miércoles, abril 2, 2025

Tensión entre las marcas y la FIM/Sport 7

Home Foros Foros Todotrial – Moto Foro General Tensión entre las marcas y la FIM/Sport 7

  • Este debate está vacío.
Mostrando 67 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #280521
      Yoyi
      Participante
        • Total:2407
        • 5 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★

        Tras lo leído en el artículo publicado en portada de Todotrial: https://todotrial.com/es/noticias/item/6350-tension-en-el-mundial-de-trial-las-marcas-en-desacuerdo-con-la-fim-sport7.html simplemente dar mi opinión.

        El objetivo y función principal del Mundial de Trial debe ser promocionar la práctica de este deporte por el mayor número posible de aficionados y el consiguiente incremento en las ventas de motos. No la promoción del simple espectáculo, esto siempre debe quedar como objetivo secundario.

      • #280522
        Juanjo-SrB
        Participante
          • Total:4140
          • 9 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★★★★★

          Pues por lo que comenta todotrial en el artículo, veo positiva la postura de marcas e importadores: el mundial debe tener como objetivo la promoción y práctica deportiva. Entiendo y no comparto el objetivo de Sport7: dar al mundial tratamiento de espectáculo y maximizar la recaudacion publicitaria y de entradas ignorando la promoción deportiva en sus objetivos. No entiento y no comparto la de la FIM: la FIM debería buscar objetivos de promoción deportiva y además hacerlo con vistas al largo plazo.

          En definitiva, estoy con las marcas e importadores y no estoy ni con Sport7 ni con la FIM, aunque entiendo la postura de negocio a corto plazo de Sport7.

          Esperemos más novedades porque el tema es tan interesante como preocupante.

        • #280527
          pedropedales
          Participante
            • Total:497
            • Doble Campeón Del Mundo
            • ★★★★★★★★

            Desde mi modesta opinion, la FIM ha querido aplicar la receta que hay en moto GP. Ha querido hacer la casa por el tejado, y desgraciadamente en el trial, estamos en pañales respecto a otras especialidades motociclistas.

            Lo que es el trial hoy en dia, era lo que se vivia hasta los años 80 en la velocidad. El motocross tambien ha evolucionado en medios, publico, circuitos, television, etc. Atrae publico, sponsors y dinerito para todo el mundo.

            En trial hemos ido a menos desde los años 90. Un trial al aire libre no se puede cerrar, no podemos poner puertas al campo, pero ellos lo pretenden.
            Algo parecido ha sucedido en Enduro, y KTM y Husqvarna han decidido abandonar el mundial para centrarse en pruebas con mas repercusion como las Red Bulls, y ademas, ellos lo controlan.

            Para las pequeñas fabricas que se dedican al trial, sabiendo que para Honda es una inversion amortizada que mantendra mientras Repsol paque, acudir a un mundial, pagar licencias de pilotos, mecanicos, de fabricante, camioneros, vehiculos para tener un padock despoblado en medio de la nada…eso es muchisimo dinero que no se ve retorno alguno en tal inversion «publicitaria».

            Cualquiera que haya ido a un Arinsal, Santigosa, Scottish, etc, habra visto que el padock tiene mucha vida, mucho contacto comercial, tiendas que venden repuesto y accesorios. Ahi estan los aficionados, los que corren y compran motos todos los años. Desde el punto de vista empresarial, si yo fuera fabrica, ahi veo que hay retorno en la inversion, dicho de paso que la inversion es notablemente mas baja que la de acudir a un mundial.

            Pienso que esto es ponerse de acuerdo entre todos lo fabricantes, es delicado cerrar el equipo de competicion para el mundial si los demas no lo secundan, pero pienso que todos deben estar cansados de ver que solo salen euros para estar en algo que solo se llama Mundial y no aporta nada mas.

            Los de Sport 7 como los de la FIM tienen que dejarse aconsejar por los que estan en el negocio, si quieren negocio tienen que pasar obligatoriamente por las fabricas como colaboradores necesarios.

          • #280528
            Javier Cruz
            Participante
              • Total:977
              • Triple Campeón Del Mundo
              • ★★★★★★★★★

              Así es, como dice Pedro, los paddocks de ciertos triales aficionados, e incluso los paddocks de ciertos triales de clásicas tienen más movimiento comercial que las pruebas del mundial.

              Los aficionados al trial llevamos muchos años siendo ninguneados por federaciones y marcas.

              Parece que ahora se empiezan a dar cuenta que sin nosotros ni hay federados, ni hay triales, ni venden motos, ni venden equipamientos, ni venden repuestos.

              Para vender motos tendrán tarde o temprano que apoyar activamente que haya triales para aficionados; cuantos más, mejor para ellos.

              Tendrán que apoyar activamente también que el trial sea un deporte que se pueda practicar y no un circo.

            • #280529
              Juanjo-SrB
              Participante
                • Total:4140
                • 9 veces campeón del mundo
                • ★★★★★★★★★
                • ★★★★★★★

                Tendrán que apoyar activamente también que el trial sea un deporte que se pueda practicar y no un circo.

                Claro, yo creo que este es precisamente el eje de la polémica. Las marcas quieren esto , que significa negocio sostenible pero a medio y largo plazo y Sport7 quiere circo y vender entradas mirando el negocio a muy corto plazo. Hacer caja, vamos …

              • #280530
                Todotrial
                Superadministrador
                  • Total:973
                  • Triple Campeón Del Mundo
                  • ★★★★★★★★★

                  Hoy miércoles se ha realizado una reunión entre el representante de las marcas, la FIM y Sport7. Al parecer la reunión ha sido muy larga y con mucha discusión, pero finalmente parece que los organizadores del Mundial (FIM y Sport7) han aceptado las peticiones de las marcas. Pronto se emitirá un comunicado que será publicado aquí, en Todotrial.

                • #280532
                  Cocoloco
                  Participante
                    • Total:774
                    • Triple Campeón Del Mundo
                    • ★★★★★★★★★

                    Nada tiene de extraño que Sport7 vele por los intereses de «su negocio» o que las marcas velen por sus intereses. El problema es que la FIM no lo haga por el suyo…

                    Probablemente la FIM miró la oferta económica y dejó muchos flecos en la deportiva. Y tampoco tenían tantas ofertas como para ponerse muy exquisitos. Pero solucionarán el problema; hablando se entiende la gente.

                  • #280535
                    Siderot
                    Participante
                      • Total:2670
                      • 6 veces campeón del mundo
                      • ★★★★★★★★★
                      • ★★★★

                      Lo que voy a decir no sólo puede parecer políticamente incorrecto sino que resultará,seguramente,políticamente antipático.
                      Lo primero que este debate me ha obligado a preguntarme es,si de verdad,lo que las fábricas están pidiendo para sus legítimos intereses tiene que ser incompatible con los legítimos intereses de otra «empresa» como Sport7.
                      Para entender ésto,debemos recordar que la finalidad de Sport7 NO es vender motos y que su única mercancía es un Campeonato del Mundo de Trial. – ¿Y qué es un Campeonato del Mundo sino un espectáculo? – Sport7 es un promotor que sólo vende contenidos en los Social Media de un evento del que han obtenido unos derechos contractuales con el unico titular,que es la FIM.
                      (A propósito: cualquiera de vosotros puede participar en su proyecto como «freelance»: http://www.trialgp.com/index.php/news3/566-we-are-hiring-trialgp-on-screen-social-media-presenter )
                      Os recuerdo,también,que Sport7 cuenta con la colaboración de «partners» como Alpinestars,Jitsie,Hope,Rock Oil,Michelin ó Braktec. – De la misma manera que la FIM no pretende otra cosa que una sinergia con Sport7 que le reporte valor añadido a su campeonato.
                      ¿Qué es,entonces,lo que los fabricantes pretenden de un Campeonato del Mundo? – ¿Que sea una ventana ó un escaparate que incida en sus resultado de ventas? – ¡Es que éso ya lo tienen!
                      Lo único que un Campeonato puede producir es un Título,…un título individual al mejor competidor y un título de marcas a la moto ó al equipo ganador.(…Y un Título oficial sólo puede ser expedido por el organismo oficial que tiene la titularidad del campeonato,la FIM)

                      Resumiendo un poco,un Campeonato del Mundo,(etimológicamente,Campeonato significa una contienda,torneo,competición ó lucha de las ÉLITES de una especialidad para obtener el título del MEJOR de esa especialidad),…y si nos ceñimos a su significado social,ningún campeonato tiene una relación necesaria con objetivos comerciales – Existen cantidad de campeonatos y torneos recreativos ó institucionales que no van más allá de un «sponsor» ó un patrocinador local. –

                      Digamos,entonces,si nos apetece,que un campeonato no es más que un acontecimiento,(oficial-profesional ó recreativo),que está más cerca de un circo,(espectáculo),que de un mercadillo para promover ventas. – Y que cualquier equipo de cualquier especialidad,ó cualquier deportista de cualquier especialidad,acude a los campeonatos con la única pretensión de ganar el prestigio de ser el mejor.
                      Se compite,(fábricas y pilotos),para conseguir un PALMARÉS,un prestigio,un reconocimiento.
                      ¿Qué significa una «Factory series» ó una «Réplica piloto» que no sea el rédito y la consecuencia comercial de los títulos? – ¿Ó es que un piloto no ve reflejado en su caché la calidad de su palmarés,…ó es que para una fábrica no significa un «valor añadido» los campeonatos que consigue?

                      Pero una vez explicado por qué los Campeonatos no son,en sí mismos,actividades mercantiles,(…que tienen consecuencias comerciales de valor añadido y prestigio),lo que me escandaliza un poco es esa cierta hipocresía cuando se demanda más venta de motos y más aficionados pero ninguna fábrica se atreve a entrar en los despachos de los Ministros para protestar por las prohibiciones y las normativas que impiden,inexorablemente,cualquier interés por la práctica de este deporte!
                      ¿Por qué las fábricas se envalentonan con un promotor,(que promueve),y no con las autoridades que criminalizan sus productos y la actividad deportiva de los aficionados?(…sin mencionar el cinismo de fiscalizar una actividad prohibida;…imaginaros que a un narco le cobraran impuestos por cada kilogramo de coca incautado!)

                      Ya pueden las fábricas asistir a todas las carreras de Trial y convertir cada prueba que se realice en España en un «rastrillo»,…ya pueden todos los concesionarios convertir los Regionales en un mercadillo,…pero hasta que las Fábricas y las Federaciones no entren en el despacho del Ministro a tocarle los cojones,no me creo nada!!

                    • #280536
                      Javier Cruz
                      Participante
                        • Total:977
                        • Triple Campeón Del Mundo
                        • ★★★★★★★★★

                        Creo que es una buena respuesta y un buen razonamiento el que expone Siderot.

                        Por estos motivos que expone en su contestación es por lo que yo he comentado antes lo siguiente.

                        Los aficionados al trial llevamos muchos años siendo ninguneados por federaciones y marcas.

                        Parece que ahora se empiezan a dar cuenta que sin nosotros ni hay federados, ni hay triales, ni venden motos, ni venden equipamientos, ni venden repuestos.

                        Para vender motos tendrán tarde o temprano que apoyar activamente que haya triales para aficionados; cuantos más, mejor para ellos.

                        Aunque Siderot va más allá y nos razona que un WTC de la FIM es lo que es; una serie de eventos encaminados a promover un espectáculo. Bien, te compro la idea.

                        Este razonamiento deja en mucho peor lugar a las marcas ya que por lo que se ve, solamente ponen la carne en el asador cuando se trata de los grandes eventos WTC y algunos nacionales como el CTE, mientras claramente en muchos países como España le dan una patada en el culo a sus posibles clientes y al trial que estos practican, olvidando intentar mediar con los partidos políticos para legalizar áreas, olvidando el trial regional, olvidando a los clubes que son los únicos que pueden organizar eventos para que sus motos sean usadas…

                        Así que claramente tienen lo que se merecen; poca venta de motos y las pocas vendidas con un margen de risa.

                        A ver si todo esto vale para ver una mayor presencia de ayuda y colaboración de las marcas a nivel regional y para que se disputen más pruebas de trial en las que podamos usar sus motos.

                      • #280537
                        Juanjo-SrB
                        Participante
                          • Total:4140
                          • 9 veces campeón del mundo
                          • ★★★★★★★★★
                          • ★★★★★★★

                          En completo desacuerdo.
                          Creo que no estáis viendo la película en toda su amplitud ni concatenando ambos eventos, el del campeonato del mundo y el del trial aficionado. Para que entren nuevos aficionados hacen falta que AMBOS factores funcionen adecuadamente: un nuevo aficionado tiene que ir a ver un Trial WTC y tiene que gustarle y entusiasmarle su potencial práctica (no ver un mero espectáculo de circo tras comprar su entrada) y tras gustarle, tiene que encontrar un entorno legislativo que le permita practicarlo (Trial aficionado). Para lo primero, las marcas hacen bien en marcar de cerca a Sport7 y para lo segundo, deberían empezar a dar la lata al Ministro. Hacen falta las 2 cosas concatenadas. Una sola de ellas, sea cual sea, nunca funcionará y me explico:

                          1.- Un fantástico WTC que entusisme que no vaya acompañado de legislación y promoción local, habrá conseguido inquietudes iniciales de aficionados que se han frustrado al dar el paso de la práctica efectiva contra la legislación actual (en España).
                          2.- Un WTC diseñado como circo no atraerá a nuevos aficionados que ya no intentarán jamás comprar una moto ni interesarse en como practicar el deporte …. ¿que más da ya como sea la legislación si a nadie ha interesado dar ya este segundo paso?.

                          Por tanto, que nadie vanalice el diseño del WTC: Un WTC atractivo, humano, seguido en moto, con interzonas bellas, es absolutamente imprescindible para el éxito del trial aficionado NO endogámico. ES CONDICIÓN NECESARIA AUNQUE NO SUFICIENTE.

                          Que nadie se confunda independizando ambos hechos (trial WTC y Trial aficionado). Obviamente es mi opinión.

                        • #280538
                          david gasull
                          Participante
                            • Total:645
                            • Triple Campeón Del Mundo
                            • ★★★★★★★★★

                            No me cabe ninguna duda que van a llegar a un acuerdo ambas partes ya que la una necesita de la otra. Entiendo el punto de vista de las dos partes pero las marcas saben que sin el escaparate del WTC pierden una plataforma de difusión importante y la FIM sabe que sin las marcas no hay campeonato. Lo que no alcanzo a comprender es porque la polémica estalla justo a poco más de un mes del inicio del WTC cuando han tenido medio año desde la finalización del último mundial para acordar puntos de encuentro. ¿falta de diálogo?
                            Muy acertado el punto de vista de Siderot respecto a la hipocresía de las marcas. Quizás son conscientes de la escasa fuerza que tienen en el despacho de un ministro y por eso actúan de esta manera. Pero yo también creo que poco hacen por intentar cambiar la situación actual del trial.

                            En cuanto a posibles novedades que Sport7 quiere aplicar este año espero que la idea de otorgar puntos a los más rápidos del sistema de calificación del sábado no salga adelante. Una cosa es que sirva para establecer el orden de salida pero ya está.
                            Lo de prohibir el paso en moto a los aficionados es un error considerable pero me imagino que el promotor puede estar condicionado en según que países. Si en Camprodon el año pasado no se permitía llegar en coche particular al lugar de salida todavía mucho más complicado que se pueda seguir el trial en moto.

                          • #280539
                            Siderot
                            Participante
                              • Total:2670
                              • 6 veces campeón del mundo
                              • ★★★★★★★★★
                              • ★★★★

                              ¡No has entendido absolutamente nada!,…y es el único motivo por el que tu razonamiento se diluye en la más ingenua de las contradicciones.
                              El Trial aficionado tiene una existencia propia,un sentido de ser y una naturaleza que no tiene nada que ver con las élites ni con los privilegiados de este deporte. – ¿A quién se le puede ocurrir que se puede armonizar el Trial que practica un entusiasta aficionado de domingo con el Trial que entrena y practica todo un campeón del mundo? – Todo el que dice ó insinúa que el Trial Aficionado y el Trial de Élite debe entenderse en el mismo plano de posibilidades y accesibilidad no hace más que mentir ó hablar como el más irrespetuoso de los demagogos! – Debería bastar con la sencilla metáfora de la escalera para entender que desde abajo sólo se pueden subir escalones para llegar a lo más alto,que desde las alturas no hay más que vértigo y un enorme esfuerzo para no caer,…pero desde abajo también existe una preciosa complicidad con lo ordinario que se celebra en el podium del bar del pueblo y las risas de unos cuantos amigos.
                              ¿Qué cojones tendrá que ver la ilusión y el distendido entusiasmo de un aficionado con el rigor profesional del que se juega el salario en cada zona?
                              ¿Dónde empieza el Trial y dónde termina?
                              Os pregunto a todos si estais más cerca de los aficionados del siguiente video ó estais más cerca de Toni Bou? (…mi impresión es que estos modestos aficionados no les cuestan un solo euro a las fábricas y que más bien se deben gastar una pasta en manillares,palancas y plásticos después de cada domingo,…y ya os podeis imaginar la cantidad de cervezas que se dejan en el bar del pueblo ó en la licencia de alguna Autonomía!)

                              Trial Aficionado y WTC,…dos mundos distintos y un solo Trial verdadero!

                              …………………………………………………………………………………………………….

                              Y edito para recordarle a las fábricas que la falta de pudor de estos modestos aficionados del video,para mostrar sus humildes limitaciones,no tienen nada que ver con el nivel de las élites del WTC ni con la organización de Sport7,…y que lo único que puede hacer desfallecer su incondicional afición al Trial no son los trancos de 3 metros que sube Toni Bou sino una pareja de Guardias civiles que silencie sus risas con multas de 1.000 euros por cabeza!

                            • #280542
                              Todotrial
                              Superadministrador
                                • Total:973
                                • Triple Campeón Del Mundo
                                • ★★★★★★★★★

                                Bueno pues ya se ha emitido el comunicado oficial de la FIM / Sport7, como siempre escueto y sin apenas dar detalles, casi como si se viesen obligados a ello tras un molesto artículo en un medio que desvelaba la realidad sobre la tensión existente entre las marcas y la FIM / Promotor…

                                Aquí lo tenéis, ligeramente ampliado con algunos detalles, gracias a que existen los medios independientes como Todotrial podemos tener siempre más detalles de la realidad!

                                https://todotrial.com/es/noticias/item/6356-las-marcas-y-la-fim–sport7-llegan-a-un-acuerdo-positivo.html

                              • #280544
                                Yoyi
                                Participante
                                  • Total:2407
                                  • 5 veces campeón del mundo
                                  • ★★★★★★★★★
                                  • ★★★

                                  El Trial aficionado tiene una existencia propia,un sentido de ser y una naturaleza que no tiene nada que ver con las élites ni con los privilegiados de este deporte.

                                  Trial Aficionado y WTC,…dos mundos distintos y un solo Trial verdadero!

                                  Tu apreciación y visión sobre el mundo del trial es coherente con tus ideas, las que vienes demostrando aquí desde hace mucho tiempo, es tu opinión, pero hay otras muchas y precisamente de eso va este foro de debate, de debatir sobre las diferentes opiniones de manera que sirva de medio de expresión y por supuesto haciéndolo siempre en un tono amable y distendido…

                                  Mi visión del trial es claramente diferente a la tuya y de ahí nuestras contradicciones. Tú dices que el trial aficionado nada que ver con las élites, que son dos mundos distintos. Yo pienso que sí tienen mucho que ver, y aunque en niveles diferentes ambos deben tener la misma naturaleza, los mismos principios, los mismos intereses, filosofía y razón de ser. Pienso que no es bueno ni saludable para el deporte separarlos, ni abrir aún más esa brecha existente.

                                  Tú ves el trial como una escalera en la que unos están arriba y otros abajo, pero en tu escalera los escalones no sólo son inmensos sino que además se ha abierto una grieta que los distancia cada vez más. Esto hace que los de abajo, sientan cada vez menos interés por los de arriba y viceversa. Un enorme error.

                                  Para mi esa escalera, por muy alta que sea y por muchos escalones que tenga, debe estar siempre unida, sin brechas, debe mantener la misma línea, y aunque unos abajo y otros arriba debe ser como una familia en la que unos siguen admirando y sintiendo cercanos a los de arriba, y estos últimos siguen agradeciendo a los de abajo que estén ahí porque gracias a ellos han podido llegar arriba.

                                  Y esa escalera debe verse por los chavales como algo alcanzable, posible, para que quieran ir subiendo escalones, luchando, superándose, en lugar de ver algo tan inalcanzable y una brecha en medio que les haga decidir no seguir subiendo escalones o abandonar la escalera, o ni siquiera llegar a pisarla, sintiéndose sólo interesados en sentarse en una silla para ver lo que hacen los de arriba de la escalera pagando su entrada durante unas horas, para después irse de allí y no volver nunca más a pensar en lo que acaban de ver…

                                  Mi visión del trial es esta, la que creo que es mejor para el deporte, y por eso debo seguir argumentándola y defendiéndola ante otras visiones y fundamentos que considero negativos, dañinos e incluso perjudiciales para el futuro de este maravilloso deporte.

                                  Por suerte, tras entrevistarme con Albert Casanovas, representante de las marcas, me he dado cuenta de que ahora la visión de estas es igual, o prácticamente igual que la mia, cosa que he de reconocer me ha sorprendido… Espero que esto se traduzca en cambios, los que algunos de vosotros ya estáis reclamando…

                                • #280545
                                  Juanjo-SrB
                                  Participante
                                    • Total:4140
                                    • 9 veces campeón del mundo
                                    • ★★★★★★★★★
                                    • ★★★★★★★

                                    ¡No has entendido absolutamente nada!,..
                                    El Trial aficionado tiene una existencia propia,un sentido de ser y una naturaleza que no tiene nada que ver con las élites ni con los privilegiados de este deporte. – ¿A quién se le puede ocurrir que se puede armonizar el Trial que practica un entusiasta aficionado de domingo con el Trial que entrena y practica todo un campeón del mundo? –

                                    Siderot, quien no ha entendido nada eres tú. Estas frases que citas no las ha dicho NADIE. O es manipulación o es falta de capacidad comprensiva por tu parte.

                                    En todo caso, te repito: Si el trial WTC no entusiasma a un aficionado de forma que lo vea como un deporte practicable y no como un espectáculo de circo, da igual que exista Ley de Montes o que no exista, porque ese aficionado pagó su entrada, vió el espectáculo y ya se vuelve a su casa habiéndose olvidado del trial hasta el año siguiente en el mejor de los casos. No se plantea ni comprarse una moto ni ponerse a hacer trial al aire libre …. que no es tan difícil de entender !!

                                  • #280546
                                    Yoyi
                                    Participante
                                      • Total:2407
                                      • 5 veces campeón del mundo
                                      • ★★★★★★★★★
                                      • ★★★

                                      Me alegro de que las marcas de trial y FIM/Sport7 hayan llegado finalmente a un entendimiento.

                                      En la nota de prensa de la FIM / Sport7 se da a entender que se se publicó en algunos medios una información imprecisa sobre la tensión entre marcas y FIM/ Sport7, lo cual es absolutamente falso, la tensión existió previamente y fue bastante tensa, No se entiende a que viene ahora ese interés por ocultar o suavizar la realidad de la situación y encima culpar a los medios de prensa independientes, Eso no dice nada positivo en favor de estas entidades… No obstante me alegro de que marcas hayan llegado a un acuerdo y que Todotrial haya contribuido positivamente a ello haciendo pública una molesta información…

                                    • #280548
                                      Javier Cruz
                                      Participante
                                        • Total:977
                                        • Triple Campeón Del Mundo
                                        • ★★★★★★★★★

                                        No se si me alegra o no me alegra que hayan llegado a entendimiento entre marcas, FIM y promotores del WTC, ya que al final ¿en qué beneficia en realidad al trial como deporte y a la posible venta de motos?

                                        Alguien me lo tiene que explicar muy claramente para que yo pueda ser capaz de entenderlo.

                                        Esto que pongo a continuación si es promocionar el trial, esto es promocionar el que se usen y se vendan motos de trial, esto es crear afición.

                                        Pero lamentablemente nada tiene que ver con federaciones ni marcas; iniciativa de un par de aficionados que tienen una modesta tienda con su esfuerzo personal. Por lo menos ahora cuentan con el patrocinio de Beta, sin duda la mejor y más fiable moto de trial que hoy existe.

                                        Vergüenza tendría que darle a algunos.

                                      • #280549
                                        Siderot
                                        Participante
                                          • Total:2670
                                          • 6 veces campeón del mundo
                                          • ★★★★★★★★★
                                          • ★★★★

                                          Exactamente!
                                          Agradeciendo la información de Todotrial,yo sigo sin entender cuál es esa tremenda tensión entre fábricas y promotores cuando lo único que se ha trasladado a conocimiento público es un supuesto cabreo por 3 puntos al mejor clasificado en la Pole y por no permitir la circulación de motos de particulares por las interzonas. – Me parece un irrelevante asunto de reglamento lo de los 3 puntos y una nimiedad de la logística de carrera como para generar esa supuesta «alta tensión».

                                          Y lo que de verdad es relevante y nos preocupa a todos es la buena salud de nuestro deporte,la buena salud de la afición y la practicabilidad de esta actividad. – (Y que alguien nos diga si las Federaciones crean más afición que el enorme esfuerzo de una modesta tienda que organiza 10 carreras al año para sus clientes y amigos? – ¡Grande,Pedrito,…that’s the way!)
                                          ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

                                          El otro gran debate es el que ha dejado abierto Yoyi,(…y no es la primera vez que lo discutimos),sobre la enorme «brecha» entre el Trial de Élite y el Trial aficionado. – ¿Es contraproducente ó es una brecha «natural» entre lo profesional y lo amateur?

                                          Cada que yo me planteo este tema siempre intento imaginarme lo que de verdad puede pensar un aficionado cuando ve a un «animal»,a un privilegiado y superdotado Toni Bou sobre una moto de Trial. – ¿Qué puede pensar un aficionado al atletismo cuando Usain Bolt para el cronómetro de los 100 metros en 9,58? – ¿Desfallecerá un Alevín del Fútbol Base cuando Cristiano y Messi meten 60 goles al año? – ¿Venderá los palos de golf un amante de este deporte cuando veía el handicap de Tiger Woods? – ¿El talento de extraterrestres de Marc Marquez ó Valentino Rossi será un antídoto para las ventas de Honda y Yamaha?
                                          Yoyi podrá decir que empiezo hablando como un astuto demagogo porque no se está discutiendo el enorme talento de los «All-star» del Trial sino de presentar la modalidad como un deporte accesible a «los de abajo». – Y me sorprende esta afirmación porque se parte de reconocer que existen los de arriba y los de abajo,los muy buenos y los menos buenos. – Y llegado a este punto es cuando el debate ya deja de pertenecer al mundo deportivo y de la pura competición y parece que,necesariamente,entrara en los movedizos terrenos de las ideologías.
                                          En anteriores discusiones sobre este mismo tema,recuerdo que llegué a tensar el debate refiriéndome a la «socialización de la mediocridad» si lo que se proponía era reducir la brecha recortando por arriba,dulcificando las dificultades,aprobando con un 4 sobre 10,haciendo que Bou bajara del cielo.(…Y ésto no significa otra cosa que yo prefiero que Bou haga a cero todas las zonas por las que yo paso a que yo haga un fiasco en todas las zonas por las que puede pasar Bou!)
                                          Yo entiendo que para el amateur,en el mundo de la competición,se pueda generar una cierta frustración cuando asiste como espectador a una prueba del WTC,…pero lo que resultaría de una insultante arrogancia sería que ese modesto amateur,(…en base a no sé qué leyes sociales de la «igualdad» ó por la Declaración de los Derechos Humanos),se creyera en la capacidad de convertirse en la medida de los límites del Trial.
                                          Si lo que queremos decir es que el Trial sólo pertenece a los aficionados porque sólo existe el Trial Aficionado y de Base,entonces,tendríamos que tener el valor ó la coherencia para poner en duda todo el significado de la palabra DEPORTE,que,queramos ó no,sólo se puede explicar en los términos de una competición de unos contra otros! – Si lo que nos molesta es el término COMPETICIÓN (enfrentamiento,lucha,superación,…ganar!),entonces tenemos un problema difícil de asumir.
                                          ¿Y si lo aceptamos? – ¿Qué límite hay que ponerle a los mejores,a los que ganan?
                                          Algunos podrían decir que esto parece una discusión de darwinismo supremacista y que cualquier brecha de talento y superioridad entre seres humanos no debería ser saludable en el espíritu del deporte.
                                          ¿Pues,sabeis que creo yo? : Que no existe una falsa metáfora más dañina y conflictiva entre los seres humanos que el criterio hipócrita de la «igualdad»! – ¡No somos iguales,…somos,maravillosamente,diferentes! – Mi dorsal Amarillo no me da ningún derecho a mirar con recelo a quien quiere ó puede ponerse el dorsal de un TR1,…y quién me dice que el mejor Amarillo no es mejor que el peor TR1 por equidistancia ó comparación positiva?
                                          La grandeza del deporte no reside más que en la enorme elegancia de aplaudir al que es mucho mejor que yo,en el noble reconocimiento al otro,…en la profunda admiración a Toni Bou,al que es capaz de hacer cosas que,probablemente,yo nunca seré capaz de hacer!

                                          No hace falta tener un Master,…Amancio Ortega no tiene ningún Master,Einstein sacaba malas notas y a mí algún chico rubio,alto y rico me levantó alguna novia.(…cuando entendí que el hipotálamo de las mujeres estaba relacionado con la selección natural de forma irracional,entonces no volví a decepcionarme y rebajé mis expectativas)
                                          Yo quiero conducir motos de Trial como Toni Bou,…pero lo que nunca me podría perdonar es querer que Toni Bou tenga que conducir motos de Trial igual que yo!

                                        • #280550
                                          Yoyi
                                          Participante
                                            • Total:2407
                                            • 5 veces campeón del mundo
                                            • ★★★★★★★★★
                                            • ★★★

                                            Esto que pongo a continuación si es promocionar el trial, esto es promocionar el que se usen y se vendan motos de trial, esto es crear afición.

                                            Pero lamentablemente nada tiene que ver con federaciones ni marcas

                                            Vergüenza tendría que darle a algunos.

                                            Perdona Greeves pero creo que te equivocas. Como bien has dicho después podemos observar el logo de una marca en ese cartel. En el cartel de los 3 Días Santigosa estaban los logos de todas las marcas, también en el de Arinsal. Lo que no podemos pretender es que las marcas están patrocinando todos los triales del planeta, como es lógico podrán llegar a unos sitios y a otros no. En Arinsal, Escocia o Santigosa apoyan y demuestran su implicación, ponen sus carpas y atienden a sus clientes de la mejor forma posible y realizan labores de mantenimiento y reparaciones sin cobrar más que el recambio utilizado.

                                            No entiendo qué vergüenza tenga que dar a nadie, hay que saber lo que se cuece en cada parte y no lanzar acusaciones infundadas.

                                          • #280551
                                            Yoyi
                                            Participante
                                              • Total:2407
                                              • 5 veces campeón del mundo
                                              • ★★★★★★★★★
                                              • ★★★

                                              Después de leer atentamente tu respuesta Siderot, lo siento pero tengo que dar la razón a tu «rival» Juanjo… No te enteras de nada…

                                              Todo lo que has comentado no tiene nada que ver con lo que se está debatiendo aquí, y ni siquiera el símil que he puesto de la escalera te ha hecho comprenderlo.

                                              Pero vayamos por partes:

                                              – No entiendes cual es la tensión de las fábricas, lógicamente, porque no entiendes el fondo del asunto ni nada de lo que se está debatiendo aquí, y si no entiendes el fondo difícilmente podrás entender los detalles. Las marcas no quieren entra en el juego del Promotor que sólo busca un rédito económico a corto plazo con un producto que para él es un espectáculo, sin tener en consideración el interés fundamental de ese espectáculo, aquel por el que este fue creado, y que no es otro que el interés de las marcas por vender motos y expandir la difusión de este deporte, no como espectáculo sino como deporte a practicar por los aficionados.

                                              – Puede que esos tres puntos parezcan irrelevantes y en cierto modo lo son, pero el fondo del asunto va mucho más allá. En el TrialGP de España que se celebrará en Camprodón quieren que los aficionados puedan seguir el recorrido en moto, igual que lo harán este fin de semana en Sigüenza. Tan sencillo porque lo que se bsca es vender motos, que se vean aficionados, que se vea también la base de este deporte y no sólo la élite, y que tanto la base como la élite conviven en un ambiente competitivo y divertido. Y esto está directamente vinculado con la salud del deporte y su practicabilidad.

                                              – El otro debate no es tal, es el mismo debate. La brecha entre lo profesional y lo amateur es natural, lógica, entendible, positiva, pero esa brecha puede ser tal que divida la escalera en dos partes cada vez más distantes y que pierdan el interés la una en la otra o puede mantenerse en una distancia y medida lógica y favorable para todos, que es lo que yo defiendo.

                                              – Nadie habla (salvo tú) de «mediocridad», ni de recortar de arriba, ni de dulcificar dificultades ni de aprobar con un 4, ni de frustración, ni de arrogancia, ni de igualdad, esto sólo muestra que sigues sin entender nada. Nadie (salvo tú) ha entendido que queramos decir que el trial sólo pertenezca a los aficionados, ni nadie (salvo tú) entiende que moleste el término competición… ni nadie (salvo tú) habla de poner límites a los de arriba. Estos delirios tuyos están recordándome a las filosofadas de nuestro amigo Interzona, salvo que en su caso tienen la justificación del desconocimiento o larga desconexión con esta actividad.

                                              – Claro que no somos iguales, claro que la deportividad consiste en la admiración al mejor, el reconocimiento al campeón! Pero es que Nadie (salvo tú) está hablando de esas cosas!!! Has gastado un enorme tiempo y espacio del foro en no decir NADA!!!

                                            • #280552
                                              Javier Cruz
                                              Participante
                                                • Total:977
                                                • Triple Campeón Del Mundo
                                                • ★★★★★★★★★

                                                Pues Yoyi, si no entiendes que es una vergüenza que un humilde negocio local de dos personas sean capaces de diseñar, legalizar, marcar y organizar un campeonato entero de diez triales cobrando una ridiculez y sin cobrar licencias, mientras que toda una organización federativa con cientos de licencias cobradas a 300€ la licencia, cobrando el doble que los anteriores por inscripcion, con todo el apoyo de marcas, recibiendo subvenciones muy jugosas etc ofrezca en algunas regiones campeonatos bastante justitos incluso ridículos en algún caso, creo que tengo muy pocas posibilidades de hacértelo ver por mucho que te lo explique.

                                              • #280554
                                                Javier Cruz
                                                Participante
                                                  • Total:977
                                                  • Triple Campeón Del Mundo
                                                  • ★★★★★★★★★

                                                  Ah y por cierto, tus ejemplos de Escocia no me valen, en Reino Unido los importadores si realizan una labor de apoyo activo al trial de base y a los clubs.

                                                  Santigosa sin duda es un gran trial pero reservado solo a los mejores y con un número grande de pilotos extranjeros. No veo la promoción del trial de base por ningún lado en este ejemplo tampoco.

                                                • #280555
                                                  Siderot
                                                  Participante
                                                    • Total:2670
                                                    • 6 veces campeón del mundo
                                                    • ★★★★★★★★★
                                                    • ★★★★

                                                    ¡Vaya por Dios!,…si no he entendido NADA y,tampoco,he dicho NADA,tendré que reformular todos mis argumentos ó replantear alguna nueva pregunta.
                                                    (Lo único que me ha reconfortado es saber que «Juanjo» es mi rival,…una lástima que el Real Madrid no haya tenido,hoy,la misma suerte que yo en el sorteo de Semifinales de la Champions League!)

                                                    ¿Qué tendrá que ver las ventas de motos con que unos cuantos aficionados puedan seguir con sus motos la misma interzona de los pilotos del WTC? – ¿Será que si son capaces de hacer el mismo recorrido también se sentirán capaces de entrar en las zonas?

                                                    Cuando tú has hablado de «brecha inalcanzable» no te refieres más que al inmenso salto cualitativo entre un amateur y un profesional.
                                                    Lo que tú pareces insinuar es lo contraproducente que resulta la abismal diferencia entre las zonas de un WTC y un Regional ó los límites de dificultad que se le imponen a Bou y a un modesto mortal con dorsal Azul en el campeonato madrileño. – Lo que tú propones,al final,es el propósito de «cerrar la brecha» (…de alguna manera,pretender que un WTC parezca más humano,más cercano,más accesible,…más amateur) – Y yo digo,que con la espectacular profesionalización que ha experimentado el Trial éso es imposible! (…Es muy difícil explicar por qué,en un Trial más accesible como el Santigosa,Gabriel Marcellí termina con 2 puntos y el último aficionado termina con 1.617 ptos.)

                                                    Y lo único que yo quiero decir es que es muy complicado armonizar las facilidades que se les deben dar a los aficionados para que se enganchen a este deporte,(enorme variedad de opciones en diferentes categorías y pasos de los Regionales),con la ineludible exigencia máxima que requiere el altísimo nivel de los pilotos de un Mundial de Trial.
                                                    Es mentira que un aficionado que corra por pasos Blancos de un Regional se apresure a poner en venta su moto después de ver el TrialGP de Camprodón,…¡Eso es una locura!
                                                    Nunca un aficionado que se quiera iniciar en este deporte,(…y muchísimo menos los que hemos competido varios años),nos ponemos como referencia un WTC para llenar de sentido nuestra modesta afición al Trial (¡Qué curioso que en la penúltima de las encuestas la enorme mayoría de encuestados hayan elegido como opción una moto «Factory» ó «Réplica» entre sus preferencias!) – ¿Se habrán vuelto locos queriendo pilotar como sus ídolos PRO,ó será verdad que la enorme «brecha» en la forma de pilotar de sus ídolos de marca ejerce un estímulo comercial para comprar una moto?

                                                    Probablemente,sigo sin entender nada! (…give me a clue!)

                                                  • #280556
                                                    Yoyi
                                                    Participante
                                                      • Total:2407
                                                      • 5 veces campeón del mundo
                                                      • ★★★★★★★★★
                                                      • ★★★

                                                      Pues Yoyi, si no entiendes que es una vergüenza que un humilde negocio local de dos personas sean capaces de diseñar, legalizar, marcar y organizar un campeonato entero de diez triales cobrando una ridiculez y sin cobrar licencias, mientras que toda una organización federativa con cientos de licencias cobradas a 300€ la licencia, cobrando el doble que los anteriores por inscripcion, con todo el apoyo de marcas, recibiendo subvenciones muy jugosas etc ofrezca en algunas regiones campeonatos bastante justitos incluso ridículos en algún caso, creo que tengo muy pocas posibilidades de hacértelo ver por mucho que te lo explique.

                                                      OK, OK, ahora sí, lo había entendido mal. Te doy la razón, es una verguenza, pero para las federaciones, no para las marcas que ya hacen lo que pueden con el escaso número de ventas que tienen, aunque bien es cierto que algo más podrían intentar hacer algunas.

                                                    • #280557
                                                      Cocoloco
                                                      Participante
                                                        • Total:774
                                                        • Triple Campeón Del Mundo
                                                        • ★★★★★★★★★

                                                        Greeves, quizá sea menos injusto plantearlo a la inversa: lo de T3 moto tiene un enorme valor y merece un reconocimiento.

                                                        Cada Federación tiene sus peculiaridades y sus propios problemas. Y en estos asuntos tan fuertemente intervenidos por la Administración, uno no siempre puede hacer lo que quiere, cuando quiere y donde quiere, sino donde le dejan.

                                                        Mayor mérito aún cobra lo de Pedro.

                                                        Vosotros dos (Yoyi y Siderot) hablais de cosas diferentes. Diálogo de sordos, se llama. Imposible que os entendais (y dificil que os entiendan los demás).

                                                      • #280558
                                                        Yoyi
                                                        Participante
                                                          • Total:2407
                                                          • 5 veces campeón del mundo
                                                          • ★★★★★★★★★
                                                          • ★★★

                                                          Vosotros dos (Yoyi y Siderot) hablais de cosas diferentes. Diálogo de sordos, se llama. Imposible que os entendais (y dificil que os entiendan los demás).

                                                          Evidentemente Siderot habla de unas cosas y yo de otras, yo de las que hablo es de las que he puesto en la palestra al iniciar este post sobre: Tensión entre las marcas y la FIM/Sport7.

                                                        • #280559
                                                          Yoyi
                                                          Participante
                                                            • Total:2407
                                                            • 5 veces campeón del mundo
                                                            • ★★★★★★★★★
                                                            • ★★★

                                                            ¿Qué tendrá que ver las ventas de motos con que unos cuantos aficionados puedan seguir con sus motos la misma interzona de los pilotos del WTC?

                                                            Evidentemente si no entiendes esto, ni entiendes a las marcas, ni me entiendes a mi.

                                                            Cuando tú has hablado de «brecha inalcanzable» no te refieres más que al inmenso salto cualitativo entre un amateur y un profesional.
                                                            Lo que tú pareces insinuar es lo contraproducente que resulta la abismal diferencia entre las zonas de un WTC y un Regional ó los límites de dificultad que se le imponen a Bou y a un modesto mortal con dorsal Azul en el campeonato madrileño.

                                                            Pues No, yo no insinúo nada de eso, yo no insinúo nada, sólo hablo claro y meridiano. Otra cosa es que lo que yo digo no te interesa, no lo quieras entender o pretendas tergiversarlo. Lo que acabas de decir en el párrafo anterior es una soberana sandez y pretender insinuar que yo he insinuado eso, un absoluto retorcimiento por tu parte. :P OJO, entiéndase esto en tono de estar tomándome unas cañas en el bar con mi amigo Siderot, no vaya a ser que alguien se ofenda o que incluso entre al bar profiriendo barbaridades! Siderot y yo nos conocemos y nos soportamos aunque no nos entendamos… ;)

                                                            pretender que un WTC parezca más humano,más cercano,más accesible,…más amateur) – Y yo digo,que con la espectacular profesionalización que ha experimentado el Trial éso es imposible! (…Es muy difícil explicar por qué,en un Trial más accesible como el Santigosa,Gabriel Marcellí termina con 2 puntos y el último aficionado termina con 1.617 ptos.)

                                                            Pretender que un WTC parezca más humano, cercano, accesible, sí es posible, aunque sólo sea un poco. Hoy día lo es mucho más que el CET, como también lo fue el Europeo del finde pasado, como Santigosa lo fue, y mira por donde tú también lo dices y fue posible. La diferencia es que Santigosa es para los aficionados, con bienvenida para los Pros, mientras el Mundial es sólo para los Pros, pero con derecho a que sigan estando los minipros, o los «pros» de segunda, tercera o nacionales.

                                                            Nadie habla de que el Mundial o el Europeo tenga que ser para los aficionados, sino para esos otros «pros» de segunda, tercera o nacionales, no es tan difícil de entender, no hace falta ir del blanco al negro…

                                                            Es mentira que un aficionado que corra por pasos Blancos de un Regional se apresure a poner en venta su moto después de ver el TrialGP de Camprodón,…¡Eso es una locura!

                                                            Por supuesto que es mentira, y también una soberana chorrada, que sólo has dicho tú… :lol:

                                                            Probablemente,sigo sin entender nada! (…give me a clue!)

                                                            Más que probablemente, seguro… Creo que llevas demasiado tiempo oxidándote en el sofá. Propuestas para salir a que te de el aire tienes… :kiss:

                                                          • #280560
                                                            Participante
                                                              • Total:2096
                                                              • 5 veces campeón del mundo
                                                              • ★★★★★★★★★
                                                              • ★★★

                                                              ….. Estos delirios tuyos están recordándome a las filosofadas de nuestro amigo Interzona, salvo que en su caso tienen la justificación del desconocimiento o larga desconexión con esta actividad…

                                                              de nada «Yoyi», gracias a ti…

                                                            • #280561
                                                              Juanjo-SrB
                                                              Participante
                                                                • Total:4140
                                                                • 9 veces campeón del mundo
                                                                • ★★★★★★★★★
                                                                • ★★★★★★★

                                                                Después de leer atentamente tu respuesta Siderot, lo siento pero tengo que dar la razón a tu «rival» Juanjo… No te enteras de nada…

                                                                Gracias. Es un tema bastante sencillo, no tiene mayor mérito.

                                                                PD. De rival nada, opinamos todos en un foro abierto y libre.

                                                              • #280563
                                                                Siderot
                                                                Participante
                                                                  • Total:2670
                                                                  • 6 veces campeón del mundo
                                                                  • ★★★★★★★★★
                                                                  • ★★★★

                                                                  [quote=»Siderot» post=344837]El Trial aficionado tiene una existencia propia,un sentido de ser y una naturaleza que no tiene nada que ver con las élites ni con los privilegiados de este deporte.

                                                                  Trial Aficionado y WTC,…dos mundos distintos y un solo Trial verdadero!

                                                                  Tu apreciación y visión sobre el mundo del trial es coherente con tus ideas, las que vienes demostrando aquí desde hace mucho tiempo, es tu opinión, pero hay otras muchas y precisamente de eso va este foro de debate, de debatir sobre las diferentes opiniones de manera que sirva de medio de expresión y por supuesto haciéndolo siempre en un tono amable y distendido…

                                                                  Mi visión del trial es claramente diferente a la tuya y de ahí nuestras contradicciones. Tú dices que el trial aficionado nada que ver con las élites, que son dos mundos distintos. Yo pienso que sí tienen mucho que ver, y aunque en niveles diferentes ambos deben tener la misma naturaleza, los mismos principios, los mismos intereses, filosofía y razón de ser. Pienso que no es bueno ni saludable para el deporte separarlos, ni abrir aún más esa brecha existente.

                                                                  Tú ves el trial como una escalera en la que unos están arriba y otros abajo, pero en tu escalera los escalones no sólo son inmensos sino que además se ha abierto una grieta que los distancia cada vez más. Esto hace que los de abajo, sientan cada vez menos interés por los de arriba y viceversa. Un enorme error.

                                                                  Para mi esa escalera, por muy alta que sea y por muchos escalones que tenga, debe estar siempre unida, sin brechas, debe mantener la misma línea, y aunque unos abajo y otros arriba debe ser como una familia en la que unos siguen admirando y sintiendo cercanos a los de arriba, y estos últimos siguen agradeciendo a los de abajo que estén ahí porque gracias a ellos han podido llegar arriba.

                                                                  Y esa escalera debe verse por los chavales como algo alcanzable, posible, para que quieran ir subiendo escalones, luchando, superándose, en lugar de ver algo tan inalcanzable y una brecha en medio que les haga decidir no seguir subiendo escalones o abandonar la escalera, o ni siquiera llegar a pisarla, sintiéndose sólo interesados en sentarse en una silla para ver lo que hacen los de arriba de la escalera pagando su entrada durante unas horas, para después irse de allí y no volver nunca más a pensar en lo que acaban de ver…

                                                                  Mi visión del trial es esta, la que creo que es mejor para el deporte, y por eso debo seguir argumentándola y defendiéndola ante otras visiones y fundamentos que considero negativos, dañinos e incluso perjudiciales para el futuro de este maravilloso deporte.

                                                                  Por suerte, tras entrevistarme con Albert Casanovas, representante de las marcas, me he dado cuenta de que ahora la visión de estas es igual, o prácticamente igual que la mia, cosa que he de reconocer me ha sorprendido… Espero que esto se traduzca en cambios, los que algunos de vosotros ya estáis reclamando…[/quote]

                                                                  Sólo voy a «citar» la intervención de Yoyi,sin negar la posibilidad de «cocoloco» de que estemos hablando de cosas distintas.
                                                                  Tampoco descarto que la referencia de Yoyi a la palabra «brecha» me haya predispuesto a un debate que ya tuvimos sobre el enorme salto que no sólo existe,sino que yo considero que debe existir entre un amateur y un profesional.
                                                                  Es probable que cuando yo escucho que hay que «cerrar la brecha» lo interprete como una tentación de «recortar por arriba»,(supongo que nadie sugiere que haya que «recortar por abajo»). – Y para nadie es un secreto que para mí es innegociable la palabra LIBERTAD,entendida en el mejor sentido de lo que significa el DEPORTE como esfuerzo,superación y excelencia. (…Me resulta inconcebible cualquier idea de DEPORTE en la que se interponga la necesidad de imponer límites a la superación. – Hablaríamos de cualquier cosa menos de DEPORTE!)

                                                                  Un abrazo,Yoyi!

                                                                • #280565
                                                                  Yoyi
                                                                  Participante
                                                                    • Total:2407
                                                                    • 5 veces campeón del mundo
                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                    • ★★★

                                                                    Vale, creo que voy entendiendo un poco más por qué no nos entendemos, :lol: Siderot…

                                                                    Yo también creo que la brecha entre profesional y amateur debe existir, es de pura lógica. Wooow estamos de acuerdo! :woohoo:

                                                                    Nadie ha dicho que haya que cerrar la brecha, pero sí que deba ser de unas dimensiones y distanciamiento adecuado, sin llegar a crear una ruptura. Los de abajo deben seguir en conexión con los de arriba.

                                                                    Por supuesto la Libertad debe ser entendida como esfuerzo superación y excelencia sin poner límites a ese esfuerzo ni esa superación. También estamos de acuerdo Wooooowwww. :woohoo:

                                                                    Pero no hay que confundir nunca esa libertad de esfuerzo, de superación, con las leyes existentes en todo deporte y que son definidas en su reglamento y normativa, así como en el espíritu, filosofía y función de un deporte, y en este sentido no podemos jamás olvidar que el sentido del Mundial de Trial, su función, es vender motos de trial.

                                                                  • #280570
                                                                    Cocoloco
                                                                    Participante
                                                                      • Total:774
                                                                      • Triple Campeón Del Mundo
                                                                      • ★★★★★★★★★

                                                                      Entonces… ¿la funcion de la Champions League es vender camisetas?

                                                                    • #280571
                                                                      Yoyi
                                                                      Participante
                                                                        • Total:2407
                                                                        • 5 veces campeón del mundo
                                                                        • ★★★★★★★★★
                                                                        • ★★★

                                                                        Entonces… ¿la funcion de la Champions League es vender camisetas?

                                                                        La Champions League se creó bajo el auspicio de los fabricantes de camisetas?

                                                                      • #280576
                                                                        Cocoloco
                                                                        Participante
                                                                          • Total:774
                                                                          • Triple Campeón Del Mundo
                                                                          • ★★★★★★★★★

                                                                          ¿Puedes precisar hasta donde llega «el auspicio de los fabricantes de motos»?

                                                                          Luego te precisare hasta donde llega el patrocinio de los fabricantes de camisetas…

                                                                        • #280577
                                                                          Participante
                                                                            • Total:2096
                                                                            • 5 veces campeón del mundo
                                                                            • ★★★★★★★★★
                                                                            • ★★★

                                                                            tiene razon «Yoyi» en que el fin (uno de los basicos) es vender motos, porque es requisito indispensable tener una moto para hacer trial. En ese simil no serian las camisetas el objetivo, mas bien los balones

                                                                          • #280579
                                                                            Juanjo-SrB
                                                                            Participante
                                                                              • Total:4140
                                                                              • 9 veces campeón del mundo
                                                                              • ★★★★★★★★★
                                                                              • ★★★★★★★

                                                                              Yo entiendo que decimos que el objetivo de la FIM con su WTC es «vender motos» por simplificar, pero obviamente la venta de motos no es el objetivo en sí mismo sino que es una consecuencia del objetivo real que no puede ser otro que el de la difusión deportiva del Trial , que entiendo debe ser honestamente el objetivo de la FIM. Lo importante es que el Trial guste, crezca y se practique. Punto. Como consecuencia de esta promoción deportiva viene todo lo demás: venta de motos, cascos, botas, revistas, suscripciones web, etc etc.

                                                                              La FIFA no pretende vender camisetas, pretende difundir y promocionar el futbol y, como consecuencia de una exitosa promoción deportiva, se venderán camisetas, balones, suscripciones al futbol a la carta, prensa deportiva, etc etc.

                                                                              Yo lo veo claramente como lo he expuesto.

                                                                            • #280580
                                                                              Cocoloco
                                                                              Participante
                                                                                • Total:774
                                                                                • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                • ★★★★★★★★★

                                                                                Correcto. No se debe confundir la finalidad última con las consecuencias.

                                                                                Tampoco se deben confundir los fines particulares de los diferentes actores participantes como el del propio evento.

                                                                              • #280581
                                                                                Participante
                                                                                  • Total:2096
                                                                                  • 5 veces campeón del mundo
                                                                                  • ★★★★★★★★★
                                                                                  • ★★★

                                                                                  si, Juanjo lo ha relatado correctamente. Lo que ya se ha apuntado es que es clave el modelo deportivo que pretendas promocionar

                                                                                • #280582
                                                                                  Javier Cruz
                                                                                  Participante
                                                                                    • Total:977
                                                                                    • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                    • ★★★★★★★★★

                                                                                    Yo entiendo que decimos que el objetivo de la FIM con su WTC es «vender motos» por simplificar, pero obviamente la venta de motos no es el objetivo en sí mismo sino que es una consecuencia del objetivo real que no puede ser otro que el de la difusión deportiva del Trial , que entiendo debe ser honestamente el objetivo de la FIM. Lo importante es que el Trial guste, crezca y se practique. Punto. Como consecuencia de esta promoción deportiva viene todo lo demás: venta de motos, cascos, botas, revistas, suscripciones web, etc etc.

                                                                                    La FIFA no pretende vender camisetas, pretende difundir y promocionar el futbol y, como consecuencia de una exitosa promoción deportiva, se venderán camisetas, balones, suscripciones al futbol a la carta, prensa deportiva, etc etc.

                                                                                    Yo lo veo claramente como lo he expuesto.

                                                                                    En esto estoy con Juanjo… Y fruto de una buena promoción del deporte, se venden más y más motos.

                                                                                  • #280584
                                                                                    Cocoloco
                                                                                    Participante
                                                                                      • Total:774
                                                                                      • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                      • ★★★★★★★★★

                                                                                      (Ostras, Interzona, lo que a las 15 horas ves nítidamente blanco, a las 16, te parece profundamente negro…!de toda la vida! )

                                                                                    • #280585
                                                                                      Participante
                                                                                        • Total:2096
                                                                                        • 5 veces campeón del mundo
                                                                                        • ★★★★★★★★★
                                                                                        • ★★★

                                                                                        «cocoloco», me explico. En lo de compartir que la finalidad del mundial es vender motos, lo es indirectamente, debe serlo, como consecuencia. La exposicion de Juanjo es mas correcta, hace ver que no se puede decir «directamente» que la finalidad es vender motos pues a la fede solo le debe competer el area normativa/deportiva, de promocion del deporte, etc. Pero coincido con «Yoyi» en que lo que se plantee federativamente tiene que ir en favor del desaarrollo «material» de lo que el deporte precisa

                                                                                      • #280586
                                                                                        Yoyi
                                                                                        Participante
                                                                                          • Total:2407
                                                                                          • 5 veces campeón del mundo
                                                                                          • ★★★★★★★★★
                                                                                          • ★★★

                                                                                          [quote=»Juanjo-SrB» post=344875]Yo entiendo que decimos que el objetivo de la FIM con su WTC es «vender motos» por simplificar, pero obviamente la venta de motos no es el objetivo en sí mismo sino que es una consecuencia del objetivo real que no puede ser otro que el de la difusión deportiva del Trial , que entiendo debe ser honestamente el objetivo de la FIM. Lo importante es que el Trial guste, crezca y se practique. Punto. Como consecuencia de esta promoción deportiva viene todo lo demás: venta de motos, cascos, botas, revistas, suscripciones web, etc etc.

                                                                                          La FIFA no pretende vender camisetas, pretende difundir y promocionar el futbol y, como consecuencia de una exitosa promoción deportiva, se venderán camisetas, balones, suscripciones al futbol a la carta, prensa deportiva, etc etc.

                                                                                          Yo lo veo claramente como lo he expuesto.

                                                                                          En esto estoy con Juanjo… Y fruto de una buena promoción del deporte, se venden más y más motos.[/quote]

                                                                                          Totalmente de acuerdo, el objetivo de la Federacióm debe ser promocionar el deporte. Y la razón por la que las marcas estarán en el mundial es porque esto le reportará retorno de la inversión (ROI) en forma de venta de motos.

                                                                                        • #280601
                                                                                          Siderot
                                                                                          Participante
                                                                                            • Total:2670
                                                                                            • 6 veces campeón del mundo
                                                                                            • ★★★★★★★★★
                                                                                            • ★★★★

                                                                                            Sport7 NO vende motos.
                                                                                            La FIM NO vende motos.
                                                                                            Sport7 es un promotor que sólo vende contenidos. – La FIM es el organismo internacional al que le compete organizar el Campeonato Mundial de la especialidad y conceder los títulos a pilotos y fabricantes.
                                                                                            Los únicos que venden motos son los fabricantes,…y es por este único motivo por el que asisten al Campeonato,con sus pilotos y toda su estructura deportiva,para luchar por los títulos en juego. – Los títulos obtenidos proporcionan valor añadido y prestigio a los productos del fabricante.(…Incluso los fabricantes que no obtienen títulos adquieren un cierto prestigio para sus productos. – Creo que Beta lleva unos cuantos años sin ganar los SSDT y es,posiblemente,la marca que cuenta con más unidades en competición.Lo mismo se podría decir en el WTC)

                                                                                            Otra cosa bien distinta es que la DIFUSIÓN del Campeonato del Mundo redunde en beneficio de todos los involucrados (Promotor,Organismo Oficial y Fabricantes)
                                                                                            Y para ser precisos la DIFUSIÓN,(y todos sus derechos),corre por cuenta del Promotor y sus «partners».

                                                                                            Que nadie olvide que la FIM dispone de la titularidad de las 6 grandes modalidades del Motociclismo en el planeta (Circuit Racing,Motocross,Enduro,Trial,Rallies y Track Racing) y que al final de cada temporada emite sobre unos 70 títulos de las subcategorías de cada modalidad,…y que para cada una de esas modalidades debe tener convenios con diferentes promotores,…y que a cada modalidad asisten una enorme diferencia de fabricantes.

                                                                                            No sé por qué nos confundimos con la estructura que tienen todos los negocios,de todas las modalidades del motociclismo : Un organismo oficial legislador que regula,supervisa y emite los títulos oficiales de cada campeonato. – Un promotor que vende los contenidos y se ocupa de la difusión de cada campeonato. – …Y los fabricantes-participantes que concurren a los torneos para consolidar su prestigio y su nicho de mercado.
                                                                                            La segunda cadena subsidiaria,(concesionarios,fabricantes de neumáticos,fabricantes de accesorios,llaveros ó camisetas),se involucran con el Promotor para engordar el pastel (…¿Quienes son los «partners» de Sport7? : Michelin,Jitsie,Braktec,Rock Oil,Alpinestars,etc,etc.)

                                                                                            Creo que la estructura de negocio y toda la cadena organizativa es bastante visible y fácil de entender.
                                                                                            …Yo lo único que tengo clarísimo,(al igual que «cocoloco»),es que ni la FIM ni Sport7 venden motos,llaveros ni camisetas!
                                                                                            La FIFA ni vende ni promociona el Fútbol,…la FIFA promociona sus torneos. – El Fútbol lo promociona Eurosport,Nike,Adidas,Atresmedia y todos los demás «partners» que se quieran involucrar.

                                                                                          • #280602
                                                                                            pedropedales
                                                                                            Participante
                                                                                              • Total:497
                                                                                              • Doble Campeón Del Mundo
                                                                                              • ★★★★★★★★

                                                                                              Por establecer una analogia con el futbol, creo que asi lo comprenderemos mejor.

                                                                                              Efectivamente ni la FIM ni Sport7 venden motos. Por lo tanto se la trae «al pairo» que se venda mas o menos. Ellos tienen su negocio que es el monopolio de vender espectaculo al publico y titulos a los fabricantes de motos. El que quiera que se apunte. Asi de simple.

                                                                                              Los fabricantes de motos para acceder a ese mundial, hacen una inversion en pilotos y desarrollo de equipos de competicion y maquinas. Las mejores que pueden.

                                                                                              Ahora bien, si la inversion que tienen que hacer supera con creces lo que obtienen de la FIM y Sport 7, no podrian plantearse hacerse un campeonato a su medida?

                                                                                              Esto paso en el futbol con la champions, la UEFA y la madre que los parió. Los clubes querian disfrutar del pastel que cocinaban pero no probaban. Esto es licito.

                                                                                              Pues bien, el meollo de la cuestion está ahi. Si para acudir a vuestro campeonato tengo que gastar mucho, pues ahorrarme gastos de inscripcion, licencias, etc, y ademas darme algo del pastel que aqui todos somos hijos de Dios.

                                                                                              Eso creo yo.

                                                                                            • #280605
                                                                                              Juanjo-SrB
                                                                                              Participante
                                                                                                • Total:4140
                                                                                                • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                • ★★★★★★★★★
                                                                                                • ★★★★★★★

                                                                                                No, no y no.
                                                                                                La FIM no es únicamente un ente administrativo que define campeonatos y otorga los correspondientes títulos oficiales.

                                                                                                Estas son labores administrativas del día a día necesarias para dar cobertura al objetivo de mayor rango que es el de defender, difundir y promocionar el deporte. ¿Quién sino puede tener este objetivo?

                                                                                                Todos los demás de este circo, desde fabricantes de motos, cascos, lubricantes, proveedores OEM de equipamiento de freno, amortiguadores, prensa deportiva, etc, están defendiendo de forma interesada y por supuesto perfectamente lícita su propio negocio.

                                                                                                En mi opinión, repito, si a alguien corresponde liderar el objetivo altruista de difundir y expandir el deporte en el tejido social es a la FIM.

                                                                                              • #280607
                                                                                                pedropedales
                                                                                                Participante
                                                                                                  • Total:497
                                                                                                  • Doble Campeón Del Mundo
                                                                                                  • ★★★★★★★★

                                                                                                  Juanjo, el objetivo «altruista» que las federaciones tienen encomendado es la defensa, promocion y difusion del deporte que «representan».

                                                                                                  Hasta la fecha, poco he visto desde la FIM, RFME o Territoriales que defiendan nuestro derecho a montar en moto, a poder entrenar, a poder realizar carreras por una ley que podrian haber recurrido, o al menos pelearla en tribunales.

                                                                                                  Este argumento se cae por su propio peso. Si la FIM vende a Sport7 los derechos, es por pasta. No por altruismo.

                                                                                                • #280608
                                                                                                  Juanjo-SrB
                                                                                                  Participante
                                                                                                    • Total:4140
                                                                                                    • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                                                    • ★★★★★★★

                                                                                                    Una cosa es que las Federaciones no cumplan bien ese cometido de defensa y promoción del deporte y otra que no deban cumplirlo.
                                                                                                    Puedo estar de acuerdo contigo (y lo estoy) en que no hayan cumplido brillantemente hasta ahora ese cometido y máxime en el área que indicas de defensa de nuestros derechos a practicar.

                                                                                                    En cuanto al hecho de vender derechos de explotación, claro que es por pasta, pero en esa venta o cesión de derechos, la FIM debería poner reglas y cláusulas contractuales que, permitiendo a Sport7 hacer su negocio, velen tambien por los intereses de promoción del Trial como deporte, objetivo este que sí debe pertenecer a la FIM.

                                                                                                    Te pongo un ejemplo: Imagina que Sport7 sabe que sólo va a poder explotar el mundial en 2018 y que la forma de ganar más dinero en este año es hacer triales casi de circo con gradas y sin interzona, aunque sepa que esto perjudicará al deporte a largo plazo. Pues lo hará porque es su único objetivo, salvo que en la cesión de derechos, la FIM se haya reservado acciones de supervisión y control para impedir estos comportamientos interesados.

                                                                                                    Básicamente: una cosas son los objetivos que formalmente tenga que tener una organización y otra diferente que el cumplimiento de los mismos no sea exitoso.

                                                                                                    Un saludo.

                                                                                                  • #280609
                                                                                                    Participante
                                                                                                      • Total:2096
                                                                                                      • 5 veces campeón del mundo
                                                                                                      • ★★★★★★★★★
                                                                                                      • ★★★

                                                                                                      ….La FIM no es únicamente un ente administrativo que define campeonatos y otorga los correspondientes títulos oficiales.

                                                                                                      Estas son labores administrativas del día a día necesarias para dar cobertura al objetivo de mayor rango que es el de defender, difundir y promocionar el deporte. ¿Quién sino puede tener este objetivo?

                                                                                                      ….En mi opinión, repito, si a alguien corresponde liderar el objetivo altruista de difundir y expandir el deporte en el tejido social es a la FIM.

                                                                                                      coincido. Una cosa son los fabricantes y sus productos, en este caso motos, y una moto no es sinonimo de deporte. De entrada no lo era, era vehiculo para transporte o paseo. La federacion tiene el cometido de encargarse de la interpretacion la actividad deportiva de la moto, incluso con independencia de lo comercial. Y no dejar que los intereses comerciales vayan en contra de lo deportivo

                                                                                                    • #280610
                                                                                                      Participante
                                                                                                        • Total:2096
                                                                                                        • 5 veces campeón del mundo
                                                                                                        • ★★★★★★★★★
                                                                                                        • ★★★

                                                                                                        …. Si la FIM vende a Sport7 los derechos, es por pasta. No por altruismo.

                                                                                                        en esto coincido. No deberian pasarse competencias deportivo/organizativas a entidades ajenas a las federaciones. Las federaciones ponen las reglas y los clubs, en todo caso, hacen carreras con sujeccion a ellas

                                                                                                      • #280614
                                                                                                        Siderot
                                                                                                        Participante
                                                                                                          • Total:2670
                                                                                                          • 6 veces campeón del mundo
                                                                                                          • ★★★★★★★★★
                                                                                                          • ★★★★

                                                                                                          ¿Altruismo? – ¿Y éso qué significa? – ¿Existe esa palabra en algún diccionario de Comercio ó Mercado?

                                                                                                          ¿Por qué os empeñais en mezclar el rol de un legislador,con el de un promotor y el de un fabricante? (…Sport7 no puede hacer triales con gradas y sin interzona porque éso no le corresponde al promotor sino al legislador,…Montesa no puede correr con motos de 60 kgs. ó tracción delantera porque los reglamentos le corresponden al legislador,…la FIM no puede vender derechos a Eurosport porque le corresponden al Promotor,…Gas Gas elige a sus concesionarios,sus pilotos,sus agencias de Publicidad,sus proveedores,sus Jefes de Prensa,etc,etc,etc.)

                                                                                                          ¿Para qué os seguís liando con cosas que están tan claramente definidas y estipuladas?

                                                                                                        • #280615
                                                                                                          Participante
                                                                                                            • Total:2096
                                                                                                            • 5 veces campeón del mundo
                                                                                                            • ★★★★★★★★★
                                                                                                            • ★★★

                                                                                                            el deporte en su esencia, cualquiera, es ajeno al negocio/comercio. Cuando lo realizas estas haciendo algo no cuantificable o valorable en dinero o similar. No es un intercambio, es una relacion interpersonal (cuando se hace en grupo) que se atiene a otros valores/parametros. Y eso es lo que determina el legislador deportivo. Que haya negocio legitimo en lo relativo a los medios que se necesitan para la practica es algo en lo que las federaciones no entran. A cuenta de esto, no me gusta ni veo bien la interrelacion entre federaciones deportivas y entidades privadas en la forma que desde ya hace años se esta haciendo

                                                                                                          • #280622
                                                                                                            Jarrieta
                                                                                                            Participante
                                                                                                              • Total:433
                                                                                                              • Doble Campeón Del Mundo
                                                                                                              • ★★★★★★★★

                                                                                                              Donde habitas, porque creo que en la tierra no !!!

                                                                                                            • #280624
                                                                                                              Juanjo-SrB
                                                                                                              Participante
                                                                                                                • Total:4140
                                                                                                                • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                • ★★★★★★★★★
                                                                                                                • ★★★★★★★

                                                                                                                Para que nadie tenga dudas sobre si uno de los objetivos de las federaciones es fomentar el deporte y la afición, ahí os pego el artículo 4 de los estatutos vigentes de la RFME:

                                                                                                                Attachments:
                                                                                                              • #280628
                                                                                                                Siderot
                                                                                                                Participante
                                                                                                                  • Total:2670
                                                                                                                  • 6 veces campeón del mundo
                                                                                                                  • ★★★★★★★★★
                                                                                                                  • ★★★★

                                                                                                                  Artículo 4,apartado b : Habla de Fomentar,…no PROMOVER! – ¿Te suena de algo el «Campeonato de España de Trial SPEA-RFME»?

                                                                                                                  Se fomenta a través de Promotores! – Este Post habla de la FIM,…y el contrato de promoción del WTC se ha firmado con Sport7!
                                                                                                                  (…Por «fomentar»,también el Ministerio de Cultura y Deporte fomenta la práctica del deporte,…pero la «promoción» de los deportes se acuerda con Promotores)

                                                                                                                  La Ley del Deporte diferencia entre Clubes deportivos,Federaciones deportivas y Promotores deportivos.
                                                                                                                  …………………………………………………………………………………………………..

                                                                                                                  (Lo sorprendente es que te lo agradezca Yoyi,…que tengo entendido que es abogado!)
                                                                                                                  :oops: :oops: :oops:

                                                                                                                • #280629
                                                                                                                  Yoyi
                                                                                                                  Participante
                                                                                                                    • Total:2407
                                                                                                                    • 5 veces campeón del mundo
                                                                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                                                                    • ★★★

                                                                                                                    (Lo sorprendente es que te lo agradezca Yoyi,…que tengo entendido que es abogado!)
                                                                                                                    :oops: :oops: :oops:

                                                                                                                    Probablemente por eso mi comprensión lectora sea bastante mayor a la tuya :P Agradezco a Juanjo que aporte esa documentación.

                                                                                                                    Por otro lado olvidas que el Promotor es una figura posible, pero no necesaria. Durante casi toda su historia el Mundial de Trial y el Campeonato de España de Trial se han hecho sin promotores. El promotor quita carga de trabajo y preocupaciones a federaciones pero por lo general como demuestra la experiencia corrompe el deporte y sus principios porque los prostituye por un interés a corto plazo. Mal asunto…

                                                                                                                  • #280630
                                                                                                                    Participante
                                                                                                                      • Total:2096
                                                                                                                      • 5 veces campeón del mundo
                                                                                                                      • ★★★★★★★★★
                                                                                                                      • ★★★

                                                                                                                      el apunte de «Siderot» sobre el nombre del cet es relevante, pero en sentido opuesto al que el propone. Al igual que se ha puesto «de moda» en casi todos los deportes, no esta bien que un patrocinador meta su nombre en la denominacion del campeonato o prueba. Esta bien que aparezca como colaborador, pero no ocupando el papel que corresponde a la federacion que es una entidad publica. Para hacer un campeonato que lleve un nombre «privado», la gestion tiene que ser exclusivamente privada. De lo contrario se esta «ninguneando» a quienes aportan a lo publico via impuestos, por ejemplo, y favoreciendo la relevancia de una entidad privada, o varias, mas alla de lo correcto

                                                                                                                      esto por contestar al tema y sin meterme en la «triple N»

                                                                                                                    • #280631
                                                                                                                      Juanjo-SrB
                                                                                                                      Participante
                                                                                                                        • Total:4140
                                                                                                                        • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                        • ★★★★★★★★★
                                                                                                                        • ★★★★★★★

                                                                                                                        Por otro lado olvidas que el Promotor es una figura posible, pro no necesaria.

                                                                                                                        (en respuesta a Siderot)

                                                                                                                        Exactamente, las Federaciones tienen que FOMENTAR el deporte tal y como dicen sus estatutos, exista o no otro sujeto constituido en figura de promotor, algo puramente accesorio. No hay que centrar el foco en esta figura accesoria y no necesaria.

                                                                                                                        Aparte y por si fuera poco lo anterior, la RAE entiende «promover» como incluido en el significado de «fomentar»:

                                                                                                                        fomentar.
                                                                                                                        Del lat. fomentāre ‘aplicar fomentos’.
                                                                                                                        1. tr. Excitar, promover, impulsar o proteger algo.
                                                                                                                        ……
                                                                                                                        Real Academia Española © Todos los derechos reservados

                                                                                                                      • #280633
                                                                                                                        Cocoloco
                                                                                                                        Participante
                                                                                                                          • Total:774
                                                                                                                          • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                                          • ★★★★★★★★★

                                                                                                                          Más bien diría que el problema no es de normas, sino interpretación.

                                                                                                                          Y para tomar distancia, miremos el apartado 4.f, «velar por la protección y el respeto al medio ambiente en la organización de las competiciones motociclistas».

                                                                                                                          Escrito está, pero ¿cómo se interpreta eso…?

                                                                                                                          Un ecologista opinará que protección y respeto al medioambiente y competición motociclista no pueden ir escritas en el mismo renglón. Y muchos de nosotros diremos que ambas cosas no sólo son compatibles, sino incluso beneficiosas, en determinadas situaciones.

                                                                                                                          Lo mismo ocurre con el «fomento» o «aliento de toda iniciativa» (ojo a lo escrito! TODA INICIATIVA) que «pueda» (que igual, sale mal y no…) contribuir al engrandecimiento del mismo. ¿Quien decide esto? Creo que un tal Juan Palomo.

                                                                                                                        • #280635
                                                                                                                          Participante
                                                                                                                            • Total:2096
                                                                                                                            • 5 veces campeón del mundo
                                                                                                                            • ★★★★★★★★★
                                                                                                                            • ★★★

                                                                                                                            de acuerdo en el fondo, pero veo fundamental que no se intercambien o cedan funciones de referencia. Hay papeles, funciones que son excluyentes y hasta «jerarquicos», hay una gradacion a tener en cuenta en cada ambito. Lo federativo es una cosa, lo industrial/comercial otra

                                                                                                                          • #280639
                                                                                                                            Juanjo-SrB
                                                                                                                            Participante
                                                                                                                              • Total:4140
                                                                                                                              • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                              • ★★★★★★★★★
                                                                                                                              • ★★★★★★★

                                                                                                                              Posiblemente el apartado 4.f pueda estar más sujeto a interpretación, aunque más bien yo creo que se trata de un interesado guiño que hace la RFME hacia el medio ambiente, sin más.
                                                                                                                              Ahora bien, el segundo apartado (4.b) que es el objeto de la discusión inicial, deja mucho menos margen: Fomentar que, para la RAE, es excitar, promover, impulsar … y nos deja de este modo perfectamente claro que fomentar es exactamente lo mismo que promover, no existe la distinción que en este hilo se ha querido hacer y tampoco para promover algo hace falta ninguna figura externa accesoria y no necesaria de «promotor» … otra cosa es que se «subcontrate» esta responsabilidad y función ineludible (por estatutos) a la RFME.

                                                                                                                            • #280643
                                                                                                                              Siderot
                                                                                                                              Participante
                                                                                                                                • Total:2670
                                                                                                                                • 6 veces campeón del mundo
                                                                                                                                • ★★★★★★★★★
                                                                                                                                • ★★★★

                                                                                                                                Yo,por el contrario,creo que la figura del Promotor es tremendamente positiva y dinamizadora en el Social Media y la difusión que las Federaciones siempre se han mostrado incapaces de realizar.
                                                                                                                                (No es casualidad que la figura esté estipulada en la misma Ley del Deporte,…y,curiosamente,con enormes exenciones fiscales!)
                                                                                                                                Y si lo que quereis es debatir la eficiencia entre lo público y lo privado nos iríamos a un espinoso e ideologizado debate que no vendría al caso. – De cualquier manera,en muchos otros Post se ha respirado,ya,la percepción de la enorme incapacidad y dejadez por parte de las Federaciones para promover nuestro deporte,por no mencionar su preocupante cicatería y desidia para defender ante el legislador los derechos de los aficionados y la práctica del Trial ante las normativas criminalizadoras.

                                                                                                                                O sea,queridos,…si la promoción y la defensa de nuestro deporte se la vamos a conceder a nuestras Federaciones,vamos arreglados.
                                                                                                                                Ya sabemos todos que son funcionarios atornillados a una silla y que,por lo menos,a un Promotor privado,sí le escuece su cuenta de resultados y sí está interesado en el éxito y el buen resultado de la difusión y el buen desarrollo de las competiciones.

                                                                                                                                Me descojono con los estatutos y la redacción de sus funciones de fomento y promoción del deporte al que representan! (…Ahora va a resultar que nos creemos a pie juntillas los preciosos relatos de la función pública que escriben los políticos en sus estatutos!)
                                                                                                                                ¿Qué hace el Consejo Superior de Deportes para que los aficionados al Trial sean considerados como deportistas con legítimos derechos a la práctica y desarrollo de su deporte? (Léete los estatutos y la Ley del Deporte,»Juanjo»,para que luego,todos,nos descojonemos con la edulcorante literatura de la función pública!)

                                                                                                                                Y como de lo que hablamos es de la FIM,pues quiero imaginarme que las sinergias con Sport7 están por verse,pero en el segundo año parece adivinarse una consolidación del WTC,una creciente participación y una interesante afluencia de público.
                                                                                                                                (Y que conste,también,que con todos los palos que nos llevamos en España,me ha sorprendido la participación en Sigüenza. – Una válida que nunca ha sido especialmente concurrida.Creo que D.Manuel Casado es una bombona de oxígeno para el Trial español y ver la foto y la noticia de la presentación en Sigüenza de la «Sherco Academy» es ciertamente entusiasmante y esperanzador:
                                                                                                                                https://www.todotrial.com/es/noticias/item/6359-sherco-academy-presentada-en-sig%C3%BCenza-la-cuarta-edicion.html )

                                                                                                                              • #280646
                                                                                                                                Juanjo-SrB
                                                                                                                                Participante
                                                                                                                                  • Total:4140
                                                                                                                                  • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                                  • ★★★★★★★★★
                                                                                                                                  • ★★★★★★★

                                                                                                                                  Creo que D.Manuel Casado es una bombona de oxígeno para el Trial español y ver la foto y la noticia de la presentación en Sigüenza de la «Sherco Academy» es ciertamente entusiasmante y esperanzador:
                                                                                                                                  https://www.todotrial.com/es/noticias/item/6359-sherco-academy-presentada-en-sig%C3%BCenza-la-cuarta-edicion.html )

                                                                                                                                  En efecto, coincido plenamente. En este caso la RFME está haciendo labores de FOMENTO ó PROMOCIÓN de nuestro deporte, tal y como rezan sus estatutos.
                                                                                                                                  ;) ;)

                                                                                                                                • #280648
                                                                                                                                  Siderot
                                                                                                                                  Participante
                                                                                                                                    • Total:2670
                                                                                                                                    • 6 veces campeón del mundo
                                                                                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                                                                                    • ★★★★

                                                                                                                                    ¿Te refieres a alguna «labor» en particular,que los demás no conocemos,y que esté encaminada a facilitar la práctica del Trial y la despenalización de este deporte en España?
                                                                                                                                    ¿Te refieres,tal vez,a alguna campaña promocional de la RFME sobre el Trial que se nos haya pasado por alto?
                                                                                                                                    ¿Quizás alguna campaña similar a la de la «Sherco Academy»? – ¿Tal vez alguna iniciativa con el Ministerio de Cultura y Deportes ó con el de Medio Ambiente,que tú conoces y nosotros desconocemos,para que los aficionados no huyan de los funcionarios forestales cuando salen al campo ó se les deniegue los permisos a los motoclubs cuando quieren organizar una carrera?

                                                                                                                                  • #280649
                                                                                                                                    Juanjo-SrB
                                                                                                                                    Participante
                                                                                                                                      • Total:4140
                                                                                                                                      • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                                      • ★★★★★★★★★
                                                                                                                                      • ★★★★★★★

                                                                                                                                      Siderot, te lo ha explicado Yoyi perfectamente.
                                                                                                                                      Si a ello sumas la definición de objetivos que figuran en los estatutos de la RFME y la definición de la R.A.E. sobre la palabra FOMENTAR (sinónimo de PROMOVER) no sé que tipo de duda te puede quedar.

                                                                                                                                      Más clarito: La RFME, por definición en sus estatutos, es responsable de PROMOVER el deporte. Ella es la responsable, ni lo es Spea, ni 2Play ni Sports7, es la RFME la responsable. Otra cosa es que subcontrate y ceda derechos en dicha subcontratación, pero el hecho de subcontratar no le exime de ninguna responsabilidad estatutaria.
                                                                                                                                      La obligación de hacer de PROMOTOR del deporte del Trial es para la RFME siempre y en último término.

                                                                                                                                    • #280653
                                                                                                                                      Siderot
                                                                                                                                      Participante
                                                                                                                                        • Total:2670
                                                                                                                                        • 6 veces campeón del mundo
                                                                                                                                        • ★★★★★★★★★
                                                                                                                                        • ★★★★

                                                                                                                                        Vamos a ver,chaval. – A ver si te queda claro de una vez! – La RFME desestima todas sus atribuciones de promotor desde el momento en que se desentiende de sus funciones de «Representante del Motociclismo español ante la Administración del Estado» (art.4.e.),y deja al Trial español en una vergonzosa indefensión ante la nueva Ley de Montes!
                                                                                                                                        Aquí se acaba toda la discusión y toda la sorprendente defensa que haces de una Federación que no ha sabido ó no ha querido defender los intereses de los aficionados a la modalidad del Trial en este país.
                                                                                                                                        Y lo que resulta más sorprendente,todavía,es tu patosa ingenuidad ante las insoportables mentiras de los organismos oficiales de cara a los ciudadanos que pagan sus sueldos.
                                                                                                                                        ¿Me podrías decir,por favor,cual ha sido la bendita intervención de la RFME,como «Representante del Motociclismo (Trial) ante la Administración del Estado» para que sus aficionados puedan ejercer su legítimo derecho a practicar una de sus modalidades?
                                                                                                                                        ¿Dónde está la jodida condición de Promotor? – ¿…Y de dónde,cojones,se puede hablar de «siempre y en último término»?

                                                                                                                                        Que tú quieras ser un estúpido defensor del relato de un estatuto y de la defensa y la promoción del Trial por parte de la RFME no le corresponde más que a tu dudosa clarividencia,…pero la absoluta convicción de que la RFME no ha defendido,ni fomentado,ni promocionado al Trial español es una dolorosa sensación que mantenemos casi la mayoría de aficionados que pagamos licencias carísimas,que vemos como se nos deniegan permisos y como se nos persigue como criminales cada que salimos al campo!

                                                                                                                                        ¿Dónde está el PROMOTOR y el defensor del TRIAL,…siempre y en último término????

                                                                                                                                        :angry: :angry: :angry:

                                                                                                                                      • #280661
                                                                                                                                        Juanjo-SrB
                                                                                                                                        Participante
                                                                                                                                          • Total:4140
                                                                                                                                          • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                                          • ★★★★★★★★★
                                                                                                                                          • ★★★★★★★

                                                                                                                                          Aquí se acaba toda la discusión y toda la sorprendente defensa que haces de una Federación que no ha sabido ó no ha querido defender los intereses de los aficionados a la modalidad del Trial en este país.

                                                                                                                                          Yo no he hecho ninguna defensa de la RFME, sencillamente he repasado sus obligaciones estatutarias, entre las que se encuentra la PROMOCIÓN. No he entrado a juzgar lo bien o lo mal que cumpla sus obligaciones.

                                                                                                                                          El ejemplo que pones del incumplimiento manifiesto y real del apartado 4.e (dado que no nos ha representado ante el estado para defendernos ante la Ley de Montes), no le exime en absoluto de su obligación estatutaria de cumplirlo. Exactamente igual con la promoción: lo estará haciendo muy bien, mal, regular, o lo como sea, existirán diversas opiniones, ahora bien , en lo único en lo que todos tenemos que estar de acuerdo es en que la obligación de ejercer la promoción es indiscutible ya que figura así en sus estatutos.

                                                                                                                                          Vamos, que hay que diferenciar entre la obligación de ejercer una labor y el grado de cumplimiento de la misma. Son cosas diferentes.

                                                                                                                                        • #280807
                                                                                                                                          Juanjo-SrB
                                                                                                                                          Participante
                                                                                                                                            • Total:4140
                                                                                                                                            • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                                            • ★★★★★★★★★
                                                                                                                                            • ★★★★★★★

                                                                                                                                            Pues …. desconozco el acuerdo final entre marcas, FIM y Sport7, pero lo cierto es que el punto más destacado de este acuerdo era la posibilidad de que los aficionados podamos seguir en moto los triales del mundial y viendo que en Campodrón hay pases sólo para 75 motos, me pregunto si finalmente las marcas apenas han logrado un acuerdo de mínimos, unas pequeñas migajas con las que salvar la cara y poder decir que han logrado algo.

                                                                                                                                            75 motos de seguidores y bastantes más habia en cualquier prueba de campeonato regional hace 20 años !!!

                                                                                                                                            Esta cifra es absolutamente patética y no sé si nos demuestra que las marcas apenas han logrado esas migajas que antes he citado o quizás nos demuestra que el trial va de mal en peor en toda Europa y no solo en España (el WTC finalmente se corre en europa) …. o quizás nos demuestra AMBAS cosas …. lamentablemente.

                                                                                                                                          • #280808
                                                                                                                                            pedropedales
                                                                                                                                            Participante
                                                                                                                                              • Total:497
                                                                                                                                              • Doble Campeón Del Mundo
                                                                                                                                              • ★★★★★★★★

                                                                                                                                              Totalmente de acuerdo Juanjo, una victoria pírrica por parte de las marcas y que mantiene lo que en determinados sitios sucede para seguir los triales, inscripcion de seguidor, peto, etc, etc.

                                                                                                                                              Asi no se promociona el deporte, los seguidores del trial se van a montar y el padock con el ambiente que deberia tener, se pierde por completo.

                                                                                                                                              Hay que pretender tener en una carrera que ya tiene sus permisos, aprovecharlos a tope, llenar las zonas, la interzona, todo lo posible. Que pasaria si en Jerez no dieran manga ancha como la dan los dias previos?, y mas facil aún, que pasaria si con los aficionados al futbol les restringieran la cantidad de aficionados y su aglomeracion para evitar disturbios?

                                                                                                                                              Somos unos santos, lo que aguantamos no tiene limites.

                                                                                                                                          Mostrando 67 respuestas a los debates
                                                                                                                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.
                                                                                                                                          es Spanish
                                                                                                                                          X
                                                                                                                                          Ir a la barra de herramientas