-Yoyi- dijo:
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Trial Clásico › -Yoyi- dijo:
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
16 abril, 2012 a las 5:00 pm #64975
Hola, os quería comentar una duda de parte de Vanetrial.
Resulta que le cuesta bastante arrancar la Cota 74/123, la palanca tiene muy poco recorrido y está algo dura…
Hemos visto que la palanca de arranque original, la de pasador, fue sustituída por otra diferente en la Cota 74 segunda serie:
Se supone que el cambio era para que fuese mucho más fácil de arrancar y me suena que alguien comentó por aquí que con esta segunda palanca la moto era mucho más fácil de arrancar. ¿Me puede alguien confirmar si es así y si la palanca de la Cota 74 segunda serie vale también para la primera serie? Porque en la foto se ve que el tornillo de fijación en la primera va por debajo y en la otra no.
También he visto que Bonaigua le ha cambiado a su Cota 74 la palanca de arranque, ¿sabéis de alguna palanca que se pueda acoplar y facilite el arranque? Gracias.
Aquí la palanca original:
Y aquí la de la segunda serie:
-
16 abril, 2012 a las 5:13 pm #64978
Has probado si entra la de la 330 ?
-
16 abril, 2012 a las 5:45 pm #64985
Cita:
Has probado si entra la de la 330 ?
No entra, el eje es mucho más grueso.
-
16 abril, 2012 a las 6:21 pm #64987
Hola Horacio;
Mira como es en la 200, si te sirve de ayuda… el tornillo va igual que en la 74, otros modelos posteriores quitaron ese anclaje y se atorinllan sobre el eje como la foto que pones.
-
16 abril, 2012 a las 6:43 pm #64988
YOYI, tengo dudas de que la palanca mostrada por Luis ( cota 200 y que es igual a la 242,304, 307 etc…) te pueda valer por dos cosas: primero que el diametro del eje sea igual( puede ser ser porque estos de montesa eran unos chapuceros y utilizaban los mismos carters para muchos modelos) y luego si te has fijado la segunda palanca lleva en la mitad de eje un tope que coincide con con otro tope en el carter y sirve para que la palanca se quede frenada en un punto determinado( muy importante para que el muelle del eje no se rompa cosa que era muy habitual en las cotas 74, 123, etc…)
creo que yo tengo alguna de una cota 242, lo puedo mirar, saludos, juan. -
16 abril, 2012 a las 6:55 pm #64989
Vane y Yoyi,
La palanca uno pasaba por al lado de la estribera y solías darte con el hueso en la estribera cuando se escapaba y eso dolía un huevo.
Pasaron a la 2. Tenías que abrir y cerrar el pasador con la mano.
La 3 funcionaba mejor, este modelo se podía abrir con al pie y se cerraba automáticamente. pero has de tener tapa de carter con tope y goma.
la 2 y la 3 funcionan bien.
A los 13 años había sacado y puesto esa palanca unas 500 veces, así que se lo que le pasa:
Está mal colocada. Para colocarla has de poner la palanca hasta medio eje, no hasta el fondo, has de ver el eje unos 10 mm por detrás, lo justo
para que te entren unas alicates de pico de loro. Tiras la palanca suavemente hacia atrás como si la quisieses poner en marcha y calculas cuando empieza a engranar.
En este momento cojes las alicates PL y aprietas el eje para que el muelle no te lo gire y sin que se mueva sacas la palanca y la vuelves a poner en el estriado con el ángulo preciso que quede lo más alta posible, pero un poco retrasada del eje vertical. Sacas las alicates y acabas de montar la palanca.
Seguro que te funcionará bien.
Hace más de 30 años que no he montado esa palanca y aún me acuerdo!!!
Saludos -
16 abril, 2012 a las 7:25 pm #64991
EFECTIVAMENTE PEDROGO, MUY BIEN EXPLICADO, PORQUE SI NO LO HACES ASÍ EL MUELLE NO COGE TENSIÓN Y AL INTENTAR ARRANCAR , LA PALANCA BAJA HASTA BAJO SIN FUERZA COMO SI ESTUVIERA EMBRAGADA LA MOTO….
-
16 abril, 2012 a las 9:21 pm #64996
Gracias a todos por las explicaciones.
Por lo que veo la palanca de esta Cota es la 2, que es la de pasador que se saca y se mete con la mano, que por cierto está un poco torcido. La palanca tiene poco recorrido y choca siempre contra la estribera, hasta el punto que ya se rompió el soporte de estribera y hubo que soldar de nuevo… Además para ella está algo dura la palanca.
Mi idea era poner la palanca 3, de la última serie de la Cota 74, con la parte de arriba articulada porque pensaba que la tapa del carter era igual y así parece a simple vista en las fotos, pero parece que no porque como decís esa tapa lleva tope de goma, cosa que no lleva la Cota del 76.
Voy a intentar hacer lo que has dicho pedrogo, aunque la verdad es que no lo he entendido muy bien… le pediré ayuda a bet-ahorrando que creo que sí lo ha entendido. -
16 abril, 2012 a las 9:46 pm #64997
Yoyi,
si te lo lees con calma con la moto delante lo entenderás.
No le pongas la palanca nueva, romperás la tapa de carter con el tope. Si la cambias, has de poner también la tapa de carter.
Si va dura es que comprime demasiado. Solución el típico descompresor que llevaban estas motos
Suerte!! -
16 abril, 2012 a las 10:29 pm #64998
-
17 abril, 2012 a las 12:30 am #65000
Hola Yoyi, yo en la cota 200 tengo la palanca 2ª la que se gira la cabeza, y costar algo cuesta, pero también cuesta en la sherpa 350 (más cilindrada, palanca a la izquierda inclinando la moto, etc), y en la sherco,
Prueba arrancarla tu, a ver si consideras que la dureza de la palanca corresponde a la cilindrada o puede haber algún problema mecánico.
Como más vale maña que fuerza, proponle a Vane que usé el truquillo de para arrancar subir la pierna u pata izquierda en algo, como el remolque, un bordillo o piedra, y es más fácil, frenas con la maneta y desde arriba descargas el peso y a la vez haces fuerza en posición más cómoda, yo tengo que hacerlo así sobre todo la primera arrancada en frío con cualquier moto, problema de los que no somos altos y tenemos poca fuerza.
Como se me ha resbalado la bota alguna vez, sobre todo en mojado y con barro, con la posibilidad de que al patinar te claves o hagas daño con estribera u otra parte de la moto, la puse una goma, y considero que es mejor, aunque de origen no lo lleve.
El punto que han comentado de en que posición fijar la palanca si es cierto en la cota 200, en la 123 no se si hay que hacerlo, tuve una 123 subida a 174 pero no me acuerdo, y aunque lo han explicado bien en resumido consiste en poner la palanca en su posición normal (inclinada unos 30º hacia delante y en nuestro caso haciendo tope en la goma) que enganche un poco las estrías del eje y como tiene un primer recorrido que no actúa, girar la palanca hacia atrás hasta que engancha, sujetar con unos alicates el eje para que no se gire, y sacar la palanca girarla fuera hacia delante y volver a ponerla en la posición normal, y antes de apretar el tornillo comprobar si en esta posición es fácil o mejor adelantar o atrasar una estría.
Vane te recuerdo el dicho de que si no quieres problemas para que haces trial de clásicas, y que ya Samy Miller (u como se escriba) en un video que tengo decía al final ?entrenar, entrenar y entrenar. -
17 abril, 2012 a las 2:08 am #65002
Hola a todos,
Yo todavía estoy restaurando mi cota 74, así que no tengo mucha idea, eso si, la mia no tenía pedal cuando me llegó (era una primera serie) así que cuando me compré una me di cuenta de que quedaba suelta y no enganchaba (la de la cabeza que gira) porque el orificio era mas grande en cambio la segunda serie si que encajaba perfectamente, y es la que tengo. Espero que te valga si decides cambiarla.
Un saludo!! -
20 abril, 2012 a las 8:17 pm #65005
Hola Yoyi, es más cómoda, sin duda ninguna, la palanca de arranque moderna. Tienes dos opciones, buscar una tapa de cárter del lado del embrague de la Cota ’77-’79 con el tope de goma o conservar la tapa original y limarle el saliente a la palanca moderna para que no dañe la tapa. Esta palanca de arranque la encontrarás con facilidad, puesto que la montaban las Enduros 75-125 y las Cotas 80-123-200.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.