Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Yoyi,mientras sigas vinculando la afición del Trial,su deporte base y las ventas de los fabricantes a las prestaciones de la alta competición,siempre vas a estar equivocado.
La alta competición no es más que un escaparate mediático de difusión,pero en ningún caso es un espejo para el aficionado (Nadie se compra una Honda Fireblade para ir cruzado como Marquez en una carretera comarcal,ni nadie se compra una raqueta para manejarla como Nadal ó Djokovic)
Haces encuestas en tu Web y luego silbas y miras para otro lado,ignorando que ni los aficionados ni los pilotos están interesados en reglamentos que limiten las técnicas de pilotaje.Ignoras las respuestas de los encuestados y te resistes a admitir que éste no es el PROBLEMA!
Mira,si sigues enrocado en que la solución no es otra que volver a reglamentos antiguos,lo único que se va a conseguir es reducir el recorrido de este deporte a las preferencias de los más viejos. – Los jóvenes no encuentran atractivo el formato del Trial Clásico. ¿Dónde ves el futuro del Trial? – En las nuevas incorporaciones ó en el aguante de la próstata de los pilotos clásicos? (Yo podré admirar la finura dinámica de Carles Casas ó Ramonet,pero mi hijo no tiene ni puta idea de quiénes son.Y si le propongo que pilote como Vesterinen me manda a la mierda y me pide que le cambie la moto de Trial por una bici de descenso)
A ver si lo que estamos consiguiendo con la sobrevaloración del «concepto clásico» y la decepción de los pilotos modernos con el nuevo reglamento es que los más jóvenes empiecen a entender que esto del Trial es un auténtico coñazo de pilotos viejos y anticuados y que se terminará convirtiendo en una modalidad del motociclismo que no les estimula y les resulta atractivo.
Vamos a conseguir que la idea del Trial no sea otra que la modalidad más accesible del motociclismo para los afiliados al IMSERSO (…ésta era,exactamente,la idea que se tenía del Trial,en el mundo del motociclismo en los años ’60-’70,…»una mariconada»)
Yo no sé si estoy equivocado,pero mantengo la impresión de que sólo vamos en la dirección de hacer este deporte más atractivo para los más viejos que para los jóvenes,que seguimos adecuando los reglamentos para que «los de antes» estén más cómodos que «los de mañana».
O nos reinventamos para que los jóvenes encuentren algo estimulante en este deporte ó el paso del tiempo no será más que un suspiro con tanto óxido como los chasis que no parais de soldar.Luis, me quedo con tu último párrafo.
De 100 jóvenes, 5 van a poder hacer trial moderno en condiciones de no matarse, por pura habilidad innata o por horas de entrenamiento. El resto, en cuanto se pegue 2 yoyas importantes lo deja y se dedica al futbol o a las canicas. Amén de que entrenando no te pillen los de verde y al padre del futuro piloto diga que uncojondepatoviudo me vuelven a sacar la pasta.
No te equivoques conmigo, me encanta ver a tu hijo hacer esas virguerías encima de la moto, pero insisto, esas virguerías no estan al alcance de cualquier chaval. El trial moderno se ha convertido en algo tan especializado que muy pocos pueden hacer zonas rojas ( RIP) o azules… y te hablo a nivel regional.
La verdad que no me importa que haya trial moderno, con stop, nonstop o con una cesta en la cabeza, no lo sigo por que no me gusta, solo es una opinión.
En definitiva pasa que, entre la que esta cayendo, los ecólochalaos y la ley de montes, estamos TODOS JODIDOS, trial moderno, clásico y dominguero.8 noviembre, 2013 a las 11:49 pm en respuesta a: TRIAL DE LOS ANGELES DE SAN RAFAEL, EL TRIAL CON MAYUSCULAS #216288Despues de haber estado en directo en el montaje de LASR, solo he de decir que no hay dinero ni elogios para pagar lo que hace la peña de Sotobike.
Pena que el Torralbo lo quiera dejar, pero es por un bien que no nos tiene acostumbrados….. se va a volver otra vez «zambombo».
Bienvenido al lado oscuro.8 noviembre, 2013 a las 11:05 am en respuesta a: TRIAL DE LOS ANGELES DE SAN RAFAEL, EL TRIAL CON MAYUSCULAS #216282Pena me da no verte por LASR Juanito, no entro al trapo para no convertir el post en Tele5, hay gente especialista en estos menesteres.
Prefiero dar caña a Bultaco. :P5 noviembre, 2013 a las 11:48 pm en respuesta a: TRIAL DE LOS ANGELES DE SAN RAFAEL, EL TRIAL CON MAYUSCULAS #216202Esto va en vía de emponzoñarse.
Ya me hubiera gustado ir a todos los de 2 días.Pero ya lo ha dicho Manolo, no colabora ni Dios, y con 4 motoclubs en Madrid…. pues la gente se cansa.
Si la rodilla, el lumbago y precariedades físicas varias me dejan, disfrutaré como un cochino en una charca.
Javier, no es una crítica en absoluto a lo que quiere hacer Greeves, solo que pagando lo que pagamos por las liencias me revienta que las fedes no se muevan en ese sentido.
Los Valencianos y Extremeños se han quedado sin clásicas este año…. por que ?
En Madrid quedan 3 motoclubs que hagan triales, teniendo que puntuar una del Madrileño en León y otra en Segovia.Quiero ser positivo, pero no me dejan.
La idea es buena para los que puedan salir fuera.
Tampoco es eso JRPiñeira. Lo cierto es que la mayoria de triales son sociales y no de campeonatos de las Federaciones por lo que parece buena idea que los organizadores pudieran ponerse de acuerdo en el calendario.
Por cierto, que el título del post de Greves era sobre el calendario de clásicas, pero claro, entiendo que es imprescindible tratarlo teniendo en cuenta también el de modernas. No vas a poner una copa de España de clásicas el mismo fin de semana que los 3dts por ejemplo.
Of course Farnes, pero permíteme que siga asombrado, por que……. las federaciones cobran por los sociales, no ?
O sea, que estais haciendo el trabajo de las federaciones autonómicas y nacional.
Dabuten……….. :evil:Me repito más que el ajo sorry
O sea, que estais haciendo el trabajo de las federaciones autonómicas y nacional.
Dabuten……….. :evil:Hola,
Como tu dices compañero del metal, greeves, en otras épocas estos fanáticos han arrasado con todo tipo de personas simplemente por hacer cosas diferentes.
La pareja era más o menos así: El era moreno, barbita, treintaitantos y con cara de dominado por ella, que era flaca, feucha, rubia rizada y pinta de «ama».
Eso sí, yo les dejé como llegaron. Debí ser su victima número 30, ya venían con su discurso preparado y como de buen rollito, como mostrando un trapo colorao para hacer entrar despistado
Se paran, en medio la curva, baja la ventanilla, dan los buenos días (?) e inician la conversación
Barbitas.- ? qué permisos hacen falta para que se pueda montar en moto ?Trialero.- Muchos.
El trialero ya se había percatado de la estratagema y adopta la actitud del teleoperador de un 902…
Barbitas.- es que quisiera poner una queja y ….
La ama interrumpe, con chispas en los ojos y taconeo en los bajos del coche.
Ama .- Pues espero que te hayas divertido, porque a nosotros nos has jodido el día.
El trialero piensa que es eso lo que realmente necesita la ama, pero no me atrevo a recomendarselo al barbitas, así que sigo en la actitud zen del teleoperador
Trialero.- Póngase en contacto con medio ambiente de la C. de Madrid y le explicarán como cursar su queja. …..
El Barbitas nota que la ama no esta contenta con su actitud y quiere subir la intensidad de sus palabras, sabe que si no la tarde del domingo puede ser muy larga, sobre todo con esas bridas que impiden la circulación sanguínea.
Barbitas.- Es que vosotros pensáis que podéis destrozar la naturaleza y ….
Ama no aguanta más. Sus deseos de fustigar son tan grandes y se agita tanto dentro del coche que dudo de si me quiere zurrar a mi a su barbitas
Ama .- ? le parecería bien si yo – dice ella, da por descartado a su barbitas – me fuera a montar en moto a su casa ?.
Y antes de que pudiera averiguar que tipo de proposición me estaba haciendo se largaron. Observo cmo se aleja el VW polo rojo y me surge un pensamiento: ? Quedó la ama con algún trialero para montar bien en moto ?
Un saludo.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, tienes más paciencia que un santo, yo directamente le hubiera dicho al barbas que la echara un polvo, que lo estaba pidiendo a gritos.
¿Robregordo?. Supongo que te refieres a Pobladura. Un trial buenísimo y en un entorno único. Nos vemos allí. Saludos.
p.d:¿Llevas la verde?
Eso pasa por llevar una Sherpa verde pimiento, cada día una neurona suya se va a Montesa :P
26 septiembre, 2013 a las 8:13 pm en respuesta a: Dos días de trial de clásicas en Siete Aguas #215545Luis, sabes que los tiros de lo que hablo no van por ahí, quiero o espero que alguien de la RFME comente algo al respecto de que no esta permitido las zonas tipo Indoor.
Por otro lado, el temita cansino del nonstop en modernas y el de la madre de Domingo Ortega me tiene off total.
Es más, estuve en el Sherco day para apoyar, charlar y sudar un rato con los organizadores…… al final no probé ninguna, macho es que no me atraen en absoluto, como la Pajín. :PVolviendo al asunto, hay triales en que las primeras zonas están al lado del pueblo, no hace falta hacer ninguna tipo indoor. Hace 30 años existían algunas zonas de neumáticos o subir un seiscientos, contadas con los dedos.
El tema que me «preocupa» es si ha habido algún cambio en la reglamentación sobre la marcha. Lo digo entre comillas por que no creo que vuelva a correr la copaspaña..
Esta claro que el enemigo esta ahí fuera, Mulder dixit.26 septiembre, 2013 a las 2:16 pm en respuesta a: Dos días de trial de clásicas en Siete Aguas #215538Si no entro en que guste o no guste, en la reglamentación no se permiten las zonas indoor.
Lo que me gustaría saber es si se ha cambiado dicha reglamentación.25 septiembre, 2013 a las 10:26 am en respuesta a: Dos días de trial de clásicas en Siete Aguas #215512Lo que sigo sin entender es como se permitió poner una zona indoor en una prueba de Copa de España.
Pues ha quedado claro, ni con stop ni con el otro, ni saltando con la trasera ni con la delantera.
Me sigo quedando con el trial de toda la vida, el de las dos ruedas por el suelo.
Luisito hijo, si al final todo esto va por gustos, ni mejor o peor. -
AutorEntradas