domingo, abril 6, 2025

Similitudes entre MotoGP y Trial

Home Foros Foros Todotrial – Moto Foro General Similitudes entre MotoGP y Trial

  • Este debate está vacío.
Mostrando 10 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #218630
      Juanjo-SrB
      Participante
        • Total:4141
        • 9 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★

        Curioso el camino al que está llevando Dorna el mundial de velocidad.
        12 pilotos en parrilla con 6 españoles e interés decreciente ….. además los españoles copan la mayoría de las pocas motos oficiales.
        MotoGP, a nivel europeo, empieza a interesar cada vez menos.

        ¿Se habrá inspirado Ezpeleta en la evolución del WTC de Trial para asegurarse el fracaso?

        La pregunta está escrita obviamente con sorna.
        Creo que ambos campeonatos de motociclismo precisan de un giro conceptual radical.

      • #218631
        Siderot
        Participante
          • Total:2670
          • 6 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★★

          Cómo me reconforta escuchar ésto,…viniendo de quien viene,por supuesto.
          Algunas veces escuchamos argumentos que son los más idóneos para validar todo lo contrario!
          Por fin el Trial queda redimido y exculpado de ese falso latiguillo que se repite,malintencionademente,de que sólo 15 pilotos,entre los TOP,es un síntoma de decadencia,de debilidad,de desinterés y casi de extinción del WTC.
          Parece que Berlusconi/Mediaset se va a resentir en el «share» con 15 pilotos en la parrilla de MotoGP,ó que la World Tenis Association debe vender muy mal los derechos de TV con sólo los octavos de final,ó la UEFA está preocupada porque nadie le compra el partido entre el Basel y el Zenit.
          Las «cribas» no interesan a nadie y los aficionados y los espectadores,en general,focalizan su interés entre no más de 15 pilotos (…entendiendo,además,que cualquier retransmisión no va a dirigir sus cámaras,ni ningún medio escrito va a mencionar más que a las estrellas de cada deporte)
          El WTC no se distingue,mediáticamente,ni de la Champions League,ni del circuito mundial de Tenis,ni de MotoGP.

          Juanjo,creo que este debate lo tienes condenado al fracaso,…por el mismísmo motivo de que ninguna cámara de la Televisión gallega (…creo adivinar que eres de esa preciosa tierra) va a seguirte,en tu cansada Hondita,por las preciosas,pero indiferentes zonitas que tanto te gustan.
          La excelencia es muy,muy escasa,…pero es inversamente proporcional al interés que despierta!

        • #218639
          Juanjo-SrB
          Participante
            • Total:4141
            • 9 veces campeón del mundo
            • ★★★★★★★★★
            • ★★★★★★★

            Ufff, no puedo estar de acuerdo con tu enfoque. En absoluto.
            justificar con la escasez de la excelencia la participación raquítica y el desinterés consiguiente no es más que un razonamiento sin base y falaz.
            Formula 1 es el máximo exponente de excelencia y élite en el mundo de la competición de motor y corren 22 pilotos , no 12 y además copando interés a nivel mundial y sin ser coto cerrado o haber un gran predominio de una nacionalidad concreta, algo que suele restar interés. Ya que hablas de tenis … en Roland Garros entran 128 jugadores de primera linea al torneo y no creo que falte talento ni excelencia en el torneo.

            Lo cierto es que las similitudes entre WTCTrial y MotoGP existen: muchos españoles y apenas 12 pilotos. ¿las diferencias? Pues que Dorna tiene un supersaludable Moto2 detrás y seguro que hace algo y pronto (2015) para amenizar la categoría de MotoGP. Es decir, las diferencias para mí están en que Dorna es capaz de arreglar su campeonato mientras el WTCTrial no lleva ese camino …. unfortunately !!

          • #218646
            Anónimo
              • Total:855
              • Triple Campeón Del Mundo
              • ★★★★★★★★★

              A mí la primera carrera de Moto GP me ha parecido muy emocionante. La caída de Jorge en la primera vuelta cuando tiraba a todo trapo, la lucha de Valentino contra Marc con el cuchillo entre los dientes, el tercer puesto del «tranquilo» Dani, Alvarito luchando a brazo partido por un sitio en el cajón, etc, etc

              Creo que el problema es que las motos no gustan en general, salvo a dos o tres y punto.

              No le gustan ni a los que visitan esta página. Si no no se explica que haya tantos miembros y tan pocos federados.

              Un día de máxima afluencia al lugar dónde solía entrenar conté 16 pilotos y ya parecíamos una multitud.

              Cuentas la gente que acude a las quedadas y a las competiciones y se te cae el alma a los pies.

              De la Formula 1 prefiero no hablar, porque después de la primera carrera en la que hubo TRES adelantamientos en pista ( y creo recordar que fue el mismo piloto) no se que interés puede despertar tamaño despropósito.

              Lo único que se me ocurre para apoyar nuestro deporte es acudir a todas las competiciones que pueda, ya sea de piloto o de espectador, colaborar con mi Motoclub (clavando estacas, haciendo sandwiches o poniéndome en el cruce de la carretera para indicar a los pilotos cómo llegar al trial o lo que se tercie) ir a las Quedadas, entrenos o lo que sea, con tal de hacer bulto y demostrar que lo que hago me gusta y tengo interés en que dure.

              El resto, no hacer nada, no ir, no implicarse, es música celestial para los que no quieren ver las motos ni en pintura.

              Salu2 y nos vemos en Venturada, que ya nos vale tener una prueba del Madrileño de Clásicas el mismo día del CET de Sigüenza, o en otras palabras y en castellano: tenemos lo que nos merecemos.

              Ricardo, el 79 y 87

            • #218647
              Juan PEREZ CABRERA
              Participante
                • Total:103
                • Senior B

                El trial de clasicas de Venturada coincide con el Campeonato de España en Guadalajara, siguenza. Un despropósito. Y el indoor de Madrid se lo llevan a Gijon.¿Es culpa de los aficionados?No creo.

              • #218648
                Anónimo
                  • Total:855
                  • Triple Campeón Del Mundo
                  • ★★★★★★★★★

                  Tuya y mía seguro que no. Pero parece como si los aficionados no contáramos para nada, de ahí que abogue por que tengamos más visibilidad, más protagonismo, que se nos tenga en cuenta.

                  Salu2

                  Edito para completar mi expresión: que los aficionados seamos más ACTORES, aunque también seamos espectadores.

                • #218649
                  Siderot
                  Participante
                    • Total:2670
                    • 6 veces campeón del mundo
                    • ★★★★★★★★★
                    • ★★★★

                    Dorna tiene la espalda cubierta con un saludable Moto2 y Moto3?
                    Pues la FIM podría afirmar lo mismo con 21 Juniors y 30 Juveniles en el WTC.
                    Que en Roland Garrós entran 128 jugadores,…y quién conoce el nombre del clasificado Nº100? (…no se conoce ni en Wikipedia!)

                    Cualquier formato de cualquier deporte moderno es,necesariamente,reducidísimo…Y el WTC no tendría por qué quejarse con 15 pilotos PRO y 6 ó 7 nacionalidades.
                    Todos podemos entender la enorme dificultad en logística y espectáculo con más pilotos.
                    ¿Podríamos llamar incompetentes ó tontos a los organizadores de los Indoor de la FIM,ó a Monsieur Estripeau con su exitoso circuito de Indoors en Francia,por convocar a 6 pilotos en cada espectáculo? – Pues,sencillamente,es que el espectáculo,en su formato y duración,no admite más pilotos.
                    La «multitud» sólo cabe en pruebas amateurs de larga duración (…algo muy parecido a lo que era el Trial de los ’60-’70)
                    La FIM y Dorna saben lo que pueden hacer y la magnitud de inscritos está definida y condicionada por el «timing» y la logística propia de cada competición.
                    (Cualquier otra interpretación no obedece más que a una vulgar demagogia para intentar defender lo indefendible ó acusar gratuitamente)

                  • #218650
                    Javier Cruz
                    Participante
                      • Total:977
                      • Triple Campeón Del Mundo
                      • ★★★★★★★★★

                      Curioso el camino al que está llevando Dorna el mundial de velocidad.
                      12 pilotos en parrilla con 6 españoles e interés decreciente ….. además los españoles copan la mayoría de las pocas motos oficiales.
                      MotoGP, a nivel europeo, empieza a interesar cada vez menos.

                      ¿Se habrá inspirado Ezpeleta en la evolución del WTC de Trial para asegurarse el fracaso?

                      La pregunta está escrita obviamente con sorna.
                      Creo que ambos campeonatos de motociclismo precisan de un giro conceptual radical.

                      ¿Acaso te olvidas que tanto el WTC como MotoGP están regidas por la misma federación? ¿Por esa federación que forja campeones pero que se olvida del deporte de los aficionados domingueros, de aquellos que son a los que va dirigido el espectáculo? Sin espectadores no hay espectáculo.

                      Lo tenemos TODO en títulos mundiales tanto de trial como de velocidad y una producción de campeones muy fructífera y efectiva. Pero carecemos de la base o de los pilares que sustentan el espectáculo; la afición. Una afición que valore, comprenda, entienda y disfrute del espectáculo que está viendo cuando ve a un Bou en zona o a un Márquez haciendo un adelantamiento en el screwdriver al mismísimo Rossi.

                      Las federaciones españolas cobran las subvenciones en función de los títulos conseguidos, NO en función del número de federados, del número de competiciones organizadas o de si las cifras de federados están en alza o en baja.

                      Menos camionazos federativos, menos sueldos de seis cifras, menos viajes, menos federaciones tipo «ministerios», menos injerencias políticas en el deporte, menos Movistars TV, menos paternalismos federativos y más circuitos, más áreas de trial, más licencias baratas, más facilidades para asociarse en clubes federativos y para organizar competiciones…

                    • #218651
                      Paco335
                      Participante
                        • Total:463
                        • Doble Campeón Del Mundo
                        • ★★★★★★★★

                        Hay similitudes en los temas que comentas de dominio español apabullante, pero mi opinión es que no se puede establecer un paralelismo, porque se ha llegado a esta situación por causas distintas, y el interés que despiertan ambos campeonatos también es muy diferente.

                        Nada que ver con otras épocas donde las revistas especializadas dedicaban tanto espacio a una prueba del mundial de Trial como a una del mundial de Velocidad.

                        El Trial ha llegado hasta la situación que comentas por que los españoles se han volcado, han surgido grandes talentos (Tarrés, Colomer, Cabes, Raga, y por supuesto Bou) , y además por la evolución del propio deporte ha dejado de interesar en casi todos los paises, incluido el nuestro, desde mediados o finales de los 90. Esto también reduce las posibilidades de mayor competencia. El WTC es un Cto de España con 3 británicos despistados por la mitad de la exigua clasificación.

                        En el mundial de velocidad se ha logrado un predominio español tras muchos años de crear afición (TVE de la mano de Angel Nieto), y poco a poco entrar patrocinadores, equipos etc. Esto se ha acrecentado por la labor realizada en España por DORNA, siendo ahora españoles los principales patrocinadores. La pluralidad es algo mayor que en WTC, y en este caso es un Cto de España con algunos italianos, alemanes, y británicos metidos a media tabla, aunque el hecho de que siga ahí un mito como Rossi disimula algo la situación.

                        Peligro para DORNA: cada vez interesa menos el campeonato en el resto del mundo y se centra más en España. Ahora con la difusión de pago, que en un futuro irá a peor, las audiencias pueden caer drásticamente en España (el pais sostenedor del Cto), y perder interés los patrocinadores. ¿Qué dirán cuanto todo sea de pago y las audiencias punta de 4 millones sean de sólo 400.000? Con shares de pantalla tan raquíticos, los patrocinadores huirán y se anunciarán en el baloncesto, vela o simplemente en TV.

                        DORNA, de la mano de VOMISTAR TV, se puede estar metiendo en un pozo.

                      • #218652
                        Siderot
                        Participante
                          • Total:2670
                          • 6 veces campeón del mundo
                          • ★★★★★★★★★
                          • ★★★★

                          Lo último de Paco es alucinante!
                          Está muy bien que seamos un pais judeocristiano que hemos interiorizado el concepto de culpa en casi todos los registros culturales,…pero que lleguemos a sentirnos culpables por la insultante superioridad en el Trial,… ya es de traca!
                          Desde que el Trial es Trial el centro de gravedad ha pivotado de Inglaterra a Finlandia,de Finlandia a Italia,de Italia a Japón,de Japón a Francia,de Francia a España (…hasta algún americano nos ha enamorado),…y resulta que cuando el Trial,finalmente,habla español,nos ataca un síndrome de pequeñez y de profunda duda para concluir que algo debe ir muy mal si España es una potencia hegemónica. (…qué lejos queda el orgullo y la autoestima de un lejano Imperio que fué el ombligo del mundo! – Cuánto nos costó darnos cuenta de que podíamos jugar el mejor fútbol del planeta sin avergonzarnos de nuestros colores!)
                          Cuando la «Armada española del Trial» avergüenza al resto de paises,…salta un paisano ruborizado,culpabilizando al Trial de ser un Campeonato de España planetario!
                          Los circuitos mundiales de velocidad se visten con el número 93,los Palacios de deportes gritan el nombre de Bou y lo que Paco metaboliza es una profunda preocupación porque España vuelve a ser el «Imperio»!
                          ¡¡¡Hay que joderse!!!

                        • #218661
                          Paco335
                          Participante
                            • Total:463
                            • Doble Campeón Del Mundo
                            • ★★★★★★★★

                            No entiendes nada Siderot.

                            Leete el enunciado del hilo. Lo que expongo es una interpretación de causas de por qué la situación actual es la que es en ambos campeonatos, y una valoración de diferencias significativas que a mi modo de ver, no permite establecer un paralelismo entre ambas situaciones. Y esto debido a que la situación NO es la misma en ambos campeonatos, y además se ha llegado a estas situaciones por caminos o causas diferentes.

                            Punto. Ese es mi análisis. El resto de valoraciones subjetivas las realizas tú, interpretando no se sabe qué. En ningún momento he culpabilizado a ninguno de nuestros magníficos pilotos del WTC ni del mundial de velocidad.

                            Por favor, lee e interpreta antes de rebatir una opinión.

                        Mostrando 10 respuestas a los debates
                        • Debes estar registrado para responder a este debate.
                        es Spanish
                        X
                        Ir a la barra de herramientas