Primeros cambios en la RFME gracias a Manuel Casado
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Foro General › Primeros cambios en la RFME gracias a Manuel Casado
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
19 diciembre, 2017 a las 4:32 pm #276875
Parece que en la RFME se están empezando a ver los primeros cambios positivos interesantes.
Por un lado hemos visto un calendario de trial en el CET bastante interesante, con más variedad de localizaciones y lo mismo en otras especialidades.
Por otro lado está confirmada la anulación del sueldo de presidente, cantidad que redundará en beneficio del deporte.
También veremos novedades en las comisiones de Trial, Enduro, Motocross, etc, que no quedarán en manos de una única persona sino de un grupo de expertos que tendrán que consensuar sus decisiones. El primer movimiento en este sentido llega con el fichaje de Iván Cervantes como nuevo Seleccionador Nacional de Enduro, como se anuncia hoy desde la web de la RFME: http://www.rfme.com/web/noticia/27163
Lástima que el trial lleve años «malvendido» a los gustos personales de un millonario italiano, el señor Spea, que a cambio de 30.000 Euros anuales pone las condiciones de cómo tiene que ser el CET y qué reglamento debe seguir. Una pena pues el CET para muhos sigue siendo muy poco atractivo, y en especial para el público, con ese sistema de dos pasadas seguidas para los TR1 saliendo a las 12:30 de la mañana. Y encima con un reglamento desfasado y estresante, en lugar de seguir la tendencia del Mundial, que se está mostrando mucho más atrayente y con una imagen del trial mucho más dinámica, televisiva y atractiva para el público y para captar más aficionados, pese al problema de la difícil interpretación de los jueces, cosa que sucede en todo reglamento…
-
19 diciembre, 2017 a las 5:10 pm #276882
los temas de patrocinio estan mal llevados, ya sabeis mi opinion, pero no solo aqui, en practicamente todo
lo que podria «darse» al patrocinador a cambio de su aporte economico es soporte publicitario en ambitos generales. Por ejemplo carteles en webs y recintos de carrera, pero aparte de lo que es estrictamente federativo. Algo como «abcd» patrocina la fede, o patrocina el trial, pero no «abcd» fede campeonato de tal. Ni pasar ese «rol» a los participantes
si alguien patrocina esta web, por ejemplo, no por ello tiene derecho a marcarle la linea a seguir ni a hacer que los que entren en ella tengan que verse relacionados «personalmente» con el esponsor
-
19 diciembre, 2017 a las 6:00 pm #276891
Está claro que revisar el desfasado y anticuado reglamento del CET debe ser prioritario para este nuevo equipo. Estoy seguro que lo hará.
-
20 diciembre, 2017 a las 1:55 am #276918
Bien por Manuel Casado !! Bien por los primeros cambios anunciados !!! A ver si se extienden a impulsar, modernizar el paupérrimo Campeonato de España de Trial, que no puede ser que haya más controles que pilotos :evil: :evil: :evil:
-
20 diciembre, 2017 a las 2:57 am #276923
A ver si se extienden a impulsar, modernizar el paupérrimo Campeonato de España de Trial, que no puede ser que haya más controles que pilotos :evil: :evil: :evil:
¿Pero no habíamos quedado en que este trial stop del CET era un gran éxito de público y que el trial cada vez tenía mejores cifras de salud, seguidores, participantes, etc? Es que leyendo a compañeros de foro como Siderot, Zero y … y …. y … creo que ninguno más, me había quedado con esa impresión !!!
Yo hace tiempo que no voy a ver una prueba, pero en las fotos y videos me ocurre lo mismo, que veo más gente «de la profesión» (jueces, mochileros y pilotos) que espectadores.
-
20 diciembre, 2017 a las 3:23 am #276928
Yo estoy de acuerdo con «Juanjo»,…si no volvemos al Non-stop el público sigue huyendo del patético espectáculo del Stop.
-
20 diciembre, 2017 a las 11:22 am #276932
¿Estás conmigo en que el CET es un desierto de público?, estás con forevertrial que dice lo mismo y estás con todo el foro excepto contigo mismo. Ni siquiera nuestro amigo zero ha salido a apoyarte ante tan aplastante realidad.
No sé por que comparas un CET con un Robregordo, ¿que tendrá que ver?
Ya que has puesto un video de un CET en Baiona (Pontevedra), vamos a compararlo con una instantánea de ese mismo CET (Baiona-Pontevedra) en el año 1982:¿Alguien, aparte de Siderot, se atreve a discutir que el CET de los 80 tenía infinitamente más público que ahora? …..
fumando espero ….Attachments: -
20 diciembre, 2017 a las 11:46 am #276934
En fin, vamos a esperar las medidas que adopta el nuevo equipo referente al Trial.
Desde luego el hecho de que Manuel Casado renuncie a su sueldo (algo en absoluto exigible) demuestra que viene con mucha afición, mucha voluntad de trabajar y muchas ganas de hacer las cosas bien.
Suerte y enhorabuena !! -
20 diciembre, 2017 a las 12:01 pm #276936
Buenos días. Por favor no reventeis otro hilo con stop si o stop no…
Esperemos q Manuel Casado, con su gran categoría personal un profesional, mejore en gran medida la situación del trial y del offroad en general que falta hace… para mi un paso importante sería bajar los precios de las licencias y facilitar el acceso al monte, que no se nos criminalice …. se que esto ultimo difícilmente está en su mano, pero mi sensación es que no siempre se ha hecho todo lo posible desde las federaciones
Un saludo
-
20 diciembre, 2017 a las 12:42 pm #276940
…… el hecho de que Manuel Casado renuncie a su sueldo (algo en absoluto exigible)…..
este hecho demuestra algo de especial valor. Pero plantearia que debe tener un sueldo esa representacion de presidente de la federacion. No un sueldo que vaya «exponencializandose», un sueldo contenido. Al que por ejemplo alguien que acceda al cargo y que no lo precise o quiera hacer un gesto de actuacion personal pueda renunciar si quiere. Pero opino que seria interesante poner ese sueldo en una cuantia razonable, para cuando acceda un nuevo presidente, algo que esperemos suceda dentro de mucho tiempo, o porque Manuel Casado tenga que ir a presidir la federacion internacional
-
20 diciembre, 2017 a las 12:49 pm #276941
La renuncia al sueldo es toda una declaración de intenciones. Ya dije en otro post que me parecía inmoral que el presidente de una federación deportiva se autoimponga un sueldo superior al del Presidente del Gobierno, pues ni su trabajo ni sus responsabilidades son superiores al de este.
En cuanto a lo de que la Federación no siempre ha hecho todo lo posible para facilitar el acceso al monte y al menos hasta donde yo recuerdo, me consta que intentó (y en cierto modo consiguió alguna cosa -bajo mano-) que los pilotos profesionales pudieran entrenar sin tener que preocuparse por las denuncias. Propuso una especie de «licencia profesional». Lo que me lleva a creer que la Federación considera que facilitar el acceso al medio a todo el mundo perjudicaría a los pilotos. Pero eso también se comentó en otro hilo.
-
20 diciembre, 2017 a las 7:39 pm #276956
Pues lo de la licencia profesional me parece hasta contraproducente.
Si una actividad está prohibida (caso del trial) por ley, de manera injusta, habrá que luchar para eliminar o regular esa prohibición en lugar de conformarse con hacer minusculas aunque significativas excepciones a la norma que pesa para todos, como es el caso de la «licencia profesional». La Federación sale del paso del problema de los pilotos, pero por otro lado aceptando esa excepción, ya tiene menos razones para luchar por el derecho de TODOS los demás….. lo veo como pan para hoy y hambre para mañana. -
20 diciembre, 2017 a las 9:19 pm #276965
Imaginemos que no nos oye nadie…
Las federaciones tienen el deber de «defender» a sus federados, no a «todos los demás».
Las federaciones, en el ejercicio de ese deber si pueden solicitar la autorización para que determinados federados puedan acceder a determinados lugares y realizar las prácticas deportivas que sean.
En eso consistía la licencia profesional. Ni más ni menos. Esas autorizaciones excepcionales, al menos en teoría, en nada perjudican al resto de los ciudadanos. (De hecho es lo que se hace cuando se celebra un trial, se pide una autorización excepcional para una determinada actividad que tiene lugar los días tal y tal).
Causa envidia: SI.
Resulta razonable que Bou, Cervantes, Raga o Barreda puedan entrenar con tranquilidad: (creo que) SI.Pero no creo que la Federación obre mal por pedir esta licencia. Otra cosa es que las administraciones que tendrían competencias para concederlas, las concedan. Y eso no ocurrió. (Y por eso se iban todos a Andorra…)
-
21 diciembre, 2017 a las 2:29 am #276980
Las federaciones tienen el deber de «defender» a sus federados, no a «todos los demás».
Ya. Pero sus federados no son solo los pilotos de élite … y hasta ahora es lo único que han intentado y, por lo que leo, sin éxito.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.