jueves, abril 10, 2025

¿Que os parece la normativa de peso mínimo FIM en 2017?

Home Foros Foros Todotrial – Moto Foro General ¿Que os parece la normativa de peso mínimo FIM en 2017?

  • Este debate está vacío.
Mostrando 12 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #269932
      Juanjo-SrB
      Participante
        • Total:4141
        • 9 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★

        Me llama la atención que la FIM fije el peso mínimo para motocicletas clase Open en 69Kg, cuando tenemos motos de serie en los 66 y 65Kg. La moto de Toni Bou ha dado en báscula 71Kg en el pasado Trial de las Naciones celebrado en Baiona (por cierto, excelente transmisión en directo por parte del segundo canal autonómico TVG2).

        Con estas cifras encima de la mesa, es evidente que la normativa actual favorece en gran medida a las Honda del equipo Repsol, que no necesitan lastrar sus motos y se quedan a solo 2 Kg de las 2T, cuando estarían a 5 ó 6 Kg de una moto de serie si la FIM no hubiese puesto este límite.

        Yo entiendo una normativa de peso mínimo , pero no entiendo que este peso mínimo esté 4 Kg por encima de las motos de serie de 2T. Me parece muy artificial, muy forzado, difícil de justificar y que favorece muchisimo al equipo Honda.

        ¿No os parece?

      • #269934
        Participante
          • Total:2096
          • 5 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★

          totalmente de acuerdo. Y hay una incongruencia. Si se permite fabricar con menos peso, no se deberian dejar estas motos fuera. Parece claro el interes de favorecer el 4t, dicho en general

        • #269941
          pedropedales
          Participante
            • Total:497
            • Doble Campeón Del Mundo
            • ★★★★★★★★

            Creo que la normativa tiene un sentido en economizar el acceso a la competición. Quizas en el trial es donde menos se puede notar, el piloto es el que marca la diferencia, mas que la maquina.

            Ahora bien, creo que seria bueno que se tuviera en cuenta el modelo de calle de cada marca para imponer desde ahi mismo el limite de peso.

            Aquellas marcas que se lo trabajan para ofrecer a los aficionados una moto ligera, pues que se beneficen tambien en la competicion. Luego con el motor y las suspensiones se trabaja mucho, pero el peso en competicion, conforme al peso que ofrecen en sus modelos para venta al publico.

          • #269942
            Siderot
            Participante
              • Total:2670
              • 6 veces campeón del mundo
              • ★★★★★★★★★
              • ★★★★

              Ya comentaré sobre este tema,que es bastante interesante.

              De momento quisiera subrayar que la transmisión de TVG2 fué espectacular y que lo que,de verdad,me sorprendió fué la enorme cantidad de público que asistió a la carrera. (…La verdad es que de los CET que recuerdo,el pueblo de Baiona siempre ha demostrado un gran interés por este deporte)

              …Y la transmisión completa de TVG2:

              http://www.crtvg.es/deportes/trial-das-nacions-baiona-2017

              (A partir del min. 34:05 se hacen comentarios sobre los pesos de las motos! – Interesante y conecta con el tema!)

            • #269943
              wr250
              Participante
                • Total:770
                • Triple Campeón Del Mundo
                • ★★★★★★★★★

                Aunque parezca una chorrada, si no llega a ser por Montesa y su 4 rt, la guerra del peso hubiese seguido bajando más y más. Ellos han demostrado que con una moto más pesada también se ganan muchos mundiales. Esto empezaba a querérse parecer demasiado al biketrial como se ha comentado ya mucho. Si fuera por las demás marcas hubiesen seguido el camino contrario y nisiquiera tendríamos capacidad de deposito para las interzonas. Abría que repostar en las zonas…

                Tema a parte… Ya nadie puede pensar en comprarse una trialera que no sea la 4rt para hacer excursiones de medio recorrido por senderos.

              • #269951
                Juanjo-SrB
                Participante
                  • Total:4141
                  • 9 veces campeón del mundo
                  • ★★★★★★★★★
                  • ★★★★★★★

                  Pues sí, a mí me parece una buena idea establecer el peso mínimo de cada montura oficial en función del peso real de su montura de serie (apuntado por pedropedales). Sería más justo e incentivaría a cada fábrica a mejorar el producto de serie.

                  ¿Ganaría Raga el mundial con una moto 4Kg más ligera que la que lleva ahora? … Quién sabe!!!

                • #270008
                  pedropedales
                  Participante
                    • Total:497
                    • Doble Campeón Del Mundo
                    • ★★★★★★★★

                    [b]Aunque parezca una chorrada, si no llega a ser por Montesa y su 4 rt, la guerra del peso hubiese seguido bajando más y más. Ellos han demostrado que con una moto más pesada también se ganan muchos mundiales. Esto empezaba a querérse parecer demasiado al biketrial como se ha comentado ya mucho. Si fuera por las demás marcas hubiesen seguido el camino contrario y nisiquiera tendríamos capacidad de deposito para las interzonas. Abría que repostar en las zonas…

                    Tema a parte… Ya nadie puede pensar en comprarse una trialera que no sea la 4rt para hacer excursiones de medio recorrido por senderos. [/b]

                    No puedo estar de acuerdo con lo que afirmas respecto a la 4RT, lo primero de todo porque Montesa/Honda lo que vende es una moto del año 2005 con pequeños cambios y modificaciones. Que su empecinamiento en amortizar el desarrollo que hizo en su dia por no variar ni el chasis, esa es su politica y es respetable.

                    Otra cosa es que tiene un marketing fantastico, estas motos se venden solas. Unos se las compran por lo que apuntas del trial excursion y otros porque piensan que tienen el arma letal de Toni Bou.

                    Para trial excursion tienes motos igual de buenas, en 4T las Betas Evo, mucho mas silenciosas, mas modernas, con muy buena calidad… y en 2T te puedo decir que tienes una amplisima gama donde elegir.

                    Lo que para mi no es justo es que las pequeñas empresas, en comparacion con Honda, trabajen por ofrecer nuevas soluciones hacia donde evoluciona el mercado y montesa venda una moto que no se parece a la de competicion en nada, empezando por el peso. Me puedo jugar lo que quieras que la de Bou pesa al menos lo mismo que la TRS.

                  • #270012
                    wr250
                    Participante
                      • Total:770
                      • Triple Campeón Del Mundo
                      • ★★★★★★★★★

                      ok en tu postura Pedro… La respeto. Solo un dato?
                      La beta evo 4 t es con inyección??
                      …entonces no es más moderna. En un 4t, y dentro de poco también en los 2t. Por muy bien que vayan,
                      Cualquier moto con carburador será un hierro desfasado.

                      Dato a parte… Aquí en Santa Perpètua de la Mogoda cerca de mi pueblo, donde tengo un conocido trabajando, esta la fábrica montesa honda, había en 2010 un stock de más de 500 4rt.
                      No se vendían nada! Y por no rebajar el precio desde Honda Japón, y por no cambiar su política de empresa, decidieron chafarlas todas en la prensa,
                      Lo creas o no. Desde entonces la fabricación de la que pensaban una récord de ventas a bajado a la mitad, se ha buscado varias cilindradas, modelos, réplicas y la recién llegada 4ride. Para intentar acaparar a una mayor pluralidad de publico.

                      PD. Ya,lo dije en un post…la moto de Bou lleva al igual que la moto de motogp de Márquez piezas como bien sabes especiales con materiales venidos de la aeronáutica e inpensablemente comerciales. Mucho carbono, titanio y materiales que ni podemos acercarnos.

                      PD 2 ya lo dijo Adam Raga Cuando estaba en gas gas,… no es lo mismo mi moto de 20.000 euros que la que lleva Toni, que debe rondar los posiblemente con materiales no comerciales como en la mía de unos, 100.000

                    • #270014
                      Cocoloco
                      Participante
                        • Total:774
                        • Triple Campeón Del Mundo
                        • ★★★★★★★★★

                        La normativa de peso mínimo lo único que hace es señalar el camino a seguir a todas la fábricas: hay que investigar en otras soluciones técnicas diferentes, o al menos complementarias, a la de rebajar el peso.

                        Y como la raya del peso hay que ponerla en algún sitio y donde quiera que la pongas unos u otros tendrán sus quejas, la ponen en un punto más o menos intermedio.

                        De hecho estoy seguro que la que menos problemas tiene para rebajar peso es Honda: por solvencia económica y por margen de mejora.

                      • #270024
                        Juanjo-SrB
                        Participante
                          • Total:4141
                          • 9 veces campeón del mundo
                          • ★★★★★★★★★
                          • ★★★★★★★

                          Me puedo jugar lo que quieras que la de Bou pesa al menos lo mismo que la TRS.

                          No pero casi.
                          Conforme a la normativa, como dije en mi primer post abriendo el hilo, el peso mínimo FIM es de 69Kg para todos. Por tanto Raga tiene que lastrar una moto de serie de 65Kg hasta esos 69Kg, perdiendo 4Kg de ligereza en ello. Bou por el contrario parte de una moto de 75Kg y la puede rebajar hasta los 71Kg, que es el peso que dio en bascula en el último trial de las naciones (Honda aún tiene 2Kg de mejora posible). Por tanto, usa una moto 4Kg más ligera que la serie.

                          Si Bou y Raga corrieran con motos de serie, Raga disfrutaría de una moto unos 8Kg más ligera.
                          A causa de la normativa FIM, lo cierto es que Raga disfruta de una moto sólo 2Kg más ligera.

                          ¿Justo? ¿Injusto?
                          Me llama la atención que marcas como TRS, Beta , Sherco, Vertigo y demás acepten sin objetar nada este discutible y arbitrario límite de 69Kg que tanto les perjudica en competición.

                        • #270027
                          Juanjo-SrB
                          Participante
                            • Total:4141
                            • 9 veces campeón del mundo
                            • ★★★★★★★★★
                            • ★★★★★★★

                            La normativa de peso mínimo lo único que hace es señalar el camino a seguir a todas la fábricas: hay que investigar en otras soluciones técnicas diferentes, o al menos complementarias, a la de rebajar el peso.

                            Completamente de acuerdo y además personalmente veo positiva la medida.
                            Lo que cuestiono es «la cifra» de 69Kg, que adoptada hoy en día favorece a algunos y perjudica a otros.

                          • #270040
                            Siderot
                            Participante
                              • Total:2670
                              • 6 veces campeón del mundo
                              • ★★★★★★★★★
                              • ★★★★

                              ¿Por qué nadie habla de la relación potencia/peso?

                              Si los reglamentos de competición homologan los pesos permitidos es precisamente para establecer una cierta igualdad de las máquinas. – Y se supone que casi todos los fabricantes y sus equipos de competición son capaces de reducir el peso máximo permitido,(…de hecho se rumoreaba que antes del límite de 69 kgs. las Repsol-Honda estaban sobre los 63 kgs.)
                              De hecho,si nos quedamos,solamente,en la variable del peso,una «Vértigo Combat Titanium R» de serie,debe de estar,presumiblemente,por debajo de los 69 kgs.

                              ¿Pero,…y la potencia? – Con sólo una diferencia de 1 ó 2 kilogramos entre un fabricante y otro la relación peso/potencia puede ser significativa con la simple diferencia de CV en el motor. – ¿De qué le vale a Fajardo que su Combat pese un par de kgs menos que la 4RT si lo que lleva Bou entre las piernas es un auténtico misil? (…Lo mismo podría decir un usuario cualquiera si su moto fuera 4 kgs. más ligera que la de su amigo,pero éste parece que llevara un auténtico pepino)
                              Bou es mucho Bou,y las piernas de Bou son muchas piernas,…pero en los tremendos desniveles de los Indoor todos hemos escuchado que la 4RT es un pepino mucho más hormonado que el de los demás fabricantes.

                              No creo que 1 ó 2 kgs. sean determinantes en las motos oficiales,(no creo que en el Trial ésto sea tan definitivo). – Ni siquiera a los usuarios medios nos condicionan tanto 3 ó 4 kgs. en báscula como sí lo pueden hacer la potencia,la adherencia,la estirada,la relación de cambio,las suspensiones,la geometría ó la distribución de pesos
                              (…Las motos oficiales son «motos de sastre»,…cada piloto tiene la suya. – ¿Cómo nos explicaríamos que pilotos de un mismo equipo prefieran algo más de peso en el eje delantero que otros?)

                            • #270043
                              Juanjo-SrB
                              Participante
                                • Total:4141
                                • 9 veces campeón del mundo
                                • ★★★★★★★★★
                                • ★★★★★★★

                                Siderot, varios comentarios:

                                – Desconozco el peso que tenían las 4RT antes de la norma, pero dudo mucho que fuesen esos 63Kg que apuntas porque si fuese así, hoy día Honda enrasaría en los 69Kg del peso mínimo sus 4Rt oficiales con facilidad y sin embargo la moto de Bou ha pesado 71Kg.

                                – Seguro que las Vertigo «Titanium» pesa menos de 69Kg. La de acero pesa 68Kg en la serie.

                                – No creo que la moto de Bou sea más potente que las 2T de serie. La diferencia está en el piloto, no en la potencia de su motor.

                                – Cierto que 1 ó 2 kg no serían determinantes ni para oficiales ni para aficionados, pero entre la TRS de serie y la 4RT oficial de Bou hay 6 Kg y entre ambas motos de serie ya hay 9 ó 10Kg de diferencia. Estos valores sí pueden ser determinantes.

                            Mostrando 12 respuestas a los debates
                            • Debes estar registrado para responder a este debate.
                            es Spanish
                            X
                            Ir a la barra de herramientas