La élite mundial del Trial inaugurará la temporada 2025 en la localidad malagueña de Benahavís, reuniendo a los mejores pilotos masculinos y femeninos en la disciplina más técnica del motociclismo. Con la cuenta atrás en marcha, el Gran Premio de España de TrialGP calienta motores y se prepara para convertirse en el epicentro global de este deporte.
Benahavís abre este viernes el Campeonato del Mundo de TrialGP (03/04/2025)
La rueda de prensa con la participación de los pilotos Toni Bou, Berta Abellán y Javier Terrín ha significado el arranque del Campeonato del Mundo de TrialGP que tendrá lugar durante todo este fin de semana en Benahavís. En el acto han estado presentes, también, el alcalde de Benahavís Don José Antonio Mena Castilla, el concejal de Deportes, Don Ignacio López y el encargado del recorrido de la carrera y representante del Club Deportivo Motorista Benahavís, José Gabriel Romero.
El Campeonato del Mundo de Trial 2025 tendrá como primera parada Benahavís, que acogerá a los 96 pilotos participantes de dieciséis países y cinco categorías puntuables: TrialGP, TrialGP Women, Trial 2, Trial 2 Women y Trial 3. El certamen cuenta con un total de siete fechas en el calendario.
Toni Bou, recién conseguido su título 19 en el Campeonato del Mundo de X-Trial, también buscará conseguir el 19º al aire libre. Su andadura empieza por hacer unas buenas carreras en Benahavís: «estoy contento de correr por primera vez en Benahavís, vengo preparado para el terreno y empezar el campeonato siempre da una presión añadida, porque considero que es la carrera más complicada de la temporada. Nuestro objetivo es ganar el título, aunque sabemos que será complicado».
La también piloto española Berta Abellán parte como gran favorita para adjudicarse su primer título individual del Mundial TrielGP Femenino. Hablaba de la presión de ser la favorita, «voy a hacer lo mismo que hasta ahora, a seguir trabajando y compitiendo para tener buenas sensaciones y dar el 100% en cada carrera, esperando que lleguen los resultados. Aquí llego con muchas ganas, creo que el terreno me gustará mucho».
El único piloto andaluz que participará en la carrera es el sevillano Javier Terrín, piloto del Club Deportivo Motorista Benahavís. Su padre vio que era una oportunidad que no tenía que dejar escapar; «aún no he probado la 125cc con la que correré. Puede ser un hándicap, pero creo que soy capaz de hacerlo bien. Cualquier resultado será bueno mientras me sienta bien pilotando», afirmaba el joven piloto de 16 años.
«Benahavís se ha preparado para el Campeonato del Mundo con mucha ilusión, cariño y trabajo, especialmente por parte del Club Deportivo y también con la colaboración del Ayuntamiento de Benahavís. Esperemos que el tiempo nos permita disfrutar de un espectáculo sin igual con los grandes campeones que tenemos», ha manifestado el concejal de Deportes de Benahavís, D. Ignacio López.
Por parte de la organización, José Gabriel Romero, hablaba del principal quebradero de cabeza en la organización de la prueba: «ha habido problemas, pero creo que, después de cambiar de recorrido varias veces, hemos conseguido un recorrido espectacular, especialmente con las zonas arriba en el Castillo de Montemayor». Romero ha concluido agradeciendo el apoyo del Ayuntamiento de Benahavís.
Don José Antonio Mena, Alcalde de Benahavís, ha cerrado el acto a que «es un honor tener a estos pilotos aquí, en Benahavís. Se nos planteó la posibilidad de acoger esta prueba, enseguida dije que adelante. Es una forma de darnos a conocer y nos sentimos orgullosos de tenerlos aquí. Sólo esperamos que el tiempo nos deje disfrutar de todo este trabajo. Invitamos a todos los aficionados a que vengan a Benahavís y les deseamos a los participantes mucha suerte en la competición».
Benahavís vibrará viernes, sábado y domingo
El viernes, a partir de las 10 de la mañana, y en la zona deportiva de Benahavís, se celebrarán las verificaciones administrativas y técnicas, y a partir de las 11:30 horas los entrenamientos e inspección de zonas, que finalizará a las 5 de la tarde. El briefing de pilotos, la foto oficial del campeonato con todos los pilotos y la presentación de los participantes tendrá lugar a partir de las 17:30. Además, habrá la posibilidad de que los aficionados que estén en Benahavís puedan recoger las firmas de los principales pilotos en una sesión de autógrafos inmediatamente después de la presentación (18:30).
La competición arrancará el sábado a las 9 de la mañana con la salida del primer piloto participante. Lo harán por orden de categorías: Trial3, Trial2 Women, Trial 2, TrialGP Women y TrialGP. Se espera que sobre las 16:00 horas los pilotos GP disputen la Power Section (zona 12), que otorga puntos extra en el campeonato. El domingo la competición repetirá formato y horarios, finalizando el campeonato con la entrega de premios aproximadamente sobre las 16:45 horas.
El público que desee presenciar la carrera podrá acceder de forma gratuita a la mayoría de zonas del recorrido, que se sitúan muy cerca del centro de la localidad de Benahavís. Se ha habilitado un aparcamiento gratuito en la Ermita del Rosario desde donde se trasladará en un minibús a los aficionados hasta el centro de Benahavís. Además, se ha dispuesto de unas pantallas gigantes en diferentes puntos para seguir el desarrollo del evento.
Recorrido espectacular para el primer TrialGP del año (02/04/2025)
El recorrido del Campeonato del Mundo de TrialGP que arrancará los próximos 4, 5 y 6 de abril en Benahavís, ha sido aprobado y el Club Deportivo Motorista Benahavís ya está trabajando en preparar las espectaculares zonas de competición.
Faltan pocos días para que las calles de la malagueña localidad de Benahavís empiecen a hervir con la celebración de la primera prueba del Campeonato del Mundo de TrialGP que organizará el Club Deportivo Motorista Benahavís.
El recorrido de la carrera ya se encuentra en la fase de construcción, tras su aprobación por parte de las autoridades deportivas, políticas y medioambientales. Los trabajos de adecuación de las zonas empezaron el fin de semana pasado y pronto se procederá al marcaje definitivo de las secciones por las que los pilotos tendrán que demostrar sus habilidades al manillar de las motocicletas.
Un total de doce zonas puntuables se localizarán en un recorrido de unos 9,5 kilómetros en total que transcurrirá por los alrededores y también por el casco urbano de la población. Los participantes deberán realizar en dos ocasiones cada zona de competición. El mapa de las zonas, que puedes ver en este previo, sitúa dos puntos donde el público fácilmente puede ver la mayoría de zonas: en los alrededores de la zona deportiva se pueden encontrar las zonas 1, 2, 3, 4, 5 y 12, con una mezcla de zonas naturales y otras con obstáculos artificiales.
La zona 12, además, pondrá a prueba a los pilotos de TrialGP y WomenGP con la disputa de la PowerSection al final del día. La PowerSection otorga puntos extra en el total del campeonato y es novedad este año. El resto de zonas, de factura totalmente natural, se encuentra en el monte. Las zonas 6 y 7, a unos 600 metros del centro de Benahavís, y las 8, 9, 10 y 11, en el incomparable paraje del Castillo de Montemayor, con impresionantes vistas no sólo sobre Benahavís, sino también a todo el litoral de la Costa del Sol Occidental.
Aparcamiento gratuito en la Ermita Virgen del Rosario
El Club Deportivo Motorista Benahavís dispondrá de una gran zona de aparcamiento en la Ermita Virgen del Rosario para todos aquellos aficionados que vengan a Benahavís en vehículo. También se adaptará la zona para aquellos que deseen acampar. Desde la Ermita, un par de autobuses para llevará a los aficionados hasta el punto neurálgico de la competición: la zona deportiva de Benahavís, donde se sitúa el paddock, el punto de salida y llegada de la carrera y donde, en menos de 250 metros a la redonda se pueden ver la mitad de las zonas del recorrido.
Controles para los seguidores en moto
Para asegurar el buen desarrollo de la competición, el Club Deportivo Motorista Benahavís ha decidido abrir la carrera a los seguidores en moto, algo poco habitual ya que en otras muchas pruebas del Mundial no se les permite seguir el recorrido en moto. Por lo tanto es una gran oportunidad de poder seguir el mundial con nuestras motos de trial, por supuesto legales, con matrícula y seguro. Debido a la presencia de diferentes unidades de cuerpos y fuerzas de seguridad, aquéllos que vayan a seguir el trial en moto deberán cumplir una serie de requisitos, además del civismo y respeto al público y medio ambiente: tener el seguro de la motocicleta en regla y llevar la matrícula original visible, ya que tanto la Guardia Civil como la Policía Local no aceptarán mini-placas o adhesivos de ningún tipo.
Actividades previas
El viernes día 4 de abril es el día de los aficionados: podrán pasear por el paddock de participantes y con un poco de suerte hacerse fotos con los pilotos. Además, el viernes, a las 17:15 habrá una exhibición de biketrial, y a partir de las cinco y media de la tarde tendrá lugar la presentación oficial del campeonato, con las pertinentes fotografías oficiales de los pilotos, en la Avenida de Andalucía nº8 de esta localidad malagueña. Tras la presentación habrá una firma de autógrafos de los principales pilotos del campeonato al público presente. ¡No se olviden de traer un indeleble y la cámara de fotos cargada!
Acción, sábado y domingo
El Campeonato del Mundo 2025 tendrá sus dos jornadas de competición el sábado día 5 y el domingo día 6 de abril. A partir de las 9 de la mañana, los casi 100 pilotos inscritos en la carrera, tomarán la salida. Se espera la celebración del podio final sobre las 16:45 horas. Aquí abajo puedes ver los horarios.
Horario
JUEVES 03/04
17:00 – 19:00 → Estacionamiento para vehículos del Paddock A.
VIERNES 04/04
- 08:00 – 09:00 → Acceso al Paddock A.
- 09:00 – 10:00 → Acceso al Paddock B.
- 10:00 – 12:30 → Control administrativo / Verificación técnica / Fotos de los pilotos (con equipo y casco).
- 10:00 – 11:00 → Trial2 Féminas / Trial3.
- 11:00 – 12:00 → Trial2.
- 12:00 – 12:30 → TrialGP / TrialGP Féminas.
- 11:30 – 17:00 → Entrenamientos oficiales e inspección de zonas por categorías (motos permitidas).
- 11:30 – 15:30 → Trial2 Féminas / Trial3.
- 12:30 – 16:30 → Trial2.
- 13:00 – 17:00 → TrialGP / TrialGP Féminas.
- 17:30 – 18:15 → Reunión de pilotos / Fotos grupales.
- 18:30 → Presentación de los pilotos (todos) y sesión de autógrafos.
- 19:00 – 19:30 → Briefing de Jueces principales / Operadores de tablets.
SÁBADO 05/04
- 09:00 → Inicio del Trial.
- 16:00 aprox. → Llegada del último piloto (según cronograma de la competición).
- 16:00 aprox. → PowerSection (solo TrialGP y TrialGP Féminas).
- 16:45 aprox. → Ceremonia de entrega de premios.
DOMINGO 06/04
- 09:00 → Inicio del Trial.
- 16:00 aprox. → Llegada del último piloto (según cronograma de la competición).
- 16:00 aprox. → PowerSection (solo TrialGP y TrialGP Féminas).
- 16:45 aprox. → Ceremonia de entrega de premios.
Casi 100 pilotos inscritos en el Mundial de TrialGP en Benahavís (18/03/2025)
Hoy se ha presentado la prueba inaugural del Campeonato del Mundo de TrialGP que tendrá lugar los próximos 4, 5 y 6 de abril en Benahavís, con casi un centenar de pilotos participantes.
Hoy martes ha tenido lugar la presentación de la prueba inaugural del Campeonato del Mundo de TrialGP que se celebrará en la localidad malagueña de Benahavís del 4 al 6 de abril próximos. El acto de presentación ha contado con la participación del alcalde de Benahavís Don José Antonio Mena Castilla, el concejal de Deportes, Don Ignacio López, el delegado de la Federación Andaluza de Motociclismo, Don Rafael Pinazo y el presidente del Club Deportivo Motorista Benahavís, Don José Antonio Romero, además de los encargados de logística y del recorrido, Don José Gabriel Romero y Don Fernando López.
Don José Antonio Mena, Alcalde de Benahavís, ha manifestado que “nuestro municipio siempre ha apostado por el deporte y también por el Trial. Los aficionados al motor podremos disfrutar un fin de semana entero con los mejores pilotos del mundo”. También ha añadido que, “el impacto para el municipio, a nivel de promoción internacional, será fantástico. El club está trabajando duro para que sea una prueba excelente y nos gustaría que Benahavís se consolidara como centro de actividades deportivas a nivel internacional”.
En la misma línea, D. Ignacio López, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benahavís ha remarcado que la celebración del Mundial tendrá “un gran impacto, aunque no estamos seguros de la cantidad de espectadores que puede venir, esperamos que venga mucha gente y se divierta viendo la competición”. “Nos gustaría tener un centro de entrenamiento para los pilotos del club e ir creciendo año tras año, estaremos encantados y dispuestos a ayudar”.
Por su parte, Rafael Pinazo, delegado de la Federación Andaluza de Motociclismo, ha apuntado que “para nosotros es un orgullo que el Mundial de Trial regrese a Andalucía y Benahavís es un lugar especial para ello. Ojalá se consolide una prueba del Mundial de Trial en Andalucía y no tengamos que esperar más de una década para el siguiente”.
José Antonio Romero, presidente del Club Deportivo Motorista Benahavís ha querido agradecer el apoyo institucional: “Todo esto no sería posible sin la inestimable ayuda del ayuntamiento de Benahavís. Para nosotros es un orgullo muy grande poder organizar una carrera del mundial después de haber celebrado dos carreras del Nacional”.
También ha tenido un mensaje para los espectadores que se espera que vengan a ver la prueba: “les diría que vengan a pasar un fin de semana de deporte y que se lo pasen bien. Hay zonas asequibles para que el público puedan disfrutar de las zonas cerca del centro urbano de Benahavís y sigan la carrera por las pantallas de televisión que se colocarán para ello”.
Por último, José Gabriel Romero, también del Club Deportivo Motorista Benahavís, ha destacado que el recorrido será selectivo con “zonas de piedras y también terreno que se rompe, con poca adherencia, que serán muy selectivas. También hay zonas tipo indoor para que la gente pueda acceder bien y tenga buena visibilidad. Las zonas del Castillo de Montemayor serán espectaculares con una gran vista sobre la zona de Marbella y toda la costa”.
Lista de pre-inscritos
El Campeonato del Mundo de Trial 2025 tendrá como primera parada Benahavís, que acogerá a los 96 pilotos participantes de dieciséis países y cinco categorías puntuables: TrialGP, TrialGP Women, Trial 2, Trial 2 Women y Trial 3.
La Federación Internacional de Motociclismo ha publicado esta misma semana la lista de pre-inscritos. Un total de 96 pilotos tomarán parte en la prueba donde destaca la presencia de 26 españoles. De todos ellos sobresale la figura de Toni Bou, que correrá por primera vez en Benahavís, que buscará un nuevo título a su ya más que completo palmarés que acumula 37 títulos mundiales ya.
Por otra parte, la también española Berta Abellán, sale como gran favorita para adjudicarse el título en juego en la máxima categoría femenina, que contará con un total de doce participantes. En la categoría Trial 3 (con motos de 125cc.) destaca la
participación del piloto andaluz Javier Terrín, que además cuenta con licencia del Club Deportivo Motorista Benahavís.
Una cuarta parte del paddock serán pilotos españoles, pero también participarán pilotos de Francia, Italia, Gran Bretaña, Japón, Finlandia, Austria, Noruega, Suiza, Suecia, República Checa, Estados Unidos, Polonia, Holanda y Alemania.
Recorrido aprobado
El recorrido ha sido trazado y aprobado por las autoridades y próximamente el Club Deportivo Motorista se encargará de empezar a marcar las zonas con los distintos niveles de complejidad que exige la Federación Internacional de Motociclismo.
Doce zonas compondrán el recorrido de unos 9,5 kilómetros en total por los alrededores y casco urbano de la población y que cada día realizarán en dos ocasiones. Próximamente más información y horarios.
Listado de inscritos:
El Mundial de TrialGP 2025 arranca en un mes en Málaga (06/03/2025)
El Campeonato del Mundo de TrialGP 2025 dará comienzo los días 4, 5 y 6 de abril en Benahavís, Málaga, con la disputa del Gran Premio de España de TrialGP. En apenas un mes, esta pintoresca localidad andaluza dará el banderazo de salida a la máxima competición mundial de una especialidad del deporte del motor tan técnica como impresionantemente espectacular.
Más de 80 pilotos de distintas categorías competirán en un trazado único. Entre ellos, destaca Toni Bou, el piloto más laureado en la historia del Trial y posiblemente de cualquier disciplina deportiva, con 36 títulos mundiales (18 en TrialGP y 18 en X-Trial). Es muy probable que Bou llegue a Benahavís con su 37.º título bajo el brazo, tras la conclusión del Mundial X-Trial 2025.
Junto a él, la actual subcampeona del mundo, la también española Berta Abellán buscará su primer título en TrialGP Women, mientras que en Trial2, Trial2 Women y Trial3, la lucha por la gloria estará completamente abierta. España contará con una amplia representación de pilotos, enfrentándose a rivales de países como Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Japón o Noruega. Además, el evento marcará un hito con la participación de tres marcas de motocicletas eléctricas.
La prueba está organizada por el Club Deportivo Motorista Benahavís, con el respaldo de la Federación Andaluza de Motociclismo, la Real Federación Española de Motociclismo y el Ayuntamiento de Benahavís.
El Campeonato del Mundo regresa a Andalucía
Benahavís, la localidad más montañosa de la Costa del Sol Occidental, inscribirá su nombre en la historia del Trial. Aunque es la primera vez que esta localidad acoge un evento de tal magnitud, el Mundial de Trial ya ha visitado Andalucía en varias ocasiones. La última vez fue en Peñarroya-Pueblonuevo (2012), con victoria, cómo no, de Toni Bou.
Otras ediciones del TrialGP en Andalucía se han celebrado en Córdoba (2000), Mancha Real (2007) y la ya comentada de Peñarroya-Pueblonuevo.
Actividades previas al evento
Antes de que arranque la competición, se celebrarán diversas actividades para medios y aficionados:
- Jueves 3 de abril: Rueda de prensa oficial con representantes de la organización y pilotos destacados. Lugar y hora por confirmar.
- Viernes 4 de abril (tarde): Sesión de firma de autógrafos con los mejores pilotos del TrialGP. Lugar y hora por confirmar.
Recorrido y atención a los aficionados
El centro neurálgico del evento estará en el campo de fútbol municipal, donde se ubicará la oficina de carrera, la sala de prensa y el área de firma de autógrafos. Además: el paddock estará en las calles Huerta de Rufino y La Rivera, con las asistencias de los principales equipos oficiales.
El recorrido constará de 10 km, con 8 zonas accesibles a pie desde el casco urbano y otras 4 en los alrededores. Habrá pantallas gigantes para seguir la prueba en directo.
La organización tendrá preparado un aparcamiento habilitado en la entrada de Benahavís y un segundo parking a 2 km con servicio de minibús.
Calendario del Campeonato del Mundo TrialGP 2025
4-6 abril – Benahavís (Málaga, España)
11-13 abril – Viana do Castelo (Alto Miño, Portugal)
16-18 mayo – Circuito de Motegi (Motegi, Japón)
30 mayo – 1 junio – Calvi (Córcega, Francia)
13-15 junio – Crossodromo Baldasserona (Borgo Maggiore, San Marino)
11-13 julio – Exeter (Rhode Island, EE.UU.)
5-7 septiembre – Boughton House (Northampton, Reino Unido)
Sobre el Club Deportivo Motorista Benahavís
El Club Deportivo Motorista Benahavís, aunque de reciente fundación, cuenta con una gran trayectoria en la organización de eventos de Trial.
Su historia se remonta a los años 70 con la creación del Trial de Feria, un evento emblemático de las fiestas locales. Desde el año 2000, el club ha organizado 18 pruebas puntuables para el Campeonato de Andalucía de Trial y, en 2023 y 2024, el Campeonato de España de Trial en sus principales categorías. Ahora, en 2025, da el salto al Campeonato del Mundo de TrialGP.
Más información sobre el evento estará disponible en la web oficial del campeonato https://trialgp.com/2025-round-1-spain/ y en las redes sociales del Club Deportivo Motorista Benahavís (Instagram y Facebook).