martes, abril 8, 2025

PASODEROSCA dijo:

Home Foros Foros Todotrial – Moto Consultorio Mecánico PASODEROSCA dijo:

  • Este debate está vacío.
Mostrando 17 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #179264
      Historico
      Participante
        • Total:155116
        • 10 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★★

         
        Antes que nada, Felices Navidades para todos los todotrialeros,
        Para el trialero y mecánico que tenga tiempo o se aburra en estas fiestas, le invito a investigar el diagnostico de una avería trialera, y su solución.
        En la salida dominguera de hace unos 15 días  me quedé tirado con la moto. Algo extraño.
        Por suerte  estaba cerca de una carretera y los compis, generosamente, finalizaron la salida, y se fueron a su punto de inicio y cogieron mi coche con el remolque y me vinieron a recoger a mí y a la italiana en paro.  Asunto resuelto. Eso sí son Compis trialeros.
        Vamos con la avería. Como sucedió?
        La moto había ido casi perfectamente hasta el momento, digo casi, porqué  en alguna ocasión había notado un vació a la hora de empezar a dar gas desde abajo, como si se ahogara, pèro luego se volvia a recuperar perfectamente. En fin ya se le pasará. Ello solo ocurrió un par de veces en toda la mañana.
        El  vacio anterior mencionado había vuelto a ocurrir 2 veces mas, ahora la moto en parado, di un acelerón con el embrague apretado (típico para “limpiar”) pues me preparaba para un subida, y al bajar de vueltas hizo como una falsa explosión ! puuff. ¡ y ahí se paró el motor. Intenté volverlo a poner en marcha, pero sorpresa, mover la palanca de arranque costaba mucho, era casi imposible,  parecía que había clavado el motor.
        Mie.., mec… la moto de los c…..etc.etc!!!!!! Creo que ya teneis la imagen en la mente. No?
        Empiezan las preguntas.
        Mientras esperaba a los compis, quito la bujía, y sorpresa, le doy al pedal de arranque y el pistón se mueve casi correctamente, me dio la sensación de que no se movía como antes (cuando le sacas la bujia a la moto), pero se movía bien, y no costaba casi nada mover el pedal de arranque, el motor no estaba clavado. Le vuelvo a poner la bujía, pero no,  parece  que vuelve a estar clavado, el pedal de arranque avanza un poco y luego cuesta mucho moverlo.
        Pero qué raro, por otro lado tampoco había chispa, ¿porqué?. Por lo que no sé si ahora también tengo un problema eléctrico. Pero diréis, al igual que yo, es imposible que se hayan  averiado dos cosas en el mismo instante, y que no tienen nada que ver. O diréis, lo que pasa es que te ha fallado algo eléctrico y ya está. Pues no. Al volver a colocar la bujía, la resistencia del pedal de arranque vuelce a ser muy grande, se mueve poco, que te diré yo, 45º, y la sensación es de se queda como clavado el pistón. En cuanto quito la bujía, repito y puedo mover la palanca perfectamente.
        Ya en casa
        Como os he dicho ya en casa no he conseguido ver chispa, con otra bujía, revisando las conexiones de la bobina, y nada, en diversos intentos, y efectivamente cuando he vuelto a poner la bujía, el pedal de arranque después de algún leve movimiento ya no se puede mover. La pregunta es: ¿tenemos problema elétrico o mecánico?  O los dos????????
        Otros datos a tener en cuenta:
        Beta rev 3 2004. No se ha abierto nunca el motor hasta ahora.
        El filtro de aire está bien, el escape también, la mezcla que utilizo es sintético krafft al 1.4%.
        Hace 10 meses ya le cambié el plato de bobinas del encendido.
        He desmontado el motor, y os pongo unas fotos en el siguiente mensaje, con un montón de preguntas para los todotrialeros.

      • #179265
        Historico
        Participante
          • Total:155116
          • 10 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★★★★★★

           
          Bien aquí os pongo las fotos del conjunto motor desmontado.

           







          La culata tenía algo más de carbonilla que empecé a limpiar. El resto está intacto después del desmontaje.
          Aprovechando la ocasión, es mucha o es poca carbonilla? ¿Es normal la suciedad de la caja de láminas ? Es normal que en la junta de culata los agujeros para la refrigeración haya varios que no se ajustan al perfil del agujero y restrinjan el paso del refrigerante?
          Cosas que he observado.
          Los aros o segmentos parecen bastante abiertos, no cuesta nada abrirlos, sacarlos i meterlos, no sé si eso es normal.
          El cilindro a priori se ve bien.
          La biela como veis en la foto tiene bastante juego angular en dirección axial, en el sentido que se muestra con el dedo en la foto, aproximadamente unos 2 o 4 mm a priori.  Es decir, no es que se desplace axialmente sino que baila. Es eso normal?
          El bulón aunque parece marcado pasando el dedo, no se percibe ningún salto. Aunque con el cojinete dentro de la biela, sin el pistón he observado que tiene un juego angular pero se me antoja normal aunque no estoy seguro.
          Es normal el aspecto chamuscado del pistón de los aros para abajo?
          Como lo veis?
          Cual ha sido la causa de la avería?
          Evidentemente limpiaré la carbonilla, pero será suficiente con cambiar aros, cojinete y bulón?
          O habrá que abrir y cambiar cojinetes del cigüeñal, lo que es bastante palo y hay que abrir el motor en 2, cosa que no he hecho nunca,?
          Permanecerá el fallo eléctrico, o ha sido una alucinación, y quizás no hay una buena masa, cuando he probado la bujía?
          Espero vuestras comentarios, diagnosticos y soluciones,  LOS NECESITO. Gracias.

        • #179266
          Historico
          Participante
            • Total:155116
            • 10 veces campeón del mundo
            • ★★★★★★★★★
            • ★★★★★★★★

            Ah por cierto, ya sé que es 28 de diciembre, y para mi desgracia, no es ninguna inocentada.

          • #179267
            Historico
            Participante
              • Total:155116
              • 10 veces campeón del mundo
              • ★★★★★★★★★
              • ★★★★★★★★

              Hola. Como tu dices, es mucha coincidencia las dos averias a la vez, asi que podria ser de los cojinetes del cigüeñal. No que esten tocados, sino que esten rotos.
              Si se rompe un cojinete, vamos a apuntar al del lado del volante, este descentra de tal manera el juego del cigüeñal que podria quedarse muy duro o blocado, asi como desplazar el volante de su sitio ,lo suficiente como para quedarte sin chispa.
              Lo primero que miraria seria esto. Lo puedes mirar rapido quitando la tapa del volante y moviendolo en vertical arriba y abajo para ver si el cojinete esta roto. Me refiero a moverlo, no a girarlo, tirar hacia arriba y hacia abajo. No tiene que tener juego, si va arriba y abajo con un pequeño «clonk, clonk», es que esta jodio el cojinete. Para asegurarte, te tocaria mirar en los dos lados, pero con la palanca que hace el volante, se notaria seguramente con la prueba en la derecha. Todo te vendria de ahi, seguramente, es mas, rodando libre sin bujia, no comprime y rueda algo mas ligero, pero como has comprobado, al meterle la bujia, ya tiene ese sobreesfuerzo de la compresion y lo machaca hacia abajo, cediendo el cojinete roto y quedandose el conjunto de lado, endureciendose o blocandose.
              Tambien se podria apuntar hacia el plato de las bobinas, pero es menos habitual. De todas formas, primero comprueba lo del volante y luego, si no notas nada raro, prueba a sacar el volante.
              Espero haberte ayudado. Un saludo.

            • #179268
              Historico
              Participante
                • Total:155116
                • 10 veces campeón del mundo
                • ★★★★★★★★★
                • ★★★★★★★★

                Ojalá y sea ésto:  portabobinas suelto o chaveta plato magnético rota.
                Es lo más barato de arreglar.
                Suerte

              • #179269
                Historico
                Participante
                  • Total:155116
                  • 10 veces campeón del mundo
                  • ★★★★★★★★★
                  • ★★★★★★★★

                  Estimado pasoderosca:
                  lo que me sorprende es que cuando quitas las bujia el motor gira bien con el pedal y al meter la bujia se bloquea, es como si tuviera un  exceso de compresion o se agarrotara en algo.
                  no se si paso un exceso de gasolina y quedo acumulado en el cilindro ( ahogada) y al quitar la bujia esa gasolina se vacia  por el escape al darle a la palanca de arranque  ya que el aire de la compresion sale por el agujero de la bujia y la gasolina por el escape y al poner la bujia se bloquea ( no se si al abrir el motor habia exceso de gasolina en el carter)
                  lo del piston «fumeado» por debajo de los aros, denota un desgaste de los segmentos o del cilindro haciendo un mal sellado de los aros y fuga de compresion y cuando la mezcla explota se «cuelan» las llamas entre el cilindcro y los aros quemando el piston y el cilindro, lo que ocurre es que el cilindro se limpia porque los aros siguen rozando y el piston no. tienes que revisar si el desgaste es del cilindro que esta ovalizado o si es un simpkle desgaste de los aros o segmentos.
                  Los agujeros de la junta deben de dejar libre los conductos del liquido refrigerante para que circule el liquido bien tanto en cantidad como en velocidad para que refrigere bien, si se «achican» se ahorca el paso dificultando la refrigeracion y eso produce un exceso de calor y un desgaste prematuro de la spiezas que pueden llegar a destemplarse.
                  lo de la chispa revisa como te dicen la chaveta a ver si el volante esta pasado de punto.
                  Lo de la caja de laminas «fumeada» puede ser comsecuencia del desgaste de los aros que pasen las explosiones hasta la caja de laminas… señal de que estan los aros muy gastados… hya que tener cuidado con eso prque puede dar explosiones al carburador e incendiarse la moto.
                  Un saludo

                • #179270
                  Historico
                  Participante
                    • Total:155116
                    • 10 veces campeón del mundo
                    • ★★★★★★★★★
                    • ★★★★★★★★

                    Hola amigos,
                    Tengo que mirar lo que me dice delobmw, podria ser.
                    En cuanto lo que dices ElMadriles, ya lo verifiqué, no se apreció ningun exceso de gasolina, ni cuando sacaba la bujia, verifiqué y dentro estaba seco, ni en el desmontaje observé que hubiera líquido. De momento por mi impresión todo apunta a que los aros se clavaron, de alguna forma dentro la ranura. Que opinais del juego del a biela?es normal?
                    Seguiremos.

                  • #179271
                    Historico
                    Participante
                      • Total:155116
                      • 10 veces campeón del mundo
                      • ★★★★★★★★★
                      • ★★★★★★★★

                      Efectivamente habeis dado en el clavo los dos, por un lado, si se ve el plato del cigüeñal mojado, lo seco, por arriba, y a la que le doy la vuelta aparece otra vez mojado de gasolina. Hasta qué punto esto influia en el que no pudiera mover el motor? tendré que revisar el carburador supongo.
                      Pero la sorpresa ha sido, al quitar la tapa del encendido, me cae la tuerca, con lo que ya puedo sacal el plato magnético.??????
                      La chaveta aparece rota.
                      Por otro lado el eje tiene un pequeño juego que se me antoja como normal quizas de décimas de mm, por lo que creo que el cigüeñal vamos a dejarlo como está.
                      Ahora entiendo lo del acelerón, supongo que fue cuando acabó de salir la tuerca, aunque supongo que la chaveta se habria roto antes.
                      La secuencia supongo que fué la siguiente, por algún motivo se aflojó la tuerca (igual en la útila reparación del plato de bobinas que me hicieron, no se apretó debidamente?), entonces la transmisión es por la chaveta, i no por la unión cónica entre eje y plato, con lo que se rompió la  chaveta, y apartir de ahí, se entienden los vacios que son supongo los primeros desajustes en el encendido.
                      Pero porqué costaba tanto mover el motor con la bujia? era por lo de la gasolina en  la cámara del cigüeñal? Que casualidad las dos cosas a la vez, no?
                      Que fué primero el huevo o la gallina?
                      Bien , ahora tengo que intentar quitar la chaveta del eje, que a priori parece dificil, y por otro lado lo de la gasolina, nosé por donde empezar.




                       
                       

                    • #179272
                      Historico
                      Participante
                        • Total:155116
                        • 10 veces campeón del mundo
                        • ★★★★★★★★★
                        • ★★★★★★★★

                        Estimado pasoderosca:
                        para sacar la chaveta del eje del cigueñal tienes que quitar primero las bobinas del sitio, porque tienes que quitar la chaveta con un punzon golpeando cligerametne con un martillo y si se te escapa el punzon o el martillo es facil darle a las bobinas y estropearlas.
                        si te sale la gasolina por la zona del encendido, es decir por el reten, es posible que con la presion el reten reventara a lo mejor tienes suerte,
                        es posible que al sacarse la chaveta y salirse de punto, la gasolina no se quema y se acumula en el cilindro por eso cogio  la presion excesiva. mira a cuanto tiene que ir la tuerca del volante y aprietala con una dinamometrica, esas cosas pasan por apretarlas a «ojo de buen cubero», (antes de sacar las bobinas, marca su posicion para montarlo igual con el mismo avance)
                        lo que yo haria es:
                        poner aros nuevos como minimo. ( comprobar desgaste del cilindro y piston).
                        poner chaveta nueva y volante en su sitio bien apretado.
                        juntas nuevas de cilindro y comprobar que queden bien enfrentados los conductos del liquido refrigerante
                        comprobar la aguja del flotador y nivel del carburador, y si eres mas manitas http://pagesperso-orange.fr/trialmc%5B….]ent%20word/Halte%20aux%20fuites.pdf   y  http://pagesperso-orange.fr/trialmc%5B….]ument%20word/Niveau%20de%20cuve.pdf
                        despues de montar todo encender y comprobar estado del reten ( a ver si hay suerte)
                        P.D ( si quieres que la moto tenga mas aceleracion puedes rebajar un poco el volante del encendido)
                        Un saludo
                         

                      • #179273
                        Historico
                        Participante
                          • Total:155116
                          • 10 veces campeón del mundo
                          • ★★★★★★★★★
                          • ★★★★★★★★

                          Al final ha sido el fallo mas facil. Yo me fui directo a lo mas gordo…..:woohoo::woohoo: Si es que soy muy pesimista.
                          Saludos y suerte con la reparacion.

                        • #179274
                          Historico
                          Participante
                            • Total:155116
                            • 10 veces campeón del mundo
                            • ★★★★★★★★★
                            • ★★★★★★★★

                            Una vez mas gracias a todos,
                            Pero aún hay cosas que no me las explico, pero tengo algunas hipótesis:
                            Ahora pensando, es normal que haya gasolina dentro de la precamara del cigüeñal, ya que despues de los intentos realizados, no se ha quemado ni una gota de gasolina, y seguramente en algún momento he tenido el grifo de la gasolina abierta, dandole a la palanca, por lo que no creo que el carburador sea culpable de algo, aunque ya puestos lo revisaré.
                            Ahora mas bien me inclino a pensar que la dureza de la palanca se debiera al hecho de que el plato magnético al estar desubicado con la chaveta rota fuera rozando o internamente o externamente, y cuando se volvia a enfrentar con la otra parte de la chaveta rota se volvia a notar el punto duro.
                            Aunque creo que no saldremos de dudas definitivamente de si fué la parte motor (piston-biela-cilindro) o tan solo lo ocurrido con el plato magnético hasta que esté todo montado y probando como va.
                            Otra será pedir los recambios y lo que me tardan, a no ser que me vaya un dia a esparraguera. Bueno ya veremos. O sea que la solución final hay para rato.
                            Si efectivamente pienso sacar las bobinas, a ver si consigo sacar la chaveta. Y claro,  que estas tuercas hay que apretarlas bien. Quien apretó la tuerca fue un servicio oficial Beta. Por cierto a que par va esa tuerca?
                            En cuanto a la junta de culata, creeis que la que llevaba era defectuosa? fijaros que solo hay dos de los agujeros de refrigeración que siguen la forma del cilindro, los otros 5 son circulares. Cuando me venga la nueva junta, si es igual, le recorto los demás agujeros?
                            Si no hay mas luces en el tema pediré una junta de culata nueva, los aros, el bulon y el cojinete, y la chaveta.
                            Seguiremos con el tema.
                            Saludos

                          • #179275
                            Historico
                            Participante
                              • Total:155116
                              • 10 veces campeón del mundo
                              • ★★★★★★★★★
                              • ★★★★★★★★

                              La junta de la culata es asi, no esta defectuosa. Sus motivos tendra. Lleva los dos pasos grandes para el lado que menos se refrigera, que es en el escape.

                            • #179276
                              Historico
                              Participante
                                • Total:155116
                                • 10 veces campeón del mundo
                                • ★★★★★★★★★
                                • ★★★★★★★★

                                Escrito originalmente por delorbmw

                                La junta de la culata es asi, no esta defectuosa. Sus motivos tendra. Lleva los dos pasos grandes para el lado que menos se refrigera, que es en el escape.

                                Desde luego que la junta es asi, pero si la moto es mia, no dudaria en agrandar esos agujeros, porque sino al liquido refrigerante no circula con velocidad y queda mas tiempo acumulada en el cilindro y en la culata ( porque no baja al cilindro) y ese liquido refrigerante que no circula se calienta mas y mantienen el cilindro y culata con mas temperatura, pudiendo producir problemas de picado por exceso de temperatura ( que por cierto ya vi varias betas con ese problema de picado). desde luego no todos somos iguales ni hacemos las cosas de igual manera por diversas razones, yo comento lo que haria que no quiere decir que es lo que hay que hacer. ( tampoco estoy diciendo que hay que abrirlos al tope, pero si un poco para cada lado para favorecer la circulacion…
                                P.D ( tambien el volante del encendido viene asi con ese peso, pero si quires un motor «mas alegre» se puede aligerar un poco. como tambien vienen las culata y piston sin pulir y si se pule mejora, y los trnasfers sin preparar y si se hace mejora, y viene con un mikuni y si se mete un keihin mejora etc…)
                                 
                                un saludo

                              • #179277
                                Historico
                                Participante
                                  • Total:155116
                                  • 10 veces campeón del mundo
                                  • ★★★★★★★★★
                                  • ★★★★★★★★

                                  Escrito originalmente por ElMadriles.-

                                  Escrito originalmente por delorbmw

                                  La junta de la culata es asi, no esta defectuosa. Sus motivos tendra. Lleva los dos pasos grandes para el lado que menos se refrigera, que es en el escape.

                                  Desde luego que la junta es asi, pero si la moto es mia, no dudaria en agrandar esos agujeros, porque sino al liquido refrigerante no circula con velocidad y queda mas tiempo acumulada en el cilindro y en la culata ( porque no baja al cilindro) y ese liquido refrigerante que no circula se calienta mas y mantienen el cilindro y culata con mas temperatura, pudiendo producir problemas de picado por exceso de temperatura ( que por cierto ya vi varias betas con ese problema de picado). desde luego no todos somos iguales ni hacemos las cosas de igual manera por diversas razones, yo comento lo que haria que no quiere decir que es lo que hay que hacer. ( tampoco estoy diciendo que hay que abrirlos al tope, pero si un poco para cada lado para favorecer la circulacion…
                                  P.D ( tambien el volante del encendido viene asi con ese peso, pero si quires un motor «mas alegre» se puede aligerar un poco. como tambien vienen las culata y piston sin pulir y si se pule mejora, y los trnasfers sin preparar y si se hace mejora, y viene con un mikuni y si se mete un keihin mejora etc…)
                                   
                                  un saludo

                                  Me parece perfecto. Si yo no te discuto nada….;) Un saludo.

                                • #179278
                                  Historico
                                  Participante
                                    • Total:155116
                                    • 10 veces campeón del mundo
                                    • ★★★★★★★★★
                                    • ★★★★★★★★

                                    Mi  opinión es que si la hacen así, es porqué habrán visto que con el flujo de esta bomaba de agua, la parte del escape necesita mas refrigeración, que es donde se calienta mas este motor, y habran comprobado que el resto  del cuerpo la refrigeración es suficiente. Supongo que a la hora de fabricar el cuerpo cilindro, igual este se ha montado en algunos modelos mas, y quizas con otro flujo de agua y otro balance calorífico, para que dicho cuerpo-cilindro pueda servir en todos los casos 8 es una suposición). Por otro lado la evidencia es que no aparecen casos de exceso de calentamiento en este motor, al menos en el foro no han aparecido. De todas formas creo que el agujero opuesto al escape lo voy a agrandar algo mas, ya que por la forma de trabajar de los motores donde hay mas fricción es en diámetro del cilindro perpendicular al cigüeñal.
                                    Bueno de momento ya he limpiado bien culata, y cabeza de piston. Los recambios me han dicho que no abren en Beta hasta el 7 de Enero, osea que iré limpiando de mientras, y a ver si puedo quitar la chaveta. Cualquier cosa ya lo contaré.
                                    Saludos
                                     

                                  • #179279
                                    Historico
                                    Participante
                                      • Total:155116
                                      • 10 veces campeón del mundo
                                      • ★★★★★★★★★
                                      • ★★★★★★★★

                                      Bueno ya he quitado la chaveta rota sin ningun problema. He vuelto a montar el plato (sin chaveta sin apretar mucho, y efectivamente ya tengo chispa. Eureka. Lo he vuelto a sacar para cuando tenga la chaveta, pero me ha costado un montón, solo al girarlo en posiciones determinadas sale ( una vez quitada la tuerca) supongo que si está en fase con los imanes no se puede sacar.
                                      Ahora a esperar recambio. LA verdad está siendo muy intructiva esta averia. Seguiremos con ello.

                                    • #179280
                                      Historico
                                      Participante
                                        • Total:155116
                                        • 10 veces campeón del mundo
                                        • ★★★★★★★★★
                                        • ★★★★★★★★

                                        [font=arial]Estimado pasoderosca:[/font]
                                        [font=arial]Cuando montes el volante, puedes darle con un poco de grasa al eje del cigueñal, y despues apretar con la dinamometrica a la medida.[/font]
                                        [font=arial]al darle grasa vas a evitar que el volante se oxide y quede agarrotado contra el eje y a veces es muy complicado de sacar, al ser conico aprieta igual y no tengas miedo de que se afloje, eso si con la presion correcta y un poco de fijador suave en la rosca.[/font]
                                        [font=arial]P.D ( digo fijador suave porque hay varios tipos de fijador, el medio y el fuerte son excesivos, a veces si se dan en aluminio hasta arrancan la rosca del aluminio)[/font]
                                        [font=arial]Un saludo[/font]

                                      • #179281
                                        Historico
                                        Participante
                                          • Total:155116
                                          • 10 veces campeón del mundo
                                          • ★★★★★★★★★
                                          • ★★★★★★★★

                                          Bueno, Chavales,
                                          YA tengo la moto arreglada.  Os cuento cosas.
                                          Recibí los recambios.
                                          Sorpresa, me cargué un aro. Porqué? Si soy un manazas per no tanto, después, resulta que mido el pistón, y resulta que tengo una 270. Pues claro que me cargué el aro si era de una 250. que el Ø es 72, y el piston que tengo es de 76mm. Bien,  puse los antiguos, pero ahora que tengo ya la práctica y me sé de memoria lo que hay que hacer me pediré los aros de la 270, (que me abonen el que me queda de la 250) y tiene que ir mucho mejor. Ahora la moto va como algo mejor que antes,  pero realmente los aros estan bastante desgastados, seguro que con los nuevos, tengo que notar que es una 270.
                                          Cambié bulón y jaula.
                                          La culata la he apretado a 250 cm.Kg. No he conseguido los pares pero por los metricos que he visto por ahí creo que andará alrededor, quizas a 200 seria suficiente. Pero lo importante es que se apreten todos igual. Los de la base del cilindro a 300.
                                          Y lo que me da miedo es la tuerca del plato magnético, ya que no he podido dar mas de 450 cm.kg, ya que no tenia ningún útil para inmovilizarlo. Lo he hecho, con la moto frenada con el freno trasero.
                                          El tema ha servido para hacer bastante limpieza de carbonilla, culata y cabeza pistón,codo escape. Limpiado el radiador por dentro y por fuera. Y en general todas la piezas que he tocado y rincones de la moto. La verdad, ir con la moto tan limpia da gusto. Lo malo es lo rápido que se ensucia.
                                          LA hé probado y va estupenda. Aunque después de todo solo se trataba de cambiar la chaveta del eje ciguêñal, pero no hay mal que por bien no venga, y al final me lo he pasado bien , he practicado un montón, y aprendido cosas nuevas.
                                          Creo que esta averia podrá servir a mas coelgas que tengan un problema similar.
                                          Gracias una vez mas.

                                      Mostrando 17 respuestas a los debates
                                      • Debes estar registrado para responder a este debate.
                                      es Spanish
                                      X
                                      Ir a la barra de herramientas