Sant Quirze de Besora
30 de Septiembre, 2007
8ª de 9
 
XXII CAMPIONAT D'OSONA DE TRIALERS AFICIONATS     C.O.T.A.

Texto: Ismael Lobato
Fotos: TrialCota

   El COTA 2007 encara la recta final

Con el trial de Sant Quirze de Besora, llegaba la penúltima prueba del COTA, que a falta de la última prueba en Tavertet el 18 de Noviembre, poco a poco va definiendo cuales serán los campeones de este 2007 en amarillos, azules y rojos.

Pero no adelantemos acontecimientos, y centrémonos en todo lo que dio de sí, Sant Quirze. Un trial, que cambió radicalmente de interzona, con un par de buenas trialeras, que permitieron pese a seguir con la tónica de los 80 corredores por trial, una jornada distendida, sin apenas colas, y a la que incluso a los de la máxima categoría, les sobró tiempo para realizar las tres vueltas.

Aunque para esta nueva edición la interzona se había conseguido mucho más larga, las zonas, excepto la 2, estuvieron en sitios que ya habíamos visitado en las anteriores ediciones.

Con un clima perfecto, sin pasara nada de calor, y un terreno en óptimas condiciones con las lluvias caídas durante la semana, todos pudieron disfrutar de una buena jornada de trial.


La zona 1, después de bordear varios campos de cultivo, nos llevaba de nuevo a un enclave de montaña con el típico terreno de Osona que podréis ver en las fotos. Hasta que no ser marcó la trazada, era un poco ir a ciegas en esta técnica sección. Fue de las más complicadas para azules, pero sobretodo para amarillos, pues tenían unas fuertes rampas de ascenso al final de zona con muy pocas posibilidades de escapatoria, pues una vez entraban en una zanja natural, sólo podían remontar o, en caso de no encarar bien el ascenso, enfiascar y retroceder.

De allí, es cuando se enlazaba con el tramo de interzona más largo de la carrera, que nos llevaría hasta la bonita zona 2. Una zona de tierra muy blanda, que no consiguió nunca solidez, y que cada vez se convertía más en polvo que en tierra, y por lo que pasar las diferentes rampas trazadas, se hizo más complicado según avanzaba la jornada, muy al contrario de lo que suele pasar en las carreras, que suelen mejorar con el paso de pilotos.

Un nuevo tramo de interzona, nos llevaría a un pequeño riachuelo del que siempre salen nuevas zonas, y donde en escasos 100 metros se encontraba la 3, la 4 y la 5.

Ignasi Nogué
Manel Galán
Joan Ricart

Francesc Terricabras

La primera de este grupo, sería la que marcaría el trial para la categoría rojos, con un paso muy complicado, muy técnico, en que la diferencia entre el 0 y 3 era un simple golpe de gas mal dado. Un varios en esta sección, visto como quedaron los primeros clasificados, es una losa difícil de llevar durante el resto de un trial, en el que el resto de zonas para el grupo de cabeza, fueron muy sencillas.

La 4 se hacía en un abrir y cerrar de ojos, no vestía ninguna dificultad aparente, y así fue. Casi todo el mundo, en las tres categorías, se llevó el 0. La 5, en cambio, volvió a las andadas con trazadas difíciles para todos. Otra zona para poder marcar diferencias se les brindaba a todos los corredores.

La 6 y última del recorrido, fue una zona muy bonita ya cerca del paddock y de una pista forestal que permitía que el público que quiso seguir la evolución de los pilotos lo pudiera hacer de una forma muy cómoda. Una sección, que combinó la tierra y la piedra para acabar de rematar una faena que se alargaba para muchos, ya que el trial fue muy técnico y exigente.

En la categoría Rojos, parece que nuestro compañero en Todotrial Ismael Lobato le ha cogido el aire a la perfección a su Sherco Cabes Réplica, y lograba imponerse haciéndose con su primera victoria de la temporada, al sumar una penalización total de sólo 5 puntos. Tras él, empate a 8 puntos entre David Darnés y Joaquim Sans, y es que la competencia entre los pilotos de este complicado nivel es realmente dura y la victoria se cotiza muy cara.

David Darnés era segundo en Rojos
Victoria de Ismael Lobato en Rojos

Santi Serra

En azules, Ramón Plana, conocedor del terreno como nadie, se llevó la victoria por delante de un Manel Galán, que estuvo de nuevo en la senda de lo que corresponde a un piloto de su nivel, y cerrando el podio, Jordi Puig a solo 3 puntos de la cabeza de carrera.

En Amarillos, Josep Comas sigue haciendo y deshaciendo a sus anchas. Después de marcar un parcial en la primera vuelta muy malo, de 5 penalizaciones, se repuso de ese bache haciendo las dos siguientes vueltas a cero, consiguiendo una nueva victoria y desmoralizando a sus rivales, que vieron en esa primera vuelta una oportunidad para la victoria. Joan Farrés, segundo, gano en el desempate a Francesc Boix, que constata de nuevo el escaso margen de error que existe en todas las categorías.

En resumen un trial muy bonito, donde la climatología fue mucho más agradable que el exceso calor que había reinado en anteriores pruebas, y desde la que se toma un respiro hasta la última prueba que será en Tavertet, un trial donde reinarán las zonas de río, y con un poco de suerte, pisaremos de nuevo zonas de agua, que siempre hacen una jornada diferente.

    CLASIFICACIONES

   Reportaje prueba anterior: Sant Pere de Torelló