domingo, junio 30, 2024

Dabill vence el centenario del Scott Trial

 

James Dabill ha sido el vencedor del durísimo Scott Trial, prueba que se inició en 1914 y que en esta ocasión cumplía el centenario de su nacimiento. Michael Brown y Dougie Lampkin le han acompañado en el podio.


Scott-Trial-2014-Scott-Bike
El dorsal nº 1 con una Scott de 1914, la moto que dio origen a esta prueba

El que es considerado como trial de un día más duro del mundo, el Scott Trial, se ha celebrado este pasado sábado 18 de octubre en las colinas del norte de Yorkshire bajo una gran expectación, ya que se trataba de una edición muy especial al cumplirse el centenario de la prueba.

Como sabréis si seguís habitualmente esta revista y si habéis leido el reportaje previo, se trata de una prueba con un reglamento muy peculiar, ya que en ella cuenta de manera determinante la velocidad en completar el recorrido. El único que no penaliza tiempo es el que termina más rápido, fijando el límite a partir del cual el resto de pilotos penalizan por tiempo, y quedando eliminados los que sobrepasen en dos horas ese tiempo.

Scott-Trial-2014-James-Dabill-Beta
James Dabill se hace con su segunda victoria en el Scott Trial

Los pilotos ni siquiera se miran las zonas, y en ellas pueden verse hasta 5 y 6 a la vez, todo un espectáculo que cada año reune a cientos de espectadores. En esta ocasión, además del atractivo del centenario, la meteorología fue favorable, ya que pese a los cielos grises no llovió y había poca agua y barro en las zonas.

En la salida se podía ver una moto Scott de 1914, la que dio origen a la prueba, que partía en primer lugar con el dorsal nº 1. También invitados ilustres como Sammy Miller o Yrjo Vesterinen.

Los pilotos tendrían que afrontar 100 kilómetros de recorrido con 76 zonas, casi todas ellas torrentes de agua, marcadas por el Richmond Motor Club.

Scott-Trial-2014-Michael-Brown-Gas-Gas
Michael Brown terminó segundo

Scott-Trial-2014-Jonathan-Richardson-Beta
Jonathan Richardson, cuarto

Scott-Trial-2014-Dougie-Lampkin
Tercer puesto para Dougie Lampkin

El día fue intenso, y la batalla estuvo entre los pilotos británicos punteros, con James Dabill, Michael Brown y Dougie Lampkin muy igualados y separados por sólo 6 puntos en la clasificación final.

Precisamente Dougie, que llegaba con el objetivo de hacerse con su quinta victoria en la prueba, fue el mejor en las zonas, sumando un total de 34 puntos frente a los 38 de Brown y los 42 de Dabill. Pero al sumar las puntuaciones de tiempo Dabill sumaba un sólo punto al igual que Gerald Richardson, y es que el tiempo más rápido lo había marcado John Sunter con 5 horas, un minuto y 40 segundos.

Dabill había invertido 5 horas2 minutos y 30 segundos. Brown llegaba 8 minutos después y por tanto era segundo con 47, y Lamkin sumaba 15 minutos por tiempo viéndose desplazado al tercer peldaño del podio con 49 puntos.

Scott-Trial-2014-Dougie-Lampkin-2
Dougie en una de las zonas míticas del Scott Trial

El Trofeo Alfred Scott Memorial, que se otorga al ganador junto con la cuchara de oro, era por vez segunda para Dabill tras su victoria en 2010. Jonathan Richardson, Ian Austermuhle, Guy Kendrew y Richard Sadler completaban las 7 primeras posiciones de un total de 94 clasificados de 202 participantes.

A destacar la 28 posición del veterano Phillip Alderson, vencedor en cuatro ocasiones de la prueba con Yamaha (1987, 1988, 1989 y 1991) que en esta ocasión participaba también con una Yamaha TY postclásica, y la 33 de Emma Bristow, siendo la mejor mujer clasificada, la segunda ha sido Katy Sunter en el puesto 74. El mejor participante no británico ha sido el italiano del Top Trial Team Michele Bosi en el puesto 59, y el siguiente mejor el suizo Dominique Guillaume, 7 veces campeón de Suiza de Trial (1990-1993, 2002, 2005, 2006) en el puesto 77.

Scott-Trial-2014-Emma-Bristow
Gran resultado para Emma Bristow

El equipo benéfico compuesto por Yrjo Vesterinen y otros ilustres trialeros a los mandos de una Sherpa, finalizó en una meritoria posición 51, aunque con la ventaja de intercambiarse los 5 pilotos durante el recorrido.

Dougie Lampkin, que comparte 4 victorias en la prueba con su padre Martin, tuvo problemas mecánicos después de que entre el sexto y el séptimo (último) repostaje sumergiera la moto en el agua, lo que hizo que la moto ratease al dar gas en las últimas zonas obligándole a pasarlas a varios perdiendo unos valiosos puntos que probablemente le costaron la victoria.

Un trial mítico que resume lo que los británicos saben hacer tan bien, mantener las tradiciones y convertirlas en historia, en mitos, generando con ello gran interés en todo el mundo.

scott-trial-2014-sam-haslam
Sam Haslam era octavo

scott-trial-2014-alexz-wigg
Décimo puesto para Alexz Wigg

Scott-Trial-2014-1
Imagen típica del Scott Trial, varios pilotos en la misma zona

Scott-Trial-2014-JamesDabil-winner
El vencedor, James Dabill, con el Alfred Scott Memorial Trophy

 Clasificación

2014-Scott-Trial-Final-Results

 Vídeo Scott Trial, The Centenary:

 Vídeo Scott Trial 2014, parte 1:

 Vídeo Scott Trial 2014, parte 2:

 Reportaje previo con vídeos de los años 20, 30, 50, 70 y 2000.

 Historia del Scott Trial

 Reportajes de ediciones anteriores: 20132012, 20112009, 2008, 2007, 2006, 2005, 2004, 2003

X