Villalonga
24 de febrero, 2002
1ª de 8
Valencia
  Senior A, B, Cadetes, Veteranos
Raga empieza imponiéndose

Texto: Horacio San Martín
Fotos: Carlos Varadé, H. San Martín


Declaraciones
El podio: Raga, Cabes, Freixa (Foto Josep Raga)

    Adam Raga: Las zonas han estado muy bien, pero había unos controles que lo hacían muy bien y otros que lo hacían muy mal. Yo he pilotado durante toda la carrera muy bien, sin hacer grandes fallos y en la segunda vuelta he afinado mucho, sólo tres puntos en ésta ha sido la clave de la victoria. El minuto y medio por zona creo que es una cosa anti-trial, no he penalizado por tiempo en ninguna zona pero creo que sería mejor haber dejado los dos minutos por zona para que la gente pueda entrar en la zona más a hacer trial y menos enduro. Lo del tiempo límite por vuelta creo que ha ido bastante bien, entran los diez primeros pilotos en el sorteo y siempre saldrán estos al final, pero yo creo que debería ser el sorteo entre los cinco primeros.

    Albert Cabestany: Al principio he empezado bastante bien, he pasado la zona cuatro que era la más difícil de la primera vuelta, pero luego he tenido un error en la zona cinco por un problema con la moto que luego hemos solucionado y también estába un poco nervioso por el tema de los controles, que me han contado algún pie de más. En la segunda vuelta me he vuelto ha centrar, he hecho una buena vuelta, Raga y yo hemos hecho tres puntos y hemos terminado bien. He empezado bien el ampeonato de España que es lo importante. Con los controles hemos tenido muchísimos problemas, hay que revisar este tema y criticar a la federación. La persona que supervisa el trial el día antes debe ver que hay zonas que no tienen trazada, que son casi imposibles de realizar en un reglamento non stop, además no puede ser que unos controles te dejen parar, otros sí, y al final por esos detalles pierdes puntos importantes. El tema del tiempo por zona no se ha notado porque no eran demasiado largas, y lo del tiempo en cada vuelta está bien porque te hace espabilar un poco, obligándote al principio a ir un poco más deprisa. También ha favorecido el que los diez primeros salgamos al final, con lo cual todo ha sido más dinámico.

    Dougie Lampkin: Normalmente a estas alturas del año yo debería estar pasando varias horas entrenando sobre la moto la mayoría de los días, pero esto no ha sido posible durante este último mes. Sin embargo he estado yendo al gimnasio para mantener la forma, pero esto no sustituye al entrenamiento real. Solo montas unos minutos en un trial indoor y claro, seis horas sobre la moto hoy han sido para mi un golpe. Obviamente no ha sido un buen resultado y no ha sido un buen día por muchas razones, algunos controles no han sido correctos, como algunos decían "típico de la región", pero supongo que lo tienes que aceptarlo cuando vienes a correr aqui. Lo positivo es que hemos hecho faltas y hemos visto que hay que trabajar en la moto y en mi mismo, pero al menos tenemos tiempo para arreglar las cosas antes de que el Mundial Outdoor empiece a principios de abril.

    Josep Manzano: El trial al principio se veía que se podía hacer con pocos puntos porque era básicamente de escalones y giros, con zonas bastante cortas, lo que está bien por el tema de haber bajado el tiempo por zona. La primera vuelta la hemos hecho más o menos bien pero hemos hecho dos fiascos en dos zonas fáciles, si hubiésemos hecho esos fiascos en otras zonas a lo mejor no hubiese sido tan grave y claro, de los puntos que podía haber hecho he sumado 10. En la segunda vuelta he ido mejor pero también he hecho dos fallos, que no han sido fiascos pero eran zonas que tenía que haber pasado a cero, he sumado 14, que tenían que haber sido los puntos de la primera vuelta y después haber mejorado. Pese a todo me he encontrado bastante bien encima de la moto y creo que la adaptación a la nueva moto está siendo bastante buena, aunque tendré que seguir progresando. Lo del tiempo de minuto y medio por vuelta sólo ha sido justo en una zona, pero lo que he visto peor han sido controles bastante permisivos, aunque no he tenido problemas con ninguno de ellos. Ir con Joan Pons de mochilero es una gran ayuda, sobretodo cuando tienes que tirar las trazadas, creo que la combinación es buena. Lo del tiemppo por vuelta está bien, pero dependerá mucho del trial, si hay uno en el que la interzona es larga, los controles duros y las zonas también largas sería distinto. En esta todo ha estado muy bien.

    José Manuel Alcaraz: La verdad es que estoy bastante contento, no por el resultado sino por como veo todo. Tenía ganas de que llegase esta prueba para ver donde estamos con la nueva moto. Ahora tenemos que ponernos a trabajar pero me veo con posibilidades de hacerlo bien y la moto también tiene posibilidades. La carrera me ha ido ni bien ni mal, he hecho algún error bastante estúpido que me ha impedido estar más adelante, en la segunda vuelta he ido bastante bien y he marcado 8 puntos, pero aún así no he podido arañar más posiciones. De cara a las próximas pruebas seguiré trabajando para salir igual de motivado y creo que los resultados no tardarán en llegar. En cuanto a lo del minuto y medio por zona, aquí la organización lo ha tenido en cuenta y no ha habido problemas, pero falta ver si en otros triales lo tienen en cuenta. Los jueces han sido un poco irregulares, algunos actuaban de una manera en una vuelta y de otra en la segunda, pero es el problema de todos los años. Lo del tiempo por vuelta cambia un poco la filosofía del campeonato de España, antes era la primera vuelta muy lenta y la segunda en plan enduro, pero ahora la primera la haces un poco más rápido y la segunda más tranquilo, así que es buena opción.

Breves

  El Paddock de Vilallonga estaba situado en el mismo lugar que el año pasado, en el recinto polideportivo, sobre canchas de tenis, baloncesto, etc. Resultaba un poco pequeño, por lo que algunos participantes de veteranos y cadetes, tenían que aparcar en un segundo paddock habilitado en el campo de fútbol, a unos cien metros del primero. La ventaja es que estaba bien vallado y protegido, y además a muy poca distancia de la zona de entrenamiento y de las zonas 1 a 6, 13 y 14.

  Todotrial: Vuestra revista virtual de trial, esta que veis ahora mismo, continuaba con la línea iniciada el año pasado de colaborar con los organizadores del Campeonato de España. Así, las pancartas de Todotrial adornaban algunas zonas, el paddock y la zona indoor, y dos semanas antes de la prueba os ofrecíamos un completo reportaje previo con gran información, como mapa de zonas, hoteles concertados, como llegar a Villalonga, teléfonos útiles, etc. Todotrial seguirá como patrocinador y colaborador en el resto de pruebas del Campeonato de España para traeros la máxima información.

  Amós Bilbao: El trialero más simpático y bromista del panorama trialero nos confesaba el sábado por la tarde que se retira del Campeonato del Mundo, donde seguirá haciendo labores de asistencia de Doug Lampkin, pero desde fuera, sin participar. En cuanto al Campeonato de España aún no había decidido que hacer, ni siquiera tenía claro si tomar la salida al día siguiente. Al final sí lo hizo, y aunque cometió algunos fallos más de la cuenta la verdad es que no estuvo nada mal, y más teniendo en cuenta que iba totalmente sólo sin asistencia de mochilero alguno, es más él mismo llevaba su propia mochila a cuestas y a veces se dedicaba más a hacer de mochilero de Lampkin que ha concentrarse en su propia carrera. Eso sí, en ningún momento paró de hablar y bromear con el público, y es que por su personalidad y simpatía sigue siendo uno de los pilotos más queridos y admirados. Ánimo Amós, sigue así, los triales sin ti no serían lo mismo.

  Manzi: Y hablando de pilotos queridos por el público, Josep Manzano, nuestro piloto Todotrial, además de lucir su flamante casco Todotrial estrenaba un nuevo equipo realmente bonito, en el que figuraban sus nuevos patrocinadores, Levantina del Tubo, Broquet, y por supuesto Todotrial, nuestro logotipo estaba impreso en las mangas del mono. Manzi se sentía muy cómodo con su nueva moto y su nuevo equipo, y también mucho más arropado gracias al gran apoyo de su mochilero Joan Pons, junto al que formaba un magnífico tamdem.

  Alcaraz: Otro que también llevaba el logo de Todotrial era el Nene, José Manuel Alcaraz, con quien Todotrial ha llegado a un acuerdo por el que el piloto de Zona Cero lucirá los adhesivos de vuestra revista en el casco, tal y como se aprecia en la foto. Alcaraz se mostraba muy ilusionado y motivado con su nueva montura, y seguro que en próximas pruebas estará mucho más arriba. Seguirá con el bueno de Lluís Gallach como mochilero, y al equipo se une Albert, el que fuese mochilero de Manzano la temporada pasada. Y ya que el Nene está de estreno, pues tambie´n acaba de poner en marcha su página web, que podréis visitar en la dirección www.jmalcaraz.com , no os la perdais porque merece la pena.

  Zona Cero: Y ya que hablamos de José Manuel Alcaraz junior, no podemos dejar de hacer referencia a Zona Cero, una de las tiendas más trialeras de España que regenta su padre, que sigue asistiendo siempre que puede a las pruebas en las que participa el Nene. En el paddock de Vilallonga Zona Cero acudía con nuevo "look", pues aparte del "motor home" habitual estrenaban carpa y remolque. Además conviene recordar que Zona Cero es uno de los patrocinadores de Todotrial, así que encontraréis su banner en nuestra portada principal y su listado de motos de segundamano en la sección Mercadillo (zona 4) apartado profesionales. Ya sabéis, cuando les llaméis decidles que vais "de parte de Todotrial" y es que se nota que en Zona Cero son auténicos fanáticos del trial y no ponen trabas a la hora de ayudar con lo que sea, bravo por ellos.

  Extranjeros: Al igual que el año pasado, en esta edición del Campeonato de España varios son los extranjeros que quieren tomar parte en alguna de sus pruebas. Doug Lampkin ya no realizará el campeonato íntegro pues tras haberse solucionado los problemas de fiebre aftosa en su país, el campeonato británico vuelve a ponerse en marcha, y Dougie tomará parte en él, pero cuando pueda intentará participar en alguna prueba del Campeonato de España. Takahisha Fujinami es otro de los que estaban presentes en Villalonga, y aún no se sabe en cuantas pruebas del nacional participará, aunque todo apunta a que será en bastantes, pues aprovechará que está viviendo en España y ha declarado que no tiene ganas de viajar para realizar el campeonato japonés, ya veremos que pasa. El tercer extranjero presente era el belga Jan Cardinaels, al que podeis ver en la foto.

  Difrenos Trial Team: La tienda madrileña Difrenos se presentaba en Villalonga con un buen número de pilotos y sus respectivos mochileros. En Senior A estaba Dani Cuerdo, que se estrenaba en esta categoría y lo hacía bastante bien, aunque con algunos fallos que no le permitieron estar más adelante en la clasificación, algo muy meritorio teniendo en cuenta que no se dedica profesionalmente al trial, pues sólo entrena los días que le permiten sus estudios de ingeniería de caminos, nada menos.
    En esta ocasión contaba con la ayuda del reaparecido Félix Valles, subcampeón de España de veteranos hace unos años, quien tiene a su cargo un grupo de pilotos entre los que estaba Sergio Benzal en Cadetes (en la foto junto a Felix Valles). En esa categoría también estaban Alfredo Gómez (vencedor), Mario Román (tercero), y Javier Cordero. Por lo tanto los pilotos de Difrenos serán más numerosos que nunca este año en el nacional. Por cierto que Difrenos es también uno de los patrocinadores de Todotrial y pinchando en el banner que hay en la portada, ya pueden verse las primeras líneas de lo que será su nueva página web, por otro lado en la sección mercadillo también encontraréis su listado de motos de segunda mano.

  Atasco: En la entrada a la zona cuatro de la primera vuelta se formó un atasco impresionante, por un lado estaba situada a 50 metros del paddock, y se entraba desde la calle que unía el pueblo con el polideportivo y con el resto de las zonas. La cantidad de público que allí había era impresionante y además los veteranos, ya en su segunda vuelta se juntaron con los senior A. Los pilotos tenían que abrirse paso entre el público para poder hacer cola a la entrada de la zona.

  Directos desde Viena llegaban los pilotos que habían participado en la séptima prueba del Mundial Indoor: Lampkin, Fujinami, Cabestany, Freixa, Raga y Colomer. El trial había sido la noche del viernes, por lo que rápidamente tuvieron que cojer un vuelo para Barcelona y desde allí desplazarse a Valencia, algunos en su propio coche, como el vencedor Marc Colomer, que llegaba sonriente en su impresionante Mitsubishi Evo VI plateado. El primero en llegar fue Cabestany a eso de las cuatro de la tarde del sábado, y cuando ya casi anochecía llegaban Fuji y Lampkin que rápidamente salían a entrenar cuando el sol ya se estaba poniendo.

  Jeroni Fajardo estrenaba casco y mochilero, el cántabro César Carmona, que ya no estará con Adam Raga, al que acompañarán David Vilaseca y Claudi Obrador. El simpático Jeroni no estaba muy contento con su resultado, así que cuando terminó el trial comió un poco y ¿sabeis que hizo luego? irse a entrenar mientras todos recogían y se iban a casa.

  Control expontáneo: Al finalizar el trial se rumoreaba que en una de las zonas había estado un expontáneo ajeno a la organización haciendo de control, que aprovechó para divertirse durante el paso de los veteranos penalizando fiascos a diestro y siniestro ante el asombro y enfado de éstos. Parece ser que se descubrió el pastel y el susodicho huyó perseguido por la guardia civil.

  Pilotos Todotrial: En Villalonga había varios pilotos Todotrial participando en las diversas categorías, Josep Manzano del que ya hemos hablado, Diego Garrido (también piloto Motos Alfa) tercer clasificado en el pasado campeonato Junior que debutaba en Senior B, Hector Escorihuela, futuro piloto Todotrial que ganaba en esa misma categoría, y en veteranos Nacho Manzanero y el que os escribe, Horacio San Martín "Yoyi", o sea, yo. Ni Nacho ni yo lo hacíamos bien, estando muy por debajo de nuestras posibilidades, en mi caso estaba más preocupado por terminar corriendo para poder hacer fotos y ofreceros un buen reportaje que en concentrarme en las zonas, la próxima vez lo haré mucho mejor. Agradecer la ayuda prestada por otro piloto Todotrial veterano, Carlos Varadé, que esta vez no participó pero cámara de fotos en mano cubrió el trial para vuestra revista.

  Gracia Motos: Una de las tiendas especializadas en trial más importantes de la Comunidad Valenciana presentaba un equipo de lo mejor, entre los que se encontraban Israel Escalera, Hector Escorihuela y Mario Juan. Además es su carpa destacaba el logo de Todotrial. Por cierto, que José Manuel Gracia se casa dentro de pocos meses, enhorabuena y que seais muy felices.

  Ausentes: Entre las ausencias destacadas hay que citar la de Marcel Justribó, que un año más realizará el campeonato italiano y que se encontraba disputando los Dos Días de Trial de la Brianza, al igual que Laia Sanz. También decir que Jordi García se ha retirado tras varios años en la máxima categoría y que Victor Beltrán está estudiando en Inglaterra, precisamente en el foro de Todotrail nos escribía un mensaje contándonos como sigue al día la actualidad trialera a través de Todotrial.

  Escalón impresionante: Ya os hemos hablado del escalón de entrada de la zona 4, una de las decisivas, pero ahora os ofrecemos una serie de imágenes en las que se puede apreciar la espectacularidad del mismo, fijaros bien en la postura que deben adoptar los pilotos para superar semejante tranco...

Comunicados de prensa
Team Josep Manzano
  Campeonato de España de Trial 2002 1ª prueba - 24/febrero - Villalonga (Valencia)

Aunque Manzano ya ha participado anteriormente en los campeonatos sénior (en el 2001 quedó en 13ª posición del Mundo y de España), para él este inicio de temporada tiene una significación especial. Por una parte, es la primera vez que los campeonatos sénior constituyen su único objectivo. Por otra, empieza con una nueva marca, un nuevo equipo, y renovadas ilusiones.

Ha acudido así a la primera cita de la temporada en Villalonga después de haberse preparado a fondo durante todo el invierno. Y ha tenido un inicio de prueba realmente espectacular: después de las seis primeras zonas, Manzi iba 3º, detrás solamente de Fujinami y Raga.

Pero fué entonces cuando encadenó algunos errores en cuatro zonas (las 7, 8, 9 y 12), que lo llevaron a acabar la primera vuelta en 9ª posición, lugar que conservó en la clasificación final. El pódium fué para Raga (13), Cabestany (20) y Freixa (20), mientras que el actual campeón, Lampkin, debía conformarse con el 4º puesto, con 24 puntos.

Después de la prueba, Manzi se lamentaba de los errores que le habían impedido completar su excelente inicio, pero se mostraba animado: "He tenido buenas vibraciones, esto no ha hecho más que empezar." Tendrá ocasión de demostrarlo dentro de un mes, el 24 de marzo en Baiona (Pontevedra).

  Información de: Team Josep Manzano www.josepmanzano.com

Otyan, official Team of Sherco
  VILLALONGA (Valencia) - 1^ prueva del Campeonato de España

El domingo 24 de febrero se ha iniciado el campeonato de España de Trial. En total 15 zonas de dificultad media, con un corto recorrido a realizar 2 veces, ha definido la clasificación de esta primera competición. El Piloto Marc freixa del team OTYAN, team oficial de Sherco, se ha clasificado en tercera posición empatado a puntos con el segundo clasificado y separado por un cero. Buen inicio para el piloto Otyan que nuevamente ha subido al podium consiguiendo unos valuosos puntos de cara a la clasificación final del campeonato.

 Información de: Otyan

Gas Gas Team
   Villalonga (Valencia), 24 de febrero de 2002.

ADAM RAGA (GAS GAS), PRIMER LÍDER DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIAL

Tras la excelente victoria de Marc Colomer en el Indoor de Viena el pasado viernes, el tarraconense Adam Raga ha cerrado este domingo un excelente fin de semana para el equipo oficial de GAS GAS tras adjudicarse la cita inaugural del Campeonato de España de Trial'2002, que se ha disputado en la localidad valenciana de Villalonga. Ésta ha sido la tercera victoria de su trayectoria deportiva en el nacional absoluto.

Raga ha obtenido un cómodo triunfo tras mostrarse a un gran nivel a lo largo de todo el recorrido -formado por 15 zonas- al que los participantes han dado dos vueltas. El piloto de la marca gerundense ya encabezaba la clasificación al final de la primera vuelta, en la que ha marcado 10 puntos de penalización, dejando a 4 a sus más inmediatos perseguidores. Pero lo mejor estaba aún por ver. El piloto de Ulldecona ha hecho una excepcional segunda vuelta, sumando tan sólo 3 puntos. Con este resultado, Adam Raga se sitúa como el primer líder del certamen.

El joven pupilo de Jordi Tarrés ha explicado que "conseguir una victoria es, sin duda, la mejor forma de empezar el campeonato. Aunque por la diferencia de puntos puede parecer que haya sido fácil, la verdad es que me lo he tenido que trabajar hasta el último momento. Me siento muy bien y espero seguir esta línea para poder entrar en la lucha por el título a final de temporada".

Por su parte, el gerundense Marc Colomer ha visto como un par de errores en la primera vuelta (en la que ha sumado 24 puntos) le alejaban de las posiciones de cabeza, teniéndose que conformar con la séptima plaza final. Los dos otros representantes de GAS GAS en la prueba valenciana, Jordi Pascuet y Jeroni Fajardo, han sido 11º y 12º, respectivamente.

La segunda cita del nacional de trial se disputará dentro de un mes (el día 24 de marzo) en la localidad pontevedresa de Baiona. Antes, los pilotos de GAS GAS cerrarán su participación en el Campeonato del Mundo Indoor con la disputa de las tres últimas pruebas en el transcurso de las dos próximas semanas.

  Información de: JAS Info Service

Montesa HRC Trial Team
  Campeonato de España de Trial 1ª prueba: Vilallonga de la Safor (Valencia) 24.02.2002

Montesa-HRC logra el mejor resultado de conjunto y situa a sus tres pilotos entre las seis primeras posiciones.

El equipo Montesa-HRC ha logrado el mejor resultado de conjunto en la prueba inaugural del Campeonato de España de Trial, celebrada hoy domingo en Vilallonga de la Safor (Valencia), situando a sus tres pilotos entre las seis primeras posiciones. El mejor de ellos ha sido Dougie Lampkin (Montesa-HRC Cota 315R), defensor del título, que ha acabado en el cuarto lugar, con los mismos puntos que Takahisa Fujinami (Montesa-HRC RTL 250), quinto, y dos más que David Cobos (Montesa-HRC Cota 315R), clasificado a continuación. Tanto Lampkin como Fujinami no realizarán la totalidad del certamen y han estado en Valencia para preparar las pruebas del mundial al aire libre. Amós Bilbao, piloto probador del equipo Montesa-HRC, ha finalizado en el decimotercer lugar.

Los tres pilotos de Montesa-HRC han demostrado durante la primera vuelta tener posibilidades de pelear por la victoria, especialmente David Cobos, que ha realizado la segunda mejor puntuación en el primer paso por las zonas, donde ha penalizado 14 puntos. Fujinami, con 15, y Lampkin, con 17, también han estado entre los mejores en las zonas disputadas sobre el terreno seco y adherente de Vilallonga de la Safor, distanciandose claramente del grupo de perseguidores.

En la segunda vuelta al recorrido, los pilotos del equipo Montesa-HRC han mejorado sus prestaciones, pero no han podido luchar por la victoria final. Dougie Lampkin ha penalizado cinco puntos por exceso de tiempo, lo que le ha impedido obtener la mejor puntuación en esta ronda, mientras que David Cobos ha cometido un fiasco que le ha alejado del podio. Lampkin ha sumado los mismos puntos que Fujinami, al que ha aventajado en la clasificación final por mayor número de ceros.

La segunda prueba del Campeonato de España de Trial tendrá lugar el próximo día 24 de Marzo en Bayona (Pontevedra).

  Información de: Oficina de prensa y comunicación: infomotor

Dougie Lampkin - Radson Team
  Round 1 Spanish Chp - Villalonga (Valencia), Spain 24/02/02

Dougie Lampkin finishes fourth

Radson rider Dougie Lampkin slipped from the rostrum for the first time this season, as the English man could only salvage fourth place at the opening round of the Spanish championship held earlier today. Having flown back to Barcelona after the indoor trial in Austria on Friday night, Lampkin decided to make the four hour road journey. This took him 100 km south of the city of Valencia, to compete in the outdoor event as part of his continued testing programme ready for when the World series moves itself to more traditional surroundings in two months time.

Dougie admitted to being "a little rusty" having not been able to really practice properly for the last four weeks in an attempt to allow his ankles to heal. "Normally this time of year I would be spending several hours on the bike most days, but that simply hasn't been possible for the last month. Although I have been going to the gym to maintain my fitness, but it is no substitute for the real thing. You only ride for a matter of minutes at an indoor trial, so I've been managing to get by, but six hours in the saddle today was a total shock to the system."

A soft five at the second section on the opening lap for Dougie pretty much set the tone for the day, as he began his determined fight to remain in contention with the front runners. Down in sixth place at the mid way point, Lampkin was certainly showing no signs of giving in as he battled his way round the fifteen section course for the second and final time. But a very uncharacteristic team error saw Lampkin collect his second maximum after he exceeded the time limit in one of the later hazards due to no one making him aware of the pending problem having just cleaned the most difficult and technical part of the section.

"It is obviously not a good result and has not been a good day for many reasons, some things we are in control of and others are as they say 'just typical of the region', but I suppose you have to accept that when you come and ride here. The positive thing is that we have made mistakes and there is work to do both in terms of the bike and myself, but at least we now have time to sort things out before the World outdoor series starts in early April."

Información de: Jack Miller (Departamento de prensa del Dougie Lampkin - Radson Team)


     Continuación.., previo