MATRICULAR GASGAS TXT PRO 280 2006
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Foro General › MATRICULAR GASGAS TXT PRO 280 2006
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
6 mayo, 2018 a las 1:39 am #280817
Hola, tengo una GASGAS TXT PRO 2006, tengo la ficha tecnica de la moto y quiero matricularla, me han dicho que por la normativa EURO4 no se puede matricular, ¿es esto cierto? si no la puedo matricular que hago? la tiro a un contenedor?
-
6 mayo, 2018 a las 11:26 am #280818
Hola. Una GG 2006 cumplirá Euro3 pero no Euro4 y por tanto si nunca estuvo matriculada, ya no vas a poder hacerlo. Osea que en mi opinión estás en lo cierto. Desconozco si existe algún tortuoso camino administrativo para conseguirlo, pero lo dudo.
Hace muchos años esto no era un problema ya que una trialera la usabas sin matrícula, pero hoy en día me parece un poco temerario.
-
6 mayo, 2018 a las 1:58 pm #280819
Hola. Una GG 2006 cumplirá Euro3 pero no Euro4 y por tanto si nunca estuvo matriculada, ya no vas a poder hacerlo. Osea que en mi opinión estás en lo cierto. Desconozco si existe algún tortuoso camino administrativo para conseguirlo, pero lo dudo.
Hace muchos años esto no era un problema ya que una trialera la usabas sin matrícula, pero hoy en día me parece un poco temerario.
Me puede explicar alguíen que diferencias hay entre una gasgas pro 2006 a una gasgas pro 2018, porque que yo sepa la 2018 no lleva ningun tipo de catalizador ni nada para que contamine menos, mira que la vida es injusta, entonces nos fijamos en lo que contamina una moto trial, que no es nada,pero para la mierda y plasticos que hay en los oceanos,para eso no ponemos remedios no? ENTONCES LA TIRARE A UN CONTENEDOR, VAYA TELA…
-
6 mayo, 2018 a las 10:43 pm #280828
Seguramente no haya mucha diferencia entre una GG trial 2006 y 2018 en tema emisiones ya que, en efecto, no se utiliza en ningún caso catalizador alguno para bajar las emisiones de CO ni NOx ni HC, pero el problema está en que NADIE se ha molestado en homologar las GG 2006 bajo las normas euro4. A lo mejor las cumpen, pero eso hay que certificarlo y la fábrica no se ocupa ya de ello.
-
7 mayo, 2018 a las 6:21 am #280832
Es cierto,esa moto ya no es matriculable, tendrías que conseguir un certificado conforme a la norma actual y te va a salir más caro que la moto.
Depende de donde vivas y para que la quieras la puedes seguir usando,ten en cuenta que aunque estén matriculadas si te paran y tienen ganas de fiesta la lista de multas que te pueden caer es larga, si lo piensas no sales con la moto de trial ni de coña,circular sin matrícula no es la más cara que te puede caer.
Yo personalmente estoy de acuerdo con Juanjo y las matriculo y las aseguro, pero lo cierto es que la mayoría no las matricula y no pasa nada, si se usan para lo que son
No hace falta que la tires a un contenedor, la puedes vender, entera o por piezas, o hacer un amigo y regalarla, pero nunca la tires a un contenedor por que ademas te vas a meter en un lío con la ley de residuos, y esas multas también son caras.
Ahora en serio, la gente que compre motos sin matricular y las pretenda matricular tiene que tener en cuenta que muy problabemente no pueda. Que se asegure de que homologación tienen.Un saludo
-
7 mayo, 2018 a las 11:24 am #280834
Escierto, no se puede matricular por la via normal, que es llevar la ficha tecnica, pagar el IVTM, pasar por hacienda y luego pagar la tasa de trafico y matricularla. Esa es la via normal, en caso de tener tu moto la EURO4.
Tu moto es EURO2, la Euro3 empezo con los modelos 2010 aproxdimadamente, y la Euro4 a partir del 1/1/2017. Por lo tanto tu moto esta pasada en dos homologaciones.
La realidad es que la moto es la misma que la actual, poco ha cambiado de motor, pero cuando se homologan conforme a las normativas exigibles para matricular, cumplir con ellas a modo particular es muy complicado. Tendrias que hacer una ficha tecnica simplificada de tu moto, con un papel firmado por un ingeniero en el que certifica que cumple la EURO4, pasar por una estacion de ITV (mira cuales son porque no todas pueden hacertelo) para que te emitan conforme al informe del ingeniero una ficha tecnica provisional, y a partir de ahi, podrias matricularla.
Ese tramite, a parte de engorroso, te saldra caro, he oido hablar que por menos de 700€ no te sale.
Es importante conocer esto, por lo que escribes, creo que te han hecho el lio cuando te la vendieron, te dieron la ficha tecnica y te dijeron que sin problemas podias matricular.
Ahora tienes una moto sin matricular. Mi consejo es que la uses para lo que es, hacer trial. Hay gente que la matricula, otros no. Yo por ejemplo, no las matriculo. Por donde me meto a hacer trial es dificil que me agarren, y si alguna vez sucede, y llevo ya bastantes años en esto, pues a negociar.
Lo que siempre evito y jamas me planteo es meterme en nucleo urbano a tomarme la cervecita y pintar la mona para que me vean lo guapo que soy y que chula es mi moto.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.