Historico

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 137,318)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214405
    Historico
    Participante
      • Total:155116
      • 10 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★★

      13/Jun/2013, 17:02

      Sí,Sí,…me apunto!!!
      Prometo no cascarle ni un sólo fiasco al que quiera detenerse y no tardar más de minuto y medio en zona!
      Y si Michaud no me dasautoriza este criterio,…prometo besarle el culo e invitar a Coca-Cola a zorro.trial.

      en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214404
      Historico
      Participante
        • Total:155116
        • 10 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★★

        13/Jun/2013, 16:30

        Buen apunte SpanishTrial.Tanto lo que dijo Cabes como tu postura. Bien.

        Noticia de ultima hora::: parece ser que LittleMilton hará de control en el Mundial de Andorra y que Piru4rt marcará las zonas :silly: :silly: :silly: :silly:

        en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214403
        Historico
        Participante
          • Total:155116
          • 10 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★★★★★★

          13/Jun/2013, 16:18

          Me parece estupenda tu postura,»SpanishTrial».Si algo se le pide a un juez es que tenga un criterio,suficientemente,claro para que pueda aplicarlo a todos por igual.
          Pero,cuidado! – ¿No tienes la impresión de que este reglamento te impone una presión innecesaria con el concepto ambigüo del «avance continuo»? – Y no es que no se pueda juzgar (con los márgenes de error que supone juzgar ó interpretar) si una rueda se detiene ó no se detiene.Es que la capacidad de la vista humana para procesar el «avance» ó la «detención» es insuficiente para ser rigurosamente justo.
          A donde quiero llegar es a la solemne estupidez de un reglamento,diseñado y concebido,desde una contradicción sin solución (…Nunca, en la idea original de este deporte,se preocupo,nadie,por la importancia que podía significar que la moto se detuviera unos segundos.Por éso,nadie,nunca,se preocupó cuando Vesty ó Schreiber utilizó su embrague para detener la moto,fracciones de segundo,y continuar el avance.Nadie,nunca,se llevó las manos a la cabeza,cuando Lejeune empezó a hacer cambios con la rueda delantera.Y,tampoco,nadie,se escandalizó (sino todo lo contrario) cuando Tarrés y su generación,incorporó cambios en parado para facilitar las maniobras.
          Los jueces estabais centrados,solamente,en los apoyos,en las penalizaciones por pies de los pilotos.Y cuando,acertadamente,se dinamizó el paso por zona con el límite de tiempo,seguíais centrados en vuestra función fundamental de contar las penalizaciones (footing) y os asistía el pica con el cronómetro.
          La sensatez y la lógica de esta reglamentación (…no sé quien se inventó el nombre de Stop,porque este nombre no lo ha contemplado ningún reglamento) os ha mantenido,a los jueces,fuera de los pies de los caballos.

          Ahora llegan unos «iluminatti»,que no aprenden del precedente desafortunado del año 2.000,y creen que le van a limpiar la cara al Trial,que le van a imprimir un «sex-appeal» inaguantable para los espectadores y van a llenar las tiendas de nuevos compradores.
          Creo que los únicos damnificados de este despropósito son,el Trial,los pilotos y luego los sacrificados jueces de zona.
          Nunca,a nadie,se le había ocurrido una norma tan irracional,innecesaria y destructiva para el normal desarrollo de una prueba y el avance técnico de un deporte.

          Que tengas mucha suerte! – El «briefing» del Sr. Michaud y sus policías no va ir en la linea que tu quieres.Te van a pedir manga ancha,y si en tu zona las cosas puedan ser más estrictas,en otras las cosas se van a manejar con otro criterio:…¿es ésto sostenible y explicable?
          (Seguramente,lo harás lo mejor que puedas,pero éste reglamento te seguirá poniendo a los pies de los caballos,…y no podrás evitar la mirada asesina de algún piloto que se acuerde de tu madre,…y ésto es lo que debería evitar la mierda de reglamento que se ha inventado!)

          en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214402
          Historico
          Participante
            • Total:155116
            • 10 veces campeón del mundo
            • ★★★★★★★★★
            • ★★★★★★★★

            13/Jun/2013, 01:41

            Escrito originalmente por @LittleMilton
            Demoledor,Piru,…tu argumentación sí que es demoledora!

            Y para echar más leña al fuego y que algún «juez virtual» siga entretenido,vamos a ver a Traviesa en Sequatchie,recorriendo 40 ms. en 45 segundos y cascándose un «fiasco Non-stop» que vuelve a poner en evidencia este reglamento.
            (…curiosamente,el público parece no ser muy conocedor y experto,pero sólo se excita con el escalón.Parece que las grandes dificultades en vertical son las que dan espectáculo y difusión,y que los pequeños gestos técnicos solo los aprecia el minoritario público conocedor de éste deporte)

            ¿Qué le ponemos a Traviesa? – Un 5 ó el 1 que le ha marcado el juez? (El Non-stop,como decía Cabes,se queda en un simulacro del Stop del año pasado! – Llegará el lío!)

            «El Non-stop, como decía Cabes, se queda en un simulacro del Stop del año pasado! – Llegará el lío!»

            Las palabras textuales de Cabes que se pueden leer en su FaceBook son:

            «Como bién dice el reglamento, se penalizará con un fiasco cuando la moto deje de avanzar. Pues que apliquen eso! Yo apuesto porque sean realmente estrictos, pues será la única manera que un piloto se podrá centrar en pilotar, única y exclusivamente»
            «que el control no me de un 5 por estar 1,7 sergundos parado en lugar de 1,5. Si al menos sabes que va a ser estricto, te centras en pilotar lo mejor que puedas, no en entrar en ese tipo de juego»
            «y coger una postura de tolerancia 0. Sino, en 2 GP estaremos haciendo las zonas del año pasado, y no creo que sea lo que se buscaba cuando introdujeron este nuevo reglamento…»
            «El ejemplo más claro para entender el non stop debería ser el fuera de juego en el fútbol. Verdad que allí no hay medio metro de margen? Pues en el trial no debería haber 0,5 segundos de margen. Después, como en el fútbol, pueden haber errores por parte del árbitro/control, y eso ya forma parte del juego. Pero hemos de partir desde ese punto a mi modo de ver…»

            Compartiendo integramente su criterio, observo que en las pruebas hasta ahora disputadas bajo reglamento NON-STOP, hay videos donde es excesiva la permisibilidad de jueces que no pitan fiascos descarados. Sin embargo no he visto ninguno donde se apliquen «cincos estrictos» por STOP… ¿sabemos las directrices marcadas en los briefing de jueces previos a carrera? Desde luego si la «mafia stopper» pretendiese una ¿disposición adicional al reglamento? para contar hasta tres antes de pitarse el fiasco… QUE NO LO ESPEREN CONMIGO NI OTROS JUECES DE LA PRUEBA A DISPUTARSE EN ESPAÑA DENTRO DE 10 DIAS !!!

            en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214401
            Historico
            Participante
              • Total:155116
              • 10 veces campeón del mundo
              • ★★★★★★★★★
              • ★★★★★★★★

              12/Jun/2013, 21:43

              Pues claro que es ésto,y no más que ésto,lo que le queda por demostrar al Non-stop!…¡Casi nada!!!

              Lo único,que parece que ya está demostrado es que en los delirios oníricos de un solo forero,son muchísimos más los espectadores que han manifestado,…no se sabe dónde,que prefieren la estética del Non-stop a la estética y el razonamiento deportivo del espectador «Milton» (…y muchísimos más,…si es que yo pudiera demostrarlo)

              Bla,bla,bla,bla.

              en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214400
              Historico
              Participante
                • Total:155116
                • 10 veces campeón del mundo
                • ★★★★★★★★★
                • ★★★★★★★★

                12/Jun/2013, 21:17

                Escrito originalmente por @LittleMilton
                A mí me importa una mierda si a mi vecino espectador le gusta más un giro lento

                Esto ya lo has explicado claramente muchas veces. El problema es cuando tu vecino son tus vecinos y cuando tus vecinos empiezan a ser muchos. Entonces ya no se trata de los gustos de Milton contra su vecino, que ambos tienen el mismo peso y derecho, sino el gusto de Milton contra muchos y cuando se trata de muchos ya no puede pesar lo mismo que tu opinión. Si además, esos muchos significan salud económica para el sector (fabricación, recambios, ropa, complementos, etc) entonces ya antepones gustos particulares a la salud y despegue económico del deporte.

                Ahora lo que queda por demostrar al nonstop es que este incremento de aceptación se producirá realmente.

                en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214399
                Historico
                Participante
                  • Total:155116
                  • 10 veces campeón del mundo
                  • ★★★★★★★★★
                  • ★★★★★★★★

                  12/Jun/2013, 20:15

                  Pero vamos a ver,Yoyi.No me jodas!
                  Cuando ya no sacais nada del discursito de la estética,vais y os embarcais en la demagogia decimonónica de los bolcheviques!
                  Ahora me sales con el discurso sociológico de la izquierda más ridícula de que «todos somos iguales» y «el bien para la mayoría».
                  Pues,mira,podríamos discutir los lemas de la «igualité» y la «fraternité»,…pero como ésto no es más que deporte,esa gilipollez no me vale: «En el deporte todos no somos iguales y,en el deporte,sólo ganan los mejores» (…si me pones a correr a todos los trialeros del mundo por Amarillos,te aseguro que Bou y Raga no me ganan por más de uno ó dos puntos! – ¿Es ésta la nueva filosofía del Non-stop?)
                  Todos no somos iguales! – Las posibilidades son las mismas para todos! (5 enfiascan,3 hacen un varios,2 se sacan un 1 y sólo los mejores pasan a cero!!!)

                  Y deja ya la coletilla de Juanjo (…que la diferencia entre tú y él es considerable): Tardo lo mismo en leer esa cantinela de «coloca-asegura-descansa-respira,escucha al mochilero-arréglate el bigote-abúrrete-coloca…» que lo que tarda un TOP en una colocación y salir disparado desde cero!

                  Teneis que regenerar el discurso,porque os estamos metiendo una paliza dialéctica vergonzante!

                  (Forza,Piru!)

                  en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214398
                  Historico
                  Participante
                    • Total:155116
                    • 10 veces campeón del mundo
                    • ★★★★★★★★★
                    • ★★★★★★★★

                    12/Jun/2013, 18:52

                    Escrito originalmente por @LittleMilton

                    (…yo he escuchado a responsables de un motoclub que marcan un Nacional,que no tienen ni puta idea de los pasos que tienen que marcarle a estos monstruos,…porque,al final,suben por todos los sitios)

                    Otra vez tú lo has dicho. Es cada vez más imposible marcar zonas para todos, suben por todas partes los de arriba, mientra sel resto hacen 5 en todas las zonas. Por eso hay que hacer que las cosas no sólo se basen en la altura de los escalones como únicos recursos al marcar un trial. Por eso el trial debe volver a tener la estética del trial de siempre por su propio bien y su futuro, por eso hay que buscar nuevas maneras de dificultad que no se basen en la altura y en el para-coloca-asegura-descansa-respira-escuchaalmochi-aburre…

                    Lo vais pillando? ¡El trial circo ha muerto, el trial real ha vuelto!

                    en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214397
                    Historico
                    Participante
                      • Total:155116
                      • 10 veces campeón del mundo
                      • ★★★★★★★★★
                      • ★★★★★★★★

                      12/Jun/2013, 18:47

                      Escrito originalmente por @LittleMilton

                      (…el reglamento podrá decir «cuánto»,»cuándo» y «por dónde»,….pero el «COMO» sólo lo elige el piloto!)

                      Exacto, el Non Stop no dice COMO, sólo dice «sin parar» pero quien quiera puede hacer esos cambios espectaculares sin parar, siendo aún más espectaculares, o un vuelo aéreo sin parar más que microsegundos, siendo aún más brutal. Te empeñas en igualar el Non Stop moderno que se hacía con motos clásicas al actual y esto no es así.

                      en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214396
                      Historico
                      Participante
                        • Total:155116
                        • 10 veces campeón del mundo
                        • ★★★★★★★★★
                        • ★★★★★★★★

                        12/Jun/2013, 17:42

                        Esto es insostenible!
                        Este discurso no se puede defender! – Nunca se puede priorizar ó superponer un criterio estético al fundamento técnico de la eficiencia.
                        Esto es cargarse la definición escencial del deporte.
                        A mí me importa una mierda si a mi vecino espectador le gusta más un giro lento,con botecitos en avance continuo,y las aproximaciones adormecedoras,antes del ataque,que a otro,que como a mí,me pone más un aéreo en espacio reducido y una aceleración violenta desde parado. – Estos criterios estéticos no los puede condicionar un reglamento,porque no son más que valoraciones subjetivas del observador.Y la técnica es patrimonio exclusivo del actor,…del piloto! – Solamente,quien va sobre la moto es el único ejecutor y responsable de sus aciertos ó de sus equivocaciones.Solamente,el piloto,tiene la potestad de la ejecución.
                        (…el reglamento podrá decir «cuánto»,»cuándo» y «por dónde»,….pero el «COMO» sólo lo elige el piloto!)
                        Incluso,todos conocemos pilotos que montan,realmente,horrible.Con estilos y posiciones sobre la moto que dejan mucho que desear,…pero que van soldados a las estriberas y gestionan una técnica muy eficiente que les permite ganar carreras.También,conocemos pilotos con un estilo y una plástica soberbia,que dá gusto verles montar,pero que no son tan regulares ni tan eficientes.)
                        La variable de la estética es tan melíflua y tan inconsistente en el deporte,que desautoriza la idea de que un reglamento debe regir la escenificación del espectáculo (…ningún reglamento puede cambiar la sensación encontrada que produce la observancia de Bou ó de Cabestany.El primero te deja la boca abierta por la eficacia,la brutalidad y la animalidad de sus ejecuciones.El segundo,aunque no gane,te deleita con el preciocismo técnico,la inteligencia y la plasticidad de sus movimientos)

                        Si la diferencia entre el Stop ó el Non-stop no se reduce más que a la estética (…geniales tus últimas intervenciones,Piru,porque los has arrinconado a esta única opción) es porque los reglamentos son incapaces,y están desautorizados por definición,de marcarle a los pilotos cuál es la manera más eficiente de superar un obstáculo.

                        ………………………………………………………………… ………………….

                        Es cierto,Pepe.
                        El «primer problemón» para cualquier carrera,Clásica ó Moderna,Stop ó Non-stop,es el marcaje.
                        Un circuito (MX ó Velocidad,…en Enduro se repiten los recorridos) se diseña una sola vez,…pero el Trial,en este sentido,es,radicalmente,diferente. – Los «arquitectos» del Trial tienen un reto nuevo en cada carrera.Nunca se repiten las zonas,ó se generan nuevas variables en cada prueba. – Hay que concederles esta enorme dificultad.
                        Y es cierto que hay buenos arquitectos y malos arquitectos.
                        Tus amigos Solde ó Manuel Soltero serán unos cracks marcando para Clásicas,…pero coincidirás conmigo que debe ser estremecedora la responsabilidad de marcarle zonas a leones de apellido Bou,Raga,Fajardo ó Cabestany. (…yo he escuchado a responsables de un motoclub que marcan un Nacional,que no tienen ni puta idea de los pasos que tienen que marcarle a estos monstruos,…porque,al final,suben por todos los sitios)

                        ………………………………………………………………… ……………………

                        ¿Sabeis por qué he subrayado suben?
                        Porque la capacidad técnica del Trial Moderno,cada vez,lo ha ido convirtiendo en el deporte de la verticalidad!
                        El Trial Clásico y hasta los SSDT son más horizontales (…aunque habeis observado que,salvando,algunas zonas «de toda la vida» de los Scottish,con la mayor habilidad de pilotos y motos,y tal y como nos explicaba Yoyi,las zonas se han desplazado a sitios más altos y de mayor desnivel)
                        La única modalidad del motociclismo que busca,instintivamente,el desnivel…es el Trial.
                        Es el motociclismo de «la escalada»,…y para escalar,solamente,vale una cosa: «Parar y atacar» – «Parar y atacar»
                        (¿you follow me?)…¿Lo vais pillando?

                        en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214395
                        Historico
                        Participante
                          • Total:155116
                          • 10 veces campeón del mundo
                          • ★★★★★★★★★
                          • ★★★★★★★★

                          12/Jun/2013, 14:46

                          Escrito originalmente por @piru4rt

                          en unas zonas que además no tienen ni puta idea nadie de cómo marcarlas.

                          A ver si se cosca el personal de que este es el primer problemón.

                          Que le pregunten a un tal Solde o a Manuel Soltero de como hacerlo.

                          en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214394
                          Historico
                          Participante
                            • Total:155116
                            • 10 veces campeón del mundo
                            • ★★★★★★★★★
                            • ★★★★★★★★

                            12/Jun/2013, 10:25

                            Escrito originalmente por @Juanjo-SrB

                            Escrito originalmente por @piru4rt
                            Cualquier limitación que se quiera introducir no puede justificarse de ningun modo sobre la base de un criterio estético. A los nonstopers les pone un trial más….dinámico?, más fluido? ,más parecido a la estética de los principios de este deporte. Y no os quereis dar cuenta y lo defendeis bajo el objetivo de recuperar ventas haciendo el deporte más accesible y con “mejor imagen”.

                            Pero, ¿de dónde has sacado este contundente axioma que invalida la estética? ¿algún novedoso o viejo tratado olímpico?Ya estamos otra vez con el absolutismo del yo. Quien ha dicho que a un nuevo u ocasional espectador le va a gustar más un estilo u otro?. Seguimos igual, criminalizando a un estilo de hacer trial como culpable de su delicada situación. Al nuevo practicante que salga a partir de este año con el nonstop, ya veremos que aguanta despues que se lo follen vivo en su primera salida a la montaña.

                            Lees más de lo que está escrito…. Mi afirmación de que la estética es importante y por ello me parece razonable que puede ser condicionada por el reglamento, en contra de tu axiomática afirmación negándolo, lo digo de modo general a cualquier deporte y en particular para el trial. No he apuntado a stop ni nonstop, sino que lo he dicho como concepto. Por tanto si tú crees que el stop es lo más estético y lo que beneficiaría a nuestro deporte, la aplicación de mi criterio sería que el reglamento podría modificarse para potenciar la estética stop que tú defiendes. Por ejemplo, subiendo a 3 minutos el límite por zona, permitiendo retroceder o lo que se te ocurra.

                            En definitiva, entiendo lícito y razonable jugar con el reglamento para beneficiar estética y/o técnicamente un deporte con el fin de obtener unas cotas de popularidad mayores. La discusión stop/nonstop está aparte.

                            Visto?

                            en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214393
                            Historico
                            Participante
                              • Total:155116
                              • 10 veces campeón del mundo
                              • ★★★★★★★★★
                              • ★★★★★★★★

                              12/Jun/2013, 00:43

                              Atención, con esto de los reglamentos no quiero comparar los deportes y su practica. Solo quiero decir que TODAS las federaciones toman medidas cuando lo ven necesario.

                              Que es la evolución histórica de un reglamento ? Pues los deportistas buscan de optimizar todas las libertades que les da el reglamento.

                              A partir de ahí dos soluciones : 1) el reglamento aumenta el margen de liberta y acepta las novedades y evoluciones. 2) El reglamento reduze ese margen y niega las novedades y evoluciones.

                              Que sea la decisión 1) o 2), la finalidad en teoría es de permitir que el deporte continúe por buen camino. Eso esperamos todos.

                              en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214392
                              Historico
                              Participante
                                • Total:155116
                                • 10 veces campeón del mundo
                                • ★★★★★★★★★
                                • ★★★★★★★★

                                12/Jun/2013, 00:28

                                Contesto al reglamento de natación. En Crawl de espalda, los atletas aprovechaban la inercia del primer salto y quedaban debajo del agua la mitad de la piscina , es decir a vezes hasta 25 metros. Desde 1998 se ha limitado la distancia como ya lo he dicho. Esa distancia es de 15 metros.

                                en respuesta a: El Mundial 2013 será Non Stop #214391
                                Historico
                                Participante
                                  • Total:155116
                                  • 10 veces campeón del mundo
                                  • ★★★★★★★★★
                                  • ★★★★★★★★

                                  11/Jun/2013, 22:33

                                  Escrito originalmente por @Juanjo-SrB

                                  Escrito originalmente por @piru4rt
                                  Cualquier limitación que se quiera introducir no puede justificarse de ningun modo sobre la base de un criterio estético. A los nonstopers les pone un trial más….dinámico?, más fluido? ,más parecido a la estética de los principios de este deporte. Y no os quereis dar cuenta y lo defendeis bajo el objetivo de recuperar ventas haciendo el deporte más accesible y con “mejor imagen”.

                                  Pero, ¿de dónde has sacado este contundente axioma que invalida la estética? ¿algún novedoso o viejo tratado olímpico?Ya estamos otra vez con el absolutismo del yo. Quien ha dicho que a un nuevo u ocasional espectador le va a gustar más un estilo u otro?. Seguimos igual, criminalizando a un estilo de hacer trial como culpable de su delicada situación. Al nuevo practicante que salga a partir de este año con el nonstop, ya veremos que aguanta despues que se lo follen vivo en su primera salida a la montaña.

                                  Yo no vivo del trial ni por asomo. He sido lo suficientemente malo como para que esto haya sido así ya en mi época … la pena es que hoy reza también para los muy buenos … Pregúntale a los que viven de esto, a ver que opinan de la estética y el potencial incremento de afición. Me refiero a fabricantes de motos, equipo, recambios, revistas, webs de trial con venta de material , expilotos con escuelas, etc etc. A pilotos ya lo he hecho. Fabricantes tambien. Idem recambistas. Al Yoyi no hace falta pues ya se ha posicionado. A Pascu y a Justribó podría preguntarles `pero creo que no hace falta.

                                  Preferiria preguntar al arquitecto que trabaja a comisión en una inmobiliaria. O al ingeniero que no encuentra trabajo o al que han despedido hace poco. O al que con masters trabaja con suerte sirviendo hamburguesas y patatas. O a mi mismo, que tuve que cerrar mi taller agobiado por las cargas.

                                  A todos ellos, ex-clientes, entendía perfectamente cuando explicando sus penurias comentaban que no se podian cambiar de modelo,

                                  o que apenas salian en moto, o que intentaban malvenderla. Y que curioso, ninguno le daba la culpa a un reglamento.

                                  Hala, nasnoches y con Dios

                                Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 137,318)