La Nucía
8 y 9 de noviembre, 2008
7ª de 7
Alicante
  TR1, TR3, Junior, Cadetes, Féminas
  III Gran Premio Villa de La Nucía de Trial

Texto y fotos: H. San Martín


   Junior: campeonato para Carles Traviesa, victoria para Pere Borrellas

Carles Traviesa se hacía con el Campeonato Junior

La categoría Junior llegaba a La Nucía prácticamente decidida en favor de Carles Traviesa, al que le bastaba con ser sexto para adjudicarse el campeonato, pero no podía bajar la guardia frente a su máximo rival, Pere Borrellas, ambos se han repartido la victoria en todas las pruebas disputadas.

La trayectoria de Traviesa es realmente magnífica, pues el año pasado lograba el título de campeón de España en la categoría Cadete y este año en su estreno como Junior ha sido finalmente el campeón. No menos buena es la progresiónde Borrellas. Sin duda estos dos pilotos catalanes son dos de las principales promesas del futuro del trial, y para 2009 ambos darán el paso a la categoría TR2, habiendo estado tan sólo un año en Junior. Como véis, una rápida progresión.

En La Nucía Traviesa y Borrellas volverían a enfrentarse entre ellos, dejando al resto un paso más atrás. En la primera vuelta Borrellas realizaba un magnífico parcial de sólo 1 punto, mientras Traviesa fallaba más de la cuenta sumando 7, y de cerca le seguían Marcos Méndez y Carlos Rivero con 9. Un poco más atrás empate a 12 entre los pilotos del equipo de la Federación Valenciana Alexis Rocaspana y Victor Palomares.

En la segunda vuelta sería Traviesa quien recuperaba logrando el mejor parcial con un punto, mientras Borrellas empeoraba y sumaba 6, por lo que al final sería este último quien se llevaba la victoria por apenas un punto de diferencia, 7 a 8.

Victoria y subcampeonato para Pere Borrellas
Marcos Méndez era tercero en La Nucía y cuarto en la final

Carlos Rivero, cuarto puesto en La Nucía y quinto en la general

Pese a estas bajas puntuaciones, las zonas de La Nucía no fueron tan sencillas como podría parecer, pero sí que fueron muy técnicas y apropiadas para esta categoría, mostrándose muy selectivas y accesibles para todos, que pudieron disfrutar bastante en ellas.

De este modo Borrellas lograba su cuarta victoria del año, sendo las tres últimas consecutivas, y Traviesa se hacía con el campeonato al haber mostrado más regularidad, pues no ha bajado del podio, sumando tres victorias, tres segundos y un tercero.

El tercer puesto en La Nucía era para el piloto de Ponferrada Marcos Méndez, que con un total de 14 puntos se imponía al cántabro Carlos Rivero (17). Con un punto más era quinto Alexis Rocaspana y con 22 Victor Palomares. Poco más atrás estaban Cristian Alonso y el Coreano Seoung Won, que en sus años de estancia en nuestro país con la escuela de Joan Pons está mejorando mucho. En total 15 fueron los participantes en esta categoría.

En la final del Campeonato de España, el tercer puesto es para Rocaspana, seguido de Marcos Méndez, Carlos Rivero, Oscar Gerbolés (ausente en La Nucía), Victor Palomares, Cristian Alonso, Seoung Won y Xavier Rebollar en las diez primeras posciciones de un total de 24 pilotos que han tomado parte. En la final de marcas el campeonato se lo lleva Gas Gas, seguida de Sherco y Beta.

Tercero en el campeonato, Alexis Rocaspana
El coreano Seoung Won era octavo

   Cadete: victoria y título para Pol Tarrés

Pol Tarrés volvía a vencer logrando el campeonato Cadete

En la categoría de los más jóvenes, los cadetes, sobre sus motos de 125cc, quien no ha tenido rival en todo el año ha sido Pol Tarrés, y es que el sobrino del campeonísimo Jordi va camino de emular sus pasos, y con tan grandes maestros no es extraño que en esta temporada se haya impuesto en las cuatro pruebas disputadas, haciéndolo además de manera contundente.

Las zonas de La Nucía fueron mucho más sencillas y lógicas para esta categoría que las vistas en la cita precedente celebrada en Valdemanco. Zonas sin peligro ni dificultades excesivas pero sí técnicas en las que había que andar bien concentrado para no cometer fallos. Lo ideal para que los jóvenes disfruten y aprendan sin sufrimientos.

Lástima que el nivel de participación haya disminuido mucho respecto a hace unos años, en La Nucía sólo se presentaban 10 participantes, cuando no hace mucho solían ser el doble.

En la primera vuelta Tarrés ya dejaba claras sus intenciones y lograba pasar todas las zonas a cero, pero con un sólo punto acechaba el mallorquín Josep Seguí al piloto catalán.

Las zonas fueron más sencillas esta vez
Natalia Chana participaba en cadetes como invitada

También con pocos puntos, 3, Ignacio Domínguez podía luchar por la victoria, mientras Emmanuel Reyes y David León quedaban algo más atrasados con 8 y 9 puntos respectivamente.

En la segunda vuelta Pol Tarrés se dejaba un punto, mientras Seguí sumaba 3, con lo que nuevamente la victoria era para Pol, adjudicándose sin problemas su primer título de campeón de España. Con 6 puntos cerraba el podio Ignacio Domínguez, y ya más atrás empataban a 14 Emmanuel Reyes y David León, quedando en este orden tras el desempate a unos. Joaquin Salcedo, Edu Baiges, Carlos Moncholi, Carlos Miguens y Diego Suárez completaban la clasificación.

Como ya se ha dicho, en la clasificación final el título es para Tarrés, segundo puesto para Seguí y tercero para Domínguez. A continuación se colocan Baiges, Reyes, León, Salcedo, Torre, Miguens y Suárez en los diez primeros puestos del total de 17 pilotos que han competido en la categoría.

En la clasificación de marcas nuevo título para Gas Gas, seguida de Sherco y Beta.

   TR3: Puyo vuelve a vencer, Gairín campeón

Tres participaciones y tres victorias para Sergio Puyo

La nueva categoría TR3, que trataba de aglutinar a los antes pilotos de Senior C y de Veteranos, comenzaba siendo interesante con la llegada de nuevos participantes, pero al final la realidad ha sido que no ha tenido el éxito es perado y ha ido perdiendo fuelle a lo largo del año en cuanto a participación. Si en la primera prueba se dieron cita 16 pilotos, en la última sólo lo han echo 9.

La verdad ha sido que muchos veteranos antes habituales otros años ya no han vuelto esta temporada, permaneciendo fiel sólo Joan Solé Rovira, quizás pensando que el nivel de zonas subiría demasiado. Por otro lado antiguos Senior C también han dejado el Campeonato, quizás pensando que al realizar las zonas de cadetes pierde la selectividad de su anterior categoría, al ser las zonas más sencillas. El caso es que en total han competido 24 pilotos a lo largo del año, lo que no está mal, pero de ellos sólo ocho lo han hecho de manera regular.

En La Nucía las zonas fueron muy fáciles para todos ellos, lo que hizo que el trial fuese muy suave pero quizás demasiado tenso, pues el más mínimo error podía costar perder varias posiciones. Quien no bajó la guardia fue el piloto Todotrial Sergio Puyo, que tras reaparecer en Valdemanco ha vencido en todas las pruebas, de no ser por su ausencia en la primera cita se hubiese llevado claramente el campeonato.

Joan Solé Rovira era segundo y tercero en la final
Javi Cordero, cuarto en La Nucía y en la final

Pablo Tena fnalizaba sexto

Puyo completaba las dos vueltas a cero, sumando su tercera victoria, y con un sólo punto era segundo el multicampeón de Veteranos Joan Solé Rovira, cerrando el podio el de Benasque Hector Gairín con 3 puntos, lo que le servía para llevarse el campeonato.

Javi Cordero se quedaba esta vez fuera del podio por un sólo punto, y con dos más empataban Antonio Barrionuevo y Pablo Tena, cerrando la clasificación Adrián Artidiello, Adrià Albejano y el local y máximo impulsor del trial en La Nucía, Jaume Pérez Cano.

En la clasificación final Gairín se lleva el título de campeón, Sergio Puyo es subcampeón a pesar de haber faltado en una de las cuatro pruebas y completa el podio Joan Solé Rovira.

El cuarto puesto de la clasificación final es para Javi Cordero, seguido de Antonio Barrionuevo, Adrián Artidiello, Pablo Tena, Adriá Albejano, Antoni Ramonet y Manuel García Panizo en los diez primeros puestos.

En la clasificación de marcas el campeonato es para Sherco, seguida de Beta, Gas Gas, y Montesa.

Antonio Barrionuevo quinto en el trial y en el campeonato
Zonas fáciles para los TR3

   Sábado: Féminas Texto y fotos: Todotrial Galicia

Natalia Chana con su 4ª victoria consecutiva afianza el campeonato B

El sábado comenzó con la Copa de España de Féminas y con una prueba del territorial valenciano de Nanos y Clásicas mientras el domingo quedó reservado para el CET en las modalidades TR1, TR3, Júnior y Cadete, que cerraba el calendario outdoor.

Excelente oportunidad para las chicas de la Copa de compartir paddock junto a los mejores pilotos del Nacional. Para ellas esta era la cuarta de cinco pruebas puntuables, el campeonato finalizará el próximo domingo en Madrid.

   Féminas B, nueva victoria para Natalia Chana

La organización, que tuvo en cuenta la posibilidad de que lloviese y que el tipo de suelo de esta localidad se complica considerablemente con este elemento, prefirió marcar unos pasos muy simples que hicieron que todas las participantes tuviesen posibilidades de optar a podium al no llover, y que cualquier fallo fuese muy difícil de recuperar.

Muy pronto se hizo un primer grupo de tres pilotos entre las que estaban dos pilotos gallegas Emma Castañeiras con Sherco y Verónica Miguéns con Gas Gas, que se las vieron con la madrileña Natalia Chana y su Sherco, actual líder de la categoría.

Emma Castañeiras, segunda en Féminas B
Miriam Duró, cuarta en B

Verónica Miguens completaba el podio en Féminas B

Al término de la primera vuelta Natalia se destacaba con solo dos puntos seguida de Emma con cuatro y Verónica con cinco, mientras por detrás ya algo más distanciadas encontramos a Miriam Duró con Sherco y María Nicolau con Gas Gas, ambas pilotos locales que tenían que defenderse de los ataques que recibían de las andaluzas Esther García que quería aprovechar el estreno de su flamante Gas Gas para estar en lo más alto, Cynthia Rull y su Beta y la madrileña Pilar Murillo con Sherco.

La puntuación alcanzada por las tres primeras pilotos fue la definitiva, ya que las dos vueltas finales fueron limpias para las tres, sin penalizaciones de ningún tipo. La verdad es que resulta casi más difícil un trial marcado en estas condiciones que uno con más complicación, ya que solo tres puntos definieron los primeros puestos. Así Natalia volvió a ser la ganadora con 2 puntos, seguida de Emma Castañeiras con 4 y de Verónica Miguéns con 5. A destacar que las cinco primeras rodaron la segunda vuelta a cero.

Por detrás tampoco encontramos cambios. Destacar el arrojo y valentía que mostraron todas las participantes a las que animamos y esperamos ver en futuras convocatorias, así como a otras incorporaciones que sabemos acudirán a disfrutar del buen ambiente y camaradería que impera entre ellas.

Cynthia Rull, séptima en B pero con buena progresión
Esther García fué sexta en B

María Nicolau, segunda aparición y ya quinta en B

En la clasificación general Natalia es líder con cuatro victorias de cinco pruebas seguida por las dos gallegas, Emma Castañeiras segunda y Verónica Miguéns tercera separadas por escasos puntos.

Todo queda por decidir para la prueba definitiva que tendrá lugar en Cabanillas de la Sierra, Madrid a finales de este mes. Animamos a todos los aficionados, especialmente a los de Madrid, a que acudan, animen a las chicas, a sus trialeras y a la casi con toda probabilidad campeona de España Natalia Chana.

   Féminas A, nueva victoria de Laia Sanz

En La Nucía hemos podido ver otra maravillosa actuación de la campeona del Mundo, de Europa y por supuesto del Universo conocido, Laia Sanz, que impuso su Montesa sobre una corta lista de inscritas.

Sí, lamentamos ver como tan sólo cuatro pilotos acudieron a esta cita, faltando gente como Maddalen Aizpurúa, Rosa Torres, Elisabet Solera, etc., a las que deseamos lo mejor y le transmitimos los deseos de aficionados y pilotos de volver a verlas muy pronto en otros triales del Nacional.

Laia Sanz disfrutando del recorrido
Sandra Gómez, segunda en Féminas A

Mireia Conde se cargó al inicio del trial acabando tercera en Féminas A

Y por supuesto Carla Calderer, que esperamos se recupere pronto. De cualquier forma el espectáculo estuvo servido y las que acudieron supieron llamar la atención de los presentes. También padecieron las consecuencias de un trial marcado fácil en previsión de una lluvia que finalmente no apareció.

Incluso la propia Laia Sanz sintió el pilotaje de Sandra Gómez sobre su Gas Gas más cercano de lo habitual, lo que le obligó a una concentración extra sobre unas zonas muy fáciles para ella, pero cualquier error le podría pasar factura al final de la prueba.

Sandra estuvo muy efectiva a pesar de arrastrar una molesta lesión que no le impidió dar el ciento diez por ciento y marcar solo dos puntos al final.

Por detrás Mireia Conde es el ejemplo más claro de lo que venimos comentando en este reportaje. Mireia y su Beta tuvieron un problema en un paso en la primera zona en la que marcaron cinco puntos que arrastrarían hasta el final de la prueba. Estos, junto a dos aislados, le dieron siete y el tercer puesto en la clasificación final.

Alba Villegas, cuarta en Féminas A
Pilar Murillo, muy valiente en Féminas B

La cuarta inscrita es Alba Villegas que también con la fortuna en búsqueda y captura para ella y víctima de dos errores se cargó con puntos que no podría reducir. Terminó en esta posición pero también demostró que en el futuro puede estar muy arriba con su Sherco.

En la general Laia Sanz cuenta con cuatro victorias de cinco posibles por lo que es virtual ganadora, seguida de Mireia Conde y Sandra Gómez.

Todo a confirmar en la prueba definitiva de Cabanillas de la Sierra, de la que tendréis un amplio reportaje aquí, en www.todotrial.com y de la que ya tenéis información previa en el reportaje que podéis ver pinchando aquí.


Podium Féminas A con Laia, Sandra y Mireia


Podium Féminas con Natalia, Emma y Verónica


Podio Junior, con Marcos Méndez, Pere Borrellas y Carles Traviesa


Podio Cadetes, con Josep Seguí, Pol Tarrés e Ignacio Domínguez


Podio TR4, con Hector Gairín, Sergio Puyo y Joan Solé Rovira


Podio final del campeonato de España Junior, con Pere Borrellas y Carles Traviesa


Podio final del campeonato de España Cadetes con Josep Seguí y Pol Tarrés


Podio final del campeonato de España TR4, con Sergio Puyo, Hector Gairín y Joan Solé Rovira

   Reportaje TR1
   Clasificaciones
   Comunicados

   Previo
   Campeonato de España 2008
   Clasificaciones finales Campeonato de España 2008