Problemas carburacion sherco 250 2007
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Consultorio Mecánico › Problemas carburacion sherco 250 2007
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
11 septiembre, 2016 a las 11:26 pm #251344
Hola, hace mucho que no escribo por aqui, he adquirido recientemente una sherco 250 2007, (la moto de suspensiones, frenos, chasis y motor va espectacular) pero hay algo que me trae loco, despues de darle un repaso a todo moto, bieletas, horquilla, aceite, retenes etc.. aun tengo un tema pendiente con la carburacion, nada mas comprarla y salir a probarlo la moto en medios picaba biela muchisimo, en bajas sonaba redondo el motor y para zonas a punta de gas iva muy bien, pero en cuestas de 3º un poco largas la moto se quedaba muy seca y en interzonas por caminos ya ni os cuento de como se oia el picado, le limpie el carburador (PHBL 26) y le subi la aguja una posicion para que fuera mas rica, ha mejorado bastante pero sigue picando en cortados fuertes y subidas largas, al llegar arriba de la subida se queda super seca como falta de gasofa, en bajas ha empeorado y el ralenti es inestable, (tengo que probar ajustando el tornillo del aire) no tiene un sonido contundente en ralenti y al bajar de vueltas tiende a calarse y lo hace de manera irregular,
Decir que la moto gasta increiblemente poco, con 3 litros tengo para 4 horas y media o 5 horas de trial lo cual me sorprende,¿Alguna ayuda?? ¿subo la aguja otro punto mas? esta semana desmonto y veo que chicles lleva,
Saludos,
-
12 septiembre, 2016 a las 2:49 am #251345
Ese picado de biela apunta a mezcla pobre. Probable una entrada de aire adicional, para mí lo primero a comprobar. Si el problema se presenta en subidas largas con gas muy abierto, no lo arreglas subiendo la aguja, hay que buscar por otro lado como diámetro chiclé, tipo/nº de campana, nivel de cuba.
-
12 septiembre, 2016 a las 2:50 am #251346
[Borro contenido]
-
13 septiembre, 2016 a las 11:39 am #251360
Hola, gracias Juanjo por contestar, efectivamente el problema viene del chicle de altas, demasiado pequeño, ayer desmonté el carburador para ver que numeracion llevaba y el de altas llevaba un 110, mientras el manual recomienda un 120, todo lo demas era igual a la configuracion del manual asi que me tocara comprar el de 120 y probar aunque yo creo que se solucionara el tema,
¿Alguien sabe para que altura viene carburadas las motos de serie? yo me muevo sobre los 500 metros a nivel del mar,
Saludos,
-
13 septiembre, 2016 a las 1:33 pm #251361
Probablemente con un 110 de alta la moto vaya bien a unos 800m de altitud pero en 500 se queda corta y eso es lo que posiblemente te pase, ya nos contarás que tal va con el 120.
-
14 septiembre, 2016 a las 11:31 am #251365
Hola de nuevo, a ver si me llegan los chicles pronto y pruebo, otra duda que tenia, he estado regulando con el tornillo del aire tambien haciendo pruebas y tengo una duda, cuando pegas un aceleron en vacio y la dejas caer de vueltas, ¿Como debe de ser la caida de vueltas? Si engordo con el tornillo noto que hace unos petardeos al caer de vueltas, un pam pam intermitente, pero si afino la moto cae de vueltas hasta el ralenti de forma limpia sin ese pam pam pam, ¿Cual es la manera adecuada?
Saludos,
-
14 septiembre, 2016 a las 5:37 pm #251366
Cuando enriqueces mezcla de baja («engordas») la mezcla rica tiene una velocidad de combustión más lenta frente a la estequiométrica y por eso escuchas los «pam pam». No es que sea importante, pero para mí lo suyo es djarla un poco más pobre y que baje de vueltas más limpio y sin esas explosiones que alcanzan un poco más allá de la lumbrera de escape.
-
15 septiembre, 2016 a las 11:37 am #251372
Muchas gracias Juanjo, la dejare como me comentas,
-
28 septiembre, 2016 a las 9:58 pm #251536
Para carburar tu moto que lleva el Dell Orto PHBL, montale un 120 de altas y un 34 de bajas. De origen vienen con 120-122-124 de altas y 34-36 de bajas. Aguja en la segunda posicion empezando por arriba,
Respecto a la caida de vueltas, estos carburadores van distintos a los japoneses en el tornillo del aire. El tornillo de regulacion del aire tiene que ir abierto hasta verle al menos una de las roscas . Si lo cierras a tope y aplicas los 3/4 de apertura famosos del Keihin, la moto cuando aceleres tardara mucho en caer de vueltas. Segun vayas abriendo o sacando el tornillo (el pequeño, el que no lleva muelle) veras como caer mejor de vueltas. Dejalo como te he dicho, que se vea al menos una de las roscas del mismo.
Si la moto te petardea al cortar, suele ser porque el escape, y principalmente el silencioso esta cegado de carbonilla. Como en tu sherco esta cerrado, o bien lo cambias, o bien lo mandas a limpiar y te sale mas barato. La carburacion y la respuesta de la moto cambia como de la noche al dia.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.