martes, abril 8, 2025

SSDT 2017

  • Este debate está vacío.
Mostrando 54 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #266855
      Juanjo-SrB
      Participante
        • Total:4141
        • 9 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★

        De lejos y gracias a Todotrial y la web de la carrera ssdt.org, podemos seguir la carrera. Como aficionado, no puedo más que agradecerlo.
        De momento, hazaña de Lampkin aunque no suponga sorpresa y bravo por este inicio de carrera de Jordi Pascuet. Suerte a él y a todos los pilotos españoles.

        Viendo los videos, me llama la atención, a la par que me satisface, poder ver fiascos de pilotos mortales con caidas de moto mientras se avanza y recorre la zona. En un CET todos los fiascos son en obstaculo a velocidad casi cero y a punto de ser ayudados por el mochilero.
        Fijaos en el video del día 1 https://vimeo.com/215533663 minutos 2:37 y 2:50. Simpático.

      • #266872
        gorri
        Participante
          • Total:374
          • Doble Campeón Del Mundo
          • ★★★★★★★★

          Pues tras cuatro días de competición Dougie marcha líder con cero puntos, increíble el nivel que tiene en este trial. Y Pascuet iba fenomenal hasta el miércoles(segundo), el jueves ya ha bajado un poco su rendimiento. Muy mal se le tiene que dar a Lampkin para no llevarse otra vez el trofeo de ganador. Saludos.

        • #266888
          Siderot
          Participante
            • Total:2670
            • 6 veces campeón del mundo
            • ★★★★★★★★★
            • ★★★★

            Pues este año me están resultando bastante aburridos los SSDT.
            Cuatro días,120 zonas y un piloto de más de 40 años sigue sin dejarse ni un solo pie!
            Por destacar algo mencionaría a la chavala Emma Bristow que está en el puesto 29 y ya le mete casi 60 puntos a nuestra valiente Sandrita Gomez.
            Por todo lo demás,…aburrido,aburrido,…muy aburrido!

          • #266889
            david gasull
            Participante
              • Total:645
              • Triple Campeón Del Mundo
              • ★★★★★★★★★

              Acabó el quinto día y Dougie sigue sin ninguna penalización. Algo increible. No sé si algún año el vencedor consiguió acabar a cero todas las zonas.
              Lo que llama mucho la atención es el buen tiempo que están teniendo todos los días.

            • #266890
              Juanjo-SrB
              Participante
                • Total:4141
                • 9 veces campeón del mundo
                • ★★★★★★★★★
                • ★★★★★★★

                Yo creo que Dougie es hoy en día el único piloto del mundo capaz de lograr la gesta que está realizando a fin del quinto día.
                No creo que nadie , y digo NADIE, aparte e Dougie, fuese capaz de hacerlo.

                Enhorabuena

              • #266891
                Siderot
                Participante
                  • Total:2670
                  • 6 veces campeón del mundo
                  • ★★★★★★★★★
                  • ★★★★

                  A ver si va a resultar que los SSDT no son más que una lucha con la climatología y que sin la furia de los torrentes todo se convierte en una inofensiva carrera de «Endurance» en la que un veterano piloto de más de 40 años se «pasea» sin dejarse ni un puto pie?
                  Morrison se ha dejado 1.679 pies y Dougie se ha dado un paseo de cinco días sin perder los estribos! – ¿Cómo podemos interpretar una carrera en la que todo parece tan fácil para los «buenos» y un aficionado «mortal» no hace más que arrastrarse? – ¿Es la grandeza de los SSDT dejar en evidencia que un modesto aficionado se deje 3.000 pies mientras un veterano mundialista se «despista» con 4 pies en seis días y 300 zonas? (…¿Si yo,mañana me apunto al próximo WTC en la categoría TRGP,…y que conste que lo podría hacer!,…podría ser el último clasificado y decir que soy uno de los mejores 20 pilotos del mundo?)

                  No hay más que una sola cosa que es incontestable en este deporte del Trial,…y es que todos no podemos pretender compartir las dificultades con los mejores,…que la «democracia» y la igualdad de oportunidades es una patética mentira en el mundo del deporte,…que cuando me empeño en hacer el mismo recorrido de Dougie Lampkin,(…sólo por pagar una inscripción),no hago más que sublimizar un imposible y evidenciar un abismo! – (…Ni la xenofobia,ni el racismo,ni la discriminación de género es más cruel que el deporte!,…El Deporte es la única actividad humana que no se sonroja cuando deja en evidencia al «patoso» frente al fisicamente «superdotado». – Hasta ser un enano como Messi justificaría no medir 1’90!)
                  En este sentido los SSDT son una competición de difícil explicación. – El Trial es un deporte de categorías,de enormes diferencias de aptitudes y posibilidades. – Como planteamiento me parece absolutamente ridículo que Morrison haga el mismo recorrido que Lampkin,…para el organizador me parece incompatible diseñar el mismo recorrido para Lampkin que para Morrison.
                  (…Las carreras de Trial en las que se prentende homologar a un modesto y valiente aficionado con un profesional se convierten en una insultante humillación del menos capacitado) – ¿No es más igualitario el Trial por categorías que un SSDT que le «casca» un fiasco por zona al bueno de Morrison? – ¿No es más justo que Bou se dispute el triunfo con los 15 mejores pilotos que disputárselo con los TR4?

                  El razonamiento es muy sencillo,…¿Qué sentido tiene la graduación de las dificultades si,al final,lo que pretendemos es que las dificultades sean las mismas para los mismos? – ¿Cómo podemos evaluar las capacidades de los mejores si sólo les imponemos las dificultades de los peores?
                  La respuesta es bien sencilla! – Los 3.000 pies de Morrison no hacen mejor a Lampkin! – La exigencia siempre será insuficiente para saber lo bueno que es Lampkin!
                  (…5 días sin un sólo pie de Lampkin hace que los SSDT sean competitivamente cuestionables y que los 3.000 pies de Morrison no sean más que un trámite sin ningún mérito deportivo!)

                • #266895
                  Javier Cruz
                  Participante
                    • Total:977
                    • Triple Campeón Del Mundo
                    • ★★★★★★★★★

                    Siderot, que Dougie Lampkin ha sido siete veces campeón del mundo y tiene el segundo mejor palmarés de trial de todos los tiempos y el mejor de todos los tiempos en los SSDT. Entrena todos los días y es como tu dices un profesional del trial. Todo esto sumado a que este año las zonas están más secas que las de Andalucía… son suficiente justificación para el cero que se está marcando el segundo mejor piloto de trial de todos los tiempos.

                    Por el contrario, el tal Morrison que tu dices, por lo que veo en sus resultados día a día, se hace cincos en zonas que yo me hago a cero con una BSA B40, porque hay zonas que son la mismas en los pre65 y en los SSDT. Pocas pero las hay.

                    Aún así; el que escribe esto; es decir yo, no soy tan ingenuo como para apuntarse a los SSDT. Parece que Morrison o bien es un tanto ingenuo e idealista, o bien le han tangao su grupito de amigos haciéndole creer que esto está chupado para cualquiera.

                    Los SSDT y el mundial no son comparables, los SSDT son un reto que cualquiera que tenga cierto nivel de trial y una buena, pero muy buena resistencia física puede afrontar. Para un mundial necesitas mucho nivel de trial, de los mejores del mundo claro. No vale cualquier cosa. Tanto nivel necesitas en un mundial que de los 15.000 pilotos de trial que hay en Reino Unido solo vá uno.

                    ¿Que qué haría Bou en los SSDT? Está claro que ganar si Mr. Lampkin se lo permite claro.
                    ¿Que qué haría Lampkin en un mundial? 7 títulos del mundo…

                    En otro orden de cosas, el trial nació allí hace más de 100 años y efectivamente entonces se llamaba «endurance trials» qué es exáctamente de lo que se tratan los SSDT. 150 kilómetros al día por interzonas agotadoras y 30 zonas con el tiempo justito.
                    ¿que se podría hacer con motos menos especializadas? ya se ha hecho con Explorers, 4Ride y otras similares, exáctamente igual que hay quien corre enduros con motos de trial.

                    Como bien dices no todos podemos compartir zonas con los mejores, yo no lo haría por ejemplo. Pero eso de que es una «inofensiva carrera» no se lo cree nadie.

                  • #266903
                    Siderot
                    Participante
                      • Total:2670
                      • 6 veces campeón del mundo
                      • ★★★★★★★★★
                      • ★★★★

                      Mi estimado «greeves»,…¿insinuas que,entonces,es la benigna climatología la que permite que un piloto de más de 40 años,(…que quedó 5º en Santigosa,con 14 pies en 3 días!),pueda terminar el Trial más «exigente» y mítico del calendario trialístico sin dejarse ni un solo pie,durante 6 días?
                      Me gustaría hacerte una pregunta curiosísima,…Emma Bristow,una chica de 20 añitos,llevaba el miércoles,36 pies! – …¿Cuántos pies podía llevar un tal Rathmell,en los ’70,después de 4 días? – …Y la pregunta no es gratuita,porque lo que dejaría en evidencia es que los SSDT modernos son mucho más exigentes en el diseño de las zonas que el de las antiguas carreras en las que competían todos los campeones del mundo,y,curiosamente,ya no tiene ningún interés para los pilotos del WTC. – Lo que quiero que no perdamos de vista es que los SSDT no es que hayan dejado de ser una maravillosa carrera para pilotos de nivel medio-alto,…sino que el nivel del Trial ha escalado a niveles de dificultad tan altos que la prueba escocesa ha quedado relegada a exigencias mucho más bajas. (…No nos engañemos,…a Bou ó a Raga no les interesa competir con un veterano campeón de 40 años en zonas que se hacen un 90% a cero! – A Bou no le interesa,deportivamente,enfrentarse a tí ó a mí,en zonas de Amarillos que sacarán a cero y en las que nosotros nos podemos dejar un 3!)
                      Para decirlo más claro,…en los años ’70,Rathmell se enfrentaba a zonas SSDT que estaban a su nivel de pilotaje. – En este siglo un campeón del mundo está muy por encima del nivel de dificultad de un SSDT!
                      Los SSDT seguirán siendo todo un mito y una leyenda.(¡Pero nada más!)…A nivel deportivo y de exigencia los SSDT no son más que una «inofensiva carrera» para el altísimo nivel de los TOP actuales!

                      Para Rathemell los SSDT eran casi como un mundial. – Para un PRO contempóraneo los SSDT son de una exigencia bajísima!
                      (…Son inofensivos!,…Ni Lampkin vuelve a ser nada ganando en Escocia,ni Bou sería nada ganando los SSDT!)

                    • #266904
                      Juanjo-SrB
                      Participante
                        • Total:4141
                        • 9 veces campeón del mundo
                        • ★★★★★★★★★
                        • ★★★★★★★

                        Discrepo. Bou no va a los SSDT porque sabe que es muy difícil ganarlos y se juega su prestigio. Es más cómodo y menos arriesgado para él correr cualquier indoor. Recuerdo que Cabestany fue 9º en 2009 cuando era un 3º indiscutible WTC. Son otras zonas y otro tipo de pilotaje el que hay que realizar. Ser el mejor piloto de indoor stop en absoluto significa ser el mejor piloto en el pilotaje ágil y dinámico que exigen unos SSDT. Además, no puedes tener un mochilero en cada piedra de cada zona. Es diferente.

                      • #266905
                        Siderot
                        Participante
                          • Total:2670
                          • 6 veces campeón del mundo
                          • ★★★★★★★★★
                          • ★★★★

                          Es,precisamente,a ésto a lo que me refiero. – A que unos SSDT son una carrera de «Trial Endurance» que no tiene nada que ver ni con un WTC ó un Campeonato Nacional de ningún pais,(…incluído el británico)
                          En los triales británicos de los ’70 sí podríamos decir que el perfil de las zonas de los demás campeonatos era muy parecido al de los «streams» de las Highlands y que lo que predominaba era el agua y los cursos de río,(…¿quién no guarda en la memoria las imágenes de Rathmell ó Vesterinen en un curso de agua?)
                          Lo que tampoco deberíamos olvidar es que la dificultad de las zonas de los SSDT actuales son de muchísima más exigencia,y que aunque muchas siguen siendo muy accesibles para la media de los pilotos,(…que como bien apunta «greeves» no son ningunos paquetes,y que de los 30 primeros clasificados algunos son jóvenes promesas del Trial británico),si las comparamos con las dificultades de los SSDT de los ’70,nos costaría imaginarnos a una Sherpa ó una Cota consiguiendo superar los trazados actuales.(En los videos diarios se observan algunos pasos que resultarían casi imposibles para los mejores pilotos de aquella época!)
                          Ahora bien,tampoco se puede comparar una zona de río de un WTC con un stream escocés! – El «concepto Scottish» es único y particular y el tipo de piedra,los torrentes y la linealidad de las trazadas casi obliga a un tipo de conducción Non-stop que se ha consagrado como reconocible y diferente a todos los demás. – Se podría hablar de un «pilotaje scottish»,que,sin embargo,ha variado sustancialmente por el desarrollo de las motos modernas (si se compara con los años ’70,ese inconfundible estilo tractor,lento y a pistonadas que iba copiando cada bolo,…ahora se avanza a gran velocidad y con la sensación de flotabilidad del tren trasero con la que conducen los pilotos modernos de mejor nivel.)

                          Y,finalmente,la comparación del 9º puesto de Cabestany para sugerir que es un precedente que le hace temblar las piernas a Bou ó a Raga para correr los Scottish es para partirse de la risa. – Que yo sepa,Cabestany nunca corrió los SSDT con la pretensión de ganarlos,…y que sepamos,no se trasladó a las Tierras Altas,tres meses antes,para entrenar y familiarizarse con ese tipo de zonas.Tengo más la impresión que le movió la simple curiosidad y el ánimo de divertirse y tener una experiencia diferente. – De hecho,ni repitió ni mostró el más mínimo interés por restaurar ningún prestigio u orgullo herido (…De lo que sí estoy seguro es que si se lo hubiera propuesto y se hubiera «enganchado» a esta carrera ya tendría más de un trofeo en su casa!) – ¿Sería capaz Toni Bou ó Adam Raga de ganar un SSDT si se lo propusiera? – ¡Uno no,…quizás 15!

                        • #266906
                          Javier Cruz
                          Participante
                            • Total:977
                            • Triple Campeón Del Mundo
                            • ★★★★★★★★★

                            Siderot; hablamos de lo mismo; CASI…; es que como tu dices es diferente y van dirigidos a perfiles diferentes.

                            En los resultados de los SSDT vemos de todo; pero sobre todo vemos a un gran número de pilotos que no vemos en las clasificaciones de los campeonatos nacionales de sus respectivos países. Mientras, en esos campeonatos nacionales NO vemos a la enorme mayoría de pilotos que sí participan en los SSDT. Pero al ser los SSDT tan mediáticos; a muchos de los pilotos «de la corte FIM» o bien les gusta estar allí; o bien les obligan a estar allí.

                            Y me gustaría conocer tu análisis acerca del porqué de esto que acabo de escribir.

                            Aunque te resumo por donde va lo que yo pienso: ¿Los escasos 40 federados en trial en toda Castilla y León 2017 representan de verdad al trial de esa comunidad o por el contrario el trial lo representan esos cientos que practican nuestro deporte fuera de los campeonatos regionales de Castilla y León?

                            En otro orden de cosas; los 40 años de Lampkin no me dicen nada, ya que la élite del trial mundial estaría ya retirada en cualquier otro deporte.

                            Además voy a corregir lo que antes dije; Lampkin en total atesora 12 títulos mundiales (7 outdoor y 5 indoor) así como 11 SSDT. Siendo el único capaz de pararle los pies Toni Bou, que atesora más títulos mundiales pero ni un solo SSDT.

                            Si hay dos candidatos en todo el mundo a terminar a cero un trial como los SSDT yo apostaría por Lampkin en primer lugar y Bou en segundo lugar.

                            Dougie Lampkin – 40 años

                            si pero…

                            Toni Bou – 31 años
                            Fujinami – 37 años
                            Albert Cabestany – 37 años
                            Adam Raga – 35 años
                            Fajardo – 32 años

                            Bou, Fajardo etc etc se preparan todo el año para participar en las pruebas del CET y del mundial. Lampkin lo hace para ganar en los SSDT.

                            Dentro de la gerontocracia en la que se está convirtiendo el trial moderno (el clásico lo es por definición), en los SSDT participan más jóvenes que en el mundial. Por algo será.

                            Edito: SI Siderot los SSDT son claramente una carrera de «trials endurance» como siempre ha sido el trial popular. Trial endurance que es del agrado de muchísimos aficionados por todo el mundo.

                          • #266907
                            Siderot
                            Participante
                              • Total:2670
                              • 6 veces campeón del mundo
                              • ★★★★★★★★★
                              • ★★★★

                              Buena observación!
                              Pero lo primero que se me ocurre es que la «Licencia FIM» es específica para el WTC (…ó las licencias nacionales de las Federaciones afiliadas a la FIM),y,por lo tanto,se me ocurre que cualquier piloto que se saca una de estas licencias es porque ya tiene un «planning» de carreras y de calendarios,(…por no mencionar el presupuesto),en los que no encaja una carrera tan especial y distinta como un SSDT. – Por poner un ejemplo notable,puedo mencionar el caso de James Dabill que no ha participado este año para centrarse en el X-Trial y el WTC. – Otro ejemplo que se me ocurre es el del joven Tobby Martyn que está centrado en el Europeo y en el WTC y tampoco ha participado este año.
                              Mi impresión es que para un piloto profesional,muy dependiente y vinculado a la «sponsorización»,los SSDT no son tan mediáticos como creemos por la sencilla razón de ser un tanto «localista» y con un ingrediente amateur bastante notable. – Y lamento decirlo,pero un SSDT tiene un valor discutible en el «background» ó el palmarés de un piloto profesional. – Quiero decir que a Santigosa ó a Escocia no se va,precisamente,por ambición deportiva,en el más estricto sentido de esta palabra.
                              Cuando hablamos de los «Scottish» no deberíamos olvidar el enorme ingrediente cultural que tiene en la memoria del Trial británico este tipo de carreras.El Trial nació con este tipo de recorridos «endurance» y los pilotos británicos tienen asumidos e interiorizados estos eventos (…¿existe el Scott Trial en otro lugar del mundo?) – Esto explicaría por qué tantos jóvenes británicos se sienten familiarizados con estas pruebas que sus padres ya corrían.
                              Me gustaría preguntarte si no existen infinidad de pruebas similares a los SSDT a lo largo y ancho de las Islas británicas (…con mucho menos prestigio,por supuesto,pero de un formato similar. – En el United Kingdom el concepto de «endurance» sigue profundamente vinculado al Trial,…es la cultura inglesa del Trial!,es parte de su memoria ancestral cuando se suben a una moto de Trial.)

                              ……………………………………………………………………………………………..

                              Edito,aunque supongo que muchos ya habreis ido a la página de los SSDT para conocer el desenlace.
                              ¡Y vaya desenlace! – El «monstruito» de 41 años se ha cascado un solo punto en los Seis días!!!

                              http://www.ssdt.org/2017-ssdt/2017-ssdt-video

                            • #266908
                              Javier Cruz
                              Participante
                                • Total:977
                                • Triple Campeón Del Mundo
                                • ★★★★★★★★★

                                Me gustaría preguntarte si no existen infinidad de pruebas similares a los SSDT a lo largo y ancho de las Islas británicas (…con mucho menos prestigio,por supuesto,pero de un formato similar. – En el United Kingdom el concepto de «endurance» sigue profundamente vinculado al Trial,…es la cultura inglesa del Trial!,es parte de su memoria ancestral cuando se suben a una moto de Trial.)

                                Hay cientos de triales del mismo formato, todos los fines de semana hay varios para todo tipo de motos; pre65, clásicas, monoshock o modernas. Road trials les suelen llamar. Triales de larga distancia con 30, 40 e incluso 50 zonas al día.

                                Es la cultura inglesa por supuesto; pero a la vez es la cultura del trial tal y como ha sido siempre desde sus inicios. Trial que en mi opinión es el que atrae a la mayoría de usuarios, dándote la razón por supuesto en que también hay a quien gusta el otro tipo de trial que tu promueves y que por ello también debe existir.

                                El problema es que la FIM y muchas federaciones nacionales y regionales solamente tienen ojos para el trial «oficial» y sus campeonatos; lo que sin duda está matando al trial de la mayoría silenciosa, trial que no pueden practicar ni está representado en muchos países como España.

                              • #266909
                                wr250
                                Participante
                                  • Total:770
                                  • Triple Campeón Del Mundo
                                  • ★★★★★★★★★

                                  Bueno; en los SSDT, creo que no es tan importante la edad del piloto en sí como el ser de allí y estar hecho a pilotar en agua…
                                  Así como a los españoles en Motocross no les va la arena del norte de Europa, y nos dan cera ( a no ser que vayas a vivir largas temporadas allí ) y te aclimates, aquí pues como que somos más de secano, y ni la climatología de Galicia por ejemplo, y la Orografia de la región, crea los rasgos, lodazales y características de los SSDT. Douggie, nació allí, se entreno allí desde pequeño y es muy difícil advertir si Bou le ganaría o no bajo esas características. Ellos tienen un tacto de gas de cirujano para sortear obstáculos NONSTOP, en agua o en seco como este año, ( que aunque haya sido seco no os lo imagineis como si fuera Almería he!)… y dejar en evidència a cualquiera del top ten mundial, sea con la máquina que sea…

                                • #266910
                                  locobeta
                                  Participante
                                    • Total:838
                                    • Triple Campeón Del Mundo
                                    • ★★★★★★★★★

                                    Discrepo. Bou no va a los SSDT porque sabe que es muy difícil ganarlos y se juega su prestigio. Es más cómodo y menos arriesgado para él correr cualquier indoor. Recuerdo que Cabestany fue 9º en 2009 cuando era un 3º indiscutible WTC. Son otras zonas y otro tipo de pilotaje el que hay que realizar. Ser el mejor piloto de indoor stop en absoluto significa ser el mejor piloto en el pilotaje ágil y dinámico que exigen unos SSDT. Además, no puedes tener un mochilero en cada piedra de cada zona. Es diferente.

                                    ¡¡¡Si!!! Si señor!! muy cierto Señor!!

                                  • #266911
                                    jesus ge nueve
                                    Participante
                                      • Total:136
                                      • Senior B

                                      Hola,

                                      Pues al final Lampkin hizo un pie.

                                      Un saludo.

                                    • #266912
                                      david gasull
                                      Participante
                                        • Total:645
                                        • Triple Campeón Del Mundo
                                        • ★★★★★★★★★

                                        Para los que tengan curiosidad en ver el único pie de Dougie en toda la semana visionad este video. Está a partir de3.12.

                                        Respecto a las posibilidades de los tops en esta gran carrera estoy convencido que si se prepararan esta carrera como si fuera otra prueba del mundial la ganarían. Me refiero a los top 5.
                                        Con el retorno al Nonstop los mismos tops han estado en lo más alto del mundial y por eso pienso que pasaría lo mismo con los Scottish. Es cuestión de entrenamiento y dedicación exclusiva como hace ahora que Dougie se ha retirado del mundial.
                                        Lo que está claro es que hoy en día el que apuesta fuerte por el WTC descarta correr los SSDT. Pasó en su momento con Dougie Lampkin cuando en sus mejores años en el mundial no iba a Escocia y ha pasado este año con la ausencia de los tops ingleses Dabill, Dan Peace, Toby Martyn e Iwan Roberts. Los tops no van porque no les interesa y porque las marcas tampoco les obligan a ir. Me hace mucha gracia que algunos piensen que no van por miedo o pérdida de prestigio.
                                        Y que podamos disfrutar durante muchos años de triales tan diferentes.

                                      • #266917
                                        Juanjo-SrB
                                        Participante
                                          • Total:4141
                                          • 9 veces campeón del mundo
                                          • ★★★★★★★★★
                                          • ★★★★★★★

                                          . Me hace mucha gracia que algunos piensen que no van por miedo o pérdida de prestigio.

                                          No, no lo has entendido correctamente.
                                          No se trata de los conceptos de «miedo» y «pérdida de prestigio» considerados por separado. No. Se trata de la combinación de ambos conceptos: «miedo a la pérdida de prestigio» que supondría un resultado no enteramente satisfactorio. Y , por ejemplo para todo un Bou, el único resultado satisfactorio sería una victoria que, vista la actuación de Lampkin, se me antoja que hubiese sido bastante improbable.

                                          Por cierto, pena de pié … tampoco parece un pié tan forzado y necesario. Lo dicho, pena, aunque por otro lado, ahí sigue vivo el reto.
                                          Personalmente creo que los SSDT deberían marcar algunas zonas más duras en donde marcar diferencias entre los tops.

                                        • #266918
                                          Javier Cruz
                                          Participante
                                            • Total:977
                                            • Triple Campeón Del Mundo
                                            • ★★★★★★★★★

                                            Personalmente creo que los SSDT deberían marcar algunas zonas más duras en donde marcar diferencias entre los tops.

                                            Yo creo que no Juanjo, y me explico.

                                            Si te fijas en los resultados, pilotos top podemos decir que solo hay uno; «O rey Lampkin». 12 veces campeón del mundo y 11 de los SSDT.

                                            Los pilotos que yo conozco y que corren allí (no solo españoles) dicen que el nivel es alto porque hay mucha gente que quiere una plaza. La prueba de que el nivel es alto:

                                            – El segundo clasificado 9, el tercero 15.
                                            – En el puesto 35 de 280 ya terminan con más de 100 puntos…
                                            – Con 130 puntos tiene un «Special First Class Award», trofeo muy muy caro de conseguir.
                                            – Entre 145 y 315 puntos te dan un «First Class Award».
                                            – Gente que conozco bien como Kevin Chapman que todos los fines de semana del año corre triales tipo Santigosa, SSDT, Pre65… queda el 151 con 343 puntos. Su nivel de trial es muy alto.
                                            – Gente como Nigel Birkett 243 puntos.

                                            Si quieren que sea un trial popular, las zonas tienen que ser accesibles a la mayoría. El fallo no viene por zonas extremas, sino por el «endurance»; la combinación de dureza física con zonas, zonas y zonas.

                                            Esa es al final la enorme diferencia entre el trial UK y el nuestro; sus triales como poco tienen 35 o 40 zonas al día; incluso los pre65. Fijate en el formato de los KIA Twinshock por ejemplo a 20 zonas a dos vueltas. Los regional de Madrid por ejemplo (modernas y clásicas) a 8 zonas 3 vueltas. Creo que con esto está dicho todo.

                                            Endurance amigo, endurance, de eso se trata el trial tradicional, no de zonas extremas. ;)

                                            http://www.ssdt.org/2017-ssdt/2017-ssdt-daily-results/249-2017-ssdt-provisional-final-results/file

                                          • #266919
                                            Juanjo-SrB
                                            Participante
                                              • Total:4141
                                              • 9 veces campeón del mundo
                                              • ★★★★★★★★★
                                              • ★★★★★★★

                                              Sí, estoy completamente de acuerdo con el concepto «endurance» y con los triales «de verdad» con 20 ó 30 zonas a 2 vueltas y 30 ó 40 Km/vuelta. Como era el CET en 1980, por ejemplo. También creo que las zonas de los SSDT son duras y dificiles en general para pilotos aficionados de nivel medio-alto. Los 243 puntos de todo un Nigell Birket, como bien dices, dan prueba de la dificultad. Incluso un especialista en la carera como es Pascuet ha hecho nada menos que 20 puntos.
                                              Lo que yo apuntaba era a poner sólo un par de zonas diarias en donde los superclases pudiesen dirimir diferencias y así además dejar el trial más abierto durante los 6 días. Obviamente en esas 2 zonas, muchos pilotos se picarían el 5 directamente.

                                              De todas formas, aunque a mí me parezca positivo el incorporar esas 2 zonas para los superclases, lo cierto es que estoy hablando de un detalle de poca importancia y que en absoluto desvirtuaría el espíritu de la prueba.

                                              Confío en haberlo expuesto con claridad.

                                            • #266920
                                              Jarrieta
                                              Participante
                                                • Total:433
                                                • Doble Campeón Del Mundo
                                                • ★★★★★★★★

                                                Opino igual que greeves, hay que tener un fondo físico importante, es la dureza de estos triales endurance, quizás no las zonas, aunque casi siempre en mojado y rocas sueltas, no sé qué decir.

                                                Deberían de premiar solo por terminar y este año las condiciones meteorológicas han sido buenas, no quiero imaginar la dureza un año con frio y lluvia.

                                              • #266921
                                                Siderot
                                                Participante
                                                  • Total:2670
                                                  • 6 veces campeón del mundo
                                                  • ★★★★★★★★★
                                                  • ★★★★

                                                  Lo que «Juanjo» se resiste a entender es que los SSDT son una carrera AMATEUR! – Que como «greeves» ha explicado es una más de tantas carreras amateur de formato «endurance» que se celebran cada fin de semana en el Reino Unido y que corren padres e hijos desde que el Trial es Trial.
                                                  Lo que sí entiendo mejor,es que «Juanjo» se resista a entenderlo porque,de lo contrario,se le vendría abajo toda su obsecada insistencia y su ingenua defensa del Trial de los ’70/’80. – Lo que,quizás,entiende menos es que el nivel de dificultad de un SSDT de los años ’70 valdría para un WTC de la época,(…de hecho,competían todos los pilotos punteros de entonces,e igual que en cualquier válida de un mundial ó un nacional,las trazadas eran compartidas por los TOP ó los Junior)
                                                  Lo que ha conseguido el bestial desarrollo técnico del pilotaje y tecnológico de las motos es subir bastante el nivel de dificultad de algunas nuevas zonas de los SSDT que sólo superan los pilotos punteros y casi suponen un fiasco para un «Special First Class Award»! (…me atrevo a asegurar que algunas zonas de los nuevos SSDT ni se intentarían por pilotos como Rathmell ó Vesty sobre una Cota 348 ó una Sherpa,…y me remito a la dureza que se observa en los videos) – Es bastante elocuente que se conserve una categoría y una carrera paralela,llamada,acertadamente,Pre-65,y que hace zonas mucho más parecidas en dificultad y trazada a las que hacían las míticas figuras de los años ’70!
                                                  La referencia de un solo punto en los seis días de Dougie no deja de reflejar el enorme talento de este piloto y su enorme especialización en este tipo de zonas,…pero no olvidemos que este mismo piloto se dejó 14 pies en Santigosa,(Fuji hizo 5!),en 3 días!,…y tampoco olvidemos que en 1.961 un piloto llamado Gordon Jackson terminó los SSDT con un sólo punto!
                                                  Lo que pretendo,con lo dicho,es reivindicar,de alguna manera,el enfoque de «greeves» en el sentido que debemos darle a los SSDT como la carrera de «endurance» más prestigiosa de todos los tiempos,…y que de alguna manera lo que explica es una profunda cultura del Trial británico que,en sus orígenes,siempre estuvo emparentado con la «larga duración» de perfil Enduro.

                                                  Y lo que no podemos dejar de diferenciar son estas maravillosas pruebas amateur de Larga Duración,(de auténtica identidad y tradición británica),de incuestionable accesibilidad y diseño para la mayoría de aficionados con las otras carreras con un perfil de «oficialidad» y rótulos de Federaciones Nacionales y la FIM que lo que pretenden es la competitividad extrema de equipos y pilotos oficiales.
                                                  Son dos mundos,absolutamente,distintos,…y ésta,y no otra,es la razón por la que equipos y pilotos oficiales no muestran ningún interés por correr una carrera más lúdica y de menor exigencia técnica como los SSDT.

                                                • #266922
                                                  Javier Cruz
                                                  Participante
                                                    • Total:977
                                                    • Triple Campeón Del Mundo
                                                    • ★★★★★★★★★

                                                    Así es Siderot. Mundial y SSDT o carreras similares no son comparables.

                                                    Juanjo. Esas zonas más complicadas ya las hay; zonas que solo los top ten (de esta carrera) y alguno más son capaces de hacer a cero. Pero es que el nivel de algunos pilotos de los SSDT es muy alto.

                                                    Jarrieta; toda la razón. Las rocas sueltas pueden fastidiar un cero seguro a cualquiera. Como seguramente sabrás, las zonas resbaladizas afectan más a los primeros en salir. Con el paso de las motos resbala mucho menos. Por eso durante los 6 días se sale en diferentes posiciones.

                                                  • #266925
                                                    Jarrieta
                                                    Participante
                                                      • Total:433
                                                      • Doble Campeón Del Mundo
                                                      • ★★★★★★★★

                                                      No lo sabía, que según iban pasando las motos las rocas mojadas resbalaban menos, imagino por la goma que se deposita en estas. Aquí en Gran Canaria poca experiencia con agua, aunque cuando llueve aprovecho, pero la última vez que llovió casi la lio. En un barranco cerca de casa, pase de estar con un palmo escaso de agua, a pasar en 10 minutos a cubrir el agua la culata del motor, tramo de barranco estrecho con las paredes laterales tipo cañón, sin escapatoria y el agua me fue arrastrando más de 100 m. subido en la moto como pude, hasta que pude subirme a una plataforma, de un invernadero donde me pude agarrar. A la media hora, solo charcos, total un buen susto, si baja más agua no se qué hubiera pasado.

                                                    • #266929
                                                      Juanjo-SrB
                                                      Participante
                                                        • Total:4141
                                                        • 9 veces campeón del mundo
                                                        • ★★★★★★★★★
                                                        • ★★★★★★★

                                                        Más que mejorar la adherencia de la roca mojada, lo que ocurre es que se asienta la piedra suelta con el paso de los pilotos y los últimos se encuentran una zona «apisonada» y más estable.

                                                        Respecto al divorcio actual entre la élite (exceptuando a Dougie) y los SSDT, yo creo que obedece al riesgo de no obtener un buen resultado, como ya se ha demostrado en casos noticiables pero no únicamente a esto, sino también al giro que ha dado el trial en los últimos digamos 15 años, alejándose de la naturaleza, de la aventura y de la lucha solitaria de hombre y máquina. El divorcio del Trial de élite actual con los SSDT es paralelo al divorcio con la naturaleza, con la aventura y con el «endurance».
                                                        Por tanto, para mí concurren los citados 2 factores: Un piloto de élite WTC actual ve que arriesga prestigio y pone mucho esfuerzo en hacer unos SSDT y al final el resultado puede no solo no premiarle sino tener compensaciones negativas en forma de mal resultado por detrás de pilotos semi-desconocidos. Por otro lado, la élite actual del WTC ha crecido en triales sin recorrido de interzonas, en hacer zonas seguidas a una sola vuelta y en cortes y trazadas propias del indoor, lejos de la naturaleza y de la aventura. Ambos factores pesan mucho.

                                                        Como prueba de lo que digo, recordemos que pilotos de élite como Schreiber, Martin Lampkin, Vesterinen, Rathmell, Gorgot, Pons, Tarrés, Michaud, Burgat , Bilbao …. han corrido los SSDT. Y son élite WTC. De ellos, Pons, Tarrés y Bilbao han sido excelentes exponentes del trial moderno stop, conste.

                                                      • #266934
                                                        Siderot
                                                        Participante
                                                          • Total:2670
                                                          • 6 veces campeón del mundo
                                                          • ★★★★★★★★★
                                                          • ★★★★

                                                          Me dá una enorme pereza volverte a explicar que los formatos de Trial «endurance» amateur no tienen nada que ver con carreras oficiales WTC ó Nacionales de un solo día. – ¿Qué diablos tendrá que ver el formato del próximo fin de semana en Camprodón con la organización del Trial de Santigosa? – ¿Qué diablos tendrá que ver el Trial WTC que organiza la FIM y la ACU en «Tong Valley»,condado de Yorkshire,con los SSDT? – ¿En qué se parecerán los 2 días de Arinsal con la válida andorrana del WTC?
                                                          (…En lo que sí creo que se parecen los dos formatos es que ambos se desarrollan en plena naturaleza y que en ambos,[como exige la misma condición del deporte del Trial],es una «lucha solitaria de hombre y máquina»)

                                                          Lo que me sigue resultando de una enorme hilaridad es el supuesto «miedo» de la élite a exponer su prestigio en carreras amateurs. – Desde luego,algunos de los pilotos de los ’90,que mencionas,no tuvieron ese miedo sino que,además,ganaron los SSDT. – Y,desde luego,que Fujinami no solo no tuvo miedo de correr los Santigosa sino que le dió una buena paliza al ganador de los SSDT!
                                                          Y éso de competir con pilotos «semi-desconocidos» será una referencia al segundo clasificado de los SSDT,el joven campeón del mundo de Trial2,de 19 añitos,Jack Price (…que entrena Stop en España para correr el WTC en TrialGP de este año!),…ó,quizás,al tercer clasificado,Michael Brown,que hace Stop en el campeonato británico?
                                                          ¿Se habrán «cagado» James Dabill y Toby Martyn para no correr este año los SSDT ó no será más que el mismo «planning» de todos los pilotos PRO que corren el WTC y sus respectivos Nacionales?

                                                          ¡Sigues sin enterarte de nada! – ¡Sigues sin saber distinguir entre los «Larga Duración amateur» y la oficialidad de calendarios mundiales y nacionales de los pilotos profesionales!,…entre los largos recorridos organizados por motoclubs privados y los recorridos cortos,para el gran público,organizados por la promotora «Sport 7» y sus derechos audiovisuales para el WTC y la FIM.

                                                          (Tu romántica y bucólica coartada de «naturaleza,aventura y largos recorridos» no evidencia más que tu desconexión temporal con la evolución del Trial y tu larguísima siesta «sesentera»,de la que no acabas de despertar!)

                                                        • #266935
                                                          Juanjo-SrB
                                                          Participante
                                                            • Total:4141
                                                            • 9 veces campeón del mundo
                                                            • ★★★★★★★★★
                                                            • ★★★★★★★

                                                            No lo has entendido. Nuevamente.
                                                            SSDT es un trial más endurance y más con corte de «aficionado» no porque el SSDT haya cambiado, sino porque el WTC se distanció del concepto de trial con interzonas duras y largas allá por los años 90-2000. ¿Que es un acierto ese distanciamiento del WTC respecto a los duros triales de siempre? … pues depende de lo que se valore y como se pondere cada factor. Para mí hay una cosa clara y es que cuando el WTC hacía triales más endurance con largas interzonas y en lucha con la naturaleza, el trial estaba en las portadas …. ahora el WTC se corre siempre con los mismos tipos de zona, que se hacen a una rueda botando de piedra en piedra y da igual que sea en Irlanda que en Grecia … las zonas son las mismas y eso sí ….. ni una portada en 10 años !! ¿Que es mejor? Yo lo tengo claro. El trial de recorridos de 5Km que puede hacerlos un octogenario en bicicleta (con todo mi respeto) no ha triunfado. No ha llamado la atención de la prensa ni del aficionado. No ha interesado a nadie. ¿Que es mejor? Yo lo tengo claro.

                                                            Por otro lado, lo de que un top WTC se juega mucho y puede ser batido casi por desconocidos en los SSDT es absolutamente cierto y sino, no hay más que ver el 9º puesto de Cabestany en 2010 siendo un indiscutible tercero WTC. ¿Quienes le batieron? En el WTC le batían Bou y Raga, NADIE más. En los SSDT le batieron nombres tan conocidos a nivel mundial como Austermuhle, McDonald y Danby. Buenos pilotos sin duda, pero lejos del nivel de Cabes en WTC.

                                                          • #266936
                                                            Siderot
                                                            Participante
                                                              • Total:2670
                                                              • 6 veces campeón del mundo
                                                              • ★★★★★★★★★
                                                              • ★★★★

                                                              Queda claro que «ésto» no interesa a nadie! :lol: :lol: :lol:

                                                              min.3:46,…para los incrédulos! (…alguno que otro curiosillo!)

                                                            • #266937
                                                              forever trial
                                                              Participante
                                                                • Total:349
                                                                • Campeón Del Mundo
                                                                • ★★★★★★★

                                                                Siderot: Ya que no has ido nunca a los SSDT para poder opinar con profundidad, a ver si te vemos este finde por el Mundial de Camprodón. :cheer: :P :cheer:

                                                              • #266938
                                                                david gasull
                                                                Participante
                                                                  • Total:645
                                                                  • Triple Campeón Del Mundo
                                                                  • ★★★★★★★★★

                                                                  Forevertrial yo invitaría al WTC antes a Juanjo que a Siderot para que se diera cuenta que es falso que el mundial no interesa a nadie.

                                                                  Por otro lado ahora entiendo porque Dougie no disputaba los SSDT cuando luchaba por el título mundial. Resulta que en aquellos años tenía miedo de ser derrotado en Escocia y por lo tanto no iba. En cambio ahora como ya no es un top si que disputa todas las ediciones. Gracias a la teoría surrealista de Juanjo he podido entenderlo.
                                                                  Y ya lo de que no hay portadas porque los triales no son de largas interzonas es de traca!!!!!!
                                                                  Si tu afirmación fuera cierta ¿donde están las portadas de los 6 días? ¿por qué esta semana no ha habido niguna referencia a los Scottish en ningún medio de comunicación?

                                                                • #266939
                                                                  Siderot
                                                                  Participante
                                                                    • Total:2670
                                                                    • 6 veces campeón del mundo
                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                    • ★★★★

                                                                    Pues ya me gustaría,»forevertrial»! – (…Pero tengo a mi hijo mayor haciendo un Master en la Pompeu Fabra y es muy posible que se acerque) – Quiere saludar a sus viejos amigos Oriol Noguera y Jaime Busto. – ¿Quieres que le diga algo?

                                                                    ¡Qué agudo es «zero»! – Cuando Dougie corría el WTC se hacía caquita y por éso no corría los SSDT!
                                                                    (James Dabill y Toby Martyn también se han cagado!)

                                                                    :lol: :lol: :lol:

                                                                  • #266941
                                                                    david gasull
                                                                    Participante
                                                                      • Total:645
                                                                      • Triple Campeón Del Mundo
                                                                      • ★★★★★★★★★

                                                                      Iwan Roberts y Dan Peace también se han cagado este año.
                                                                      De los top 10 del año pasado en el nacional inglés solo han corrido 5 pilotos en Escocia este año. El dato es muy revelador teniendo en cuenta la importancia de esta prueba para los pilotos locales.

                                                                    • #266943
                                                                      Juanjo-SrB
                                                                      Participante
                                                                        • Total:4141
                                                                        • 9 veces campeón del mundo
                                                                        • ★★★★★★★★★
                                                                        • ★★★★★★★

                                                                        ¿Pero quién ha dicho que el trial de hoy no tiene portadas por el hecho de que no haya interzonas largas? No tiene portadas por muchas más razones que esa!!!

                                                                        Entiendo que nuestro amigo zero, buen chico y sin mala fe, no ha intentado manipular las palabras de su interlocutor (estilo conocido en este foro) sino que sencillamente no ha entendido las cosas debidamente y ha querido simplificar demasiado. Vamos a ver, no existe una correlación matemática alta entre la longitud de las interzonas de los triales y la variable discreta del número de veces que el trial aparece en portada …. ¿entendido? Estás obviando muchas muchas variables y por tanto sesgando los resultados.

                                                                        Hace años, los triales WTC se parecían más a los SSDT salvando las distancias, cierto. Aparte de triales largos, como decía mi admirado Juvanteny, tenían sabor a naturaleza y aventura (más en línea SSDT) y esto es mucho más importante que la mera longitud de la interzona para captar la atención del público. De hecho la captaban, se ocupaban portadas de vez en cuando (con bastante frecuencia por cierto), se vendían muchas más motos (del orden del triple) y además, la opinión pública miraba al trialero como un aventurero ávido de naturaleza y osadía en vez de mirarlo como a un delincuente que no respeta el medio ambiente común y como un gamberro que estorba y no respeta actividades mejor vistas como el MTB o el senderismo. Estos factores también pesan mucho más que la mera longitud de la interzona.

                                                                        El otro tema, zero/siderot, no creo que los tops se caguen ni tengan miedo de ir a los SSDT. Sencillamente la inversión no les compensa. Hay mucho que ganar cierto, pero la probabilidad de lograrlo no es alta. Sin embargo también hay algo que perder si el resultado no es favorable y, vistos los hechos más recientes de intentos de tops (9º de Cabes en 2010), la probabilidad de un resultado no satisfactorio no es en absoluto despreciable. Y en ese balance, el «business case» no sale porque la esperanza matemática (probabilidad*consecución) de perder algo es mayor a la de ganarlo. Aparte por supuesto, la incidencia en temas de calendarios, planes de entreno, etc.

                                                                        Permitidme ya de paso un pequeño homenaje a uno de los campeones WTC que pueden lucir un SSDT en sus vitrinas. Gilles Burgat – 1981.

                                                                        Attachments:
                                                                      • #266945
                                                                        forever trial
                                                                        Participante
                                                                          • Total:349
                                                                          • Campeón Del Mundo
                                                                          • ★★★★★★★

                                                                          Vistos distintos comentarios sobre los SSDT me gustaria hacer las siguientes puntualizaciones para ayudar a la gente que quiera saber un poco más de esta mítica prueba. Lo haré a modo rápido y escueto.
                                                                          – Es el trial de más larga duración del mundo. Este año era la 106 edición. Un recorrido de casi 900 kms totales con 180 zonas repartidos en 6 dias. Solo un tipo de zonas (sin variantes). Tiempo ajustado. NO se permiten ni seguidores NI mochileros. Sólo se pueden pedir ir en grupos de 2 amigos. Marcan una serie de piezas de la moto: chasis, motor..para que no se puedan canviar.
                                                                          -Zonas actualmente NONSTOP si bien en los años 80 se podia parar. Entonces viendo el incremento de la severidad de las zonas y decremento de inscripciones decidieron pasar al NonStop. Desde entonces más de 500 solicitudes para acoger a «solo» 285 pilotos.
                                                                          -Asistencia prohibida, excepto en el paddock. Repostaje realizado por el ejercito-
                                                                          -Para el tema de salida para igualar posibilidades se sale siempre en bloques de 49 pilotos. Es decie el primer dia sale el 1, el segundo empieza el 50 y asi sucesivamente. Esto es importante debido a que no es lo mismo pasar el primero en las zonas que no despues de 100 o más pilotos. El agua y el paso de los pilotos limpia el musgo superresbaladizo de las piedras.
                                                                          -A algunos pilotos top no les gusta, pues aparte de no poder contar con ayudas de mochileros, hay que estar preparado para sufrir las inclemencias del tiempo en los largos recorridos.
                                                                          Finalmente decir que no se puede comparar com un Europeo o menos un Mundial, pero que los dirigentes del Council de la región de Lochaber vista la experiencia de organizar una prueba del Mundial trial en Fort William, prefieren de largo apoyar los SSDT, pues tienen más repercusión y retorno económico en la zona.

                                                                        • #266946
                                                                          Siderot
                                                                          Participante
                                                                            • Total:2670
                                                                            • 6 veces campeón del mundo
                                                                            • ★★★★★★★★★
                                                                            • ★★★★

                                                                            Uffffffff!
                                                                            A mí ésto me supera! – En la época en la que los pilotos españoles no ganaban mundiales ni SSDT,en una época en la que el ombligo del Trial estaba en Inglaterra,con los mejores pilotos del mundo,cuando el perfil de las zonas era británico,(wet Trials),cuando todos los ojos del mundo del Trial sólo miraban a las Islas británicas,…ahora,resulta,que el «termómetro» del Trial en el mundo eran las portadas de una revista catalana que se llamaba «SoloMoto»! – ¡Esta estúpida matraca me está reventando la paciencia! – …Cuando el Trial de los ’70 parece que era comparable a Hollywood,resulta que los pilotos británicos y las marcas estaban pendientes de los martes para comprobar si su prestigio era recompensado por la portada de SoloMoto! – Empiezo a pensar que los Burgat,Rathmell,Vesterinen,Martin Lampkin y hasta Gordon Jackson,ó el mismo Sammy Miller,coleccionan las portadas de SoloMoto antes que las copas y los trofeos,…más que nada para demostrarle a Toni Bou que él no es casi nadie por no aparecer en el BOE y la Biblia del Trial mundial!

                                                                            La otra matraca surrealista es la de comparar el prestigio de unos SSDT con un WTC. – Al margen de que se parecen lo mismo que mi perro a mi microondas,no sé en qué se puede parecer una carrera de «endurance»,para amateurs,de 180 zonas Non-stop de más de 600 kms. de recorrido con un formato WTC que se puede desarrollar en menos de 5 Kms.,con un nivel de dificultad imposible para un aficionado,…como,tampoco,sé en que se parece «The Edinburgh & District Motor Club» con la «FIM»?

                                                                            Alguno ha perdido toda la perspectiva de este deporte! – Es ridículo buscar cualquier comparación de un tradicional SSDT con una prueba del Campeonato del Mundo del Trial contemporáneo (…es una irracional temeridad!) – De la misma forma que es inútil y estúpido seguir situando la relevancia en la «Sociedad de la Información» entre una portada de papel y las nuevas tecnologías de la comunicación.

                                                                            http://www.trialgp.com/index.php/news3/253-watch-trialgp-live

                                                                            ¡Ésto es lo que era imposible en los años ’70!

                                                                          • #266947
                                                                            Cocoloco
                                                                            Participante
                                                                              • Total:774
                                                                              • Triple Campeón Del Mundo
                                                                              • ★★★★★★★★★

                                                                              Pues yo he perdido la esperanza de:

                                                                              … Que le encontremos los tres pies al gato.
                                                                              … Que dejemos de mezclar churras con merinas.
                                                                              … Que logremos afeitar un huevo.
                                                                              … Que nos pongamos de acuerdo en algo.
                                                                              … Que me entiendan los ingleses que nos leen :P (No se que dirá google traslator de estas expresiones…)

                                                                            • #266948
                                                                              Juanjo-SrB
                                                                              Participante
                                                                                • Total:4141
                                                                                • 9 veces campeón del mundo
                                                                                • ★★★★★★★★★
                                                                                • ★★★★★★★

                                                                                Uffffffff!
                                                                                De la misma forma que es inútil y estúpido seguir situando la relevancia en la «Sociedad de la Información» entre una portada de papel y las nuevas tecnologías de la comunicación.

                                                                                Ya he explicado varias veces que se pueden comparar perfectamente las portadas de papel con las portadas soportadas en formato html y difundidas por la red por servidores Web a través de protocolo http. Si lo que menos importa es el formato físico o electrónico que soporte la noticia. Lo importante es la noticia y su relevancia, sea en papel, sea en bits. Viaje en furgonetas o viaje a través de fibra óptica. Lo de menos es la tecnología, lo importante es la relevancia periodística. Por tanto no es estúpida la comparación entre papel y soportes digitales , lo estúpido es no entenderlo o empeñarse en negarlo aún entendiéndolo, que todo podría ser ….

                                                                                Para los menos dotados, un ejemplito: Cristiano Ronaldo sale en portada del as «papel» y en portada del «as.com» … y en los feeds de noticias del «diario as» y en el twitter de AS y en el facebook de AS …. sale en todos los sitios!! Sin embargo nuestros trialeros actuales top-WTC, desgraciadamente, no salen en ninguna portada ni física (papel) ni electrónica: No son portada en AS ni en as.com, ni en Marca, ni en marca.com, ni en Solomoto, ni en solomoto.com, ni en Motociclismo, ni en motociclismo.com. Obviamente sí cobran relevancia en medios superespecializados que solo tratan de Trial y cuya difusión es tan baja como la de nuestro deporte. Nos guste o no, es así. Es ridículo negar la realidad.

                                                                                Y sino, preguntadle al excepcional Toni Bou si no le hubiese gustado sustituir a Gilles Burgat en la portada que he pegado de la victoria en SSDT 1981. Yo os digo su respuesta: ENCANTADO!! … ¿de que perfil tengo que ponerme para esa foto de portada?.
                                                                                Por tanto, en vez de enredar con estúpidos argumentos sobre los bits, redes sociales, anchos de banda y latencias de red, …. trasladad esa pregunta a nuestros top y saldréis de dudas!! O consultad a cualquier periodista, porque la respuesta a vuestro dilema de las portadas la tiene un periodista y no un Ingeniero de Telecomunicaciones.

                                                                                Saludos y largos triales para todos !!

                                                                              • #266952
                                                                                Siderot
                                                                                Participante
                                                                                  • Total:2670
                                                                                  • 6 veces campeón del mundo
                                                                                  • ★★★★★★★★★
                                                                                  • ★★★★

                                                                                  Menos mal que no te ganas la vida de abogado,…porque,simplemente,llegarías a un modesto abogado de oficio para defender a un ladrón de melones! (…que,sin ninguna duda,iría directo a la cárcel!)
                                                                                  ¡Vaya exposición! – ¡Vaya argumentación!

                                                                                  Si lo importante es la noticia y no el soporte,entonces qué relevancia tiene una portada de una revista especializada como SoloMoto?
                                                                                  Si lo menos importante es el soporte,…por qué cojones tiene tanta importancia una portada de SoloMoto cuando se dispone de infinidad de tecnologías de la comunicación con igual ó más difusión que el papel?
                                                                                  Si hablásemos en términos de difusión,…cómo es posible comparar medios como «Marca» ó «As»,(…que no venden nada más,y nada menos,que Fútbol),con una revista de tirada insignificante como SoloMoto? – ¿Creeríamos,acaso,que los lectores de la revista SoloMoto,interesados en las noticias sobre el deporte del Trial son siquiera comparables con los cientos de miles,alrededor de todo el mundo y en decenas de paises con publicaciones digitales especializadas en Trial? – ¿Entenderías,entonces,que el nombre de Toni Bou llega a cientos de miles de aficionados del Trial,alrededor de todo el mundo,a través de las nuevas tecnologías de la comunicación y que el ámbito local de una pequeña revista catalana resulta insignificante? (…salvo que sigas empeñado en hacernos creer que los aficionados al Trial del mundo entero sólo se enteran de las noticias de Trial a través de las portadas de SoloMoto!)
                                                                                  Cuando Toni Bou salga en una foto y un titular en la portada de SoloMoto,…tres días antes,ya lo sabe medio mundo en decenas de portales especializados.

                                                                                  Lo que sucede es que tu mundo sigue girando muy lento,muy lento,…y sigue siendo tan pequeñito,tan pequeñito como una portada de papel!
                                                                                  Algunos ya vivimos el Trial en «tiempo real»,(en español,en inglés,en francés,en italiano,en japonés ó en rumano),…tú tendrás que esperar al martes y darte un paseo por el kiosko más cercano (…aunque lo único que vas a encontrar es el Marca ó el AS!)
                                                                                  …Y si lo que importa es la noticia,léete ésto y ahórrate el paseo al kiosko porque no lo vas a encontrar! :
                                                                                  https://www.todotrial.com/es/noticias/item/5496-los-jovenes-del-mundial-listos-para-el-pistoletazo-de-salida-hacia-el-exito.html

                                                                                • #266954
                                                                                  Juanjo-SrB
                                                                                  Participante
                                                                                    • Total:4141
                                                                                    • 9 veces campeón del mundo
                                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                                    • ★★★★★★★

                                                                                    Si lo importante es la noticia y no el soporte,entonces qué relevancia tiene una portada de una revista especializada como SoloMoto?
                                                                                    Si lo menos importante es el soporte,…por qué cojones tiene tanta importancia una portada de SoloMoto cuando se dispone de infinidad de tecnologías de la comunicación con igual ó más difusión que el papel?

                                                                                    JAJAJAJA, no mi profesión no es la de abogado aunque eso no sea importante, lo verdaderamente importante es que esa no sea TU profesión !!!! Lo primero que tienes que hacer es LEER y COMPRENDER.

                                                                                    Pues claro que lo importante es la noticia y no el soporte físico. Una PORTADA en papel o en as.com o solomoto.com valen MUCHO. Tanto la de papel como la servida por un webserver. Lo que no has entendido es que ahora NO hay portadas para el trial. Ni en papel ni en formato electrónico. Por tanto tu frase «se dispone de infinidad de tecnologías de la comunicación con igual ó más difusión que el papel?» es irrelevante y carente de toda aplicación porque el trial no sale ni en papel ni en electrónico (as.com, marca.com, solomoto.es, motociclismo.es). Ya ves, tus argumentos no es que te los tumbe un abogado de oficio (a los que guardo todo el respeto profesional) sino que te los tumba de un plumazo el forero con el que discutes.

                                                                                    Si junto a tu defensa de la información soportada por nuevas tecnologías, me mostrases una portada de trial de as.com o de motociclismo.es, podríamos empezar a discutir, pero de momento no consigues avales ni para empezar a hablar.

                                                                                    Deseo fervientemente que no seas abogado de profesión , por el bien de tus clientes!!!

                                                                                  • #266956
                                                                                    Cocoloco
                                                                                    Participante
                                                                                      • Total:774
                                                                                      • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                      • ★★★★★★★★★

                                                                                      Recurrente tema este de las portadas. No recuerdo haber dado mi opinión, así que si ya lo he hecho y me repito, mis disculpas adelantadas.

                                                                                      La portada, así en abstracto, de un medio de comunicación no es sino un reclamo publicitario para llamar la atención de los potenciales clientes e incitarlos a comprar. Ej. Interviu coloca en la portada señoritas ligeras de ropa y en menor tamaño, titulares y contenidos. Del contenido de esa revista, el ¿5%? son fotografías de chicas ligeras de ropa. Me parece un claro ejemplo de cual es “la misión” de una portada: vender revistas. Nada más…, pero nada menos.

                                                                                      En las revistas (y Solomoto no es una excepción) se busca una buena fotografía que ilustre el contenido principal, “el plato fuerte” del momento, la noticia más importante, que es lo que busca el comprador habitual y a la vez es lo que puede atraer a un comprador no habitual a adquirir un ejemplar. Como siempre hay más una noticia, el editor decide cual irá en su portada. ¿Con qué criterio? Habitualmente, el comercial.

                                                                                      Así que el hecho de que antes hubiera y hoy no haya trial en las portadas de Solomoto sólo tiene una explicación (que con toda seguridad ha sido contrastada por la editorial): las portadas de trial antes hacían que se vendiera la revista y actualmente no. (Si poniendo motos de trial en la portada la revista vendiera un 1% más de ejemplares, veríamos portadas de trial todos los días).

                                                                                      Y siendo Solomoto una revista especializada en el motociclismo, la única conclusión posible es que el trial es la disciplina que menos interés genera en los aficionados a las motos, la que menos vende la revista. Del mismo modo que la ausencia de noticias de trial en medios generalistas es síntoma de la falta de interés del público en general por el trial.

                                                                                      Y lo que es más sintomático (y peor para la salud del trial) es que produciéndose hechos noticiables de gran importancia dentro del trial (ej. las victorias de pilotos españoles, la celebración del WTC en España, etc…) estos no tengan ninguna difusión no solo en los medios generalistas, sino tampoco en los especializados en el motociclismo.

                                                                                      De modo que las sensaciones que Toni Bou debe tener seguramente sean similares a las del señor de Girona que se ha proclamado Campeón de Europa de Rogaine (una modalidad de las carreras de orientación), al ver que no sale ni la portada de La Vanguardia, ni en la del Mundo Deportivo.

                                                                                      Eso sí, le he intentado dar ánimos siguiendo el “argumento Siderot”:

                                                                                      -¡Tío -le he dicho-, tu nombre ha llegado a miles y miles de aficionados al Rogaine de todo el mundo a través de las nuevas tecnologías de la información! El “Mundo Deportivo” es un diario deportivo local insignificante y tu, mírate, ¡estás es decenas de publicaciones digitales de todo el orbe… y en el blog de una señora de Canarias!

                                                                                      Me ha mandado a la mierda el muy cabrón.

                                                                                    • #266962
                                                                                      Siderot
                                                                                      Participante
                                                                                        • Total:2670
                                                                                        • 6 veces campeón del mundo
                                                                                        • ★★★★★★★★★
                                                                                        • ★★★★

                                                                                        No,…queridísimo,No!
                                                                                        Las portadas no respondían a un reclamo comercial. – Las portadas respondían al capricho más absoluto de un Consejo editorial que sabía que tenía el absoluto monopolio de la información sobre el Off-road de este país! – «Alesport» podía poner en su revista SoloMoto lo que le saliera de los cojones en la portada de su revista (…igual Motocross,que una Puch 50 ó a Vesterinen!) – No existía la competencia! – De hecho,»Luike Motorpress» hacía,exactamente,lo mismo con su Moto Verde. – No es que el Trial vendiera más,…es que daba igual una Montesa Cappra de Motocross,una Bultaco Frontera 370 de Enduro,Toni Elías ó Gilles Burgat! – Si,al final,no ibas más que a encontrarte con dos páginas sobre el último SSDT ó el Trial de Sant LLorenÇ!
                                                                                        ¿No os dais cuenta que en los ’70 SoloMoto y Moto Verde era lo mismo que la paupérrima oferta de TVE y sus dos cadenas?

                                                                                        Voy a apelar,…por última vez,a vuestra desbordante inteligencia para que entendais que nunca,nunca,en la historia del Trial,un Campeón del Mundo,como Toni Bou,ha tenido tanta difusión y ha sido tan conocido en el mundo entero,por la enorme cobertura y alcance de las nuevas tecnologías de la comunicación,…y porque si me apurais,todos sabemos en qué consiste el juego de «la ballena azul» y porque yo ya sé en qué consiste el «Rogaine»,…gracias a un puto foro de Trial!

                                                                                      • #266967
                                                                                        Juanjo-SrB
                                                                                        Participante
                                                                                          • Total:4141
                                                                                          • 9 veces campeón del mundo
                                                                                          • ★★★★★★★★★
                                                                                          • ★★★★★★★

                                                                                          Recurrente tema este de las portadas. No recuerdo haber dado mi opinión, así que si ya lo he hecho y me repito, mis disculpas adelantadas.

                                                                                          Por fin una opinión sensata !!!
                                                                                          Si el asunto es muy sencillo y estoy convencido que así piensan el 99% de los foreros de Todotrial, el 99% de los no foreros, el 100% de los periodistas, etc …

                                                                                        • #266968
                                                                                          Juanjo-SrB
                                                                                          Participante
                                                                                            • Total:4141
                                                                                            • 9 veces campeón del mundo
                                                                                            • ★★★★★★★★★
                                                                                            • ★★★★★★★

                                                                                            nunca,nunca,en la historia del Trial,un Campeón del Mundo,como Toni Bou,ha tenido tanta difusión y ha sido tan conocido en el mundo entero,por la enorme cobertura y alcance de las nuevas tecnologías de la comunicación,…

                                                                                            Toni es un excepcional piloto e irrepetible sin duda, pero desgraciadamente lo que afirmas sobre popularidad y difusión no es cierto en absoluto. No he visto una sola portada de Toni Bou. Apenas algún titular en pequeño perdido en una esquinita para indicar que ha ganado un nuevo mundial.

                                                                                          • #266970
                                                                                            Siderot
                                                                                            Participante
                                                                                              • Total:2670
                                                                                              • 6 veces campeón del mundo
                                                                                              • ★★★★★★★★★
                                                                                              • ★★★★

                                                                                              Toni Bou es el piloto de Trial más conocido en el mundo,…pero es cierto que en SoloMoto y «L’Osservatore Romano»,del Vaticano,no aparece mucho!
                                                                                              (…el equipo Repsol-Honda tiene a un psicólogo específico,acompañando a Toni Bou,ante el inminenete riesgo de una profunda depresión por no aparecer en las portadas de SoloMoto. – En el Centro logístico de la marca,en Santa Perpètua de Mogoda,están propiciando una reunión del nuevo Presidente Marc Serruya con el Consejo editorial de Alesport para recuperar las portadas de su revista con su desconocido piloto de Trial. – Se cree que KTM está haciendo movimientos en el mismo sentido para promocionar sus éxitos en Motocross y promocionar al piloto español Jorge Prado. – Una papeleta complicada para la revista de más difusión en el mundo del Off-road de todo el planeta!)

                                                                                            • #266971
                                                                                              Anónimo
                                                                                                • Total:855
                                                                                                • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                • ★★★★★★★★★

                                                                                                Toni es un excepcional piloto e irrepetible sin duda, pero desgraciadamente lo que afirmas sobre popularidad y difusión no es cierto en absoluto. No he visto una sola portada de Toni Bou. Apenas algún titular en pequeño perdido en una esquinita para indicar que ha ganado un nuevo mundial.

                                                                                                No estoy de acuerdo

                                                                                                P.D. Siguiendo lo de Cocoloco y las traducciones al inglés: «No estoy de acuerdo» es «I disagree» or «one dick like a pot»

                                                                                              • #266972
                                                                                                Anónimo
                                                                                                  • Total:855
                                                                                                  • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                  • ★★★★★★★★★

                                                                                                  Toni Bou es el piloto de Trial más conocido en el mundo,…pero es cierto que en SoloMoto y «L’Osservatore Romano»,del Vaticano,no aparece mucho!
                                                                                                  (…el equipo Repsol-Honda tiene a un psicólogo específico,acompañando a Toni Bou,ante el inminenete riesgo de una profunda depresión por no aparecer en las portadas de SoloMoto. – En el Centro logístico de la marca,en Santa Perpètua de Mogoda,están propiciando una reunión del nuevo Presidente Marc Serruya con el Consejo editorial de Alesport para recuperar las portadas de su revista con su desconocido piloto de Trial. – Se cree que KTM está haciendo movimientos en el mismo sentido para promocionar sus éxitos en Motocross y promocionar al piloto español Jorge Prado. – Una papeleta complicada para la revista de más difusión en el mundo del Off-road de todo el planeta!)

                                                                                                  Mu bueno, bro :)

                                                                                                • #266973
                                                                                                  Juanjo-SrB
                                                                                                  Participante
                                                                                                    • Total:4141
                                                                                                    • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                                                    • ★★★★★★★

                                                                                                    [quote=»Juanjo-SrB» post=338489]

                                                                                                    Toni es un excepcional piloto e irrepetible sin duda, pero desgraciadamente lo que afirmas sobre popularidad y difusión no es cierto en absoluto. No he visto una sola portada de Toni Bou. Apenas algún titular en pequeño perdido en una esquinita para indicar que ha ganado un nuevo mundial.

                                                                                                    No estoy de acuerdo

                                                                                                    P.D. Siguiendo lo de Cocoloco y las traducciones al inglés: «No estoy de acuerdo» es «I disagree» or «one dick like a pot»[/quote]

                                                                                                    ¿Con que no estás de acuerdo?
                                                                                                    1.- ¿Con la afirmación de que Bou es un excepcional piloto? Yo te aseguro que SI lo es.
                                                                                                    2.- ¿Con la afirmación de que no ha salido en ninguna portada? Pues muéstrame una sola portada, a lo mejor estaba yo equivocado ….

                                                                                                    Después de que me muestres alguna portada te enseñaré yo un par de portadas significativas …. :evil: ….

                                                                                                  • #266974
                                                                                                    Cocoloco
                                                                                                    Participante
                                                                                                      • Total:774
                                                                                                      • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                      • ★★★★★★★★★

                                                                                                      Como Siderot es tan persuasivo, me ha acabado convenciendo. Me he armado de valor y he vuelto a llamar al tio del «rogaine». Hablar con todo un campeón de Europa no es poca cosa.

                                                                                                      – Mira, ¿tu sabes la enorme difusión que tiene el blog de la señora de Canarias? ¿Sabes que desde cualquier lugar del mundo pueden verlo millones de personas? !Es una ventana planetaria¡
                                                                                                      – Si, claro, pero es que el blog tiene solo 72 visitas…
                                                                                                      – Bueno, -he intentado dulcificar la cosa- el rogaine es minotario y solo hace 24 horas. Tu dale tiempo…
                                                                                                      – Ya, me replica, ¡pero es que 69 visitas han sido mias!

                                                                                                      Y me ha vuelto a colgar. Ni tiempo me ha dado a decirle que el de las otras tres visitas era yo.

                                                                                                    • #266980
                                                                                                      Anónimo
                                                                                                        • Total:855
                                                                                                        • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                        • ★★★★★★★★★

                                                                                                        ¿Con que no estás de acuerdo?
                                                                                                        1.- ¿Con la afirmación de que Bou es un excepcional piloto? Yo te aseguro que SI lo es.
                                                                                                        2.- ¿Con la afirmación de que no ha salido en ninguna portada? Pues muéstrame una sola portada, a lo mejor estaba yo equivocado ….

                                                                                                        Después de que me muestres alguna portada te enseñaré yo un par de portadas significativas …. :evil: ….

                                                                                                        ¿Una portada de hace treinta años de un megacampeón del mundo español de trial? Bufff, no se, no creo que sea fácil encontrarla. No lo hubo, no se puede buscar. ¿Portadas de trial? A cientos las vi yo en su momento, no hace falta que nadie se las baje de internet y las publique via internet, es redundante e inutil.
                                                                                                        Toni es es el ahora e irrepetible (y Adam y Jeroni y Albert y Jaime y …). A lo mejor con una máquina del tiempo…
                                                                                                        No, ni así, la nostalgia y la melancolía es lo que tiene, te deja anclado en un período de tiempo en el que te crees que nada lo puede superar y no te deja disfrutar del momento.
                                                                                                        Jamás hemos estado tan alto en una disciplina deportiva y por tanto tiempo. El que se reconozca o no, es irrelevante.

                                                                                                      • #266984
                                                                                                        Juanjo-SrB
                                                                                                        Participante
                                                                                                          • Total:4141
                                                                                                          • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                          • ★★★★★★★★★
                                                                                                          • ★★★★★★★

                                                                                                          Veo que, como no puedes poner ninguna portada de Trial de los últimos 10 años, te sales por la tangente.
                                                                                                          Era evidente que no podías recoger el guante y por tanto me apunto una sencilla victoria en el reto sin más mérito, la verdad.

                                                                                                          Sí estoy de acuerdo contigo en que el momento deportivo actual del trial español es el más alto que jamás hemos tenido , pero esto ceñido exclusivamente a éxitos deportivos, a logro de títulos. Cierto. Pero no es menos cierto que esto no está llamando la atención ni de la prensa ni del aficionado (prensa es papel y es .com , que nadie se salga por la tangente de los bits …).

                                                                                                          Y comparar con un pasado en donde sí estábamos en las portadas no es anclarse en la nostalgia, es tomar una referencia de salud exitosa y válida para poder comparar, extraer conclusiones y poder definir medidas correctoras para el futuro. En definitiva, como debe atacarse cualquier problema tratado con seriedad.

                                                                                                          Negar las evidencias y cerrar los ojos es la peor fórmula para poder solucionar nada.

                                                                                                        • #266989
                                                                                                          Javier Cruz
                                                                                                          Participante
                                                                                                            • Total:977
                                                                                                            • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                            • ★★★★★★★★★

                                                                                                            Yo tengo que dar la razón a Juanjo-SrB en que siendo el momento actual del trial español como deporte de élite es el mejor de nuestra historia, también es cierto que el momento actual del trial español como deporte de aficionados nunca jamás ha estado tan mal.

                                                                                                            Tengo que dar la razón a los demás en que los tiempos son otros, en que las portadas se pagan, en que en los quioscos no hay aficionados esperando la llegada de ninguna revista. Twitter, facebook y otras redes sociales informan al segundo y es allí donde buscamos la noticia. Todotrial por ejemplo ya es demasiado lento para ser donde los aficionados busquen las noticias, por no hablar de una revista mensual, trimestral o semestral.

                                                                                                            Pongo varias portadas de lo que vendía y lo que vende y cada cual que saque sus conclusiones…

                                                                                                            Edito: La última portada es significativa. ¿Dirt Track o Márquez es quien vende?¿O ninguno de los dos sino la «poca» publicidad que se puede ver es quien consigue la portada?

                                                                                                          • #266991
                                                                                                            Juanjo-SrB
                                                                                                            Participante
                                                                                                              • Total:4141
                                                                                                              • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                              • ★★★★★★★★★
                                                                                                              • ★★★★★★★

                                                                                                              Gracias Greeves.
                                                                                                              En efecto, la Sherpa 199a fue portada, la cota 348 también, la Ossa TR80 también y la 349 también … Sin embargo hace más de 15 años que no veo la presentación de una trialera en portada …

                                                                                                              ¿Habrá algunos (zero/purser/siderot) que traten de hacer una patética lectura positiva de esto?

                                                                                                              Seguro que sí!!! :P :P :P

                                                                                                            • #266992
                                                                                                              Anónimo
                                                                                                                • Total:855
                                                                                                                • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                                • ★★★★★★★★★

                                                                                                                Es del todo irracional que hubiera tantas portadas de trial hace años, cuando eramos poca cosa a nivel mundial y ahora que rompemos todos los techos de excelencia deportiva, no aparezcamos en ninguna.
                                                                                                                El caso de SoloMoto, que da nombre a un trial indoor con fama mundial, que no sea capaz de sacar ni una foto en portada digna de ese evento, es sintomático de lo enrarecido que está nuestro ambiente.
                                                                                                                Juanjo, aquí el único que se alegra de esta ausencia de relevancia parece ser tu, llenando tus mensajes de caritas sonrientes, burlonas, etc. Está demás el descojonarse, dia si y dia tambien, de la precaria situación del trial. Harías mejor en moderar unas críticas tan acerbas que no nos llevan a ninguna parte, salvo a la polémica estéril y a la polarización.
                                                                                                                A mi no me tienes que ganar ninguna batalla, soy un tio fácilmente derrotable pero optimista: hace dos domingos corrieron 75 pilotos en Becerril, el dia anterior las plazas ofertadas para la escuela de niños quedaron cubiertas. Ayer participé en un cursillo y sobraron apenas un par de plazas y se alquilaron todas las motos que había disponibles.
                                                                                                                Yo creo que, a nivel aficionado (hablo de Madrid, se entiende) la cosa pinta bien. Espero que la participación en Los Ángeles sea muy numerosa, señal inequívoca de que algo avanzamos, no retrocedemos. O así lo leo de los datos de inscripciones que llevo recopilando desde hace cinco años. Optimismo cauto, pero optimismo.
                                                                                                                Saludos y triales

                                                                                                              • #266993
                                                                                                                david gasull
                                                                                                                Participante
                                                                                                                  • Total:645
                                                                                                                  • Triple Campeón Del Mundo
                                                                                                                  • ★★★★★★★★★

                                                                                                                  Tu sigue con tu monotema de las portadas que mientras sigues añorando tiempos pasados van pasando cosas importantes en el trial. Y no es una patética lectura positiva como dices tú sino una realidad objetiva.
                                                                                                                  Tenemos Santigosa con casi 200 pilotos, Campeonato catalán con un centenar de participantes, triales sociales consolidados en la Cataluña central como el Cota y el Bages con numerosas pruebas y más de un centenar de pilotos, indoor Barcelona con 10.000 espectadores, televisión en los dos mundiales, escuelas de trial como la de Ripoll en la que los chavales estudian y pracitcan su deporte favorito, Copa Catalana para niños con más de 60 pilotos.
                                                                                                                  No hay portadas pero tampoco las tiene el motocross y el enduro. Y estos deportes venden más motos que el trial.
                                                                                                                  Si alguien no vivió la época del trial de hace 30 años pensará leyendo las opiniones de Juanjo que antes el trial era un deporte mayoritario. No os confudáis amigos. El trial siempre ha sido un deporte minoritario. Lo que sucede es que antes el trial era bien visto y ahora por culpa de políticos y ecologistas el trial es un deporte perseguido. ESTA ES LA GRAN DIFERENCIA. Es imposible tener portadas ante esta situación.
                                                                                                                  Por otro lado no tengo datos de las revistas que se vendían 30 años atrás y ahora pero no hay que ser muy inteligente para concluir que ahora se venden muchas menos revistas. Y ante este problema evidentemente la portada no va a apostar por deportes minoritarios.
                                                                                                                  Saludos trialeros.

                                                                                                                • #266995
                                                                                                                  Juanjo-SrB
                                                                                                                  Participante
                                                                                                                    • Total:4141
                                                                                                                    • 9 veces campeón del mundo
                                                                                                                    • ★★★★★★★★★
                                                                                                                    • ★★★★★★★

                                                                                                                    Juanjo, aquí el único que se alegra de esta ausencia de relevancia parece ser tu ….

                                                                                                                    No no y no.
                                                                                                                    Aquí te equivocas de plano. Una cosa es alegrarse de ausencia de relevancia (no es mi caso) y otra muy distinta es el reconocerla cuando resulta tan evidente, guste o no guste. Y lo que a tí te cuesta mucho es reconocerla aunque para ello necesites recurrir a explicaciones y argumentos enrevesados y de escaso peso. Por esto insisto en el tema, para que todos saquemos las conclusiones que la lógica y el sentido común indican. Se trata de constatar el hecho, no estamos aún discutiendo de los motivos. Pero el hecho es el hecho.

                                                                                                                    Los emoticonos son una forma de distender y quitar hierro a los mensajes, no pretendo darles tono burlón ni ofender a nadie con ellos. Respeto ante todo. Celebro de veras el buen ambiente que comentas tenéis en Madrid y el éxito de cursos y triales.

                                                                                                                Mostrando 54 respuestas a los debates
                                                                                                                • Debes estar registrado para responder a este debate.
                                                                                                                es Spanish
                                                                                                                X
                                                                                                                Ir a la barra de herramientas