miércoles, abril 2, 2025

Encendido RmLightning para Bultaco Sherpa Ahora Sí

Home Foros Foros Todotrial – Moto Trial Clásico Encendido RmLightning para Bultaco Sherpa Ahora Sí

  • Este debate está vacío.
Mostrando 20 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #226612
      jesus ge nueve
      Participante
        • Total:136
        • Senior B

        Hola,

        Acabo de instalar la versión 2 del encendido electronico de avance variable en mi Sherpa Mod 159 y va bien, muy bien. Y cuando la carbure creo que irá excepcionalmente bien:
        – Bajos tremendos, se pueden contar las pistonadas.
        – Estirada muy larga subiendo mucho de vueltas y muy lineal.
        – NO SE VUELVE PARA ATRÁS

        El cable verde.

        Pero ha sido dura la instalación, involucrando el esfuerzo y horas de mucha gente. Yo sólo he puesto la guinda. Y no es dificil de instalar, la dificultad ha venido de que nuestras sherpas tienen ya encima tantas «mejoras» que es complicado saber sobre qué componentes se está instalando y al los sorteos de piezas tipo ComitéSindicalAños80 que tienen las sherpas en sus tripas.

        Os cuento el proceso.

        Hay que instalar un sensor, un iman y la centralita.

        El cable verde

        El sensor HALL metido en el lugar del condensador en la placa porta bobinas, estartor.
        Tres arandelas, proporcionadas por el kit, son necesarias para ajustar la distancia.

        no aprietes mucho el iman.

        El IMAN
        Esta es una de las novedades del rmlightning V2. Se atornilla al volante magnetico. más abajo contaré cómo, ya que tiene sus trucos.

        El cable verde

        La centralita.
        Aquí las V1 y la V2.

        No aprietes mucho el iman.

        Proceso:
        Para volante y estartor FEMSA. Esto no es más que un complemento del manual, de imprescindible seguimiento, y no me hago cargo de si en tu moto provoca un desastre :whistle:
        Sacar el volante, mejor con una pistola neumatica, casi da gustito como salen las tuercas y como sale el volante con el extractor.

        Usar el extractor, que tiene rosca normal esto es: entra dextrogiro y sale levogiro (lo que tiene haberse leido el arias paz), para extraer el plato.

        el cable verde

        Vista del estartor (placa porta bobinas) tras sacar el volante.
        Observar que no hay ni condensador ni platinos ya esta sherpa tenía previamente instalada la V1 del encendido. Las marcas en la placa son referencias para calar el encendido. una de ellas es la original por si hay que volver atrás.
        En el fondo de la foto se averigua la instalación del sensor hall, en azul, de la V1. Este sensor captaba la señal de los imanes del volante. La configuración de los volantes FEMSA volvia un poco loco al sensor y de ahí los picados de biela y la marcha atrás repentina y en los momentos más comprometidos que tanta lata y risas han dado. Pero eso se acabó.

        no aprietes mucho el iman

        Colocar y atornillar el sensor en el estartor, empezar con las tres arandelas de ajuste.
        Yo lo hice con el estartor fuera, pero no es necesario.

        El cable verde

        Ahora le toca a la instalación del IMAN.
        Según el manual hay que ponerlo a 75grados del chavetero en el sentido de giro y a 3,5 cm del centro del volante. con la foto es más facil de entender, Pero revisar siempre el manual por si hacen cambios.
        Observa el chavetero (la ranura para el chavetero) y la posición del iman.
        Ahí esta pegado con loctite para hacer las pruebas del calado del punto muerto superior.

        no aprietes mucho el iman.

        Para medir los 75Grados y los 3,5 del centro, utilicé un poco de papel, una regla, un porta angulos …. mira la foto que se explica casi sola. El centro del volante lo saque en el cruce dos diametros sobre una papel adesivo.

        El cable verde.

        coloco la placa porta bobinas, cerca de una de las marcas anteriores del encendido de cuando tuvo platinos.
        Sin apretar los tornillos, aun.
        Y colocamos el volante, apretando muy ligeramente, hay que asegurarse de que entra en su chavetero.


        no aprietes mucho el iman,

        Proceso de verificación del AVANCE punto muerto superior.
        El objetivo de este paso es colocar el estartor en el punto justo para que salte la chispa a 5mm antes del punto muerto superior. 5mm según el manual, yo lo he dejado en 4,7 y va bien.
        Utilicé un pie de rey (no tengo medidor de PMS) y el LED que proporcionan en el KIT. Este led se enciende cuando el iman pasa justo por encima del sensor.
        Para que entiendas esto lo mejor es que pongas la pila en el cableado del LED y acerque es IMAN al sensor, todo antes de empezar a desmontar.
        Armado con esto, pie de rey , sensor conectado al led, volante y estartor puestos, se hace lo siguiente:
        – Meter el fiel (pincho) del pie de rey en el agujero de la bujia y apoyar el bástago principal en el asiento de la bujia. Asegurarse de que el apoyo es consistente y no se mueve entre diferentes medidas. Con el pie de rey perpendicular al pistón.
        – Girar el volante, en el sentido de la marcha (levogiro, o sea contrario a las agujas del reloj) hasta que se enciende la bombilla Led. Justo cuando se enciende.
        – Anotar la medida del pie de rey (a mi me daba 42mm)
        – Girar el volante hasta localizar el punto muerto superior (PMS), justo cuando deja de moverse el pie de rey.
        – Anotar la medida. A mi la primera me dió 40mm. O sea que sólo tenía 2mm de avance, faltando 3mm más. Hay que ajustar.
        – Vuelta a sacar el volante, que por eso está sin apretar, girar placa porta bobina unos grados a ojo. Poner el volante como antes
        – y vuelta a medir.

        y lo del cable verde, ? te lo había recordado ya antes ?

        Una vez pillados los 5mm del PMS toca fijar las cosas, primero el IMAN.
        Tras las pruebas para buscar el PMS a 5mm, tenía el IMAN sujeto con lotitte.

        y no aprietes el IMAN.

        Hay que hacer un agujerito de 3mm para sujetar el IMAN con un tornillo.
        Uso una broca de 3mm y un par de machos hace roscar (como se llamen esas cosas) de 3,5mm. revisar el manual por si cambian las roscas.

        Insisto, no aprietes el IMAN, que es ceramico de neodímio, no es acero ni cosa parecida.

        El cable verde.

        He preferido rebajar el escalon del volante, justo donde va el iman, para que asiente mejor y no se parta.

        Con una Dremel.

        Apretar poco, lo justo para que quede encajado y usar fija tornillos. yo le di incluso un punto de loctite del bueno.

        Apretar el estartor, apretar el volante (benditas pistolas neumáticas).
        conectar el cableado segun indica el manual. Los 4 cables y el verde ??.
        En la foto se ve el sensor azul y el agujero donde se ha sujetado el sensor. (uno de los dos que se ven)

        Conectar la bobina a la bujia , poner la palanca de aranque, empujar y ver si da chispa.
        !!!! NO DA CHISPA !!!
        El cable verde, conecta el cable verde a la masa de centralita.

        Ahora sí, funciona.
        He probado este domingo en nuestro vertedero favorito y va como decía al principio, con un poco de carburación será excelcional, en robregordo lo voy a petar :lol: :lol:

        Ah!, todo esto no sería posible sin un sitio cómodo y con todo el equipamiento necesario para trabajar.
        Así da gusto. Bricarmotor En Alcorcón.
        .

        Animaros, que con esto no habrá cabra que se nos resista.

        Un saludo.

      • #226630
        Sergi Casanovas
        Participante
          • Total:575
          • Triple Campeón Del Mundo
          • ★★★★★★★★★

          Gracias por la aportación, a mi personalmente no me hace falta, al menos de momento, pero es de agradecer un post tan bien detallado y con sus fotos y todo, más cuando se hace desinteresadamente.

          Un saludo!

        • #226635
          jesus ge nueve
          Participante
            • Total:136
            • Senior B

            Hola,
            Gracias por las gracias.

            La aportación es totalmente interesada. Interesada en que haya contenidos en este foro y podamos disfrutar de el, interesada en que iniciativas como la gente de rmlightning sea conocida, interesada en que las sherpas sean aun más mejores que las cotas , heheehhe.

            Un saludo.

          • #226715
            antoniodg44
            Participante
              • Total:864
              • Triple Campeón Del Mundo
              • ★★★★★★★★★

              Estupendo el artículo, muy bien documentado, muy bien ilustrado y sobre todo muy bien explicado, haciéndolo fácil de entender a cualquiera.

              No sería mala idea dedicar una sección del foro a cuestiones técnicas, de mecánica o de bricolaje.

              Para ampliar la información:

              http://rmlightning.com/

            • #226718
              Sergi Casanovas
              Participante
                • Total:575
                • Triple Campeón Del Mundo
                • ★★★★★★★★★

                Coincido con antonio, una sección de bricos no iria mal, aunque sea mecánica tendrían que tener su apartado para no mezclarlos con las consultas, para que fuera mas cómodo consultarlos. Y este deberia estar entre ellos.

              • #245988
                jesus ge nueve
                Participante
                  • Total:136
                  • Senior B

                  Hola,

                  Probado en el robregordo 2015, uno de los más duros.

                  Resultado: Excelente.

                  Lo mas destacado

                  – Unos bajos tremendos, parece que no se va a calar nunca.
                  – la respuesta al acelerador da mucha confianza. Los típicos giros en cuesta de tierra dejan de ser un misterio.
                  – El ralentí y la respuesta es muy estable en toda situación, aunque venga uno de zurrar en una largas subidas del interzona.
                  – Se ha mantenido siempre estable en frio como en caliente e incluso con la lluvia.
                  – Ha consumido bastante menos gasofa.
                  – No ha echado humo al darle fuerte en las cuestas del interzona, Esto es bastante llamativo, supongo que se debe a que quema mejor la mezcla.
                  – una delicia en el interzona el no tener que cambiar tanto para evitar que se cale y poder estirar mucho subiendo de vueltas.

                  Lástima que el piloto no sea capaz de aprovecharlo

                  Un saludo

                • #246044
                  Yoyi
                  Participante
                    • Total:2407
                    • 5 veces campeón del mundo
                    • ★★★★★★★★★
                    • ★★★

                    Magnífico aporte al foro por parte de Jesúsg9, estos temas son muy de agradecer y se echan de menos.

                    Por otro lado quizás no es necesario abrir un nuevo apartado para «bricos», «tutoriales», o como se quieran llamar, lo que podemos hacer es pasarlos directamente a la sección Reportajes – Taller, para que siempre estén a mano y accesibles.

                    Aprovecho para comentaros que el encendido RMLightning se puede comprar aquí en Todotrial.com al PVP oficial, y con ello además ayudaréis a la subsistencia de Todotrial.

                    Podéis pedirlo en el mail todotrial @ todotrial.com o en el apartado de TTShop: Sistemas Encendido, Electricidad: https://www.todotrial.com/es/tienda-tt/accesorios-y-recambios-para-trial/sistemas-encendido-y-electricidad/results,1-1600.html?language=es-ES ;)

                  • #247598
                    jesus ge nueve
                    Participante
                      • Total:136
                      • Senior B

                      Hola,

                      Me han preguntado varios por la carburación que lleva, aquí va:

                      Carburador delorto de 28
                      Chiclé de baja 45
                      Chicle de alta 95
                      Aguja en 3era posicion (o sea el clip esta en la parte alta de la aguja)

                      Pero, claro!!, esta sherpa tiene tocadas las lumbreras, las faldas del piston, las dos petacas del escape y la entrada de aire.
                      O sea que puede que no le valga a todo el mundo esta configuración.

                      Un saludo.

                    • #247728
                      Jose Felix Ortega
                      Participante
                        • Total:7
                        • Senior B

                        Hola.
                        Para completar los datos de la carburacion, podrias decirnos que aguja lleva , que difusor y que campana.
                        por ejemplo:
                        aguja : X2
                        difusor: AV264
                        Campana: 40 o 45.
                        Gracias de antemano.
                        Saludos.

                      • #247917
                        jesus ge nueve
                        Participante
                          • Total:136
                          • Senior B

                          Hola.
                          Para completar los datos de la carburacion, podrias decirnos que aguja lleva , que difusor y que campana.
                          por ejemplo:
                          aguja : X2
                          difusor: AV264
                          Campana: 40 o 45.
                          Gracias de antemano.
                          Saludos.

                          Vaya, las has acertado todas!!

                          Carburador delorto PHBH de 28mm
                          Chiclé de baja 45
                          Chicle de alta 95
                          Aguja en 3era posicion (o sea el clip esta en la parte alta de la aguja)
                          Aguja X2
                          Difusor AV264
                          Campana 40
                          Altura emulsor 8mm.
                          Avance Encendido 4,7 mm PMS.

                          Un saludo.

                        • #247918
                          Juanjo-SrB
                          Participante
                            • Total:4140
                            • 9 veces campeón del mundo
                            • ★★★★★★★★★
                            • ★★★★★★★

                            Genial el test.
                            Nunca he probado una sherpa con electrónico, pero en esta moto que es muy sensible al avance , debe ser una gozada y toda una inversión rentable.
                            Solo un comentario: 4,7mm PMS debe ser un error. Fábrica indicaba 2,5-2,7mm

                          • #247930
                            jesus ge nueve
                            Participante
                              • Total:136
                              • Senior B

                              ….
                              Solo un comentario: 4,7mm PMS debe ser un error. Fábrica indicaba 2,5-2,7mm

                              Ahhh!, eso parece pero, pero es así, 4,7mm de avance.
                              La razón de ese avance es que el rmlightning RETRASA el encendido a baja revoluciones a partir de esos 4,7 nominales.

                              Dicho de otra manera, al ralenti el sistema debe de dar unos 2,00mm o menos de avance de chispa, habría que medirlo con la estroboscopica.
                              Y, según sube de revoluciones el sistema avanza el encendido hasta un máximo de 4,7mm, a quizás unas 6000rpm, de nuevo habría que medir con estrobocopica.

                              Es una típica confusión con este encendido.

                              Un saludo.

                            • #247931
                              Juanjo-SrB
                              Participante
                                • Total:4140
                                • 9 veces campeón del mundo
                                • ★★★★★★★★★
                                • ★★★★★★★

                                Perfectamente explicado !!
                                Gracias

                              • #250817
                                Antonio Agenjo
                                Participante
                                  • Total:73
                                  • Senior B

                                  Buenos días, hace poco tiempo, me montaron este encendido en mi SHERPA 199a, a pesar de ser un taller de prestigio que todos conoceis, es conocidísimo en este mundillo ( de momento no dire el nombre) me hicieron una chapuza de montage que pagué rigurosamente, lo que ha ocurrido es que el tornillo que sujeta el captador que va en el volante rozando sobre la bobina de encendido la ha cortado. Necesito lo siguiente: BOBINA DE BAJA DE ALIMENTACION DE ENCENDIDO FEMSA DE 4 IMANES PARA SHERPA 350 (199a). donde puedo comprarla?. Saludos

                                  Este es la bobina, no sabia poner la foto y la chapuza, ya se ha reparado la chapuza, pero ahora necesito la bobina que se ha cortado

                                  Attachments:
                                • #250833
                                  jesus ge nueve
                                  Participante
                                    • Total:136
                                    • Senior B

                                    Hola,
                                    Juer, que feo….

                                    Pues te propongo uno de los recambistas, clásicas díaz, me pareció ver que tenía.

                                    Sino, creo que tenía yo algo por ahí, pero está en el pueblo y hasta mediados de agosto no iré. Si por entonces aun no lo has encontrado lo busco.

                                    Suerte.

                                  • #250838
                                    reyes gonzalez
                                    Participante
                                      • Total:160
                                      • Senior A
                                      • ★★

                                      Igual te digo una tontería, pero tengo la impresión que algunos modelos de vespinos tenían ese encendido, de los viejos, y los podrás encontrar en desguaces a patadas.
                                      Viendo la página de «vespinos.es» en la sección repuestos, venden la bobina que buscas a un precio más que razonable. Espero te sea de ayuda.
                                      Salud

                                    • #250845
                                      Antonio Agenjo
                                      Participante
                                        • Total:73
                                        • Senior B

                                        Hola,
                                        Juer, que feo….

                                        Pues te propongo uno de los recambistas, clásicas díaz, me pareció ver que tenía.

                                        Sino, creo que tenía yo algo por ahí, pero está en el pueblo y hasta mediados de agosto no iré. Si por entonces aun no lo has encontrado lo busco.

                                        Suerte.

                                        Lo que tiene clasicas diaz no valen ya lo he mirado.

                                        Tiene que ser para plato FEMSA y la bobina salen tres cables uno creo que va la bobina de alta otro a corriente y lleva un tercero que no se utiliza, pero que las motos que se exportaban a America iba a la bateria que alli si la llevaban. Estoy loco buscando pero lo encuentro. En cuanto a la de un vespino pues no se si serviria, una bobina lleva un numero de vuentas de cable y supongo que eso sera influllente. La ultima opcion es rebobinarla que tambien lo hacen pero un poco caro. A ver si entre todos la encontramos. Gracias

                                      • #250847
                                        Antonio Agenjo
                                        Participante
                                          • Total:73
                                          • Senior B

                                          Sigo buscando, si lo encuentro ya lo digo, si lo encontrais alguno, decidme donde por favor. jesusg9 si la encouentro antes ya te lo digo.gracias

                                        • #250848
                                          Antonio Agenjo
                                          Participante
                                            • Total:73
                                            • Senior B

                                            Igual te digo una tontería, pero tengo la impresión que algunos modelos de vespinos tenían ese encendido, de los viejos, y los podrás encontrar en desguaces a patadas.
                                            Viendo la página de «vespinos.es» en la sección repuestos, venden la bobina que buscas a un precio más que razonable. Espero te sea de ayuda.
                                            Salud

                                            Voy A mirar, no se si sirven

                                          • #250849
                                            javier conde
                                            Participante
                                              • Total:60
                                              • Senior B

                                              En milanuncios tienes varios y por wallapop también.

                                              El rm usa solo una bobina para alimentar el cdi. La otra es la de las luces.
                                              1 verifica que la rota es la que alimenta al cdi. Si es la otra anula y listo.

                                              Si es la del cdi:
                                              2 suelda los hilos rotos con cuidado y cambia la altura de los imanes para que no vuelva a pasar.

                                              3 monta una bobina de alta de cualquier bultaco mientras el diámetro interior del volante sea el mismo.

                                              Saludos
                                              .

                                            • #250958
                                              Antonio Agenjo
                                              Participante
                                                • Total:73
                                                • Senior B

                                                En milanuncios tienes varios y por wallapop también.

                                                El rm usa solo una bobina para alimentar el cdi. La otra es la de las luces.
                                                1 verifica que la rota es la que alimenta al cdi. Si es la otra anula y listo.

                                                Si es la del cdi:
                                                2 suelda los hilos rotos con cuidado y cambia la altura de los imanes para que no vuelva a pasar.

                                                3 monta una bobina de alta de cualquier bultaco mientras el diámetro interior del volante sea el mismo.

                                                Saludos
                                                .

                                                Solucionado, estas bobinas llevan tres arrollamientos, el mas externo el que se ve rozado es el de la bateria para los modelos que se exportaban a America, por ello aunque este dañado no afecta. El problema era que el errollamiento de encendido se habia cortado justo en la salida de la bobina, se soldó y listo.. Estas bobinas no se encuentran con facilidad, pero se rebobinan y listo

                                            Mostrando 20 respuestas a los debates
                                            • Debes estar registrado para responder a este debate.
                                            es Spanish
                                            X
                                            Ir a la barra de herramientas