Chinchilla
28 de marzo, 2004
2ª de 8
Albacete
  Senior A, B, C, Junior
Triplete de Montesa con Lampkin al frente

Texto y fotos: H. San Martín


Lampkin se colocaba líder desde el principio y vencía

   Dougie Lampkin se tomaba la revancha de Mancha Real y de sus últimas derrotas en el Mundial Indoor logrando la victoria en Chinchilla de Montearagón, segunda prueba puntuable para el Campeonato de España. En unas zonas complicadas y muy resbaladizas a causa de la lluvia, el podio fue ocupado por el triplete de Montesa, con Lampkin y Freixa empatados a puntos y Fujinami más retrasado.

Frio, viento y agua fueron las principales características del trial de Chinchilla, resultando mucho más duro de lo esperado en un principio, ya que la lluvia de los días anteriores se encargó de que las zonas fuesen muy resbaladizas y por ello más selectivas que nunca, como puede verse por las elevadas puntuaciones de los pilotos.

Aunque el día amanecía muy frio y con una ligera lluvia, esta amainaba a medida que avanzaba la mañana, lo que hizo que numeroso público se acercase a ver un trial que resultó excelente gracias al buen trabajo del Motoclub Albacete, que cumplía con muy buena nota su primera incursión en el mundo del trial.

15 zonas muy cercanas entre sí componían un recorrido compuesto de numerosos escalones y fuertes subidas de piedra muy resbaladiza, además de tramos con tierra suelta y arcillosa.

Marc Freixa empataba con Lampkin, pero marcaba menos ceros
Jordi Pascuet comenzó realmente bien

Mucho público a pesar del día lluvioso

La lluvia hizo que a última hora tuviese que cambiarse el paddock de situación, pues estaba planeado montarse en el campo de fútbol, pero con el barro no era lógico. El Motoclub Albacete funcionó perfectamente siempre y salió del paso con muy buena nota, contando con el total apoyo del Ayuntamiento de la localidad.

La prueba era esta vez puntuable para Senior A, B, C y Junior, siendo para estas dos últimas categorías la primera prueba, y mostrándose bastante atención en los junior, divididos ahora en 125 y 250, tras el reparto de categorías por parte de la RFME, que tantas criticas ha levantado, pero es el precio que hay que pagar por la "modernización europea".

Máxima espectación en Chinchilla

La principal espectación de la jornada estaría en el predecible duelo entre Raga y Lampkin, pero al igual que en la primera cita celebrada en Mancha Real, las predicciones no se cumplieron y si en tierras jiennenses era Raga quien se destacaba y lograba la victoria mientras Lampkin quedaba fuera del podio, en Chinchilla el británico le daba la vuelta a la tortilla.

Fujinami era tercero completando el triplete de Montesa

Las zonas habían sido marcadas para seco por el veterano Félix Vallés, siendo realmente vistoras y espectaculares, con muchos trancos sobre piedra y escalones dobles o triples muy técnicos, además de pasos estrechos o giros y subidas de tierra. El sol y terreno seco en que se habían marcado las zonas se convirtieron de repente en todo lo contrario, cuando el jueves el cielo se cubría y la lluvia y el frio no abandonaban Albacete, llegando incluso a caer una nevada a primeras horas del sábado.

Con este panorama el trial deslucía un poco, los pasos más complicados debían eliminarse y las zonas se volvían mucho más complicadas a causa de lo resbaladizo de la piedra de la zona y de la tierra arcillosa. El trial prometía ser duro y muy disputado, pero el terreno decantaba la balanza a favor del piloto británico y su estilo de conducción seguro y lineal.

Destacar la ausencia del piloto Todotrial-Scottishtrial Josep Manzano, que para esta temporada va a realizar el campeonato de Fancia en lugar del español, según su nuevo contrato con Beta, por lo que el público le echó mucho de menos, ya que es uno de los pilotos más queridos y apreciados del panorama nacional. También ausente estaba el Nene, José Manuel Alcaraz, dejando a Scorpa únicamente con Nozaki. Por su parte el japonés Fumitaka Nozaki reaparecía tras la lesión de tobillo que sufría en Mancha Real, de la que aún no estaba totalmente recuperado. Otro detalle de interés sería la actuación de los pilotos junior que han ascendido directos a Senior A, y que está dando mucho que hablar por sus magníficos resultados en la cita anterior, el de Todotrial Dani Oliveras y los de Scottishtrial Dani Gibert y Joan Cordón.

Cabestany no comenzaba bien, al final era quinto tras Raga
Fajardo realizó pasos increibles, pero no remató

Adam Raga era cuarto, cometió demasiados errores

Primera vuelta: Lampkin y Freixa escapados

La salida se daba desde la plaza de Chinchilla, en el centro del pueblo, donde se colocaba el nuevo camión de la RFME, en el que estaba todo el sistema de clasificaciones, sin duda un paso adelante en la modernización y profesionalización del Campeonato de España. En esa misma plaza se situaba la última zona, de tipo indoor, compuesta por enormes bloques de piedra.

Y efectivamente, con el intenso frio, unos dos grados a primera hora de la mañana, y una ligera llovizna, ya se comenzaba a destacar Lampkin en las primeras zonas, mientras Raga cometía algunos errores de más, uno de ellos cuando sus mochileros olvidaron tomar el tiempo en zona y sumaba un fiasco al sobrepasar el minuto y medio, sin darse ni ser avisado de como discurría el tiempo en la zona.

Otros pilotos que sorprendían a su paso y levantaban la admiración del público eran los de Gas Gas Jeroni Fajardo, que junto con Lampkin era el único en pasar a cero la primera zona, y Jordi Pascuet. Se nota que Fajardo está evolucionando gracias al apoyo de Marc Colomer, que de nuevo en esta ocasión era su principal consejero, pues era capaz de hacer algunos pasos mejor que nadie, pero después cometía errores absurdos que echaban por tierra esas virguerías y le sumaban un desafortunado fiasco. Atención a Jeroni en las próximas pruebas, pues en Mancha Real ya dio un aviso al colocarse segundo en la primera vuelta.

El de Difrenos Dani Cuerdo aguantaba la 10ª plaza hasta el final

Un hecho curioso se daba en la zona 5, los pilotos llevaban ya muchos puntos acumulados, con muchos cincos en sus tarjetas a excepción de Lampkin y Freixa, cuando llegaban a esta zona, más difícil todavía... Muchos empezaron a picarse un cinco en sus tarjetas, y pronto todos hicieron lo mismo, hasta los punteros y los que estaban en cabeza, por lo que al final la zona quedó "virgen" y fue anulada para el segundo giro.

A partir de aquí las cosas se pusieron algo más sencillas, pero el cero seguía siendo un premio difícil de alcanzar, en la sexta sólo lo lograban Freixa y Raga, aunque muchos lograban pasar a uno, en la séptima sólo Bou lograba tal azaña, en la 9 y 10 todo fue mas sencillo, aunque sólo Fujigas y Pascu hacían cero en ambas. Después más difícil de nuevo, fiasco general en la 10, casi sucede lo mismo en la siguiente hasta que Freixa y Lampkin lograron el varios, y en la 13 sólo Raga bajaba del 3 con un sorprendente uno. Al menos las zonas 12, 14 y 15 fueron más sencillas.

Así terminaba este primer giro en el que se destacaban notablemente del resto Lampkin, con 24 puntos, y Freixa con 26. Tras ellos había una fuerte competencia entre el resto de pilotos punteros, encabezada por un excelente Jordi Pascuet con 36, al que seguían de cerca Fujinami (37), Cabestany (39), Raga (40), Bou (43), Jarvis (44) y Fajardo (45). La lucha por el podio estaría muy apretada para la segunda vuelta, pero aspirar a la victoria ya era cosa de dos.

CLASIFICACION 1ª VUELTA
P. Nombre Pts P. Nombre Pts P. Nombre Pts
1 Lampkin 24 6 Raga 40 11 Gibert 63
2 Freixa 26 7 Bou 43 12 Oliveras 64
3 Pascuet 36 8 Jarvis 44 13 Juan 65
4 Fujinami 37 9 Fajardo 45 14 Cordón 68
5 Cabestany 39 10 Cuerdo 63 15 Pons 69

Lampkin al final aguantaba la presión de Freixa y ganaba por ceros

Segunda vuelta: Lampkin y Freixa, igualdad hasta el final

Lampkin y Freixa mantuvieron su duelo particular en la segunda pasada por las zonas, administrando perfectamente su ventaja frente al resto de rivales. La lucha entre ambos era muy intensa y muy igualada, además se notaba el gran trabajo de su equipo y de sus respectivos mochileros, que trabajaban con una profesionalidad absoluta.

Lampkin comenzaba en cabeza, y de nuevo lograba el cero en la primera zona, este vez fue el único, y el uno en la segunda, mientras Freixa se dejaba un uno y un varios. Pero en la zona 8 el británico cometía un fiasco, mientras Marc pasaba a cero, con lo que se ponía líder a un sólo punto de ventaja. En la siguiente zona ambos quedaban empatados y así zona tras zona en igualdad total hasta llegar a las dos últimas en las que ambos pasaban sin problemas. De esta manera ambos llegaban empatados a 43 puntos al final del recorrido. El desempate tuvo que resolverse contabilizando el número de ceros, 13 para el británico por 11 para el español, por la mínima.

El tercer hombre de Montesa, Takahisa Fujinami, realizaba una excelente segunda vuelta marcando el mejor parcial del trial con 15 puntos, lo que le permitía remontar a la tercera posición sin demasiadas complicaciones, logrando así el triplete para la marca. Fujigas estaba a 9 puntos de sus compañeros de equipo, pero a 5 de su más inmediato perseguidor, Adam Raga.

Precisamente Raga también mejoraba notablemente su parcial en el segundo giro, 17 puntos, los mismos que Freixa y por tanto el segundo mejor del día tras Fuji, pero debía conformarse con el cuarto lugar tras cometer unos cuantos errores absurdos.

Aunque a Jarvis le llaman "caracol" esta vez no estuvo muy acertado bajo el agua
Toni Bou fue al final superado por Fajardo y terminó octavo

El de Scottishtrial Dani Gibert estuvo realmente bien

Tras él terminaba Cabestany, también con demasiados fiascos acumulados. Había remontado en esta vuelta, mejorando sus penalizaciones pero ninguna de las dos podría calificarse de buena, pues sabemos que Cabestany es capaz de mucho más. Con 63 puntos quedaba a 6 de Raga, y 4 puntos tras él estaba Pascuet.

Precisamente Pascuet, que tan bien había comenzado, no conseguía mejorar tanto como el resto en esta vuelta, y veía como era superado hasta bajar a la sexta plaza final, pero sin duda, sacando un balance positivo de la prueba. Tras él estaban Fajardo, Bou y Jarvis, todos ellos bastante distanciados en sus puntuaciones lo que da idea de lo selectivo y complejo del recorrido.

Detrás de Jarvis, en décima posición finalizaba el piloto madrileño de Difrenos, Dani Cuerdo, sin duda un magnífico resultado para un piloto no profesional que compagina sus escasos entrenamientos con la carrera de Ingeniería de caminos, algo digno de mención especial. Y todo pese a los continuos problemas que sufrió, como un pinchazo, un dedo del pie lesionado, o un corte en el dedo pulgar de una mano.

Tras Cuerdo se colocaban Gibert, Nozaki, Oliveras, Pons, Cordón y Garrido. Destacar la evolución de los dos Danis, Gibert y Oliveras en su segunda participación en Senior A, aunque al final el de Todotrial se quejaba de que podía haberlo hecho mucho mejor, ¡atentos porque llegan con muchísimas ganas!

En lo que respecta a la categoría Senior A del Campeonato de España, en la que los pilotos extranjeros no puntúan (sólo lo hacen en categoría Open) la victoria correspondía por lo tanto a Freixa seguido de Raga y Cabestany.

Otro de los Juniors que impresiona es el de Todotrial Dani Oliveras
Fumitaka Nozaki es ahora el único representante de Scorpa
CLASIFICACION FINAL
Pos Nombre Pts Pos Nombre Pts Pos Nombre Pts
1 Lampkin 43 6 Pascuet 67 11 Gibert 118
2 Freixa 43 7 Fajardo 69 12 Nozaki 126
3 Fujinami 52 8 Bou 72 13 Oliveras 126
4 Raga 57 9 Jarvis 83 14 Pons 130
5 Cabestany 63 10 Cuerdo 114 15 Cordón 131

CLASIFICACIONES COMPLETAS
Finales Senior A Senior B Senior C Junior Junior 125
Zona a zona Senior A Senior B Senior C Junior Junior 125

     Continuación... Otras categorías, breves...