miércoles, junio 26, 2024

Muelle del amortiguador partido

Home Foros Foros Todotrial – Moto Consultorio Mecánico Muelle del amortiguador partido

  • Este debate está vacío.
Mostrando 7 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #217983
      Jonas Lopez
      Participante
      • Total:10
      • Senior B

      Hola a todos, os cuento a ver si a alguno os ha pasado algo parecido, y esque saltando un escalon de 1 metro de altura al caer he notado un clonk y la moto se ha quedado mas baja de lo normal, al llegar a casa la he subido al caballete y el muelle esta partido en dos cachos!!! flipo en colores porque nunca habia visto algo parecido en un muelle de amortiguador, si en una moto de trial no aguanta el salto de un metro de altura apaga y vamonos,
      decir que cuando caigo lo hago de forma suave y super controlada absorviendo con brazos y piernas, es decir que no he pegado un planchon de miedo sino todo lo contrario,

      Es un ohlins de una gas gas txt pro 300 del año 2009, antes de comprar uno nuevo no se si probar a soldarlo pero parece una especie de fundicion,

      A alguno le ha pasado algo parecido????

      Saludos,

      PD: ahora comprendo de donde rebajan los kilos a las motos :( :(

    • #217986
      Emmanuel Baguena
      Participante
      • Total:188
      • Senior A
      • ★★

      Hola zepelín, la verdad es que había oído muchas cosas, pero partir un muelle de un amortiguador ???.
      Yo no lo soldaría .

      Saludos y Trual

    • #217995
      casiacero
      Participante
      • Total:733
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      Joder, un muelle ohlins roto, eso debe de ser defecto de fabricación.

      Llama a algún distribuidor y cuéntale lo sucedido, a lo mejor tienes suerte
      y te lo reponen para que no lo cuentes mucho por los foros.

      De soldarlo olvídate, el acero con la soldadura pierde toda su elasticidad.

      Suerte.

      casiacero

    • #218003
      Jonas Lopez
      Participante
      • Total:10
      • Senior B

      Hola de nuevo, parece que me lo cambian en garantia donde compre la moto que es un taller de motos de trial y enduro,
      Si es asi aun estoy contento pero no me explico como cojones se puede partir un muelle.

      Ya me he informado acerca de soldarlo y me han dicho que no, el acero de los muelles es especial, con mucho contenido en carbono y muy templado por lo que soldarlo es casi imposible,

      Saludos,

    • #218313
      david irigoien
      Participante
      • Total:65
      • Senior B

      por poder soldar, se puede con electrodo Magna 303 que es especial para muelles, elasticidad, golpes, temperaturas….. también para aceros ricos en carbono y no alterándolo al soldarlo.

      También permite, si tienes posibilidad de temple y revenido, pero eso ya es rizar el rizo y tienes que saber las temperaturas del fabricante, si no la cagas bien.

      En principio, una simple soldadura con buenos biseles seria suficiente

    • #218320
      j.llinares
      Participante
      • Total:182
      • Senior A
      • ★★

      esa es una de las multiples ventajas de usar öhñins, adems de sus prestaciones, el servicio postventa es magnifico, es otra marca te hubiera tocado tirarlo a la basura

    • #218327
      Jonas Lopez
      Participante
      • Total:10
      • Senior B

      El asunto ya esta solucionado, en el taller donde la compre me pusieron muelle nuevo, o eso es lo que me dijeron porque creo que me pusieron otro ohlins usado…….. porque el muelle tiene rozaduras a los costados……ya veremos aver si aguanta :S

      Desgraciadamente no me dieron el muelle para poder soldarlo

      Masmontes, no conocia yo esos electrodos!! y mira que he estudiado soldadura….. es bueno saberlo!!

    • #218721
      javi garcia lopez
      Participante
      • Total:28
      • Senior B

      El acero para hacer muelles y ballestas suele ser acero al cromo vanadio o acero mangano-silicioso.yo no recomendaría jamás soldarlo,y menos en algo tan sensible como una moto tan ligera,seguro que notarías rápidamente que no trabaja como debería.quizás en una moto grande o en un coche no se aprecie,pero vamos que aún así es una chapuza.

      Jamás podría ser fundición.ya que es de todo menos elástico,es muy quebradizo.

      La verdad es que nunca había oído una rotura así en moto de trial pero en moto de cross si.Apuesto que es un fallo en el proceso de la aplicación del tratamiento térmico al muelle.o en el enfriamiento que fue muy rápido o vete a saber.

      Hay misterios que jamás sabremos.

Mostrando 7 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
X