martes, abril 1, 2025

Todotrial.com dijo:

Home Foros Foros Todotrial – Moto Foro General Todotrial.com dijo:

  • Este debate está vacío.
Mostrando 7 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #177708
      Historico
      Participante
        • Total:155116
        • 10 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★★

        Telefónica ha vuelto a hacer una de sus jugarretas a sus clientes. Todos los que useis Telefónica ADSL contais desde ahora con un servicio mermado de internet, que utiliza un «proxy» y por lo tanto no os ofrece acceso a internet actualizado, sino la última actualización de las webs que se han cargado en la memoria de su Proxy.

        Esto ha generado un gran descontento por parte de los usuarios de Telefónica que bven como estan pagando lo mismo por un servicio defectuoso que ellos no han deseado y que además ni siquiera han sido avisados de ello, de nuevo falta de atención al cliente o más bien tomadura de pelo, pues supone una manipulación total de la principal carazterística de internet, la actualización inmediata.

        Os reporducimos un texto de la web de la «Asociación de Internautas» http://www.internautas.org/ para que comprendais la situación:

        Antonio se conecta a Internet, cada mañana, para consultar las últimas noticias del mundo empresarial. Es lunes. Abre su navegador y escribe la url http://www.5dias.com. «Qué curioso», piensa, paseando la mirada de una a otra información. Todo le resulta conocido. De pronto, cae en la cuenta: es la edición del sábado pasado. Intenta recargar el navegador. Nada. Le da al botón de actualización otra vez. Tampoco. 20 o 30 intentos más tarde, apaga el ordenador.

        Páginas web que no se actualizan, otras que directamente no aparecen, ficheros que no se pueden descargar, correos que no se pueden abrir, motores de búsqueda que no encuentran el concepto más común… Casos reales como el que inspiran la odisea de Antonio se repiten una y otra vez, desde el pasado 10 de enero, en las pantallas de los internautas españoles que han contratado ADSL con Telefónica. ¿Qué está pasando? La respuesta, el ‘proxy-caché’ transparente de la operadora: una memoria intermedia, localizada en toda su red de servidores, que guarda temporalmente una copia de las páginas que visitan los usuarios, de tal modo que cuando esa página es solicitada de nuevo –por el mismo u otro usuario-, el proveedor de Internet español por excelencia no necesita solicitarla de nuevo al servidor remoto que la aloja; le basta con entregar la copia memorizada previamente. ‘Transparente’ por imposible de configurar, por supuesto: ni sus características o ni las direcciones de Internet a ‘proteger’ de sus efectos.

        La web del servicio de correo electrónico LatinMail, propiedad de eresMas, presenta este mensaje: “Desde hace 3 semanas estamos detectando fallos en el acceso a LatinMail por parte de los usuarios que tienen contratada una línea ADSL de Telefónica”. Acusan a la operadora de bloquear el acceso al dominio correo.latinmail.com y animan a los usuarios de Telefónica ADSL “a realizar una queja formal”.

        Es sólo una más de las variadas quejas que está provocando el ‘proxy-caché’ transparente de Telefónica y que muchos internautas no saben a qué achacar: Páginas que no se recargan, ficheros que no se pueden ejecutar –los que llevan la extensión.js, (Javascript), por ejemplo-, buscadores que no encuentran nada… El sistema impide también el correcto funcionamiento de las herramientas que registran el número de visitas, ya que la página copiada, guardada en el servidor de Telefónica y reenviada luego una y otra vez a los usuarios, sólo consta como una visita en el servidor remoto que aloja la página original. Las voces más duras acusan incluso a la operadora, desde diversos foros especializados, de espiar a sus clientes, guardando un registro de las páginas que visitan.

        Antonio Caravantes, programador, miembro de la Asociación de Internautas (AI) y profesor de la Universidad de Salamanca, considera que “ningún buen informático diría que un proxy-caché es una herramienta para espiar a los usuarios, y si lo dice es por otros motivos distintos a la objetividad técnica”. En su artículo El lío del proxy-caché, colgado en la web de la AI -‘www.internautas.org’-, Caravantes desmonta algunos mitos en torno a esta herramienta –“si el sistema no está bien dimensionado, puede ocasionar una ralentización en la navegación, mientras el proveedor seguirá obteniendo su ventaja principal: ahorrarse ancho de banda, y dinero”-, y reconoce que “Telefónica tiene fama de no ser muy considerada” con sus clientes: Hace sólo dos meses, Telefónica activó por primera vez estos ‘proxys’ sin avisar a sus clientes; los internautas denunciaron la maniobra con tanta fuerza que la operadora se vio “obligada a retirar esos sistemas”.

        La justificación de Telefónica

        Telefónica se defiende insistiendo en las bondades del uso de un sistema que, según informa en su página web corporativa, “incrementará la velocidad de acceso a las páginas web [..], reduciendo hasta en un tercio los tiempos de descarga”. ‘www.telefonicaonline.com/adsl/proxycache’ facilita además la descarga de tres manuales en formato PDF acerca de esta tecnología, orientados a otros tantos colectivos: usuarios, empresas y proveedores; para los dos últimos “las ventajas se concretan en la posibilidad de atender un número mayor de visitas a sus páginas web sin necesidad de inversiones adicionales, minimizando el riesgo de colapso y saturación”. En resumen: mejor aprovechamiento del ancho de banda y mayor velocidad. Según estos manuales, es posible remediar el problema de las actualizaciones fallidas. Basta con presionar CTRL y F5, en caso de que se esté utilizando el programa Internet Explorer de Microsoft para navegar; o la combinación MAYÚSCULAS-F5, si se es usuario de Netscape Navigator.

        En cualquier caso, la AI ha solicitado una reunión de trabajo a Telefónica para abordar la problemática que envuelve a este sistema, tras registrar en su web más de 35.000 consultas a una herramienta creada para detectar la presencia del ‘proxy’, amén de una ingente cantidad de correos solicitando información o relatando incidencias concretas. Portales como http://www.proxy.tk o http://www.bandaancha.st facilitan además instrucciones precisas, y hasta un modelo de hoja de reclamación, para presentar una queja formal ante Telefónica, la Asociación de Defensa del Consumidor y, en último caso, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. [/color]

        Más información en: http://www.internautas.org/

      • #177709
        Historico
        Participante
          • Total:155116
          • 10 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★★★★★★

          Gracias por la información, Yoyi. Soy uno de los afectados, había reclamado en telefonica y los muy cachondos se han lavado las manos ante mis protestas.

        • #177710
          Historico
          Participante
            • Total:155116
            • 10 veces campeón del mundo
            • ★★★★★★★★★
            • ★★★★★★★★

            meeeenoosssmal,ya funciona llevo 3 o 4 dias que por la tarde me va muy lento,pero hoy ya ha sido el colmo,toda la tarde sin poder entrar(pero solo en el foro),todo lo damas iba bien

          • #177711
            Historico
            Participante
              • Total:155116
              • 10 veces campeón del mundo
              • ★★★★★★★★★
              • ★★★★★★★★

              telefonica como siempre en su linea, pues habra que quejarse, o darse de baja, por cierto a quien quiera contratar adsl con telefonica le aconsejo que no lo coja con el modem usb, ya que es lo peor del mundo, lo digo por experiencia.

            • #177712
              Historico
              Participante
                • Total:155116
                • 10 veces campeón del mundo
                • ★★★★★★★★★
                • ★★★★★★★★

                Gracias por la información Yoyi, desconocía la noticia y la verdad es que desde hace unas semanas estaba bastante mosqueado con pequeños fallos que me daba internet y que ahora creo saber a que es debido. Yo ayer también tuve problemas para acceder al foro normalmente. Es una vergüenza lo que hacen estos de timofónica, un verdadero atraco.

                B) B) B) B) para timofónica, me hacen

              • #177713
                Historico
                Participante
                  • Total:155116
                  • 10 veces campeón del mundo
                  • ★★★★★★★★★
                  • ★★★★★★★★

                  El proxy «transparente» de Telefónica, y como evitar los numerosos problemas a la comunidad internauta española.

                  A continuación, y debido a su interés, reproducimos un post que que hemos encontrado en uno de los foros de discusión de las webs sobre este tema:

                  Creo que todo el mundo ya sabe que Telefónica ha puesto un proxy para las conexiones de adsl, que tambien entra a la gente de ya.com wanadoo eresmas, exceptuando a arrakis que utiliza su propia red de british telecom.

                  Si quieres activamente luchar contra el proxy puedes, y me atreveria a decir que debes aplicar las siguientes medidas:

                  El proxy funciona sobre el puerto 80 y sobre puertos de streaming, y está ocasionando muchos problemas, lentitud en la navegacion, autentificacion por ip, bajada del numero de visitas para los websmasters, problemas de refresco de paginas, cortes en emisoras de streaming y tampoco sale la info de la cancion y el autor en dichas emisoras, problemas de privacidad, espionaje de nuestra navegacion, etc…

                  Por todo esto hay que hacer algo activamente, por lo que animo a la gente a que ejerza sus derechos legalmente.

                  – En primer lugar hay que hacer una campaña para gastarles el maximo ancho de banda internacional a Telefonica. Nada de dejar el ordenador apagado, hay que bajar algo siempre aunque sea una iso de linux y/o compartir en el KaZaA, eMule, etc…

                  – No navegar por su proxy, para ello bastará con que vallamos a: opciones de internet -> conexiones -> Cambios de lan, y alli poner un proxy internacional. Os recomiendo estos dos (nunca uno por el puerto 80):
                  . w3cache.cyf-kr.edu.pl puerto 3128
                  . y este otro q aun va mejor 194.72.9.37 tambien puerto 3128.

                  – Por otro lado tambien hay páginas con proxys publicos:
                  http://tools.rosinstrument.com/proxy/
                  Y en google poniendo «proxy public list», nos salen muchísimos.

                  – Por otro lado deberíamos reclamar legalmente primero a el proveedor, en su servicio de attencion cliente. Poniendo una reclamacion, por fax o por telefono en la que quede bien claro que si no se quita el proxy nos daremos de baja y nos pasaremos a una empresa que no dispongan del mismo.

                  – La reclamación ha de ser respondida en un plazo de un mes, en caso contrario, y si no quitan el proxy, se reclama a la Secretaria de Estado de las Telecomunicaciones:
                  Secretaria de Estado de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
                  Servicio de reclamaciones
                  Plaza de Cibeles s/n
                  28071 Madrid
                  Fax: 913462323
                  Tlf: 913462382

                  – Tambien los que sean socios de la OCU o de cualquier asociacion de consumidores, tambien autonomos o empresas de telecomunicaciones o tecnologicas, mediante su afiliacion sindical.

                  – Podemos tambien reclamar por la via civil en el Juzgado de Instruccion.

                  Si todo ello no da resultado, podremos darnos de baja (lo mejor seria darse de baja ipso facto para que nos tengan en cuenta como he hecho yo), recuerdo que a los que no tengan contrato por escrito pueden bloquear la cuenta corriente y eso a efectos de la ley significa la cancelacion del contrato y no pueden reclamarnos nada, en cambio en los contratos por escrito deberemos ir a correos y mandar un burofax con acuse de recibo, y a partir del fax bloquear la cuenta corriente, sino os intentaran cobrar mas meses.

                  Si consiguen ponernos el proxy, que sera lo siguiente… nos meteran filtros en paginas webs, nos caparan puertos, nos venderan nuestra navegacion a empresas privadas.

                • #177714
                  Historico
                  Participante
                    • Total:155116
                    • 10 veces campeón del mundo
                    • ★★★★★★★★★
                    • ★★★★★★★★

                    Estos son modelos de reclamaciones que estan circulando por internet, son para reclamar directamente ante telefonica mediante correo certificado con acuse de recibo.

                    Son un archivo zip con varios modelos para todo tipo de usuarios: internautas en general, adsl de telefonica, adsl de otros operadores, webmasters….

                    Dentro del zip tambien hay un doc «leerprimero» donde se explica un poco el metodo de reclamación.

                    Lo mejor de estas reclamaciones es que se solicita (aparte de la supresion del proxy) una indemnización a Telefónica por los perjuicios desde que se implantó; esta indemnización corresopnde a la couta desde que el proxy se activo hasta que sae suprimio.

                    Os dejo aqui el enlace:

                    http://www.infohackers.org/descargas/antiproxy/antiproxy.zip

                    :angry: :angry: :angry:

                  • #177715
                    Historico
                    Participante
                      • Total:155116
                      • 10 veces campeón del mundo
                      • ★★★★★★★★★
                      • ★★★★★★★★

                      Pasamos este mensaje de nuevo al principio pues muchos usuarios están teniendo problemas con sus conexiones y no saben a que es debido.

                      Si alguien tiene nueva información no dude en comentarlo aquí.

                  Mostrando 7 respuestas a los debates
                  • Debes estar registrado para responder a este debate.
                  es Spanish
                  X
                  Ir a la barra de herramientas