XXXI Tres Días Trial Santigosa
29-31 de marzo, 2002
Girona
 
Genuino Santigosa

Texto y fotos: Ramón Sallés


Santigosa es un trial muy especial

   Los Tres Dias de Santigosa han vuelto a ser los genuinos, lluvia, granizo, barro, frío, zonas que parecían pistas de patinaje e interzonas imposibles, uno de los triales más duros del mundo.

  La XXXI edici�n de los Tres D�as de Trial de Santigosa va a ser recordada por muchos de los participantes por su dureza y dificultad, pero si los m�s veteranos rebusc�is en vuestra memoria, el Santigosa 2002 no ha sido nada m�s ni nada menos que una muestra del verdadero Santigosa, una prueba especial, llena de contrastes y en la que en algunas ocasiones el piloto que participa en ella tiene que sacar de s� mismo ese algo m�s que le va a hacer diferente de los dem�s, esa rabia, genio o como quieras llamarlo que va a empujarle para superar las dificultades inacabables con las que se va a encontrar, tanto en las zonas como en el recorrido.

   Santigosa tiene eso, puede ser un trial amable, casi amigo, que te hace disfrutar cuando el clima es benigno, pero que se convierte en todo un reto y te hace sufrir (y mucho), pero a la vez disfrutar al ver de lo que realmente un piloto es capaz de aguantar sobre su querida trialera.
Josep Manzano, piloto Todotrial, era uno de los aspirantes a ganar (Foto: R. Cererols)

   Santigosa es m�gico, por eso es irrepetible e inigualable, por eso, como en la monta�a para los alpinistas, se respira ese ambiente de respeto, que no temor, hacia el TRIAL en may�sculas que son los Tres D�as.

   La gente del M.C.Abadeses tiene un tesoro, y cambiar la filosof�a de los Tres D�as ser�a perderlo sin remedio. Pero por suerte ellos lo saben y Santigosa ser� por muchos a�os, junto con los Scottish, la cita ineludible de muchos de los aut�nticos aficionados al trial. Enhorabuena a los que acabasteis, y a los dem�s por intentarlo.

   Pero vamos a por lo que dieron de s� las tres jornadas de Santigosa. La inscripci�n era muy numerosa, haciendo honor a la importante recuperaci�n en cuanto a la cantidad de participantes que se ha visto en Santigosa desde que la gente del M.C. Abadeses decidi� incorporar el sistema de los tres niveles de dificultad en cada zona.

   En esta ocasi�n, adem�s de las habituales categor�as dentro de cada nivel, se facilitaba una clasificaci�n scratch en negros, otra en rojos y otra en azules, que englobaba a todos los participantes, independientemente de si eran veteranos, senior, junior, juveniles o cadetes.

   Empezaremos por el nivel negro, en el que la inscripci�n, si bien no estaba al nivel del a�o pasado con muchas de las grandes figuras mundiales, presentaba un buen cartel, con Marcel Justrib�, Jordi Pascuet y el campe�n del mundo junior, Josep Manzano, como estandartes de Sherco, Gas Gas y Beta respectivamente, adem�s de Pepe Saez, Toni Bou, Jeroni Fajardo, Isaac Pons, Dani Oliveras, Josep Ribera y Joan Pons, que se pon�a otra vez el traje de faena para la ocasi�n, al mismo tiempo que no perd�a detalle de las evoluciones de sus pupilos del equipo Beta.

   En rojos, los favoritos habituales, es decir encabezados por el incombustible Carles Casas, estaban los hermanos Gir�, Santi Serra, Josep Vilarrassa o Xevi Escarr�, con los j�venes Dani Gibert y el piloto Todotrial Diego Garrido como aspirantes a las primeras plazas.

Fajardo no estuvo demasiado fino sobre el barro
Toni Bou estuvo muy bien, cuarto en negros
Pascuet dominó y venció merecidamente

   En azules, el panorama estaba mucho m�s abierto, con casi una decena de pilotos muy igualados en los pron�sticos.

 Primer día: Water World

   El primer d�a, como ya sab�is los seguidores de Todotrial por el avance que publicamos, fue dur�simo, con lluvia y granizo durante toda la jornada, que dej� las habituales zonas de Santigosa en unas condiciones m�s que complicadas, con una adherencia casi nula y en la que poner el pie en el suelo en muchas ocasiones no era garant�a de poder mantener el equilibrio, ya que el terreno, muy seco a causa de las escasas lluvias, se empezaba a ablandar r�pidamente en la superficie, dejando una capa de arcilla super-deslizante.

   Para que hablar de la interzona, que si bien por la ma�ana era transitable, se convirti� casi en una Gilles Lalay r�plica despu�s del mediod�a, cuando los pilotos hab�an ya pasado por el Coll de Santigosa y afrontaban el bucle que les llevaba al Pla de Santigosa para la neutralizaci�n de media hora en la que se realizaban los repostajes y el avituallamiento de los participantes.

   Con este panorama, los previsibles problemas con el tiempo m�ximo concedido por la Organizaci�n empezaban a preocupar a los m�s veteranos, que aligeraban al m�ximo en la inspecci�n de las zonas, pero que poco pod�an hacer en la interzona al encontrarse con los primeros "atascos" en los senderos estrechos y de subida t�picos del bucle del primer d�a por la tarde.

   En el nivel negro, al llegar otra vez a Sant Joan de las Abadeses las tarjetas pon�an en primera posici�n a Pascuet (42), con la agradable sorpresa de ver a Joan Pons en segunda posici�n (49), seguido de Manzano (56), Justrib� (58), Fajardo (63), Bou (71), Saez (84) y Pep Ribera (101).

Pep Ribera, excelente actuación los tres días
Pepe Sáez estuvo luchador en Santigosa
Carles Casas volvió a vencer en rojos

   Eso eran los primeros c�lculos, pero las penalizaciones iban a ser determinantes, y es que la Organizaci�n se encontr� con la disyuntiva de que si aplicaba el reglamento pr�cticamente el ochenta por ciento de los pilotos de todas las categor�as hab�an excedido con creces el tiempo m�ximo (veinte minutos sobre las seis horas y media previstas), con lo que la descalificaci�n era general y se iba a dejar la prueba pr�cticamente sin participantes para las siguientes jornadas. Ante este problema se barajaron varias soluciones, como era la de aplicar la m�xima penalizaci�n (veinte puntos) a todos los participantes que hubieran excedido el tiempo m�ximo, o bien aplicar un punto por minuto hasta un m�ximo de tres horas, que fue la decisi�n tomada, y a la postre la correcta, dado que muchos participantes se picaron zonas para no llegar tan tarde a la meta, y no hubiera sido justo aplicar los mismos puntos a quien lleg� con cuarenta minutos de retraso que a quien lo hizo con dos horas y media.

   As� las cosas, y tras el correctivo por tiempo, Pons pasaba a encabezar la prueba con 71 puntos, seguido por Justrib� (86), Pascuet (92), Bou (96) y Manzano, muy perjudicado por los sesenta puntos por tiempo (116).

Garrido venció en Junior y fue segundo en la general de rojos

   Entre los rojos, Josep Vilarrasa y su Scorpa eran los mejores sobre las deslizantes zonas con 57 puntos, con Oscar Gir� (58), Santi Serra (58), Jos� Mars (59), Carles Casas (60), Garrido (72) y Xevi Escarr� (73), pero las penalizaciones por tiempo dictaban sentencia, y la general provisional era para Casas (88), con Garrido en segunda posici�n (98), Romagosa (114), Gir� (128) y Vilarrassa desplazado hasta la quinta plaza (129), con nada menos que setenta puntos de penalizaci�n, por exceder en una hora y diez minutos el tiempo m�ximo.

   En azules la mejor tarjeta del primer d�a era la de Javier Rives, con unos excelentes 50 puntos, con el juvenil brit�nico Sam Haslam a un punto, Lluis Freixes (54), Claudi Bellavista (55), Manel Bellavista (56) y Pere Junquera (56). Tras aplicar las penalizaciones por tiempo, Junquera pasaba a la primera posici�n de la provisional gracias a que fue unos de los poqu�simos pilotos que no penaliz� por tiempo, con lo que manten�a los 56 puntos, seguido por Claudi Bellavista (70), Manel Bellavista (71), Alb� (74), y Auferil (76), estos dos �ltimos tambi�n sin penalizaci�n por retraso.

   La llegada de los pilotos al parque cerrado situado en el Pabell�n Polideportivo de Sant Joan de les Abadesses era todo un espect�culo, con los rostros marcados por el cansancio y la mayor�a rebozados por el fango, con bastantes abandonos entre los que no esperaban encontrarse con estas dif�ciles condiciones trialeras, y entre los que encontramos nombres ilustres como Andreu Codina o Joan Freixas.

 Segundo día: Más sol y más tiempo

   De todas formas las predicciones meteorol�gicas de cara al segundo d�a eran mucho mejores y se esperaba que el sol ayudara a hacer tanto las zonas como el recorrido un poco m�s accesibles para todos. Y as� fue, y aunque por la ma�ana el recorrido estaba a�n en p�simas condiciones (era parcialmente el del d�a anterior pero en sentido contrario), poco a poco las cosas fueron mejorando con lo que los pilotos supervivientes empezaron a respirar aliviados.

Manzi continúa adaptándose a la Beta, una buena experiencia sobre el barro
Justribó lo intentó, pero no pudo con Pascuet
Freixa participó fuera de concurso el sábado, sin duda un buen entreno

   Adem�s, la Organizaci�n hab�a ampliado el tiempo m�ximo previsto en nada menos que una hora y media con la finalidad de evitar que se repitiera el "fin de fiesta" del primer d�a. En general, pues, los pilotos marcaron menos puntos que el viernes, ya que las zonas no resbalaban tanto y las penalizaciones por tiempo fueron inexistentes.

   En nivel negro hubo cambio de l�der, y es que de entrada Joan Pons no tomaba la salida por la ma�ana debido a problemas mec�nicos sufridos por su Beta al final de la primera jornada que le obligaban al abandono. As� las cosas, Jordi Pascuet empezaba a demostrar que hab�a venido a Santigosa con ganas de llevarse el triunfo, y con s�lo veintisiete puntos en el parcial de la jornada se pon�a como l�der de la general (119), con ocho puntos sobre Marcel Justrib� (127), que tambi�n era segundo el s�bado con cuarenta y uno, mientras Manzi recuperaba posiciones entregando al tarjeta con cuarenta y dos puntos, con lo que entraba en posiciones de podio, pero ya muy distanciado de los l�deres (158 entre las dos jornadas), amenazado por Bou (162) y con Saez ya m�s descolgado (184).

   En rojos, Carles Casas (29) daba un serio "palo" a la competencia y se quedaba como s�lido l�der con 117 puntos en la general, Romagosa (35) era segundo, Gir� (39) tercero, Garrido y Xevi Escarr� (41) empataban en el parcial de la segunda jornada, con Dani Gibert (43), Santi Serra (44) y Ignaci Noguer (54) a continuaci�n.

   La general provisional en rojos era pues para Casas (117), seguido por Garrido (139), Romagosa (149), Oscar Gir� (167) y Santi Serra (178). Casas ten�a la victoria casi en el bolsillo.

   En azules, Pere Junquera reforzaba su liderato en la general, penalizando treinta puntos, empatando eso s� con el junior Rimbrach Tristan, y aunque Claudi Bellavista y Sam Haslam no perd�an mucha comba merced a sus treinta y cuatro puntos, la ventaja de Junquera le dejaba las cosas bastante f�ciles de cara a la jornada final. Rives estaba justo detr�s con treinta y cinco puntos.

Bruni sufrió en Santigosa, pero sigue aprendiendo
Escarrá entre los mejores de nivel rojo, tercero en Veterano A
Dani Oliveras se atrevió con el nivel negro

 Tercer día: Nubes y claros, y mucho cansancio

   Las cosas hab�an mejorado durante la segunda jornada, pero Santigosa es mucho Santigosa, y aunque el recorrido del tercer d�a es algo m�s corto y los hombres del M.C. Abadeses hab�an decidido tambi�n eliminar el �ltimo grupo de zonas (Can Costas) y por ende la complicada interzona entre estas dos secciones y Sant Joan, si el tiempo no acompa�aba las cosas se pod�an poner otra vez complicadas, especialmente debido a que la mayor�a de participantes estaban muy justos de fuerzas, adem�s de que las motos tambi�n hab�an sufrido de lo lindo, especialmente en el tema de la refrigeraci�n del motor al acumularse el barro en el radiador.

   La categor�a donde las puntuaciones estaban m�s ajustadas era sin duda el nivel negro, con Pascuet y Justrib� separados por s�lo siete puntos, y la verdad es que en esta tercera jornada fue donde Jordi Pascuet demostr� que merec�a de sobras llevarse a La Seu d'Urgell el bonito trofeo de vencedor, ya que penaliz� s�lo catorce puntos, por los veintis�is de su m�ximo rival. Manzano conservaba la tercera plaza con treinta puntos, con Bou a dos, y ya mucho m�s distanciados Fajardo (52), Ribera (53) y Saez (56).

   En la general, pues, triunfo claro de Jordi Pascuet (133), seguido por Justrib� (153), nuestro todotrialero Manzi (188), Toni Bou (194) excelente en Santigosa, Pepe Saez (240) y Josep Ribera (274), por delante de un desdibujado Fajardo (274).

Santi Serra, cuarto en nivel rojo y segundo en Veteranos B

   En rojos Santi Serra afinaba de lo lindo en esta tercera jornada y llegada a la meta con solo diecis�is puntos en la tarjeta, pero a Carles Casas le bastaron los veintiocho puntos y ser tercero en el parcial del d�a para llevarse sin aprietos la victoria. Oscar Gir� tambi�n afinaba el domingo, con solo veinticinco puntos, pero los setenta puntos de penalizaci�n por tiempo de la primera jornada eran un obst�culo insalvable para plantarle cara al de Olot en la lucha por la primera plaza. Vilarrassa (36) era cuarto, Marc Valverde (37) quinto, Dani Gibert (40) sexto, Xevi Escarr� (41) octavo y Diego Garrido (51) noveno, pero el madrile�o pudo mantener la segunda posici�n final en la general de rojos (pero primer junior) con dos escasos puntos de ventaja sobre la Montesa de Oscar Gir�. La general ve�a por tanto en este orden a Casas, Garrido, Gir�, Serra ,Vilarrassa, Gibert y Escarr�.

   Finalmente en el parcial del d�a de azules, el vencedor era el juvenil británico Sam Hasiam (36), con Pere Junquera (40) sin bajarse de los primeros lugares en ninguna de las tres jornadas, Claudi Bellavista (46), Freixes (47) y Albert Sema (48). La general claramente para Junquera, seguido de Bellavista ya a veinticuatro puntos, Hasiam a un solo punto de Claudi pero venciendo en Juveniles, con Rives cuarto y primer Veterano B, mientras que Llu�s Freixes era quinto y primer Veterano A.

   La lluvia volv�a a castigar a los pilotos despu�s del avituallamiento del mediod�a, pero por suerte solo les afect� un poco mientras realizaban los dos �ltimos grupos de zonas, con lo que al final no fue mayor problema.

Gibert, primero en Cadetes y sexto en la general de rojos
Laia Sanz en negros, todo coraje
Podio de nivel negro (Foto: R. Cererols)

   En definitiva, un Santigosa casi como los de antes, donde las puntuaciones de los vencedores en las diferentes categor�as siempre rayaban la barrera del centenar de puntos y las duras condiciones climatol�gicas, el barro y las deslizantes rocas eran el principal obst�culo con el que se enfrentaban los participantes. En los a�os setenta acabar en Santigosa era un "gal�n" en el uniforme de cualquier trialero que se preciara, y aunque �ltimamente las cosas han cambiado mucho, no hay que negar que los pilotos que han llegado a la meta en la edici�n del 2002 al menos se merecen una "menci�n especial".

   Los que tambi�n se merecen los mejores elogios son los miembros de la Organizaci�n, con la gente del M.C.Abadeses en primer t�rmino, y en especial los casi ciento cincuenta controles que aguantaron las inclemencias del tiempo durante las tres largas jornadas. Sin esos controles no existir�a Santigosa. Un hurra por ellos.

CLASIFICACIONES COMPLETAS
Negros Rojos Azules

     Continuación... breves, vivencias, comunicados