Villalonga
24 de febrero, 2002
1ª de 8
Valencia
  Senior A, B, Cadetes, Veteranos
Previo

Texto y fotos: H. San Martín


   Trial de Villalonga

   El Campeonato de España 2002 ya está a punto de comenzar, y lo hará el próximo día 24 de febrero en la localidad valenciana de Villalonga, en la que ya la temporada pasada pudimos disfrutar de un trial de gran nivel, caracterizado por la dureza de sus zonas.

   Un año más el Campeonato de España goza del máximo nivel, tanto por sus pilotos como por sus pruebas y organizadores. Es por eso que se trata del campeonato nacional más seguido en todo el mundo, y ya es tradicional el dicho de que es prácticamente igual que un mundial. Nuestros pilotos están entre los mejores del mundo, y como es lógico, el certamen está también a tan elevado nivel.

   Los hombres del Club Amics de la Moto de Villalonga, junto con la ayuda del Motoclub Xeraco y el Ayuntamiento de Villalonga han preparado un trial muy bonito y muy accesible para el público, pues además de una zona indoor en la misma fachada del ayuntamiento, el resto de las zonas se encuentra muy cercano a la población, por lo tanto podrá seguirse en su práctica totalidad.

   Villalonga es el municipio por excelencia del interior de la Comarca de La Safor, a los pies de la montaña que da nombre a esta bella Comarca. Entre sus monumentos destacan la Fuente "dels setze xorros", la capilla de la Madre de Dios de la Fuente del siglo XIX, que custodia la imagen de la patrona de Vilallonga, hallada en el río Serpis en 1708, la Iglesia de los Santos Reyes del siglo XVII o la Hermita de San Antonio y Santa Bárbara. También hay hermosos parajes naturales dignos de visitar, como el circo y cima de La Safor, el Racó del Duc, la Reprimala, o la Llacuna. Mucha más información de Villalonga y sus alrrededores encontraréis en su página web: www.villalonga.infoville.net.

   Pero el fin de semana del 23 y 24 de febrero, toda la atención se centrará en la prueba inaugural del Campeonato de España 2002. Por supuesto Todotrial estará allí presente para contaros todo al pie del cañón. Además Todotrial seguirá con la línea iniciada el año pasado en el Campeonato de España, y tendrá una presencia especial, pues estaremos como patrocinadores del evento y nuestras pancartas y logotipos adornarán el Paddock, el recinto de salida y la zona Indoor. Mucha más información en la web del Club Motorisme Amics de la moto de Villalonga: http://www.guia-activ.com/amicsdelamoto/

Lampkin en Villalonga el año pasado, fue ganador

   El campeonato más disputado de los últimos años

   Hacía mucho tiempo que el Campeonato de España no tenía tantos candidatos como este año, y con este panorama la cosa promete ser de lo más interesante. El año pasado la participación de Dougie Lampkin levantó una especial expectación, y pese a que los pilotos españoles le pusieron las cosas difíciles y le derrotaron en varias ocasiones, al final Dougie cumplía los pronósticos y se llevaba el título de campeón de España, que por primera vez recaía en un extranjero, favorecido por el nuevo reglamento "open" de la RFME, que permite puntuar a pilotos de otros países.

  Este año es posible que Dougie participe en algunas pruebas del nacional, pero no lo hará en su totalidad, pues ya ha sido reinstaurado el campeonato británico tras el año en blanco que sufrió a causa de la fiebre aftosa. Sin embargo los rumores apuntan a que durante el 2002 será otro piloto extranjero el que intentará luchar por nuestro campeonato nacional, y este será el subcampeón mundial Takahisha Fujinami, que pasará toda la temporada en su casa de Navàs (Barcelona) y que ha declarado su predilección por hacer el Campeonato de España antes que el Campeonato de Japón.

    Pero ante este nuevo asalto al trono de los pilotos extranjeros, los nuestros volverán a defender su honor con más fuerza que nunca, pues afortunadamente disponemos de un buen número de pilotos de máximo nivel que siguen subiendo día a día. Marc Freixa es uno de ellos, el año pasado logró el subcampeonato después de ganar en Mura y Pajares, y ser segundo en Vilallonga y Sotillo de la Adrada, aunque no fue todo lo regular que le hubiese gustado. Pero este año está más fuerte que nunca, como está demostrando en el Mundial Indoor, y querrá ser el sucesor de Colomer, que hasta la llegada de Lampkin, llevaba unos cuantos Campeonatos de España seguidos.

   Adam Raga es otro de los que va a por todas, el año pasado ganó en Sabiñánigo y en Arroyo de San Serván, pero tuvo otros resultados muy por debajo de sus posibilidades. Ahora ya está totalmente adaptado a su revolucionaria moto y recientemente dio la gran sorpresa al adjudicarse el indoor de Barcelona. Otro de los que está muy, muy fuerte es Albert Cabestany, o al menos en los indoor, pues ha liderado momentáneamente el mundial indoor y ha logrado dos sonadas victorias. El año pasado no se le dio bien en el Campeonato de España, pero este año parece que la cosa será muy distinta.

Detallada información sobre Villalonga encontraréis en su página web: www.villalonga.infoville.net

   Pero tampoco podemos olvidar a quien comenzó ganando el año pasado, David Cobos, que finalmente fue tercero y que tampoco fue regular lo suficiente, seguro que este año vuelve a darnos buenas sorpresas. Otro hombre muy a tener en cuenta será José Manuel Alcaraz, "el Nene" que afronta esta temporada con un nuevo equipo y sobre una nueva moto, Scorpa, donde será el piloto número uno. Seguro que esto le supone una gran motivación, y vuelve a estar tan arriba o mejor que hace dos años, cuando fue tercero del nacional, seguro que el número cinco que llevará este año le sabe a poco.

   Marc Colomer vio el año pasado como no podía revalidar un título al que ya estaba acostumbrado, y no sólo eso sino que quedaba fuera del podio final. Este año intentará desquitarse de la mala temporada anterior y tratará de volver a los lugares de cabeza.

   Nuestro piloto Todotrial Josep Manzano tiene muchas ganas de disputar el nacional, pues el año pasado se lo perdió al tener que hacer el campeonato francés. Con nueva moto, nuevo equipo, nuevo mochilero, y los títulos de Campeón del Mundo Junior y de Europa en el bolsillo, sus ganas están al cien por cien y seguro que estará entre los primeros.

El público abarrotó las zonas el año anterior

   Pero tampoco conviene olvidar a los otros hombres fuertes del nacional, como el simpático y querido Amós Bilbao, que alternará sus espectaculares pasos por las zonas con sus saltos y sus bromas, a Jordi Pascuet, o el pequeño Jeroni Fajardo.

   Por otro lado también estará la emoción en el resto de categorías, donde todo seguirá tan disputado como hasta ahora. Respecto a los pilotos Todotrial, Dani Oliveras pasa de Cadetes a Junior, donde tendrá un año de adaptación, pero seguro que pronto estará entre los mejores, Diego Garrido opta por abandonar Junior pese a que podía seguir compitiendo por edad en esa categoría, para marcarse metas más altas pasando a Señor B, y seguir así con su aprendizaje y evolución. Sin duda una noble decisión, pues prefiere aprender y seguir su carrera ascendente en lugar de asegurarse un título en Junior. El nuevo piloto Todotrial Sergio Puyo, volverá una vez más a tratar de hacerse con el campeonato Senior C, que hasta ahora se le resiste teniendo que conformarse con el subcampeonato.   Ya sabéis, el Campeonato de España está más disputado que nunca, varios son los candidatos a la victoria final y el espectáculo está asegurado, el primer asalto será el 24 de febrero en Villalonga, no os lo podéis perder.

   Relación de Hoteles

   Para poder disfrutar de la primera prueba de este interesantísimo campeonato, la organización del trial nos facilita una relación de hoteles en las cercanías de Villalonga, en los cuales hay un precio especial si se va en nombre del Campeonato de España de trial.

Hotel Albatros *** C/ Clot de la Mota, 11. Playa de Gandía Tel.: 962845600 4.900 Ptas + IVA / persona, habitación simple sin desayuno
Hotel Cibeles Playa *** C/ Clot de la Mota, 9. Playa de Gandía Tels.: 962845915 5.000 Ptas + IVA /persona, habitación doble con desayuno
Hotel Don Ximo **** Partida Redona S/N. Playa de Gandía Tel.: 962845393 7.000 Ptas + IVA /persona, habitación doble con desayuno

   Cómo llegar a Villalonga

   Llegar a Villalonga es muy sencillo, está situado a 10 kilómetros de Gandía, en la comarca de La Safor, a los pies de la Sierra de La Safor, límite con la provincia de Alicante. Se encuentra a 76 Kms. de Valéncia y a 110 Kms de Alicante. A Gandía podemos llegar por la autopista A-7, para después tomar la salida Xeresa-Oliva. También se puede tomar directamente desde Gandía la carretera VP 1011 que une Gandía con Villalonga, o también nos podemos acercar por la carretera VV-1011 que une Ador con Villalonga, no tiene pérdida. Una vez allí el Paddock estará situado en el Colegio de Santa Ana, y también encontraremos dos parkings para el público, uno en el pueblo y otro junto a las zonas 13 y 14.

   Teléfonos de interés

Ayuntamiento de Villalonga
Web: www.villalonga.infoville.net
962805004
Oficina de turismo

962805004

Centro sanitario 924 381 000
Guardia Civil 962805001
Policía Local 962805004
Casa de la cultura 962817397
Federación Valenciana de Motociclismo 963354614
Federación Española de Motociclismo 915625342

   Mapa del recorrido

   El recorrido estará compuesto de 15 zonas, tal y como se indica en este plano de fácil orientación, ya que prácticamente la mayoría de ellas está rodeando el polideportivo municipal y a tan sólo 500 metros del pueblo, realizándose la 15 frente a la fachada del Ayuntamiento, como zona de tipo indoor.