Grossheubach,
Alemania fue el lugar donde se realizó un año más
la Sesión de Entrenamiento de Trial para Féminas de la
FIM, donde más de 20 veinte mujeres trialeras se reunieron para
disfrutar de una intensa sesion de tres días preparándose
para la nueva temporada del Campeonato del Mundo de Trial FIM 2013 que
tendrá lugar dentro de una semana en Andorra.
Todo el espectro de pilotos femeninas estuvo bien representado, con el grupo top compuesto por pilotos con licencia FIM que competirán en el Mundial en Andorra el próximo fin de semana. Estas pilotos enfocaron el tiempo en practicar la nueva normativa no-stop a la que tendrán que enfrentarse en la primera ronda del Campeonato Mundial de Trial Femenino de 2013 a celebrase en menos de siete días. Aparte de las intensa sesiones de entrenamiento, las participantes y sus equipos disfrutaron de una cena especial en la noche del segundo día, a la que se sentaron unas 50 personas que durante toda la cena comieron y deliberaron sobre el deporte del Trial con gran detalle largo y tendido, siempre acompañado todo ello con muchas risas. Además
de sus deberes como organizadora del encuentro Iris también aprovechó
el tiempo para entrenar, que no instruir, con el grupo top, aprovechando
su inexperiendia en el arte de pilotar en modo no-stop y comprendiendo
lo divertido que es pilotar con este nuevo reglamento. "Espero que podamos organizar algo similar a finales de año, ya que hay gran interés por todas las chicas para continuar el proceso de entrenamiento." Iris añadió una súltimas palabras diciendo "Me gustaría desear a todas ellas mucho éxito para esta próxima temporada, y en especial a aquellas que estarán en Andorra la próxima semana para comenzar el Mundial de Trial Femenino FIM 2013.
Lamentar la falta de apoyo de la FMI (Federación Motociclista Italiana), pese a las repetidas insistencias por parte del Moto Club Real Trial, al no permitir que el personal de la Escuela ABC preparase un campo de pruebas de motos gratuito infantil, que habría entusiasmado a decenas de niños.
Amargura por haber perdido otra ocasión de promocionar el trial entre los jóvenes, por parte de quien debería proporcionar un apoyo sólido a las iniciativas adoptadas en este campo, que con un gran sacrificio y compromiso, parten de los aficionados. Paciencia. La Escuela de Trial ABC, que no desalienta a la espera de que la FMI finalmente rompa su inamobilidad, ya prepara las próximas actividades en colaboración con el MC Real Trial, con una serie de citas que comenzarán el 16 de junio en el área de Trial del TPV Sport de Castellinaldo (CN).
Lampkin, junto a Matthias Dandois, campeón de BMX francés y el especialista británico en Parkour Ryan Doyle, entretuvieron a cientos de invitados VIP a bordo de la Red Bull Energy Station situada en el prestigioso puerto monegasco alrededor del cual los pilotos de Fórmula 1 disputaban la carrera a velocidades increíbles. Las empinadas y estrechas escaleras que unían las cubiertas superior e inferior de la zona de hospitality flotante y la piscina privada proporcionaban a Dougie el lugar perfecto para mostrar sus habilidades trialeras. Los invitados miraban con asombro como Dougie saltaba sobre la piscina y subía las escaleras en la parte final de su show, arrancando los aplausos de los presentes. Entre sus exhibiciones Lampkin pudo disfrutar del ambiente del fin de semana y seguir de cerca el progreso del equipo Red Bull Racing Infiniti en las sinuosas calles del principado.
Hablando de los dos eventos, Lampkin dijo: "Fue un verdadero honor ser invitado por Red Bull para estar en el GP de F1 en Mónaco. Muchas veces he visto el evento por televisión, pero estar ahí y ser parte de él ha sido algo muy, muy especial. De principio a fin, fue un fin de semana increíble y es una experiencia que recordaré por el resto de mi vida. Ser capaz de montar en un entorno tan singular ha sido simplemente increíble y si ves las fotos creo hablan por sí mismas". "Erzberg va a ser una gran incógnita este fin de semana, ya que no he podido terminar de prepararme este año debido a mis últimos rebrotes de enfermedad. Obviamente, como siempre, voy a dar lo mejor de mí y dar el máximo para conseguir el mejor resultado, pero también sé que es una carrera implacable y que puedes hacerte daño si no se tiene cuidado. Una cosa es cierta, que va a haber un poco más de polvo y suciedad que en Mónaco el pasado fin de semana," concluyó Dougie con una gran sonrisa.
La lesión no es leve, ya que el scanner realizado ha mostrado daños en el cartílago de la rodilla, y Michael ha tenido que pasar por el quirófano ayer jueves 23 de mayo. Por lo tanto Michael no ha podido viajar al Gran Premio de Estados Unidos. Tras la operación tendrá que someterse a una intensa recuperación de fisioterapia, de modo que pueda estar listo para la siguiente cita del Campeonato Británico, que se disputa el 9 de junio, sólo dos semanas después de la operación. A continuación vuelve el mundial con los Grandes Premios de Andorra y Portugal. Y es que Junio es un mes de alta actividad trialera, muy importante para Michael, por lo que le deseamos una pronta y total recuperación.
Por este motivo el presidente de la FIM, Vitto Ippolito, le ha enviado el pasado 14 de mayo una carta de "Advertencia Oficial" en la que le recuerda su deber como deportista profesional de comportarse como tal cuando se está en público, así como de mostrar respeto por los principios fundamentales de la ética deportiva. Así mismo Ippolito le solicitaba a emitir una disculpa pública antes del Gran Premio de Estados Unidos que se disputará este fin de semana. Adam Raga no ha tardado en emitir esa disculpa pública. Ambos documentos os los ofrecemos traducidos a continuación. Advertencia oficial de Vito Ippolito (FIM):
Carta
de disculpa de Adam Raga:
Como todos los años el Pascuet Off Road Center pone en marcha sus cursos de verano en La Seu d'Urgell, en pleno Pirineo de Lleida, y con dos turnos, del 1 al 5 de julio y del 5 al 9 de agosto, tal como podéis ver en el siguiente cartel:
Nada pudo evitar que Laia Sanz revalidara fácilmente el título de X Games conseguido en Brasil, ni un vuelo de más de 1200 km desde Portugal a primera hora del día, ni un choque en cadena en el primer giro que la tiró de su moto y la dejó sentada en el barro, y ni siquiera ir en la última posición en la primera vuelta. Esto retuvo a Sanz alrededor de medio minuto, para después protagonizar una espectacular remontada, se ponía en cabeza en la segunda vuelta y acababa ganando por 12 segundos de ventaja a la dos veces campeona de los X Games, María Forsberg, de Seattle, que era la reina del Enduro X hasta que Sanz entró en escena.
Forsberg y el resto de mujeres tuvieron muchas más dificultades para pasar por los montones de rocas y las secciones de troncos. "No quería perder mucho tiempo para correr tranquila", declaró Sanz. "Sabía que si no cometía ningún error podía ganar, así que quería correr tranquila". Otra española, Sandra Gómez, siguió a Forsberg alzándose con la medalla de bronce, 24 segundos detrás de Sanz, con el mérito añadido de ser su debut en una competición de este tipo, ya que Sandra sigue dedicada plenamente al trial. Sandra comentó: "Estoy feliz, simplemente participar y estar allí ya era algo increíble. Siempre hemos seguido estas carreras Alfredo y yo de pequeños, los XGames era un sueño y ahora lo hemos hecho realidad. Y ¿una medalla? ¡Pues no me lo esperaba! Ha sido bajarme de la Ossa después de seis días en Escocia y subirme en la Husaberg. Mi objetivo era disfrutar, y realmente es lo que he hecho. Mil gracias a todos los que me habéis apoyado Husaberg, Goldentyre, Reydes, Angryfish, Arnette, Jetmarivent, Sidi.,mi entrenador Juanma Blazquez, mi familia y amigos por supuesto. Gracias a Alfre, que tuvo claro que yo tenía que estar allí. ¡Ahora a entrenar trial que en menos de un mes tengo mundial! Ha sido la primera vez en la historia de los X Games que dos deportistas españolas han conseguido una medalla en el mismo evento. A continuación puedes ver la retransmisión completa de la final:
Todotrial.com ya tiene desde hace más de un año su página web de Facebook en www.facebook.com/todotrialcom, en la que ya somos más de 3.700 seguidores, pero nos faltaba atender a los que sois twitteros y por fin hemos podido hacerlo. Nuestras páginas en Twitter y Facebook están integradas y en ellas vamos publicando todas las noticias destacadas que se publican en la revista online, así como a veces otros contenidos curiosos como pueden ser fotos o videos. En ellas además publicamos información tanto en español como en inglés. Apuntándote a nuestras páginas de Twitter y Facebook estaréis informados de las principales novedades, aunque por supuesto para conocer todos los contenidos de Todotrial.com tenéis que seguir accediendo a través de la web www.todotrial.com. Si no lo has hecho ya, ¿a qué esperas para hacerte seguidor de Todotrial en Facebook y Twitter?
Como ya es habitual cada año cuando falta poco para la llegada del verano, la Joan Pons Trial School vuelve a ponerse en marcha y ya tiene listos el calendario de sus cursos de trial.
Los cursillos esta destinados a todos los niveles y edades. Constarán de entrenos técnicos, teóricos, físicos, mecánica básica de la moto y muchas horas de prácticas outdoor e indoor, así como alguna actividad extra. Las plazas son limitadas. -
JUNIO Para más informacion e inscripciones podéis contactar directamente con Joan Pons en el email: info@joanponstrialschool.net o en el teléfono: 676328561.
Las principales personalidades del mundo del motor se dieron cita la noche del viernes 10 de mayo en el emblemático Castell de Montjuïc de Barcelona para celebrar la cuarta edición de La Nit del Motor, dedicada especialmente a las lesiones medulares. Entre los asistentes a la gala destacó la presencia de Toni Bou, Isidre Esteve, Gerard Farrés, los hermanos Espargaró, Albert Llovera, Juan Pedrero, Adam Raga, Takahisa Fujinami, Dani Oliveras, los dakarianos y trialeros Xavi Foj y Xavi Arenas, Marc Coma, Carlos Mas, Gerard Farrés o Arthur Lécluse, Country Manager Ferrari West Europe, entre otros muchos asistentes.
El Alcalde de Barcelona, Xavier Trias, el piloto catalán Toni Bou, el periodista Xavier Pérez Giménez y Mario Isola, Motorsport Racing Manager de Neumáticos Pirelli, fueron los ganadores de los galardones otorgados por la dirección de la gala como reconocimiento por su implicación y relevancia en el mundo del motor. Maite Fandos, Teniente de Alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, fue la encargada de recoger el premio en nombre de Xavier Trias.
La Nit del Motor sirvió también de escenario para la presentación del AEGT01 (All Electric GT), el primero de la familia de coches deportivos eléctricos de altas prestaciones desarrollado por Quimera, con el apoyo de Altran en su condición de partner tecnológico global. Con un motor de más de 700 CV (525 kW) y un par motor de 1000 Nm es capaz de acelerar de 0 -100 km/h en menos de 3,5s y alcanzar los 300 km/h. El piloto andorrano Albert Llovera, probó la tarde de ayer el exosqueleto Ekso en el Hotel ‘Fira Palace’. Se trata de un aparato que permite a los usuarios de silla de ruedas ponerse de pie y caminar durante el trabajo de rehabilitación realizado en la Fundación ‘Step by Step’. Los beneficios de Ekso en el campo de la rehabilitación permiten una mejora de movilidad y de las capacidades de los lesionados medulares, así como una activación del sistema circulatorio y de las articulaciones. Fotos: David Montes Aldea.
Jitsie nos presenta la amplia gama de accesorios para preparar y personalizar tu Beta Evo Racing 2013, en esta serie de imágenes, pincha sobre ellas para ampliarlas. Más información en www.jitsie.com y en www.facebook.com/jitsietrials.
La noticia arroja muchas dudas sobre el futuro profesional de Laia especialmente en el mundo del trial, ya que KTM no dispone de motos de esta especialidad, y algunos rumores apuntan a que Laia dejaría el trial para dedicarse sólo al enduro, lo que sin duda sería una gran pérdida para este deporte. A continuación transcribimos el comunicado emitido por Gas Gas: "Laia
Sanz ha decidido rescindir el contrato que le unía con Gas Gas
desde el pasado enero de 2012. La marca lamenta que por motivos ajenos
a su voluntad, Laia Sanz no vaya a disputar el mundial de trial, el
trial de las naciones, el mundial de enduro y el próximo Dakar
pese a tener contrato en vigor hasta la temporada 2014.
En esta ocasión os mostramos el curioso video promocional de la marca de coches Subaru, en el que la multicampeona del mundo de trial se enfrenta a otro piloto que en estos días está al frente del panorama motociclista internacional, Marc Márquez. Trialera contra velocista, coche contra moto, mujer contra hombre, Subaru Impreza WRX STI contra Honda CRF450R en un duelo realizado en el circuito de tierra de Lleida. El desafío es el siguiente tres vueltas al circuito, la mejor vuelta gana. ¿Por quién apostais? En el siguiente video descubriréis lo que sucede:
Laia ha demostrado desenvolverse tan bien sobre la pasarela como al manillar de su motocicleta. La piloto catalana ha lucido con elegancia un vestido exclusivo para ella dentro de la nueva colección Elixir de Jordi Dalmau. La pluricampeona ha sido centro de atención de todos los focos y se ha llevado una sonora ovación del público asistente. La iniciativa ha contado con el apoyo de la marca líder en productos quitagrasas y quitamanchas KH-7. “Ha sido una experiencia increíble, inolvidable y distinta a todo lo que había hecho antes. He pasado muchos nervios, sobretodo al principio. Me he sentido intimidada ante tanto público y junto a modelos tan altas. Lo mío es pilotar, me encuentro más cómoda sobre la moto pasando dunas que desfilando en la pasarela”, ha reconocido Laia Sainz después de su multitudinario desfile.
El diseñador Jordi Dalmau ha confesado su sorpresa ante el ‘savoir-faire’ de Laia, a pesar de su total inexperiencia como modelo: “Parece como si lo hubiera hecho toda la vida. Laia es un ícono y, aunque al principio estaba como un flan, después ha dejado todos los nervios sobre la pasarela y lo ha hecho estupendamente. La hemos sacado de su mundo que son las motos y, a pesar de su timidez, ha tenido el valor de salir a desfilar. He querido mantener sus botas de competición porque es una prenda que la identifica”. Nada más finalizar el desfile, Laia Sanz se ha cambiado de ropa para dirigirse directamente a Almería, donde este fin de semana disputará el Enduro de Antas, puntuable para el campeonato de España.
Quizas cuando en el equipo de F1 le invitaron no pensaron que Dougie tenía la intencion de acudir a su sede armado con su moto Gas Gas. Previamente Dougie ya visitó el lugar pero "desarmado", y no estaba dispuesto a cometer la misma equivocación dos veces, así que esta vez vino equipado para lucirse en algunos sitios que ya habia identificado como ideales para su show. Con licencia para curiosear, Dougie se dispuso a explorar los diferentes departamentos que en las últimas temporadas han estado empujando al equipo para dominar en la F1. Los numerosos trabajadores de Milton Keynes quedaron sorprendidos mientras Dougie hacía caballitos en sus oficinas, comedor, amplios talleres, dentro su horno e incluso subiendo al techo de uno de los camiones de transporte a las carreras.
Lampkin continúa explicando "He tenido la oportunidad de hacer exhibiciones en fiestas de celebración de las victorias en años anteriores y también había tenido la oportunidad de visitar la fábrica, aunque a pie, en 2012. Sin embargo el plan de este último proyecto comenzó cuando tuve la inesperada oportunidad de visitar el equipo mientras estaban haciendo pruebas en Barcelona al principio de temporada, cuando casualmente yo estaba en la fábrica de Gas Gas." "Cuando estuve con ellos en las pruebas tuve la suerte de conocer a Mark Webber y otros muchos del equipo. Aunque sabía que Mark era un gran entusiasta de las motos, habiedo asistido al TT, no sabía lo mucho que también le gusta el trial. Fue una lástima que las ocupaciones de Mark no le permitieran estar en la fábrica el día que filmamos, ya que me hubiera gustado pasar por encima de él y su coche" finalizó Dougie con una carcajada. No dejes de ver el video de la visita de Dougie a la sede de Infiniti Red Bull Racing en Milton Keynes:
Esta prueba es un enduro extremo, disciplina para la que Ossa y Xavi confían en que la Explorer puede ser una gran opción, al ser más ligera y mejor preparada para superar obstáculos extremos que las enduro tradicionales. De hecho, en los Scottish Six Days Trial del año pasado, la Explorer ya obtuvo un excelente resultado en competición, lo que demuestra la versatilidad del modelo en carreras en las que superar grandes obstáculos es la clave para la victoria. Xavi
León comenta: "Estoy muy contento de que Ossa me haya
contactado y confíe en mi para correr la Red Bull Romaniacs.
Correremos con la Ossa Explorer 280, la cual tendremos que preparar
sobre todo de suspensiones delanteras al ser una carrera con tramos
rápidos y bajadas fuertes, desarrollo, y aunque gasta poco revisar
el consumo de gasolina, porque del resto puede ser una moto que lo haga
bien en este tipo de carreras. Para mi es un honor poder hacer historia
en la vuelta de la fábrica al enduro de competición."
Las semanas previas tanto Bou como Fujinami estuvieron realizando las últimas pruebas de puesta a punto del motor, para su estreno definitivo en Arnedillo. Los cambios han sido desarrollados en Japón y la base fundamental de los mismos es la llegada de la nueva normativa Non Stop al mundial, que requiere de mejorar las necesidades de funcionamiento del motor a muy baja velocidad y en el rango inferior de revoluciones (algo en lo que precisamente las Cota 4RT tienen su punto débil) pero manteniendo la rapidez y potencia necesarias para superar grandes escalones. Así se ha buscado hacer el motor mucho más suave en bajos, sin que se cale fácilmente, y al mismo tiempo permitir una rápida subida de vueltas y una mayor potencia para "volar" aún más lejos y más alto.
A simple vista apenas se aprecian diferencias en este nuevo motor, y lo que más destaca es la colocación de dos bobinas en la parte izquierda de la moto, al lado del cilindro. Esta es la principal novedad, de la que ya nos hablaron en los 3 Días Trial Santigosa, y consiste en doble bobina y doble bujía. Tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la combustión dentro de la cámara de expansión, haciendo que esta sea más rápida y aumentando la potencia, pero a su vez mejorando la suavidad. Al parecer la segunda bujía está controlada por la centralita y sólo da chispa en altas revoluciones. Otra de las novedades es el embrague, que cuenta con un pistón más grande que empuja de manera más enérgica y constante sobre la maza de embrague empujando del interior al exterior. El objetivo es mejorar el rendimiento y que este sea aún más constante, aguantando los altos esfuerzos a que es sometido. Pero a parte de estos pequeños cambios en el motor de la moto oficial de Toni Bou, se habla de la salida al mercado de una nueva Montesa, y los rumores apuntan en dos direcciones, o bien una nueva versión de la conocida 4RT, o bien una moto totalmente nueva, aunque quizás ambas posibilidades puedan hacerse realidad. La primera posibilidad está prácticamente confirmada según los rumores. Se trataría de una nueva Cota 4RT que incluirá depósito plano, centralita programable y 280cc, además del sistema de doble bujía y los cambios en el embrague, junto con posibles mejoras estéticas y de accesorios. No habría cambios, en las partes esenciales, con lo cual se mantienen chasis, suspensiones, frenos, etc. A su vez se habla de que saldría otra versión económica con suspensiones no Showa. Al parecer esta nueva Montesa ya se está probando y se dice que será presentada el día 6 de julio en la localidad italiana de Barzio con motivo del Gran Premio de Italia, quinta prueba del Mundial. Pero por otro lado se habla también de una moto totalmente nueva, incluyendo cambio de chasis, motos con cárteres más pequeños y muchas más novedades. Aunque quizás para ello tendríamos que esperar aún mucho más. De momento toda esta información sólo son rumores, por lo que tendremos que esperar un poco más para tener datos más precisos y reales.
Un nuevo éxito para la piloto de Gas Gas Laia Sanz, que ha conseguido subir a lo más alto del podio nuevamente, en esta ocasión, en su debut en la competición de Enduro-X en los prestigiosos X-Games. Laia ha dominado a placer en la final de la competición de Enduro-X femenino que se ha disputado en Foz de Iguazú, en Brasil. Pese a no haber efectuado una buena salida y quedar bloqueada en la primera curva, la piloto de Gas Gas ha ido superando obstáculos y rivales. Ha rebasado a la gran favorita Maria Forsberg en una delicada sección del recorrido y a partir de entonces ha impuesto su ritmo para acabar cruzando la primera bajo la bandera de cuadros, ganando así su primera medalla en las olimpiadas de los deportes extremos, X-Games. También es la primer piloto español en conseguir una medalla de oro en esta competición. "Sabía que sería muy complicado conseguir una medalla en mi primera participación. Realmente, no esperaba ganar, y menos después de la salida, que no la he hecho nada bien, pero he podido recuperar rápido y entrar en un buen ritmo de carrera hasta cruzar la meta. Ha sido increíble, una carrera fantástica. Estoy muy contenta, mucho". La piloto de Corbera de Llobregat ha demostrado su excelente estado, a pesar de no tener referencias ni de las rivales ni de la pista, y además, su Gas Gas EC 250 F ha rodado a la perfección tanto en entrenamientos, donde ha conseguido el mejor tiempo, como durante las seis vueltas al duro recorrido de la pista brasileña. Laia ha superado a la segunda clasificada, Maria Forsberg, de 32 segundos. La campeona estadounidense, ganadora en los X-Games de 2012, no ha tardado en felicitar a Laia.
La piloto de Gas Gas no contaba con ello, ya que había visto la pista muy rápida y no se adecuaba a su estilo. Sin embargo, supo mantener la calma y poner en práctica su estilo, que acabó por fulminar las opciones de sus rivales. Tras la alegría y el buen sabor de boca que supone colgarse la medalla de oro, Laia Sanz ya piensa en su próximo desafío, que no es otro que defender su título mundial en el inicio del Campeonato del Mundo de Enduro en la categoría Féminas en la localidad de Puerto Lumbreras, Murcia, los próximos 10, 11 y 12 de mayo. La coincidencia de la segunda prueba del certamen con la competición de los X-Games en Barcelona provocará que Laia pierda la posibilidad de llevarse una segunda medalla. En las dos siguientes citas Laia no tiene conflicto (Munich, 27 a 30 de junio, y Los Angeles, del 1 al 4 de agosto) y podrá luchar nuevamente por colgarse una medalla en esta competición. Resultados:
Sobre la nueva web, encontraréis las últimas noticias de Dani, y otros apartados con información y curiosidades. Hay una sección sobre sus aficiones, otra de media con fotos y videos, el apartado reservado a sus patrocinadores y el formulario de contacto. El propio Dani nos comentó recientemente que este año tiene las ilusiones renovadas, ya que podrá realizar el Campeonato del Mundo completo, y también el Campeonato de España, dentro de la estructura del equipo oficial Ossa. Así alternará sus entrenos y su labor como piloto con sus funciones dentro de la fábrica, en la que realiza diversas tareas, entre ellas como probador de nuevos elementos. Ya sabes, no dejes de visitar la web de Dani Oliveras en www.danioliveras21.com.
La nueva marca de equipamiento para trial Tr1al nos presenta su colección 2013-2014 con un interesante video ilustrativo. A nacido una nueva marca, Tr1al. Nacida de la pasión por el trial, el equipamiento Tr1al combina la funcionalidad con el diseño. El concepto menos es más aplicado a todo el proceso de desarrollo da a la nueva colección Tr1al un gran look trialero. No te pierdas los detalles de la nueva colección en el siguiente video:
Este próximo jueves se disputará la competición de Enduro-X en Foz do Iguaçú, Brasil, donde la piloto de Gas Gas Laia Sanz competirá por primera vez en la prestigiosa competición de los X-Games.
"Llego a Brasil con muchas ganas. Para mí, correr los X-Games es una experiencia nueva y este tipo de retos me encantan. Estoy muy ilusionada", dice Laia. La piloto Gas Gas es la única piloto europea que participará en el evento, y está expectante por medirse con sus rivales americanas. "No sé cuál será mi nivel en esta prueba", continúa, "Tengo curiosidad por saber dónde estoy respecto a las otras participantes. Soy consciente si la pista es rápida y tiene muchos saltos, será complicado estar en el podio porque la mayoría de pilotos corren habitualmente motocross y pruebas de este tipo, aunque si la pista es técnica, como la del SuperEnduro de Tours, puedo tener más posibilidades". La competición tendrá lugar entre las 20:00 y 21:30 -hora brasileña- y Laia se subirá a la Gas Gas EC 250 F con la que ya compitió en Tours en la carrera de féminas de SuperEnduro, donde logró la victoria tras doblar a todas las participantes. "Será divertido, una gran experiencia de la que pienso disfrutar con la ilusión de un niño", reconoce, Laia, antes de salir hacia Brasil. Entre las favoritas para llevarse el oro, amén de la piloto de Gas Gas, es la doble medalla de oro, María Forsberg o las campeonas de motocross Jessica Patterson y Tarah Gieger. Serán grandes duelos, sin duda. La también estadounidense Louise Forsley, que Laia Sanz conoce bien ya que ha sido una de sus rivales en diferentes pruebas del Mundial de Trial y del Trial de Las Naciones, ha manifestado que Laia "es tan buena como un hombre. Es una bestia".
Como Presidente Jaime Abad, como Secretario General Juan Peláez y como Director Técnico Andrés Nieto. Próximamente la Comisión de Trial será presentada frente a las autoridades en forma oficial para empezar a trabajar esto año con un campeonato promocional, un trial indoor nacional y la participacion como equipo en el Trial de las Naciones que se celebrará en el mes de septiembre en Francia. Para el próximo año 2014, los planes serán organizar un Campeonato Nacional y una prueba del Campeonato Latinoamericano. En la foto podemos ver de izquierda a derecha: Andrés Nieto, Jaime Abad, Juan Peláez, Albeiro Estrada y el presidente de una liga.
Los calcetines Jitsie Airtime están disponibles en distintos rangos de talla y en dos combinaciones de colores. Consigue un par de calcetines Jitsie Airtime en tu distribuidor local de trial. Para más información visita www.jitsie.com.
La estructura del Ciclamino de Pietramurata, de hecho está a pocos pasos de la casa de la familia Trentini, que entró en contacto con la familia Bosi para la gestión y organización del equipo, en la que se une también Remo Dejulis. Muchos pilotos forman el equipo, cada uno perteneciente a una categoría, destacando un inglés que ya ha cumplido 5 años dentro de la estructura Fiorentina: Jack Challoner, que intentará estar entre los siete mejores de los mundiales outdoor e indoor. El también británico Bradley Cox luchará por el título mundial en la categoría juvenil, reservada para motocicletas de 125cc y pilotos menores de 18 años, y por el título europeo Junior. También en la misma categoría que Cox, están el finlandés Timo Myohanen, el italiano Gabriele Giarba, este último recién llegado al equipo.
La parte rosa del equipo queda en manos de la actual campeonato europea, Becky Cook. Al manillar de su nueva 300 TTT 2013 la británica intentará ayudar a su amiga y compañera Sara Trentini. La campeona italiana por lo tanto tendrá la oportunidad de ascender en las posiciones tanto del Mundial, donde se ubicó décima el año pasado como en el Europeo, en el que fue quinta. En el Campeonato Europeo de la categoría juvenil estarán el noruego Nikolai Kristansen y el italiano Luca Corvi. Luca participará también en la categoría 125cc del Campeonato de Italia TR3. También en TR3 estarán Michele Bosi, Giacomo Gasco y Antonio Dejulis, que tratarán de mantener en casa el título conseguido por Davide Zaccagnini en 2012. Esta vez Zacca elevará la apuesta a la siguiente categoría, TR2, donde le acompañarán Gabriele Giarba y Leonardo Valenti.
El legendario Charles Fabrri que si no existiese habría que fabricarlo, competirá como de costumbre en TR4+60. En TR4 Daniele Perini y Paolo Trippi volverán a desafiarse al igual que en 2012. Entre los jóvenes Gabriele Vecchietti será el representante principal del equipo, junto con Francesco Marchetti. Finalmente, el equipo también se encuentra presente entre los infantiles con motos sin marchas con Tommaso Laghi.
Dougie Lampkin (Gas Gas) estuvo a la altura de sus viejos trucos cuando recientemente visitó Goodwood en la cena de presentación del Googgod Festival of Speed de este año, que tendrá lugar del 12 al 14 de julio. Lampkin a través de sus actuaciones en el extravagante festival de verano del motor, se ha ganado un sitio en uno de los actos favoritos del Conde March, la cena privada en la que están presentes un selecto grupo de invitados la vispera del día de la Prensa.
Afortunadamente
Lord March y su equipo eran conscientes y parte del show, habiendo pedido
a Dougie repetir la actuacion que fue ejecutada por primera vez en su
debut en el Festival Goodwood hace cinco años. Ante la atónita
mirada de los presentes y con el ruido de los cristales rompiéndose
bajo las ruedas de su moto, Lampkin fue recibido con aplausos por parte
de más de cien invitados, incluidos altos ejecutivos de la industria
del motor como Porsche, Honda o Peugeot, cuando se dieron cuenta de
quien era el autor del tremendo desaguisado. Lampkin sentenció con el siguiente reconocimiento "Me gustaría dar las gracias a Lord March y Red Bull por su trabajo en conjunto, lo que me permite regresar de nuevo a Goodwood este año." No te pierdas el video:
La pasada semana se celebró una reunión con diferentes representantes de Federaciones motociclistas donde se nombró a Ángel Viladoms vicepresidente de esta Asociación.
Así, representantes de diferentes Federaciones y entes del motociclismo de Europa, Asia y África, acordaron la puesta en marcha de actividades en cada uno de los países asociados que, de momento, son 17 pero la cifra se ampliará a 25. En dicha reunión se nombró a Ángel Viladoms, presidente de la Real Federación Motociclista Española, vicepresidente de la Asociación Mediterránea de Motociclismo, cuyo máximo responsable es Jean Pierre Mougin. El compromiso de Viladoms fue lograr la participación de la especialidad del Trial en los Juegos Mediterráneos del 2017 en una prueba que se disputará en Tarragona. Así mismo, ya podemos adelantar que para 2015 la Asociación ha sido invitada a estos Juegos que se celebrarán en Estambul. A este respecto, los diferentes Comités implicados han dado el visto bueno a la iniciativa. La única condición que han puesto es que las motos sean eléctricas. El objetivo final es convertir el Trial en deporte olímpico. La RFME y la Asociación Mediterránea de Motociclismo piensan que de cara a 2017 habrá motos eléctricas competitivas de esta disciplina en el mercado. Muchas más noticias de actualidad en el resto de secciones: |