jueves, junio 20, 2024

Así fue la MasterClass del Campeón del Mundo Bernie Schreiber en Ohio

 

El Campeón del Mundo de Trial Bernie Schreiber impartió su Masterclass Zero BS de 2024 en Ohio, Estados Unidos, dando atención personalizada a 34 alumnos de todas las edades.


El Campeón del Mundo de Trial y ganador de los Seis Días de Escocia, Bernie Schreiber, impartió una nueva edición de su Masterclass ZeroBS los días 1 y 2 de junio en las instalaciones del Hangers Trials Club en Ohio (Estados Unidos).

Schreiber, el piloto de Trial más exitoso de los EE.UU., compartió su riqueza de conocimientos y experiencia con 34 participantes procedentes de cinco estados cercanos. El evento contó con el apoyo de Trials Inc. fundado en 1973 y muy conocido en Estados Unidos.

La Masterclass estaba abierta a todos los niveles, desde principiantes a expertos, pasando por los usuarios de motos clásicas.

El fin de semana estuvo diseñado para pilotos adultos y también para apoyar a la nueva generación de jóvenes pilotos, que recibieron una sesión exclusiva de Schreiber el sábado por la tarde. Sobre esto, Bernie Schreiber comentaba: «Enseñar a los jóvenes pilotos estadounidenses desde temprana edad temprana a fijarse objetivos y crear un plan para alcanzarlos dará sus frutos durante muchos años.»

Se recaudaron 4.200 dólares y todos los beneficios se donarán a Next Gen MotoTrials Corporation, dirigida por Adam Blumhorst, que tiene como objetivo promocionar el deporte del trial entre nuevas generaciones de pilotos estadounidenses.

Schreiber ofreció a los 34 participantes y 8 jóvenes pilotos su estructurada Masterclass basada en las lecciones
aprendidas al convertirse en Campeón Mundial, Nacional y vencedor de los Scottish Six Days Trial, y también en las técnicas básicas transmitidas en su libro «Observed Trials», escrito por Len Weed.

Se utilizaron como referencia deportes como el golf, con el que Bernie establece comparaciones directas. También se trataron temas tan importantes como el dominio del deporte, las técnicas de pilotaje y la gestión mental, algo fundamental. Cada punto se trató con gran detalle.

Según Schreiber, no se trata sólo de habilidad y trabajo duro. Todo el mundo al más alto nivel tiene un gran dominio de la técnica. La fortaleza mental es lo que te convierte en ganador o perdedor, esa es la única diferencia.

Aprender a pilotar una moto de trial, no es lo mismo que aprender Trial, repetía mientras continuaba centrándose en los éxitos en competición y en el diseño de un plan de entrenamiento con un objetivo concreto.

La mejor manera de entrenar es priorizar las cosas que necesitas practicar, y saber qué tareas deben tener la máxima prioridad, para después actuar para obtener el máximo rendimiento.

Las sesiones teóricas de la mañana precedieron a las prácticas sobre la moto, en las que se cubrieron los aspectos más importantes del trial en moto y la postura adecuada.

El trial en moto siempre ha sido una forma muy particular de pilotaje todoterreno que requiere ciertas técnicas que no siempre se aplican en el pilotaje de otras motos de campo «normales», y especialmente en lo que se refiere a los fundamentos. Muchos aspectos fueron demostrados durante lo que Schreiber llama «Zonas de Impacto» a lo largo de dos días completos de curso.

Schreiber también trató lo que le daba ventaja sobre sus rivales, es decir, la técnica que introdujo y perfeccionó, el giro pivotando la rueda delantera en el aire, lo que le ayudó a ganar el Campeonato del Mundo de 1979, y demostró exactamente por qué esta técnica sigue siendo tan eficaz hoy en día.

Durante cada día de curso, cada alumno recibió instrucciones individualizadas sobre las técnicas de este desafiante deporte y una visión de lo que realmente hace a un Campeón del Mundo, con atención al detalle, sin dejarse nada en el tintero.

X