domingo, junio 30, 2024

Busto y Raga se reparten las victorias en el inicio del CET en Arteixo, ahora la crónica

 

El Campeonato de España de Trial ha comenzado una nueva temporada en los montes de Arteixo, en La Coruña, donde a pesar de las previsiones de lluvia tuvimos dos magníficos días con terreno seco en los que disfrutaron todas las categorías. En TR1 Jaime Busto fue el mejor el sábado seguido de Adam Raga y Jorge Casales, mientras que el domingo Raga era el ganador seguido de Marcelli y Busto.

Texto y fotos: Horacio San Martín


El Campeonato de España 2022 comenzó en La Coruña con un magnífico trial organizado por el Club Motomontañismo Arteixo

Gran comienzo del Campeonato de España de Trial «CET» 2022 en tierras gallegas, al igual que el año pasado, con la diferencia de que en esta ocasión tendríamos dos jornadas puntuables y además compitiendo todas las categorías. Para este importante reto el Club Motomontañismo Arteixo había preparado dos grupos diferentes de zonas, de una parte las 12 zonas del Grupo A para las categorías TR1, TR2, TR3 y Junior, y de otra parte 10 zonas completamente diferentes para el Grupo B, los Cadetes, TR4, TR5, Juveniles, Féminas y Veteranos, que además tenían partes de la interzona diferenciadas. Por lo tanto se trataba de dos triales en uno, con el esfuerzo y gasto extra que ello conlleva, pero sabiendo que las zonas serían perfectas para todos y que no se formarían colas.

Excepcional ambiente en el paddock y muchos pilotos
El sábado algunos pilotos iniciaban la prueba pasadas las 12 de la mañana
Poco público el sábado, pero bastante más el domingo

Un enorme trabajo que se vio gratamente recompensado por los comentarios de los pilotos, público y asistentes, ya que la labor organizativa fue claramente de 10. Un enorme paddock asfaltado con todos los servicios disponibles, recorrido hasta las zonas completamente perimetrado y custodiado por la Policía Local, zonas bonitas, espectaculares y de un nivel perfecto para cada categoría, sin peligro y selectivo, aprovechando el magnífico terreno para la práctica del trial que disponen los montes de Arteixo, con grandes bloques de piedra granítica y desniveles de tierra.

Recompensa también la que nos dio el cielo, ya que las previsiones de lluvia para ambas jornadas no se cumplieron y a pesar de los cielos grises, el domingo incluso llego a salir el sol en algunos momentos, hasta que finalmente cayó un chaparrón en el momento de celebrarse la entrega de trofeos.

Por suerte no se cumplieron las previsiones de lluvia

En total 165 inscritos entre las 15 categorías convocadas, siendo las más numerosas Junior y Juvenil B con 20 y las menos Féminas TR1 y TR2 con 3. La nueva TR5 sólo contaba con 5 inscritos, mientras que en TR1 teníamos 9 pilotos, destacando el debut en esta máxima categoría del joven piloto de 17 años Alex Canales (Sherco) tras haberse proclamado campeón de España TR2 el año pasado. De nuevo ausencia de los pilotos top Jeroni Fajardo y Arnau Farré, que vuelven este año a competir en el nacional francés así como de Toni Bou, centrado sólo en el Mundial.

Un trial de Arteixo que se disputó con normalidad y que nada tuvo que ver con el desastre del año pasado cuando se convirtió en una carrera contra el crono a causa de una polémica novedad en el reglamento que bonificaba restando puntos a quienes tardasen menos tiempo en completar el trial. Por suerte la RFME supo rectificar a tiempo esa absurda normativa pero ya el campeonato quedó en cierto modo desvirtuado por el resultado de aquella primera cita.

TR1 Jaime Busto y Adam Raga vencedores

Jaime Busto se llevaba la victoria el sábado en TR1 y era tercero el domingo

El sábado las zonas de TR1 se mostraron quizás algo más sencillas de lo esperado, tras la primera vuelta se encontraban separados por 2 puntos nada menos que 4 pilotos. Jaime Busto (Vertigo) y Adam Raga (TRRS) igualados a 6, Jorge Casales (Scorpa) y Gabriel Marcelli (Montesa) con 8, contando que la zona 9 fue anulada porque nadie fue capaz de hacerla, siendo modificada para la segunda vuelta. La zona 11 había sido decisiva, sólo habían logrado pasarla Marcelli y Miquel Gelabert (GasGas) con 1 y Raga con 2.

La segunda vuelta comenzaba con Busto muy fuerte marcando cero tras cero hasta llegar a la citada zona 11 que parecía estar peor, ya que todos estaban haciendo 5.

Adam Raga, con un segundo y un primero es líder
Jorge Casales completaba el podio el sábado

 

Gabriel Marcelli era segundo el domingo

Llegaba el turno de Casales, que tenía dificultades y se apoyaba con la espalda en un árbol, a lo que el juez pitaba fiasco, al parecer por interpretar ayuda exterior, cuando realmente no le habían sujetado. El público se quejaba, lo mismo que Jorge, quien muy educadamente pidió al juez que rectificase su decisión ya que en su opinión se equivocaba. El juez acabó poníendole 1 punto, ante lo cual Raga no se mostró muy conforme. Raga a continuación se dejaba un fiasco, mientras que Busto lograba pasar espectacularmente a cero rompiendo los aplausos del público y acabando a cero esta segunda vuelta.

Con un total de 6 puntos Busto se llevaba la victoria, mientras que Raga era segundo con 13 y Casales era tercero con 14 después de comprobar incrédulo que finalmente tenía un 5 en la citada zona 11, al parecer a causa de una reclamación según él mismo nos comentaba. Todo esto lo podréis ver vosotros mismos en el vídeo que estamos preparando.

Aniol Gelabert, quinto los dos días
Miquel Gelabert, dos sextos tras su hermano

 

2 séptimos para Pablo Suárez

El domingo algunas zonas fueron modificadas para incrementar su dificultad, lo que se notó claramente en las puntuaciones. Adam Raga se encontraba más cómodo con esa superior compejidad técnica y se colocaba líder al término de la primera vuelta con 6 puntos, seguido de Jaime Busto con 11, Jorge Casales con 12, Gabriel Marcelli con 13 y Aniol Gelabert con 15. En la segunda vuelta Marcelli era el mejor en casa, con 2 puntos lograba remontar hasta el segundo puesto superando en 2 a Busto, con 15 y 17 puntos respectivamente. Raga se llevaba la victoria con 10 puntos y Jorge Casales se quedaba fuera del podio con 22. 

A destacar el buen debut de Alex Canales (Sherco) en la máxima categoría, quedando octavo el sábado por delante de Gerard Trueba (Beta) y cerrando la tabla el domingo. Mala suerte para Trueba el domingo, ya que se golpeaba el antebrazo con una estaca en la zona 1 de la segunda vuelta y tenía que abandonar pasando por el hospital de La Coruña, donde le diagnosticaron una posible rotura fibrilar, esperamos que se recupere pronto. En la general Adam Raga se pone líder con 37 puntos seguido de Busto con 35, Marcelli con 30 y Casales con 28.

Gran debut de Alex Canales en TR1, haciendo muy buenas zonas
Mala suerte para Gerard Trueba, retirado el domingo por lesión

Gil Vila y David Fabian vencedores en TR2, con Oriol Noguera sumando dos segundos

Gil Vila vencía el sábado en TR2

La competida categoría TR2 se presenta interesante este año, ya que en esta ocasión contaba con 14 magníficos pilotos a pesar de las ausencias de los tres primeros clasificados de 2021, Alex Canales al pasar a TR1, Eric Miquel y Sergio Ribau que anunciaron su retirada por falta de ayudas a final de año. Pero retorna el ex-TR1 Oriol Noguera en su nueva etapa, ahora encuadrado en el equipo Todotrial con el apoyo de TRRS, Áridos Antolín, Sorra, Difrenos y algunos patrocinadores personales más. Como os hemos contado en las noticias de Todotrial o por la reciente entrevista a Oriol, en su nueva etapa como monitor de trial en Madrid su objetivo no es otro que disfrutar del trial y transmitir también ese disfrute sano del deporte a sus alumnos.

Oriol Noguera vuelve al CET y era segundo los dos días en TR2

El trial comenzaba con Gil Vila (GasGas) dominando en la primera vuelta ya que lograba hacerla a 0, quien por cierto también anunció su retirada por falta de ayudas pero ha podido continuar con el apoyo del Team Mediser. Oriol Noguera (TRRS-Todotrial) se colocaba segundo pese a tener que abrir zonas, igualando en 10 puntos a Pau Suárez (Vertigo) con el checo David Fabian (Beta) y el andorrano Jordi Lestang (Montesa) a continuación con 13.

En la segunda vuelta Noguera era el mejor con un punto, pero Vila se mantenía fino y completaba el trial con sólo 2 puntos llevándose su primera victoria en la categoría, seguido de Noguera con 11 y David Fabian con 19.

David Fabian era tercero el sábado y vencía el domingo

El domingo era precisamente Fabian quien comenzaba más fuerte con 3 puntos, frente a los 6 de Noguera y Adrià Mercadé (Scorpa). En la segunda vuelta Noguera iba remontando pero sufría una aparatosa caída que le añadía un 5 a su marcador para repetir parcial de 6, mientras que el checo sólo sumaba dos puntos llevándose la victoria con un total de 15 puntos. Uri Noguera era segundo con 12 y Gil Vila tercero con 17.

En la clasificación general de TR2 Gil Vila y David Fabian están empatados a 35 puntos y con sólo uno menos les sigue Oriol Noguera. La categoría va a ser muy competida este año pues hay muchos pilotos de altísimo nivel con opciones de podio.

Junior, doble victoria de Marc Piquer

Marc Piquer se lleva dos victorias en Junior

Doble victoria de Marc Piquer (TRRS) en Júnior, aunque el mayorquín del Club Escudería L’Ofre, Mateu Crespi (TRRS), no le puso las cosas fáciles el sábado, quedando segundo a sólo 3 puntos, con Hugo Barrera (Sherco) tercero a un punto, finalizando con 7, 11 y 12 respectivamente.

El domingo Piquer tampoco lo tuvo fácil, ya que pese a terminar con sólo 4 puntos, Marc Freixa «Junior» (GasGas) estuvo apretando constantemente y finalmente se clasificó segundo con sólo un punto más. Algo más alejado repetía tercer puesto en el podio Hugo Barrera con 14 puntos, mientras que el de Todotrial Manu Caturla (TRRS) se quedaba a un sólo punto del podio, con Mateu Crespi cerrando el top 5.

Meteu Crespi, segundo el sábado en Junior
Hugo Barrera, dos terceros en Junior

 

Doblete de Jordi Sanjuan en TR3

TR3, doblete de Jordi Sanjuan

En la categoría TR3, realizando también los pasos verdes al igual que los Junior, hubo una buena inscripción con 14 pilotos, siendo la lucha por los puestos de podio muy ajustada.

El sábado Jordi Sanjuan (Sherco) y Jordi Camp (Montesa) lograban distanciarse del resto desde el principio, siendo los únicos en completar la primera vuelta con penalizaciones de una sola cifra (2 y 6 respectivamente).

En el segundo giro ambos rodaban a 4, por lo que la victoria sería para Sanjuan con 6 puntos frente a 10.

Jordi Camp, segundo los dos días en TR3
Rodrigo Marchal completaba el podio TR3 el sábado

 

Berta Abellán subía al podio de TR3 el domingo

La lucha por el tercer peldaño del podio era encarnizada, con Rodrigo Marchal (EM) finalmente logrando un buen debut sobre una moto eléctrica con 23 puntos, y dejando fuera del podio por apenas 1 a Berta Abellán (Scorpa).

En el segundo día Sanjuan se destacaba del resto ya en la primera vuelta al sumar sólo 3 puntos frente a los 8 de Camp, los 9 de Berta y los 10 de Carlos Monreal (TRS) con el resto también muy cerca. En el segundo giro Camp era el mejor con un parcial de 2, pero los 6 puntos de Sanjuan le servían para llevarse la victoria por apenas un punto (9 en total) seguido de Camp, con Berta Abellán en una magnífica tercera posición con 18 puntos.

Combarro y Escofet se reparten Cadete 125, Godino y Eneko Martínez Superiores

Marcos Combarro, primero y segundo en Cadete 125

La categoría de Cadetes desde hace un par de años ha quedado dividida en dos, para motos superiores a 125 y hasta 125, lo que en opinión de muchos le resta competitividad e importancia, ya que en esta ocasión sólo había 6 pilotos en 125 y 8 en Cadete superior a 125, cuando siendo todos de la misma edad lo suyo es que compitiesen juntos y en igualdad de condiciones. Además de siempre sabemos que las 125 son las motos escuela ideales para el aprendizaje de los juveniles y cadetes y que si alguno em esta edad destaca siempre podría pasar a Junior ya con moto grande.

El sábado en Cadete 125cc Marcos Combarro (GasGas) se mostró muy superior al resto obteniendo una clara victoria con 16 puntos, frente a los 30 de Martí Escofet (Beta) y Ángel Llopis (Vertigo) que tuvieron que desempatar por número de unos.

Martí Escofet vencía el domingo
Angel Llopis, tercero el sábado

 

Ramón Godino, primero el sábado en Cadete y tercero el domingo

El domingo sin embargo fue Escofet quien se llevó la victoria al sumar 18 puntos, tres menos que Combarro, mientras que Aniol Llamas (TRRS) era tercero con 22.

En Cadete superiores a 125, las cosas fueron más apretadas, ya que Ramón Godino (EM) era el ganador sobre su moto eléctrica en la jornada del sábado pero teniendo que acudir al desempate por ceros, ya que estaba igualado a 25 puntos con Bernat Vendrell (TRRS), mientras que Eneko Martínez (GasGas) era tercero con 38.

El domingo era Eneko Martínez el ganador en un apretado final, sumando 25 puntos frente a los 29 de Vendrell y los 30 de Godino.

Eneko Martínez vencía el domingo
Dos segundos para Bernat Vendrell

Féminas TR1, Laia Pi ganadora

Doble victoria de Laia Pi en Féminas TR1

Sigue costando que haya más participación femenina en los triales, pero poco a poco van llegando nuevas chicas en los regionales que en algunos casos dan el paso al CET. En Féminas TR1 contamos con tres participantes en esta primera jornada, que este año deben realizar los pasos amarillos al igual que los Cadetes y TR4, en lugar de los pasos verdes de TR3 y Junior como hasta ahora, un cambio acertado. Quienes se atrevieron fueron Laia Pi (Beta), Mariona Tasías (Sherco) y Eva Muñoz (Sherco), que quedaron en este orden en la jornada del sábado con 60. 76 y 96 puntos respectivamente.

El domingo, de nuevo era Laia Pi quien lograba la victoria, contando con nada menos que Francesc Recio como mochilero, y sumando un total de 53 puntos, mientras que Mariona Tasías repetía segunda plaza con 68 puntos. Eva Muñoz decidía cambiar a Féminas TR2, en nuestra opinión muy acertadamente, ya que seguro que aprenderá y disfrutará más.

Mariona Tasías era segunda los dos días
Eva Muñoz, tercera el sábado en TR1, vencía el domingo en TR2

 

Dani Comas, aplastante en TR4

TR4, Dani Comas doble victoria

La categoría TR4 volvio a ser una de las más numerosas con 18 participantes, que al igual que Cadetes y Féminas TR1 realizaban los pasos amarillos. Se trata de una categoría que transmite bien lo que es el verdadero aficionado por el trial, ya que en ella encontramos pilotos de muy variadas edades, incluyendo algunos que podrían correr en Veteranos pero que disfrutan haciendo un nivel superior. Además muchos de ellos corren sin mochilero, como era antes el trial. Representan la base, los aficionados, la gente que compra motos, recambios, equipaciones y que mantiene vivo este deporte, al igual que por supuesto podríamos decir de los Veteranos, los TR5 y otras categorías, por eso para nosotros tienen mucha importancia.

Adriá Albejano, segundo el sábado en TR4
Hector Gairín, dos terceros en TR4

 

Joan Ricart, tercero en TR4 el domingo

Al igual que hay disparidad de edades y medios, en TR4 también hay gran disparidad de niveles, y en este primer día de Arteixo vimos a tres pilotos destacarse claramente. El multicampeón mundial de Biketrial Dani Comas (Vertigo) estuvo como en sus mejores tiempos sobre la bici y completaba el trial a cero puntos, algo que no era nada fácil. Tras él Adriá Albejano (Sherco) sumaba apenas 2 puntos y el vigente campeón Hector Gairín (TRRS) 3, completando un podio bastante destacado del resto, con Eduardo Álvarez (Vertigo-PMC) cuarto con 11 y Jordi Ramonet (TRRS) cerrando el top 5 con 12.

El domingo Dani Comas repetía una magnífica actuación, dejándose sólo 1 pie en la segunda vuelta y lelvándose el primer puesto, esta vez seguido de Joan Ricart «Richi» (TRRS) con 2 y Hector Gairín con 4. Por apenas un punto se quedaba fuera del podio Adriá Albejano y por dos José María Segura (Sherco).

Juvenil A, doble victoria de Jorge García Torre

Jorge García Torre vencedor doble en Jubenil A

En esta categoría, que realiza las flechas blancas con fondo rojo, por lo tanto el segundo nivel del grupo de zonas B tras el amarillo, encontramos a 8 participantes entre los que Jorge García Torre (Sherco) subió al escalón más alto del pódium el sábado tras un ajustado final en el que vencía con un total de 25 puntos apenas uno sobre Oriol García (Sherco) y 3 sobre Genís Forns (Beta).

El domingo Jorge volvía a ser el ganador pero en esta ocasión con buena ventaja sobre  Forns y García ya que sumaban 18, 20 y 32 respectivamente.

kkk

Oriol García, segundo y tercero en Juvenil A
Genís Forns, segundo y tercero

 

Daniela Hernando, primera y segunda en Féminas TR2

Femenino TR2. Daniela Hernando y Eva Muñoz

La categoría TR2 para las chicas realiza los mismos pasos que Juveniles A y Veteranos A, zonas técnicas y con bastante nivel, pero sin grandes escalones o giros muy cerrados. Daniela Hernando (Beta) y Lucía Gómez (GasGas) lucharon muy igualadas durante toda la jornada, empatando en el primer guro, pero finalmente era la piloto cántabra quien se imponía por 4 puntos.

El domingo se añadía una tercera participante, Eva Muñoz (Sherco) que tras un sábado no productivo en TR1 tomaba la buena decisión de cambiar a TR2. La licha por la victoria volvió a ser apretada, y finalmente era Eva la ganadora con 3 puntos de ventaja sobre Daniela, mientras que Lucía quedaba esta vez algo más alejada.

Lucía Gómez, segunda y tercera en Féminas TR2
Victor Miguel Pérez vencía ambos días en Veteranos A

Veteranos A. Victor Pérez dominador

Dos podios para Jesús Martín en Veterano A

La categoría de Veteranos más alta veía su inscripción reducida respecto de las pruebas del año pasado, con 9 participantes. La sorpresa era la llegada de un nuevo piloto con el que nadie contaba y que se llevaba la victoria tanto el sábado como el domingo. Nos referimos al del MC Pobladura R, Victor Miguel Pérez (Sherco), que el sábado superaba en apenas un punto al abulense Jesús Martín (TRRS) mientras que el andorrano Yago Parellada (Beta) era tercero con 22 y el local del MC Arteixo Juan Manuel Filgueiras (Montesa) se quedaba a dos puntos del cajón.

El domingo Pérez volvía a vencer con 14 puntos, mientras que Filgueiras lograba subir al cajón en casa con 17 y Martín era tercero con 18.

Yago Parellada tercero el sábado
Juan Manuel Filgueiras, segundo el domingo

 

Manuel Ruiz fue el dominador en la nueva categoría TR5

Estreno de TR5 con doble victoria de Manuel Ruiz

La nueva categoría TR5, que realiza los mismos pasos que Veteranos A y Juvenil A, y que está pensada para los pilotos que por edad no pueden competir en las citadas categorías, tuvo un discreto estreno con 5 participantes, un gallego, tres asturianos y un andaluz.

Sería el piloto del MC Posadas Manuel Ruiz (Vertigo) quien se imponía ambos días con comodidad seguido de Manuel Revilla (TRRS) e Ignacio Domínguez el sábado y de Alvaro Vidal (TRRS) y Revilla el domingo, jornada en que la participación se redujo a tres pilotos.

Manuel Revilla, segundo y tercero en TR5
Buen ambiente y pocas colas en las zonas

Juvenil B, Roque Solorzano y Xicu Mari se reparten las victorias.

Roque Solorzano vencía el sábado y era segundo el domingo en Juvenil B

Los más pequeños del Campeonato de España de Trial sorprendieron en cuanto a cantidad y habilidad, ya que hubo nada menos que 25 participantes, entre ellos nada menos que 13 debutantes, los más pequeños de sólo 10 años sobre motos de 80cc

El sábado el piloto local del MC Arreixo Roque Solorzano (GasGas) se llevaba la victoria mostrando muy buen pilotaje y sumando sólo 3 puntos, segundo era Francisco Javier Osuna (TRRS) con 10 y tercero Nico Rodríguez (TRRS) con 11, quedando Otger Martí (TRRS) fuera del podio por sólo 2 puntos.

El domingo era el piloto del MC Formentera i Eivissa, Xicu Mari Serra (GasGas) quien lograba imponerse sl sumar 5 puntos, tres menos que Solorzano, mientras que Nico Rodríguez era tercero.

Francisco Javier Osuna, segundo el sábado
Xicu Mari era el ganador el domingo

 

Alexia Lladó vencía los dos días en Féminas TR3

Femenino TR3, Alexia Lladó vencedora ambos días

La categoría TR3 para las chicas fue la que contó con más participantes, 8, destacando el debut de Yaiza Blanco (Sherco), René Tello (Vertigo) y Adela Godino (EM). La andorrana Alexia Lladó (Sherco)  se mostró bastante superior el primer día al hacerse con una clara victoria con un total de 26 puntos, 20 menos que la piloto gallega Sara Diéguez (Scorpa), mientras que la piloto del equipo Todotrial Jimena Leboreiro (TRRS) se quedaba a un punto de Sara.

El domingo Alexia volvía a ganar, pero en esta ocasión por un margen mucho más justo ya que sumaba 30 puntos frente a los 34 de Yaiza Blanco, con Jimena repitiendo tercer cajón del podio.

Sara Diéguez era segunda el sábado
Dos podios para Jimena Leboreiro

Veteranos B, Manuel García Panizo vencedor doble

Manuel García Panizo acababa a cero puntos el sábado y a 1 el domingo

Y finalizamos con los Veteranos B, que realizan las zonas de Féminas TR3 y Juvenil B y que claramente no corresponden al nivel de algunos de los participantes a la vista de las bajísimas puntuaciones que realizaron. Y es que en España tenemos veteranos con muy buen nivel! La inscripción fue buena, con 20 pilotos.

Este es el caso del leonés Manuel García Panizo (GasGas), que se llevó dos victorias más que fáciles, al no penalizar un sólo punto el sábado y dejarse sólo uno el domingo.

El del MC Posadas Roberto Osuna (Beta) era segundo el sábado con 3 puntos, seguido de José Luis López Fernández (GasGas) con 6. 

Roberto Osuna, segundo el sábado y tercero el domingo
José Luis López Fernández, tercero en su tierra el sábado

 

Podio para Nico Rodríguez en Juvenil B

El domingo los acompañantes en el podio fueron el del MC Arteixo Jaime González Conde (Sherco) con 3 puntos y Osuna con 4.

La próxima prueba del Campeonato de España de Trial se celebrará en Camprodón, Girona, el fin de semana del 25 y 26 de junio, con la diferencia de que el sábado participarán las categorías B (Cadetes, TR4, TR5, Féminas, Juveniles y Veteranos) y el domingo las categorías A (TR1, TR2, TR3 y Junior).

Pero esto no es todo, próximamente vídeo resumen del trial, aquí mismo y en el Canal de Todotrial en Youtube!

Clasificación Trial CET Arteixo 2022 día 1

Clasificación Trial CET Arteixo 2022 día 2

Clasificación General CET 2022

Galería de fotos Trial CET Arteixo 2022:

Esta galería de fotos está alojada en Flickr y puedes descargarlas y usarlas para tus redes sociales, sólo te pedimos que menciones la fuente y no recortes el logo. Para acceder al botón de descarga tendrás que crear una cuenta en Flickr. También puedes comprar las fotos en máxima resolución original y sin logo a 6€ la foto (descuento según cantidad) enviando un mail a todotrial@todotrial.com.

CET Arteixo, Campeonato de España de Trial 2022

Previo CET Arteixo 2022

Todo sobre el Campeonato de España de Trial, aquí

 

X