Fabricación anual de motos de trial
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Foro General › Fabricación anual de motos de trial
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
23 junio, 2017 a las 5:00 pm #273499
Para no desvirtuar otro tema, aprovecho para contestar aquí a propósito de esta frase de
(…Parece que esos pábulos y rumores envenenados de nuestros apocalípticos enemigos del Trial Moderno de que este deporte no interesa a nadie ni vende motos se les empieza a convertir en tragos amargos e insoportables laxantes para su enfermizo pesimismo!)
En las conversaciones que tuve con diversos responsables de marcas durante el GP de Andorra, (Montesa, Sherco, TRS, Vértigo) queda confirmado que la estimación del volumen de producción anual de motos de trial entre todas las marcas es de entre 9.000 y 10.000 mil motos. El volumen de producción anual de motos de enduro es de 50.000. Y el volumen de motos de otro tipo es de muchos millones. Por lo tanto amigo Siderot, no te cuelgues medallas antes de tiempo, el trial sigue siendo muy minoritario, con un volumen de producción bastante inferior a los años 80 y aún tenemos todos que seguir trabajando mucho en la promoción de este bonito deporte, para hacer ver a la gente que es accesible, interesante y lleno de satisfacciones. Y para ello no hay que convencer a los que ya somos trialeros, sino a otros muchos potenciales clientes ajenos al trial… haciendo que cuando se acerquen a ver este deporte, no lo vean como un espectáculo sólo para ver, sino como un deporte que pueden practicar…
-
23 junio, 2017 a las 5:16 pm #273500
Y a propósito del tema Yoyi, aquí… Concretamente en Cataluña si el trial permanece o se mantiene, es en gran parte por que se considera una pequeña porción de un deporte tradicional de Cataluña, como pueden ser también los Castellers, o las sardanes…Aunque suene, estrambotico, esa tradicionalidad a dado pie a ser una comunidad un poco más permisiva que en otras regiones donde la prohibición a sido absoluta.
Añadiré en el caso del Domingo pasado en el país vecino Andorra; allí ellos saben que viven de sus montañas, las gestionan y las explotan con sentido común por que es su mayor ingreso y riqueza. Como se entendería si no el que en Naturlandia, un valle boscoso e idílico por su frondosidad y paraje, tenga allí un gran parque de atracciones infantiles en plena naturaleza, y que se deje hacer trial compatibilizado con los transeúntes del parque.
Esto es por que la gestión del país es perfecta!!
-
23 junio, 2017 a las 6:06 pm #273509
El dato encaja con lo que he venido comentando:
Hoy en día tenemos una producción de unas 9/10.000 motos de todos los fabricantes y contando todas las cilindradas … tantas como Sherpas 199a 350cc fabricó bultaco en 1979 o tantas como las cotas 348/9 que fabricó Montesa en un solo año, según el dato que aportaba personal de la propia fábrica. Es evidente que queda mucho para llegar a cifras pasadas y que ello no se va a lograr mediante la endogamia en que está inmerso el Trial. Hace falta sangre joven y con mayor diversidad genética.El dato que no me encaja es el de producción de enduro en 50.000 unidades/año. Hasta ahora apuntábamos a unas 130.000. Habrá que verificar el dato.
-
23 junio, 2017 a las 6:22 pm #273511
Pues tendrías que haber sido más generoso con las fuentes de información,aunque bien es verdad que a mí me entusiasman esas cifras!
Que después de una crisis financiera demoledora y una creciente hostilidad medioambiental se vendan 10.000 unidades me resulta increíble e ilusionante (…y más si partimos de la pirotecnia fanfarrona que hablaba de 2.000 unidades!)Y por supuesto que un espectáculo,(el deporte espectáculo),es sólo para verlo! – Yo no voy al Bernabeu pensando que si me pongo la camiseta con el número 7 voy a meter 50 goles en Primera División,…ni voy a Assen a aplaudir a Marc Marquez y a pensar que si me dejan una RC213V voy a dar una vuelta en menos de 1:34 mins. – Bou es espectáculo!,…y en el mejor de los casos un referente para soñar!
No sé por qué alguno se empeña,algunas veces,en sodomizar las humildes aspiraciones de un aficionado queriéndolo comparar con las inalcanzables capacidades de un PRO? (…¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra?,…yo os aseguro que en mi casa se disfruta mucho del sexo,pero,también,os aseguro que no tiene nada que ver con algunas películas porno!) – Otros dicen que jugar al Fútbol es igual para todos ó que correr los 100 mts. como Usaín Bolt es idéntico,…y yo digo que es mentira,…que yo no corro como Usaín Bolt ni toco el balón como Lionel Messi! – Y si vamos a deportes de habilidad,como el Trial,hablamos de uno de los deportes más complicados en los que un salto de categoría podría ser todo un mundo!
Tampoco entiendo la obsesiva comparación con el Enduro ó el Motocross. – El Trial fué,es y será el deporte más minoritario del Off-road,(…y,quizás,en esto consiste una de sus grandezas) – No existe nada más exclusivo,sorprendente y diferenciador que un tío que se pone de pie sobre una moto,se olvide del cronómetro y quiera ir por los sitios más complicados sin despegar los pies de las estriberas. – ¿Cómo podeis esperar que esta aparente locura pueda ser mayoritaria o multitudinaria? (¡Ésto es para unos pocos locos,a los que nos sentimos honrados de pertenecer!)
Por nuestra propia naturaleza,os recuerdo que los mismos organizadores ponen límites al número de inscritos. – En el Trial todo es pequeño,…el tamaño de las motos,el minimalismo de las equipaciones,el ruido,los paddocks,el ruido mediático y las motos fabricadas y vendidas.
Pero,…y quién podria dudar de que en el Trial los amigos son más amigos y que es el más peligroso y adictivo psicotrópico del mundo del Off-road? -
23 junio, 2017 a las 6:30 pm #273513
Siderot compañero, solo un dato… Si comparamos o se cita el enduro o Motocross comparativamente, es simplemente, por que la modalidad del trial hace un un tiempo y durante decadas fué, la referencia absoluta del offroad socialmente…cosa que ya no es!
En el Motocross te aseguro que en una parrilla NO son muchos más inscritos que en una prueba de trial. Lo de que es todo más pequeñito, deberás matizarmelo más por que no lo acabo de comprender. Un mundial de offroad en la modalidad que sea, para citarse ejemplo, nunca es pequeño ni minimalista -
23 junio, 2017 a las 9:27 pm #273515
Sí,…es cierto que recurrí a una metáfora que puede ser muy discutible. – Ahora bien,lo de la referencia social del Trial en el mundo del Off-road,supongo que te refieres,exclusivamente,a los años ’70 en la España que no tenía relaciones comerciales con casi ningún otro país y una Cota,una Sherpa ó una MAR valía lo mismo para trialear el fin de semana que para ir a la oficina con un traje. – Quiero decir,que una moto de Trial con sillín y un depósito de gran autonomía era casi lo mismo que un Scooter de nuestros días. – Ya he dicho en más de una ocasión que no puede ser extrapolable la venta de motos de Trial de los años ’70 a la de nuestros días. – Y no me refiero sólo a la especialización y a las prohibiciones medioambientales;me refiero a que un paisano de los ’70 utilizaba una trialera para ir por asfalto,para hacer Enduro,Excursión,para hacer Trial,para ir al trabajo y para circular el 80% del tiempo con el culo pegado al sillín!
Y claro que una parrilla de MotoGP tiene,practicamente,los mismos pilotos que la de un TrialGP. – Y el despliegue logístico y de medios de un WTC casi no tiene nada que envidiar a un Mundial de Enduro ó de Motocross. – El Trial se ha especializado enormemente y el camión de Montesa-Honda es igual al de Valentino Rossi.
Lo que sí afirmo,rotundamente,es que el espectáculo del Trial se ha acercado muchísimo al Enduro y al Motocross y que,incluso,los espectáculos Indoor de las tres modalidades son capaces de llenar Polideportivos,pero otra cosa es la capacidad del Trial para tener el mismo número de aficionados y practicantes…Y en ésto nada ha cambiado desde los años ’70! (…En esa,supuesta,época dorada del Trial la proporción no ha cambiado mucho. – La diferencia es que por cada 3 pilotos que se ponían un dorsal se vendían otras 20 motos que casi no se utilizaban para practicar el Trial,…y ahora casi todas las motos de Trial que se venden son casi exclusivamente para competir!) -
24 junio, 2017 a las 11:02 am #273523
Pues sí, tienes razón. Se fabrican más motos de Trial que motos para MotoGP, luego la situación del sector trialero es espectacularmente buena ….. El hecho de que Bultaco fabricase en 1979 tantas Sherpas 199a como la producción mundial actual de todas las fábricas juntas (Honsa, Sherco, GG, Jotagas, TRS, Vertigo, Scorpa …. 125,250,300) y en todas sus cilindradas es irrelevante y en absoluto significa que el mercado actual sea débil y decadente.
:P :P :P :P :P :P
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.