. Amigos, si nadie comenta, los temas quedan muertos y se olvidan. Y a no ser que esa sea la intención, no debemos caer en dicho error.
Inevitablemente añadiré que agradezco a quienes me han comentado su postura, pero el lugar apropiado para manifestar la opinión de uno es este, y no otro. Se esté a favor o en contra. Se debe opinar y saltar ciertas barreras, como el miedo al qué dirán (como alguno me ha planteado), de lo cual deduzco que muchos de los que escriben o leen este foro se conocen personalmente.
Señores foreros, el foro, al igual que el trial, no tiene dueño, y las opiniones de uno pueden ser manifestadas con total libertad. Demos uso al foro y a la opinión.Tranquilo PURSER340, la lista de personas con nombre y apellido, que indicabas que habían participado en el marcaje, se ha eliminado satisfactoriamente.
Indicas que la eliminaste en respuesta a la edición de mi post, del cual únicamente modifiqué el saludo puesto que me parecía demasiado caballeroso para quienes me respondían. Algo me dice que has decidido eliminar el correo que contenía la lista por otras razones, y me parece acertado. Fue un error sacar nombres por que pone en evidencia a personas que podrían no poder defenderse, valga la redundancia, y por que personifica un problema o denuncia. Y esa no era la intención del post en ningún momento.No volveré a ese asunto pues mi afán no es el de reclamar castigo, sanción o vergüenza pública para los mismos, sino centrar el tema en una idea muy concreta, la de si se debe o no poder participar en estos triales habiendo marcado uno las zonas.
Quiero agradecer a jaui por romper con el tema y evidenciar otro problema de enorme trascendencia. A Siderot y a greeves por encabezar un mea culpa sobre la educación y respeto en este foro, del cual ellos no son responsables en absoluto.
Debo reconocerlo, la sobresaliente exposición de Siderot, me ha hecho al menos, cuestionar mi planteamiento. Podía enumerar y comentar cada punto comentado en su correo, pero ahorraré tiempo, y reconoceré lo acertado del mensaje en su conjunto. Gracias por la exposición y por un argumentario digno de planteamiento. Quizá no ande lejos de los ya planteados, pero amigos, una vez mas, las maneras son las maneras.
Gracias por lo comentado pedropedales. Me parece sensato todo lo que apuntas. Y gracias por la educación mostrada en tus palabras.
JRPiñeira, lo cierto es que ya quedó claro en las primeras respuestas a mi mensaje, que sí es cierto que hubo organizadores que puntuaron.
No obstante, como deduzco que no has leído mis intervenciones, repetiré una vez más que mi interés no reside en juzgar o valorar a quienes se hayan podido ver beneficiados de la situación que indico, sino de cómo podríamos resolver esta situación para que no vuelvan a surgir cuestionamientos como el mío, cuestionamiento, por cierto, que es difícil de abordar, puesto que todos sabemos que quien marca una zona, tiene ventaja, quien la conoce desde hace días, tiene ventaja, y quien cumple lo anterior, puede, y tan solo eso, puede, beneficiarse de ello. A bote pronto, se me ocurre que pudiera entrenar pasos parecidos en «casa».
Insististe en el tema de que había alguien «tan bueno», que no hacía falta que entrenara las zonas (un breve apunte, yo en ningún momento he acusado, si quiera hablado, de entrenar zonas), pues bien, si es tan bueno, que no compita y le adjudicamos el puesto directamente. No amigo no. En la competición, por muy regional que sea, todos los pilotos se la juegan y lo deben hacer en igualdad de condiciones.Gracias a la opinión de pedropedales y su argumentario, puedo acercarme a una posición mas cercana a una conclusión. Efectivamente poniendo en la balanza todo lo expuesto, es al menos reconocible que pueda ser debatido, el que puedan tener acceso a la competición y dadas las excepcionales circunstancias de la federación y personales de todos, quizá sea de derecho que estos puedan competir y disfrutar del trial marcado. Sobre el tema de los puntos de cara al campeonato, sigo en mis trece. Es fácil reconocer una posible situación de ventaja y desventaja.
Efectivamente. Visto el trato recibido, decidí editar mi primer correo eliminando del mismo la despedida. Un pequeño gesto de educación que creo que algunos no merecéis, de modo que lo retiré. Obviamente esto no lo digo por aquellos que contestaron inicialmente, siempre con educación, lo cual les agradecí.
Sinceramente PURSER340, ¿a que se debe tu actitud?, pareces asilvestrado. Trata de contenerte un poco y dialoga, argumenta… ya sabes, esas cosas que hacen los seres civilizados.
Y permiteme reconocerte la enorme «metedura de pata», mencionando a un forero que no tiene nada que ver con el asunto. Parece que tienes algo contra él. Vive y deja vivir.Ahora, volvamos al asunto. ¿Cómo se puede regular este fenómeno para que no vuelvan a haber malentendidos?
En mi opinión, hablar con la federación lo veo acertado, y lo que mejor pueden hacer ellos, dada la excepcional situación que experimenta en todos los aspectos de su actividad, sería convocar un referendum dirigido a todos los pilotos federados, sobre si quien diseña una zona debe o no puntuar en dicha prueba.Ey! Despierte!
Que como se ha hablado , si que hay pilotos que han marcado y puntuado. Y se ha respetado.
El tema no va sobre esos pilotos, el tema va sobre cómo se podía regular esto para que en adelante no haya lugar a equívocos o vacilaciones.Creerme, no quiero crear «mal rollo». Simplemente quería comentar algo que considero que debe ser tratado.
Yo no he acusado ni atacado a nadie. Si alguien ha sacado nombres, será por que esas personas son las que mas se acercan a lo descrito. Lejos de mi intención.
No desviemos el tema a lo personal. Hay un tema sobre el que hablar y que es interesante, para variar. Que sea polémico no implica una confrontación violenta o irrespetuosa.Se me olvidaba, eso de que hay uno que por «lo bueno que sea» puede marcar lo que quiera y puntuar, por que va a quedar igual de bien, no se le puede decir a los que han quedado inmediatamente detrás de el, por que según he podido comprobar en la clasificación, han quedado muy cerca, y tres de ellos habiendo hecho alguna de sus vueltas mejor que la de menor puntuación del susodicho.
Nunca esta de más respetar las opiniones de otros, y mas cuando estos han mantenido el respeto y sobretodo, la compostura, en todo momento.
Puedo apestar a interzona, a zona, o a paddock, no se muy bien a qué te refieres, pero sí se que no me revuelvo cuando leo opiniones diferentes a la mía. Raya lo infantil.
Lean lo que he publicado, al completo, no se salten palabras. Aunque algo me dice que algunos se han saltado párrafos enteros. Repetiré abreviando:
Respeto el esfuerzo, la dedicación, reconozco en todo momento el sacrificio, de voluntarios, familiares, acompañantes y observadores. No me cabe duda de que gracias a ellos, es posible realizar los triales. Pero repito señores, todo esto no me aclara mis dudas, ni me conduce a tomar una opinión consecuente a un razonamiento lógico.
He oído algunos argumentos anteriormente muy parecidos a los que estoy teniendo la oportunidad de leer aquí y me suenan a justificaciones y excusas para amigos y/o conocidos.EduDeTorre, gracias por contestar tan educadamente. Me parece correcto todo lo que expones a excepción de un detalle. Yo si pagara mi licencia, me gustaría que se cumpliesen los principios de calidad con el mismo respeto que la mas alta competición aplica, ¿por qué? por que son los mismos. Yo, con mi humilde nivel, quisiera que mi esfuerzo entrenando, fuera respetado del mismo modo que el de los grandes de este deporte. No por ser un humilde competidor de un trial regional merezco ser mal tratado.
Hablo de respeto a los participantes, aquello de que esto no es serio por que no somos profesionales, no es justo. Y es a donde quería llegar, de justicia e igualdad de condiciones para todos los participantes.
Como acertadamente me aconsejas, hay que valorar el esfuerzo de los organizadores, pero lo valoraría mas, si estos no compitieran y puntuaran en dicha prueba.Por favor, si alguien tiene algún argumento lógico y convincente, que me lo explique y encantado de la vida le daré las gracias y cambiaré de opinión. El del cansancio que apuntaba totoracing me parece mas que respetable y lo admito, no debe ser fácil competir tras haber realizado semejante esfuerzo el día anterior.
Agradezco vuestras respuestas y la educación que las asiste.
Para empezar diré que entiendo perfectamente lo que comentáis, por lo que respeto vuestras opiniones.
Gracias a Dios, e insisto en el «gracias», conozco el trabajo físico real, conozco lo cansado y esforzado del mismo, tanto, como los beneficios personales y de sorprendente autorrealización que puede generar sobre quien se ponga a ello.Estoy seguro de que marcar zonas no es sencillo, que las federaciones no deben ayudar especialmente a ello y que para quienes apenas tenemos tiempo libre, y no somos ningunos chavales, este esfuerzo se merece algún reconocimiento. Lo entiendo, de veras que lo entiendo. Pero el problema que planteo no se disipa con ello.
No existen métodos para cuantificar si de verdad un piloto ha sido beneficiado de esta situación. Por lo que mi criterio me dice que no puedo afirmar airadamente que su ventaja no es real, sino todo lo contrario.Como habéis podido leer, yo no compito, y siento enorme respeto hacia quienes si lo hacen. Imagino que aquellos que han quedado cerca de quienes han colaborado en el diseño, pueden plantearse el asunto tal cual lo planteo yo, y será totalmente comprensible. ¿Qué les dice a ellos que la intervención de los primeros no ha tenido nada que ver con el resultado?, es algo dificil de cuantificar, pero que el sentido común nos indica claramente.
En el trial que indicáis de este fin de semana en Madrid de clásicas, es cierto que ha habido organizadores compitiendo. Lo comenté con algunos pilotos in situ, y no le dieron tanta importancia algunos, y otros prefirieron no opinar, pero amigos, créanme que se estaban mordiendo la lengua. Uno me confesó que no es la primera vez que lo ve y que por eso le resta importancia, pero que le sorprendía tanto como a un simple observador. Al finalizar el trial, mientras caminaba de vuelta al coche, una furgoneta se paró a mi lado y un piloto, que se percató al yo comentar este asunto tomando nota, se acercó a mí y me enseñó varias fotos, de clasificaciones supongo, estaban llenas de números, y me confesó no sorprenderle que varios de los que marcaron las zonas hubieran quedado en segundos puestos. No recuerdo bien las categorías de los mismos, pero lo he consultado en la federación, y en el indistinto caso de cada categoría no creo que les haga ninguna gracia a los rivales de estos. Me indignaría mas que esto haya sido así, mas si cabe en las categorías de expertos y trialeros, donde el esfuerzo de los pilotos es mayor en todos los aspectos de la actividad.
A riesgo de parecer repetitivo, indicaré que lo complicado de enfrentarse a un fiscal, no es el caso en sí, sino que al llevar éste la instrucción de la acusación, o del caso, tiene una ventaja indiscutible sobre el abogado defensor. Conoce los posibles desvíos, las posibles salidas, los atajos para ahorrar tiempo al caso, cada uno de los posibles problemas que se van a plantear, etc. Todo jugando a su favor, si sabe usarlo bien.
La federación debería abordar este asunto de pleno. No en busca de sanción, sino en busca de regulación, que es su primer objetivo: regular y coordinar una actividad deportiva.
-
AutorEntradas