domingo, junio 30, 2024

El Campeonato de España de Trial llega a su última prueba en Camprodón, previo

 

El próximo fin de semana días 21 y 22 de octubre se disputará la última prueba del Campeonato de España de Trial en el Noassar Park de Camprodón (Girona), siendo puntuable para todas las categorías, por lo que allí se decidirán los campeones de la temporada.


El Moto Club Noassar será el encargado de organizar la última prueba del Campeonato de España de Trial 2023, en el que se decidirán los campeones de las categorías que aún están en lucha, es decir todas a excepción de TR3, Cadete 125 Cadete Copa y Veterano A, en las que se adjudicaron tras la prueba anterior disputada en Entrimo.

El Trial, que se disputará en la magnífica área de trial Noassar Park, situada en Camprodón (Girona), será puntuable para todas las categorías, con días distintos según estas, al igual que en Entrimo. Así pues el sábado competirán las categorías inferiores: Cadetes, TR4, TR5, Juveniles, Féminas y Veteranos, mientras que el domingo lo harán las categorías TR1, TR2, TR3 y Junior.

Al igual que el año pasado, el paddock estará situado en el centro del área, junto al Hotel Puig Francó. El recorrido y zonas serán similares a los del año pasado, aunque en esta ocasión gracias a la ampliación del área se podrá contar con nuevas zonas. El peculiar terreno de Camprodón es un terreno ideal para disfrutar de nuestro deporte, pero a la vez muy exigente, al contar con grandes desniveles, riachuelos, terreno embarrado y rocas que en condiciones húmedas ofrecen escasa adherencia, y es que según las previsiones el fin de semana será, probablemente, pasado por agua.

El recorrido estará compuesto por 12 zonas a las que deberán dar dos vueltas los pilotos que competirán el domingo, y de 10 zonas a dos vueltas para los pilotos de las categorías del sábado.

Los aficionados podrán seguir el trial adquiriendo un pase de seguidor, que tiene un precio de 25 Euros por día, incluyendo seguro de accidentes. Para reservar el pase de seguidor, hay que hacerlo llamando al teléfono +34 972 740 971 (Hotel Puig Francó) o bien enviando un email a info@puigfranco.es con el asunto ‘Seguidores CET Camprodon 2023’.

El horario de recogida de los pases de seguidor sólo será en la recepción del Hotel Puig Francó entre las 08.00 y las 10.00 horas, tanto el sábado como el domingo. Fuera de este horario no se dará ninguna acreditación para circular por dentro del Noassar Park.

Jaime Busto a por su tercer título de campeón de España

El piloto vizcaíno Jaime Busto (GASGAS), llega como líder en la máxima categoría TR1, siendo el principal favorito de cara al título, ya que con únicamente finalizar la prueba entre los once primeros clasificados, le valdría para revalidar por tercer año consecutivo el título. El piloto vasco ha protagonizado una sobresaliente temporada en la que se ha alzado con el Subcampeonato del Mundo de Trial GP, se ha impuesto en el Trial de las Naciones junto a Toni Bou y Gabriel Marcelli, y es segundo en la general provisional del Campeonato del Mundo de Trial Indoor X-Trial.

En cuanto a la prueba en sí, será un trial bastante delicado entre otros aspectos por la altitud en la que se disputará la prueba (entre 900 y 1100 metros), por lo que la puesta a punto de las monturas será uno de los aspectos importantes para poder afrontar la competición con garantías. Jaime lidera la clasificación general con 97 puntos, seguido de Gabriel Marcelli y Adam Raga, con 84 y 77 puntos respectivamente.

En TR2 la lucha por el título será mucho más intensa, ya que Gil Vila (GASGAS Mediser) y Pau Martínez (Vertigo) están separados por tan sólo un punto, de manera que quien acabe por delante en Camprodón será el campeón. A priori Martínez cuenta con ventaja, ya que Noassar es una de sus zonas de entrenamiento habitual, al ser uno de los jóvenes pilotos de la escuadra Vertigo.

En Junior Miquel Alarcón (Sherco) llega con una cómoda ventaja de 10 puntos sobre Xurxo Neo, pero tampoco se puede despistar ya que hay otros pilotos con opciones de victoria como Marcos Combarro, que ya lleva dos esta temporada.

En TR3, con el título decidido ya en manos de Rodrigo Marchal (EM) el interés estará en la licha por el subcampeonato entre Carlos Monreal (TRRS) y Cristian Naranjo (GASGAS), separados por sólo tres puntos.

Cadete 125 es otra categoría que ya tiene campeón, el estadounidense Ryon Land (Vertigo), así que la atención estará también en la lucha por el subcampeonato, al que aspiran Oriol García Campano (Sherco) y Javier Terrin (GASGAS Mediser), ambos empatados actualmente a 92 puntos.

En Cadete Copa, también el título tiene ya dueño, Roger Montserrat (Beta), y al igual que en las antes mencionadas, la lucha por el subcampeonato está igualadísima, con Iñigo Estefanell (Sherco) y Jorge García Torre (GASGAS) separados por sólo un punto.

Hector Gairín

En TR4, Hector Gairín (TRRS) cuenta con una ventaja de 11 puntos sobre Adriá Albejano (Sherco) pero no podrá despistarse, pese a que el resto de pilotos ya quedan sin opciones al título.

En Féminas TR1 Laia Pi (Beta) está a sólo un punto de hacerse con el ansiado título, que se le escapó el año pasado en el último momento a causa de una inoportuna lesión.

En Juvenil A, la emoción es mucho mayor, ya que Francisco Javier Osuna (GASGAS) es líder pero sólo 4 puntos le separan de Otger Martí (Beta), mientras qe Guiem Martorell está a 15 puntos.

Veteranos A ya tiene campeón, José María Segura (Sherco), y el subcampeonato también está prácticamente decidido, pues Rubén García Coya está a 19 puntos del tercer clasificado, Alberto Martín Manso (TRRS Todotrial), por lo que el mayor interés estará entre la lucha entre este último y Antoni Ramonet (TRRS) por el tercer peldaño final del podio, ya que sólo 4 puntos les separan.

En TR5, Hector Salgado cuenta con claras opciones de llevarse el campeonato tras vencer en Entrimo, ya que tiene una ventaja de 17 puntos a su favor sobre Miguel Llinares.

En Féminas B María López (Beta) tiene 9 puntos de ventaja sobre Yaiza Blanco (GASGAS), y la lucha por el tercer puesto es más apretada con Ada Martí, Jimena Leboreiro (TRRS Todotrial) y Queralt Fontdevila (GASGAS) separadas en un margen de sólo 5 puntos.

Juvenil B también tiene un claro favorito, Lucas Rodriguez (EM) que tiene 14 puntos de ventaja sobre Edgar Falcó (Beta).

Por último, en la siempre concurrida categoría de Veteranos B, Salva Planella (Vertigo) tendrá soble ventaja, la de correr en casa más los 15 puntos de distancia sobre Rafa Sirvent (Montesa), aunque el subcampeonato también podría llegar a manos de Manuel Panizo (GASGAS), Miquel Lertxundi o Marcos Antepazo, siendo una de las categorías más competidas.

Horarios CET Camprodón

Viernes

  • 12:00 Apertura del parque de pilotos (Paddock)
  • 16:00 Apertura zona de entrenamientos
  • 15:00 – 17:00 Verificaciones Administrativas (pilotos sábado)
  • 16:00 – 19:30 Visita de Zonas (pilotos sábado)
  • 19:30 Publicación Horarios de Salida (sábado)
  • 19:30 Briefing Jueces de Zona
  • 19:30 Cierre zona de entrenamientos

Sábado

  • 8:00 – 9:00 Verificaciones Administrativas «last call»
  • 15 min. antes de la salida del piloto: Verificaciones Técnicas
  • 09:00 Apertura zona de entrenamientos
  • 09:30 Salida primer piloto
  • 10:00 – 11:00 Verificaciones Administrativas (pilotos domingo)
  • 15:00 – 19:00 Visita de Zonas (pilotos domingo)
  • 18:15 Publicación Horarios de Salida (domingo)
  • 18:30 Reunión del Jurado

Domingo

  • 15 min. antes de la salida del piloto: Verificaciones Técnicas
  • 9:00 Salida primer piloto

Inscripciones

Las incripciones al Campeonato Nacional de España se pueden realizar como siempre, a través del área privada de la web de la Federación Española de Motociclismo.

Todo sobre el Campeonato de España de Trial 2023, aquí

.

X