Gilles Burgat: WTC con 50.000 espectadores en 1981 … ¿es esto posible hoy en día?
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Foro General › Gilles Burgat: WTC con 50.000 espectadores en 1981 … ¿es esto posible hoy en día?
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
21 agosto, 2017 a las 6:23 pm #268660
Comenta recientemente Gilles Burgat, que recuerda con cariño su primera victoria en el Trial de Francia WTC de 1981 en Les Rousses, cerca de Suiza. De paso comenta que el Trial contó con unos 50.000 espectadores in situ.
Así a primera vista, esto multipica por 10, o por 5 en el mejor de los casos, cualquier asistencia de público a un Trial puntuable WTC en la presente temporada.
Planteo para vuestra opinión:
¿Se recuperarán estas cifras alguna vez?
¿Por que se ha dividido por 10 el número de espectadores?
¿Podrá el Nonstop remontar esta hecatombe en los próximos años? -
22 agosto, 2017 a las 1:27 am #268669
Vamos a animar esto.
A mí el dato me parece totalmente demoledor. Nada menos que 5 ó 10 veces más público que hoy en día.
Es como un Camp Nou lleno y un Camp Nou prácticamente vacío …. tela marinera.¿Que le parece a wr250 (disculpa la mención, pero comentaste que te asombraba la cantidad de público que veías en los triales de hace años), recientemente re-incorporado y asistente a varios CET en vivo en últimas fechas, según nos ha comentado?
¿Que le parece a nuestro entusiasta del CET-stop zero? Entiendo que un dato tan demoledor dado además por todo un campeón del mundo como Gilles, merecerá una reflexión. Salvo que solo nos guste opinar con viento a favor … y entiendo que no será o no debería ser el caso.
Ya anticipo que la callada por respuesta por parte de los STOPPERS ya es suficientemente explícita y significativa.
¿La línea editorial hace algún tipo de valoración de este dato?
Un saludo a todos.
-
22 agosto, 2017 a las 2:41 am #268672
Sí, el dato es claro, contundente, real, y efectivamente puede ser sorprendente para los que llevan poco tiempo en el trial, para los jóvenes o para los no tan jóvenes pero sin información, pero lo cierto es que ya aburre un poco en el foro que algunos estéis venga a sacar siempre los mismos temas, haciendo que el foro se pueda convertir en monotemático.
Ya sabemos todos que hay uno que siempre te discutirá todo argumento, ya sabemos también que habrá opiniones para todos los gustos, y hasta molaría que el tema salga una vez al mes con algún tipo de pique divertido… pero que algunos seáis tan insistentes día tras día, tras día, tras día… acaba aburriendo incluso a los que pensamos como tú en la mayoría de temas… Ahí lo dejo…
-
22 agosto, 2017 a las 10:17 am #268679
Gracias diferentrial.
Si alguno de los defensores acérrimos e irracionales del éxito del trial actual (todos sabemos quienes son) reconociese , como has hecho tú, que el dato es demoledor, tan demoledor como las portadas de solomoto o motociclismo, tan demoledor como el nº de motos fabricadas, etc, se acabaría la discusión y entonces ya los temas derivarían hacia medidas para recuperar la pasada salud deportiva, social y económica, cobrando de este modo los hilos una línea más constructiva.En este caso concreto de los 50.000 espectadores, me hacía gracia ver que se inventan esta vez para no reconocer el hecho … ¿que en los ’80 la gente aprovechaba las pruebas WTC para ir de picnic con la familia? JAJAJA
Así de simple.
-
22 agosto, 2017 a las 12:49 pm #268681
Hola a todos, primero gracias diferentrial por opinar otra vez, es valioso esto que los de siempre opinéis y entréis más a menudo.
A ti Juanjosrb un gracias a parte… Por mentarme siendo uno de los veteranos referentes aquí, y pensar que mi opinión es importante.Veréis… Lo que yo viví en el CET. Aficionados, hombres… Seguidores de toda la vida…como los acerrimos seguidores del fútbol, ( tanto se pueden tragar un partido Barça Madrid, o un Hércules rayo vallecano.) Luego, grupos de aficionados en moto mayoría,
Gran! Mayoría hombres. Algunos familiares juntos y desperdigados. En cada zona una 60ena o 70ena de personas, no más…y ojo!! Eramos los mismos que nos moviamos de un sitio para otro.
Ni en todo el valle gente, ni con toda la familia, ni gente de paso que se para a ver el trial, ni pick nics, ni nada. Gente específica que se desplazó a ver el espectáculo. Un dato…habilitaron las zonas pero no el entorno donde están los espectadores, o sea…para los pilotos y solo para los pilotos. Los matojos limpiados de las zonas, esparcidos por fuera de las cintas donde están las zonas y el público… Hay tantos montones que es difícil acceder a rincones menos concurridos. No se como era en los 70 y 80 pero el soto bosque debido a la cantidad de afición que había estaba más limpio.
Mal muy mal, para gente de edad avanzada o niños que quieran disfrutar del espectáculo. Seré criticado, pero sigo viendo poco esfuerzo en esta logística.
Creo que abría que empezar el trabajo antes.WTC ; Bastante más público en familia, no asiduo a triales, ocasional y de paso, a parte de todos los demás ya mentados antes…Más mujeres y claro está, de más países. Unos 300 o 400 aficionados rotativos por zona.
El trial y su nivel, amigos, no está de moda, cabreemonos o no, però no és Nuestro mejor momento medioambiental. Y eso que es mucho más limpio de ruidos y humos que en los años fructíferos, pero no, no estamos bien vistos EN ESTE PAÍS. En Andorra y Francia es otra cultura, pero allí…ni somos el cabeza de turko de los problemas medioambientales. Aquí se han cargado al pobre, al pequeño, y mientras en los libros del colegio de los niños salga una moto por la montaña como problema y culpables de la degradación del bosque, esto no cambiará…
Bueno lo dejo que me voy del hilo… -
22 agosto, 2017 a las 1:17 pm #268683
La reflexion de Diferentrial la comparto al 100%.
Dejando de lado el tan manido (y aburrido) debate del Nonstop, este analisis no nos deja ver el verdadero trasfondo de la falta de popularidad del trial.
El trial de toda la vida ha sido el hermano pobre del motociclismo.
Hacer trial no es facil, lleva su tiempo hasta que empiezas a disfrutarlo. Cualquiera se puede comprar una moto de carretera y hace rutas y con un poco de experiencia puede meterse en un circuito. Con el cross iras mas lento que los buenos, pero podras hacer el mismo circuito que los pro.Y lo mismo digo con el enduro.
Tambien hay otra cosa muy importante que frena el acceso es la dichosa Ley de montes. Muchos padres ni se plantean meter a sus hijos en una carrera para escapar de los Forestales. Y con la misma razon, frena el acceso a mucho aficionados que si tuvieran los mismos requerimientos que para usar una bici, se la comprarian.
El problema es que el ahogamiento del trial se debe a estas leyes. Si la legislacion se adaptase como en Italia o en Francia o en Reino Unido, habrian mas motos, mas aficionados y mas corredores en los diversos campeonatos.
-
22 agosto, 2017 a las 4:51 pm #268685
«Gilles Burgat: WTC con 50.000 espectadores en 1980 … ¿es esto posible hoy en día?»
Yo ya no sé si el «flipao» de este titular se refiere al primer triunfo del joven francés Gilles Burgat en el Trial de «Les Rousses»,el 17 de mayo de 1.981?
En el pie de video de YouTube dice lo siguiente:
«Le 17 mai 1981 , une foule immense se dirige vers la station des Rousses dans le Jura.
Des milliers de spectateurs vont assister à la première victoire d’un jeune Français Gilles Burgat .
Une des belles pages du trial Français organisait par le Moto club du Risoux et son Président Serge Vota»Para quien,todavía,mantenga un cierto rigor y su sentido común no esté obnubilado por un enfermizo fanatismo,sabrá que nunca será posible ver a 50.000 almas en una competición de Trial! (…no hace falta un excelente francés para entender en el pie de video que «miles» de espectadores asisten a la primera victoria del joven francés Gilles Burgat)
Pero si queda alguna duda,las fotos del Presidente Serge Vota,dejan con el culo al aire las fantasiosas cifras que maneja nuestro abducido entusiasta de un minoritario deporte que parece que en los ’80 era capaz de llenar el Camp Nou y el Bernabeu.Que hablen las imágenes,para sonrojarnos,una vez más,de los excesos del fanatismo:
…Y si en la estación de «Les Rousses» se reunieron 50.000 almas (!!!!),miren Uds. en la válida del mismo año de Semmering (Austria),se debieron haber reunido otros 30.000 espectadores! :
(Que se acaba el veranito y merece la pena fumar hierba de buena calidad!)
-
22 agosto, 2017 a las 8:10 pm #268689
No, no hace falta entender francés. Ni mucho, ni poco, ni mediopensionista.
En primer lugar hace falta entender castellano escrito: No se trata de lo que diga ningún video de Youtube. Tal y como he escrito en nítido castellano, es el propio Gilles Burgat quien lo dice en una entrevista. No discutas conmigo, discute con Gilles Burgat …. JAJAJA !
En segundo lugar sólo hace falta entender otro poquito de inglés escrito:
Claro, si comparamos 50.000 con los 500 (exagerando) que nos comenta wr250 que ha visto en los últimos WTC ó los apenas 60 ó 70 siguiendo un CET, pues apaga y vámonos. Si estas cifras son más o menos correctas, no tenemos un espectador por cada 10 de antes … nos sale 1 por cada 100 de antes !!!
Siderot, discútelo con Gilles Burgat …. :evil:
(corrijo el dato de 1980 por 1981 que es el correcto)Attachments: -
22 agosto, 2017 a las 8:24 pm #268691
Hombre yo no sé si serían 50.000 en ese trial del año 81, supongo que la cifra está bastante hinchada, pero seguro que fue una gran cantidad de público, probablemente se promocionó mucho la prueba en las revistas, en la radio, y con lo patriotas que son los franceses irían a ver como varios de los suyos luchaban por la victoria.
Lo que sí sé es que los triales más multitudinarios que yo he visto nunca fueron los primeros campeonatos de España que yo fui a ver en la localidad de Piedralaves (Ávila) en 1988, con un Jordi Tarrés recién proclamado campeón del mundo. La masa de gente que había en las zonas era increíble y difícilmente se podía acercar uno a verlos pasar de cerca.
Pasaron muchos años hasta que he ido a un trial con tanto público y eso fue en la final del Mundial de Trial 2016, cuando en el GP de Italia Toni Bou se alzó con su 10º título mundial. Aquello también fue bastante impresionante.
Por otro lado coincido bastante con lo que dice Diferentrial, demos a este foro un poco más de variedad…
-
22 agosto, 2017 a las 9:45 pm #268696
La verdad que no tenía intención de opinar sobre este tema ya que como bien han visto Diferentrial y Pedropedales es bastante cansino el tema de buscar la comparación fácil entre el trial de hace 40 años con el actual pero es que la apreciación de Pedropedales me parece tan acertada y certera que no he podido cumplir con mis intenciones iniciales.
Los que ya llevamos unas cuantas décadas enamorados de este deporte sabemos como esta afición se transmitía de generación en generación. Podías llevarte a tu hijo por las montañas sin ningún tipo de prohibición. Disfrutabas de excursiones y podías alcanzar lugares inimaginables. Ahora ya sabéis todos como está el patio. Cualquier ser racional puede ver la gran diferencia.WR250 aparte de esta gran diferencia me gustaría tambien comentarte que antes todos los que seguíamos como público el trial lo hacíamos con nuestras queridas motos; era mucho más fácil de seguir y más divertido. Ahora ya sabes como funciona ¿no? O eres VIP o tienes que pagar unos cuantos euros si quieres seguir parte del recorrido. Creo que la diferencia es más que evidente.
A Siderot decirle que ya veo que las vacaciones le han sentado muy bien. Genial tu intervención.
50.000 espec.? Vamos como se entere Valentín Requena de esta cifra le va a dar un patatús. Tenía que haber apostado por el trial y no por el mundial de velocidad.Yoyi coincido contigo que la época de eclosión de Tarrés ha sido la que he visto más público en las zonas. Recuerdo un CET en LLinars del Valles en el que era imposible ponerte en primera fila si no ibas con suficiente tiempo. Luego ya en las segundas vueltas era más sencillo. Este año en la prueba WTC de Camprodon había mucha gente lo que pasó es que hubo la mala suerte de la gran tormenta. En Andorra si que es verdad que me esperaba más gente. Es curioso lo que pasa con Andorra. Es un paraíso para cualquier trialero pero en cambio creo que no me equivoco si digo que es el trial con menos público del mundial.
Por último de la entrevista de Gilles Burgat también me ha parecido interesante cuando dice que le preguntó a Bou el porqué no participa en Escocia. Según Gilles en los próximos años tiene intención de participar. ¿Qué año?
Saludos a todos -
22 agosto, 2017 a las 10:00 pm #268697
50000 espectadores? por mucho que lo promocionaran y teniendo en cuenta su ego y lo chauvinista que son los franceses, esa cifra es abultadísima, no se lo creen ni ellos, en el mejor de los casos algunos miles en la primera vuelta.
-
22 agosto, 2017 a las 11:07 pm #268699
Ya sabía yo que a algunos no les iba a gustar el dato que aportaba Gilles Burgat, Campeón del Mundo de Trial 1981.
No entiendo por qué no celebráis un excelente dato que ensalza nuestro deporte. En lugar de apoyar el gran dato, lo cuetionáis sin un solo dato objetivo. No os entiendo, esto lo tendría que hacer un enemigo del Trial, no un amigo del Trial. Ayyy ayyyy ayyyy …
Pues discutidlo con Gilles, no conmigo!!! JAJAJAOjo: Diferentrial considera el dato DEMOLEDOR y real , aunque diga le aburra el tema. CONSTE.
(lo digo porque parece que nuestro compañero de foro zero ha leido otra cosa)Sí, el dato es claro, contundente, real, y efectivamente puede ser sorprendente para los que llevan poco tiempo en el trial, para los jóvenes o para los no tan jóvenes pero sin información
-
22 agosto, 2017 a las 11:31 pm #268701
La reflexion de Diferentrial la comparto al 100%.
Gracias.
Compartir al 100% lo dicho por Diferentrial, entiendo que quieres indicar que por un lado te «aburre» el dato, pero que por otro lado no lo cuestionas y que te parece real y demoledor (100% opinión de Diferentrial). -
23 agosto, 2017 a las 1:48 am #268703
Lo que aburre,(…y hasta irrita),profundamente es la insolente mentira,repetida mil veces,de que en los ’70/’80 el Trial era un deporte de masas,con asistencias multitudinarias,y que se fué a la mierda desde que algunos chavales herejes empezaron a innovar con técnicas circenses y revolucionarias.
Si algo no ha cambiado desde que el Trial es Trial hasta nuestros días es su condición de deporte excepcional y minoritario. – Casi me atrevería a asegurar,sin embargo,que la asistencia de público en la época de Tarrés ó las más recientes pruebas del WTC en Inglaterra,Italia (Valchiampo) ó Japón (Motegi),son muy superiores a las de la famosa «época dorada» de los Vesterinen y Rathmell.
(«zero» y yo lo tenemos muy fácil para aburriros con videos de carreras clásicas en las que no había más público que en las más recientes pruebas del WTC)
Y digo más,…ni siquiera el número de participantes era mayor (…en el segundo video de Semmering,Austria,que he colgado se observa al final,en la «Vileda» manual de los resultados,el número de 75 pilotos: min. 13:45) – La participación de las pruebas más recientes está sobre 70 pilotos de las categorías TrialGP,Trial2 y Trial 125,y el WTC Women tiene sobre 40 chicas compitiendo!De los años ’70 a esta parte el WTC apenas ha cambiado en participación y en asistencia de público. – Habremos tenido picos más altos y más bajos,pilotos más mediáticos con más tirón como Tarrés ó Bou y épocas economicamente más expansivas y otras de contracción que han influído en más ó menos difusión,…pero el Trial,mis queridos amigos,siempre ha tenido el mismo nicho y la misma modesta popularidad en toda su existencia como espectáculo deportivo.
(Lo deplorable es que algún vendehumos nos crea tan idiotas para tragarnos que en los ’80 asistían a las pruebas 50.000 aficionados)
Dejad ya de tocar la zambomba del multitudinario público de los ’80 porque es todo mentira! -
23 agosto, 2017 a las 2:40 am #268705
el número de 75 pilotos: min. 13:45) – La participación de las pruebas más recientes está sobre 70 pilotos de las categorías TrialGP,Trial2 y Trial 125,y el WTC Women tiene sobre 40 chicas compitiendo!/
Eres especialista en ahorcarte o en dispararte a tu propio pié …
Lo estás poniendo a huevo: en Austria WTC 1981 corrieron 75 pilotos , todos ellos en máxima categoría, lo que hoy en día es TrialGP. Tú estás hablando de 70 pilotos (5 menos) en 3 ó 4 categorías, no en una sola !! … anda repásalo y haz las cuentas …. -
23 agosto, 2017 a las 10:09 am #268709
Compañeros lo que SI esta claro es que el trial por aquellos años como ya se ha repetido una y mil veces, no por la modalidad en sí… Si no por el tipo de moto común y popular entre toda la sociedad, era y tenía más relevancia y atraía a más tipo de gente que quería ver, o saber, que se podía hacer con su moto…
Lo repito…antes en el bosque podías ir en moto, comer, cazar, cagar y no existían la mitad de parques naturales y zonas protegidas. Esa es la gran debacle.P.D. Y esto es fuera del tema; A todos los que os aburren los temas de siempre, por favor… Proponed otros, escribid sobre más temas, plantead otras temáticas sobre el trial que no sea el NON O EL STOP, O EL CLASICO O MODERNO.
Yo, por mi parte ya lo he intentado, y no lo he conseguido…
Sabe Juanjosrb lo que hay que estrujarse la mollera para sacar temas y que la gente posteé…
Ayudemos un poco, no sólo en contestar buenamente o ha hacer críticas constructivas.
Yo lo que veo es demasiado talento acomodado…Una vez más, un cordial saludo a todos
-
23 agosto, 2017 a las 10:43 am #268710
Cierto wr250, de acuerdo en todo.
Has sacado bastantes temas, todos interesantes (horquillas invertidas, renthal, trialeras eléctricas, MontesavsBultaco ….) y en los que yo, al menos, he dado mi opinión y he tratado de aportar lo que mi conocimiento me permite. Ya está bien de «aburrirse» con temas de medioambiente, reglamentos, salud deportiva … y no aportar en ningún hilo ni abrir ninguno nuevo. Si es que no da más: o hablamos de temas técnicos, de temas deportivos puros (que si Bou,que si Raga) o de gestión deportiva (aquí ya caen el mediambiente, la salud deportiva, la popularidad y su impulso, etc). No hay más.Aquí más que «aburrimiento» lo que hay es fanatismo y negación de la realidad por parte de 2 ó 3 individuos que se han fanatizado con el trial actual stop y que niegan que esto se hubiese hecho mucho mejor en otra época. No reconocen que se celebrasen 10 veces más triales y con 10 veces más espectadores en cada uno de ellos, no aceptan que se vendiesen 4 veces más motos (500%), no aceptan que antes hubiese portadas dedicadas al trial, no aceptan que antes la sociedad nos mirase con admiración como aventureros en lugar de gamberros delincuentes. En definitiva, 2 ó 3 individuos que no aceptan la cruda realidad.
Sobre lo de montar en moto, cazar, cagar (jajaja) , etc …. nuevamente toda la razón. Yo sacaba desde el centro de mi ciudad mis motos sin matrícula ni seguro para irme a entrenar en zonas cercanas , aún teniendo remolque. Y caray lo que «molaba» o «fardaba» como decíamos, parar en la ciudad una 348, una Sherpa o una MAR ….
-
23 agosto, 2017 a las 2:50 pm #268717
Yo, por mi parte ya lo he intentado, y no lo he conseguido…
Sí que lo has conseguido, estás animando mucho el foro! Ahora sólo falta que vuelvan a participar antiguos foreros o se incorporen otros nuevos. Quizás haga falta que entrar al foro sea algo más fácil.
-
23 agosto, 2017 a las 3:56 pm #268721
Y venga con el salafismo,con los cismas y con la distorsión de la realidad!!!
Que no existe el Trial bueno y el Trial malo!
-
24 agosto, 2017 a las 3:43 am #268740
Siderot, aunque leo con interés y aprecio tus intervenciones, en este caso creo que tu comparación y el citar términos relacionados con el terrorismo en este tema es una muy desafortunada ocurrencia que no nos agrada probablemente a ninguno.
Con ello lo único que consigues es ponerte también en posición radical y perjudicar a este foro, que ya estará siendo probablemente investigado por los servicios secretos de varios países… y vete tú si también por los otros… Yo que tú y por el bien del foro editaba tus mensajes de inmediato borrando toda referencia al terrorismo y otros términos que no vienen a cuento en absoluto y sólo perjudican al propio foro y a tu propio prestigio.
-
25 agosto, 2017 a las 2:10 am #268796
Visto lo visto en todos los post, la respuesta a la pregunta del hilo es clara.
WTC con 50.000 espectadores en 1981 … ¿es esto posible hoy en día?
NO ….. ni de coña
-
25 agosto, 2017 a las 5:10 am #268797
Pero,por Dios!,»diferentrial».
¿Crees que después del dolor y la rabia que me produjeron los acontecimientos de Barcelona voy a ocultar mi desprecio por los radicales?
¿Crees que después de lo sucedido voy a ocultar mi repudio a las manifestaciones más dañinas y peligrosas ——-Ni me retracto y más bien me voy a la cama partido de la risa con el delirio patológico de «Juanjo»,que a estas alturas el tío se sigue creyendo que al WTC del ’81 acudieron 50.000 espectadores. (…Este fanatismo sí que dá la risa!)
-
25 agosto, 2017 a las 9:52 am #268798
Ni me retracto y más bien me voy a la cama partido de la risa con el delirio patológico de «Juanjo»,que a estas alturas el tío se sigue creyendo que al WTC del ’81 acudieron 50.000 espectadores. (…Este fanatismo sí que dá la risa!)
Pesao el tío …. discútelo con Gilles Burgat como te he dicho !!!
Repito:
WTC con 50.000 espectadores en 1981 … ¿es esto posible hoy en día?NO ….. ni de coña
-
25 agosto, 2017 a las 1:41 pm #268799
Con todo el respeto, ¿has valorado bien lo de 50.000 tios (y tias) en la montaña?
¿Donde aparcan? ¿Cuántas personas hay en una estación de esquí en invierno?
¿Cómo se mueven entre zona y zona?
He visto muchos triales en zona centro, Soto, Piedralaves, mundial en Navecerrada, en La Cabrera, etc.
De acuerdo había muuuuusha gente en el pasado, mucha más que ahora.
Pero vaya,… 50.000, soy muy escéptico, te contratarían en cualquier partido politico para calcular asistencia a manifestaciones.Me parece muy ecologista prohibir triales si van a ir 50.000 tios a verlo, suponiendo 15 zonas nos sale a 3.333 espectadores por zona, «un poco demasiado» ¿no? no creo que vean mucho de la zona.
¿Cuántos caben en un circuito de motorcross o en un palacio de deportes, ¿entre 5.000 y 10.000? eso para ver un trial ya me parece razonable en sus mejores tiempos.
-
25 agosto, 2017 a las 3:31 pm #268802
Ah! – Que tú sólo eres el «mamporrero» de Burgat,…que tú te la envainas con vaselina sin poner la mano en el fuego.
(Ésto ya es otra cosa,…y más te vale,porque tienes fotitos del Presidente del Motoclub organizador de la prueba de «Des Rousses»,en mayo del ’81,y no parece que supere en asistencia a cualquier prueba de un WTC de mucha afluencia)(Pero,bueno,…también Podemos aglutina 10.000 almas en la Puerta del Sol y comunican una asistencia de medio millón)
-
25 agosto, 2017 a las 4:25 pm #268804
Ni me retracto y más bien
Eres libre de no retractarte pero toda referencia al terrorismo será eliminada en este foro y así mismo se ruega no vuelvas a utilizar los términos que has venido utilizando últimamente. Sobretodo es una cuestión de respeto. Respeto por las víctimas de atentados y respeto por los usuarios de este foro. Comparar debates sobre trial, por muchas diferencias que hayan entre unas y otras posiciones, con términos terroristas, es tan lamentable como inconveniente y desafortunado.
Esperamos no tener que volver a repetirlo, pues sobre esta decisión no cabe discusión alguna.
-
25 agosto, 2017 a las 4:44 pm #268806
De acuerdo había muuuuusha gente en el pasado, mucha más que ahora.
Está claro que calcular aforos es complicado y especialmente en recintos abiertos y , dentro de los espacios abiertos, lo es especialmente en terrenos abruptos. Pero yo creo que el hecho de que hubiesen sido 50.000 almas ó 25.000 no es tan importante. Lo verdaderamente importante lo has dicho tú mismo , lo he destacado ahí arriba y, además de todo ello, ESTOY DE ACUERDO.
Gracias por tu sinceridad … y explícaselo a tu amigo Siderot …. yo estoy aburrido de hacerlo.
-
25 agosto, 2017 a las 5:03 pm #268809
—————————
TEXTO BORRADO POR EL MODERADOR
—————————
Excepto esto:Espero que me aclares un poco más tu postura,porque me resulta descorazonador haber entendido lo que hasta ahora he entendido.
-
25 agosto, 2017 a las 5:15 pm #268810
Siderot, atendiendo a tu solicitud:
Normas del foro Todotrial:
2- Este foro es para temas de interés general de los trialeros, para hablar de trial.
https://todotrial.com/es/foro/foro-general/42015-normas-del-foro-todotrial-com.html
En este foro no se va a hablar de política, ni de religión ni de fútbol, ni de terrorismo. Para eso ya existen otros foros.
La justificación que esgrimes para los términos que estás actualizando desde hace una semana en el foro es absurda, pues no estás criticando el terrorismo sino insultando a otros usuarios del foro a través de esos términos.
No va a haber más discusión sobre este tema.
-
25 agosto, 2017 a las 6:27 pm #268815
Si es que el tema nisiquiera admite discusión.
Si lo que me recriminas es la utilización de la palabra terrorismo como un «Off-topic»,podría entenderlo,…pero es que tampoco he pretendido hablar de terrorismo como tal. – Deberías observar que lo que utilicé fué un reciente texto de opinión del periódico El Mundo,pero con la voluntaria intención de hacer una metáfora de contrapeso al Post sobre un tal «cisma» en el Trial.
Y debo recordarte que la palabra «yihadismo» se ha utilizado en innumerables ocasiones y en varios Post de este Foro.Lo que me empieza a sorprender,muy negativamente,es esta curiosa rigurosidad de filtros con términos y temas como la religión,el Fútbol,la política ó el terrorismo que,inevitablemente,pueden saltar en cualquier discusión ó debate en un Foro que,supuestamente,es abierto,maduro y tolerante.
Nadie ha hablado de terrorismo,no se ha pretendido opinar sobre el terrorismo ni iniciar un debate sobre este tema. – He utilizado una palabra árabe («salaf») en contraposición a otra cristiana («cisma»),como pude haber recurrido a la Inquisición ó a las Cruzadas y en la intención metafórica no había otra pretensión que,precisamente,desmontar cualquier negación ó enfrentamiento entre las dos modalidades del Trial.
Me temo que te has apresurado equivocadamente en tus valoraciones y si me hago responsable de cada una de mis palabras de lo que no me hago cargo es de la interpretación que hagas de ellas.
Hablar de falta de respeto a las víctimas del terrorismo es verdaderamente delirante y tendré que disculparme con las mujeres y con los inmigrantes cada que mencione la violencia de género ó la xenofobia!What a pity! (…Todo muy lamentable!)
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.