domingo, abril 6, 2025

ojalson dijo:

Home Foros Foros Todotrial – Moto Trial Clásico ojalson dijo:

  • Este debate está vacío.
Mostrando 7 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #207262
      Historico
      Participante
        • Total:155116
        • 10 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★★

        Hola?que sistema va mejor el kit completo de mágicas o el de hfs?Gracias

      • #207263
        Historico
        Participante
          • Total:155116
          • 10 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★★★★★★

          Ya que nadie te contesta lo haré yo e imagino que no habrá problema ya que ambos sistemas están a la venta en Todotrial Shop.
          Pues mira ojalson no es tan fácil contestarte, yo tengo los dos sistemas en motos diferentes y he probado los tres en una misma moto hace tan solo dos semanas.
          Cuando digo los tres me refiero a los sistemas 1- Magical; 2- HFS Clubman muelle+hidráulico y 3- HFS Expert muelle+hidráulico+aire.
          Partimos de la base de que los tres son buenos y convierten tu horquilla clásica en algo más parecido a una horquilla moderna (salvando las diferencias por supuesto); con una excepción que es la HFS Expert con más posibilidades de reglaje.
          Esto en principio no es ni bueno ni malo; solamente es diferente y va en según que gustos. Una Cota; Sherpa u Ossa con sus muelles e hidráulicos originales en aceptable estado de mantenimiento y que funcionen correctamente son suficientes para correr un trial de clásicas. Pero los muelles efectivamente pierden su fuerza y tarde o temprano hay que pensar en cambiarlos mejor que hacer la chapuza que se hacia entonces de comprimir los muelles «muertos» a base de casquillos de precarga; hasta llegar a correr casi con una rigida por pura tacañeria…
          Podemos decir que los sistemas 1 y 2 (Magical y HFS Clubman) son más o menos equivalentes en precio y aparentemente en prestaciones. Quizá y por supuesto en mi opinión personal me guste más el HFS por tres sencillas razónes; la primera que sus tapones de horquilla son mucho más bonitos por clásicos y respetan más el aspecto antiguo de la moto siendo los de Magicals muy rebuscados y con colorines (algo muy importante en según que reglamentos :lol: ). La segunda que el sistema HFS te da la posibilidad de optar por varios tipos de muelles con «durezas» diferentes (Magicals solo tiene un tipo de muelle) . La tercera que el sistema HFS Clubman viene con dos muelles para cada barra (Magical con uno) y que los puedes pedir para diferentes cargas; lo que te dá la posibilidad de jugar más con los reglajes para conseguir lo que buscas.
          En ambos sitemas tienes que jugar con la compresión del muelle y con la viscosidad del aceite para conseguir la suspensión que quieras tener. Pero como te he dicho antes; en ambos casos también el tacto de la suspensión cambia de la lenta y esponjosa suspensión original de una moto tipo Sherpa; Cota; Ossa a una más reactiva, rápida y moderna suspensión.
          Con estos dos sistemas si quieres variar las reacciones rápidas a una suspensión más lenta por ejemplo por que vayas a correr un trial con mucha piedra o rios tipo Escocia, Pobladura; Manxx tienes que cambiar aceites y puede que hasta muelles (en esos triales una suspensión delantera más clásica -muy blanda y que se lo trague todo- te ayuda sin duda alguna).
          El sistema 3 HFS Expert es diferente ya que juega con 2 muelles + viscosidad del aceite + aire comprimido lo que te da unas posibilidades casi infinitas de reglaje sin tener que abrir la horquilla; vaciar aceites o cambiar muelles. Con solamente jugar con el aire puedes conseguir que una misma horquilla se haga más lenta y esponjosa o rápida y rebotona según necesites, también puedes incluso variar la reacción de zona a zona en un mismo trial utilizando la pequeña bomba que te suministran (esto es para nota ya; pero por ejemplo el domingo en Venturada vi quien cambiaba las presiones del neumático según que zona estuvieran haciendo ¿verdad MalcolmR?; así que para gustos los colores). Eso sí este sistema lógicamente es más caro pero sin duda el mejor.
          Y una cosa para terminar; estos sitemas en general no son «veni; vidi; vinci» es decir llegar; montar el sistema y a disfrutarlo; hay que pasarse un tiempo jugando con viscosidades; precargas; presiones de aire puede que hasta muelles… hasta conseguir lo que quieres; podemos decir que es la «carburación de la suspensión delantera«; y no olvidemos que la suspensión delantera es uno de los factores más importantes en el trial. Lo mismo que se hacia en los 70´s pero ahora con mejores componentes.
          Mi opinión. Pero al final ya sabes que para gustos los colores y para muestra un botón:

            Tapones Magical                                   Tapones HFS

              HFS Expert muelle/hidraulico/aire                               HFS Clubman 2 muelles por barra/hidráulico

        • #207264
          Historico
          Participante
            • Total:155116
            • 10 veces campeón del mundo
            • ★★★★★★★★★
            • ★★★★★★★★

            ¡ Muchísimas graciasGreeves por tu amplísima y detllada explicación ! Me han quedado las cosas muy,muy claras.
            De nuevo gracias.
            Siso

          • #207265
            Historico
            Participante
              • Total:155116
              • 10 veces campeón del mundo
              • ★★★★★★★★★
              • ★★★★★★★★

              Un último consejo; si montas algo de esto no te olvides de limpiar muy muy bien el interior de la horquilla y el hidráulico. No hace falta desmontarlo si no vas a cambiar los retenes, puedes usar un limpiador.

            • #207266
              Historico
              Participante
                • Total:155116
                • 10 veces campeón del mundo
                • ★★★★★★★★★
                • ★★★★★★★★

                De nuevo muchas gracias

              • #216636
                Xavier Gall
                Participante
                  • Total:29
                  • Senior B

                  Refloto el post !

                  Estas mejoras en la horquilla se pueden realizar en una Cota 307 con horquilla Betor ??

                  He desmontado la horquilla por completo, la he limpiado bien, he quitado los casquillos que llevaba de precompresión (llevaba unos 5cm !! ), he puesto aceite SAE 5 y el tacto me encanta, suave y con extensión rápida al principio pero no excesivamente brusca en extensión al comprimirse a tope. El problema es que uso todo el recorrido con mucha facilidad y hago topes al saltar y las muñecas se resienten… los muelles que llevo miden 48,5 de largo y la espiral es de 4mm de grueso si no recuerdo mal (hablo de memoria).

                • #216689
                  Xavier Gall
                  Participante
                    • Total:29
                    • Senior B

                    Nobody knows ??? :(

                    Otra cosilla, la moto lleva un manillar más bien bajo, si pongo uno de 6″ algo de peso quitaré a la parte delantera, no? quizás con un cambio de manillar y un poco de precarga algo gane… pero lo suyo creo que será cambiar muelles como mínimo o adaptar alguna cosa de éstas modernas.

                    Por cierto, vestido de romano debo andar sobre los 80-82kg. si pudiese adaptar alguno de los muelles the magicals o HFS, cuáles me recomendaríais?

                  • #217317
                    Xavier Gall
                    Participante
                      • Total:29
                      • Senior B

                      Me respondo yo mismo por si alguien con una moto similar se encuentra con el mismo problema y lee el post :lol:

                      He contactado con ambos distribuidores, the magicals no tiene un muelle que sirva por la longitud y no se han molestado en ofrecerme solución, los de HFS han sido muy amables y me han asegurado que como mínimo con los muelles no habrá problema. También hemos estado hablando la posibilidad de mecanizar el interior de las botellas para poder adaptar los tapones suyos roscados (las mías van con circlip) y así incluso poder optar a instalar el cartucho de aire. Otra opción interesante y económica que he encontrado es un fabricante de muelles que realizaría unos progresivos según los parámetros que le dijese y previo envío del muelle viejo.

                      Así está la cosa.

                      Saludos!

                  Mostrando 7 respuestas a los debates
                  • Debes estar registrado para responder a este debate.
                  es Spanish
                  X
                  Ir a la barra de herramientas