Villalonga
24 de febrero, 2002
1ª de 8
Valencia
  Senior A, B, Cadetes, Veteranos
Raga empieza imponiéndose

Texto: Horacio San Martín
Fotos: Carlos Varadé, H. San Martín


Freixa ocupaba finalmente el tercer puesto del podio

    Segunda vuelta

   Desde luego que ver a los pilotos bastante tranquilos y sin prisas era algo que resultaba realmente extraño, algo que antes sólo había podido verse en el trial de La Pobla de Segur de la temporada pasada, cuando se ponía a prueba el tiempo máximo por vuelta. Ver a los pilotos despacio por la interzona e incluso bajando a examinar las zonas de nuevo en la segunda vuelta era algo que chocaba, todo lo contrario a lo habital en las últimas ediciones del Campeonato de España. La medida ha sido un éxito, pero no habrá que caer en el error de establecer unos tiempos máximos demasiado ajustados, pues en ese caso el efecto sería el contrario al pretendido, prisas en las dos vueltas. Veremos si también se aplica esta solución en el Campeonato del Mundo.

   Las penalizaciones disminuían considerablemente pero Raga seguía siendo quien se mantenía al frente, marcando un cero tras otro con gran facilidad, hasta que llegó a la difícil zona 9, en la que sólo Colomer fue capaz de marcar un cero. En esta sumaba dos puntos, y en la siguiente uno más, pero no volvería a marcar su tarjeta con otra cosa que no fuesen ceros, finalizando el giro con un sorprendente parcial de tres puntos. Así se adjudicaba el primer trial de la temporada con un total de 13 puntos y con bastante tranquilidad, dominando de principio a fin.

Lampkin se quedaba fuera del cajón

   Pero había otro hombre que era capaz de igualar el fantástico parcial de Raga, y este no era otro que el cada vez más fuerte Albert Cabestany, que se dejaba tres solitarios unos en las zonas 7, 8 y 9, y que de este modo remontaba desde la quinta a la segunda posición final, dejando claro que este año está mucho más fuerte y no sólo en los indoor. Marc Freixa también mejoraba mucho su puntuación, marcando seis puntos en esta vuelta, dos unos en las zonas 7 y 8 y doses en las zonas 9 y 15, lo que le permitía mantener la tercera plaza del podio que ya ocupaba al término de la primera vuelta, empatado a 20 puntos con Cabestany, pero con un cero menos que este.

   Dougie Lampkin sufría así un duro golpe, no sólo porque no lograba la victoria, cosa que no sucede desde el indoor de Sheffield, sino porque se vio apeado por primera vez en mucho tiempo del podio, aunque al menos consiguió remontar dos posiciones acabando cuarto con 24 puntos. En esta segunda vuelta el gran error fue el fiasco cometido en la zona siete, pues aparte sólo cometía dos puntos más en las zonas 9 y 12. Y los mismos puntos que él cometía Fujinami, que cometía más errores de la cuenta y al final era sobrepasado por el campeón del mundo, que tenía tres ceros más en su tarjeta (21 por 18 de Fuji).

   Uno de los que no pudo recortar su puntuación demasiado en esta segunda vuelta fue David Cobos, que con un fiasco, dos doses y tres unos marcaba un parcial de 12 puntos y un total de 26 que le relegaban de la segunda a la sexta plaza final, algo que no merecía, pues llevaba camino de comenzar el año con buen pie al igual que en la pasada temporada, cuando empezó ganando. Lo contrario que a David Cobos le sucedía a Colomer, que tras una mala primera vuelta se ponía las pilas y marcaba el tercer mejor parcial en este giro con cuatro puntos, un dos en la zona 8 y dos unos en la 5 y 7. Esto le servía para recuperar dos posiciones y terminar séptimo, un puesto nada bueno para él, sobretodo después de haber ganado el indoor de Viena dos días antes.

Colomer realizaba una buena segunda vuelta
Fujinami empataba a puntos con Lampkin
Manzi en la zona indoor, en plena plaza del Ayuntamiento

   José Manuel Alcaraz, el Nene, realizaba el sexto mejor parcial del giro con 8 puntos, pero el lastre de una primera vuelta regular le dejaban en octava posición, dejando demostrado sin embargo con esta segunda vuelta que el cambio de equipo le ha sentado bien y que en próximas pruebas, cuando ya esté totalmente adaptado a su nueva moto podrá estar más arriba. El piloto Todotrial Josep Manzano era el otro hombre que se encontraba en proceso de adaptación, pues además del cambio de moto y equipo, el año pasado no había disputado el Campeonato de España sino el campeonato francés. En el segundo giro penalizaba 14 puntos, mejorando una posición y finalizando noveno, sin duda menos de lo que él puede pero tampoco malo teniendo en cuenta que se trata de la primera prueba con su nuevo equipo.

   Toni Bou era la sorpresa del día, el vigente campeón de España Junior llegaba directamente a la categoría máxima sin tan siquiera pasar un año de aprendizaje en Senior B, y además hacía un resultado sorprendente, siendo finalmente décimo. Sin duda se trata de una gran promesa del trial, lástima que no pueda disputar el mundial pues aún no ha cumpldo los 16 años, habrá que seguir su evolución sin perder detalle.

   Más atrás Jordi Pascuet no parecía encontrarse del todo cómodo y cometía demasiados fallos, sobretodo en la primera vuelta, al igual que Fajardo, mientras Amós Bilbao decidía tomar la salida, pues el día antes aún no tenía claro lo que hacer. La libélula de Cantabria no estuvo del todo mal, teniendo en cuenta que iba más de mochilero de Lampkin que haciendo su propio trial, eso sí, sin dejar su buen humor y bromeando continuamente con el público, y es que Amós es único.   Así terminaba la primera prueba del Campeonato de España, que al igual que el Mundial Indoor promete ser de lo más emocionante, y es que nuestro campeonato no tiene nada que envidiar al mundial.

CLASIFICACION FINAL
Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos
1 Raga 13 6 Cobos 26 11 Pascuet 42 16 S. León 72
2 Cabestany 20 7 Colomer 28 12 Fajardo 44 17 Saez 74
3 Freixa 20 8 Alcaraz 31 13 Bilbao 50 18 Escalera 76
4 Lampkin 24 9 Manzano 38 14 X. León 63 19 Cuerdo 79
5 Fujinami 24 10 Bou 40 15 Cardinaels 71 20 Antón 83
A Raga le fue muy bien en Villalonga...
... lo contrario que a Lampkin

   En Senior B Hector Escorihuela se ponía las pilas y marcaba un parcial de 5 puntos, deshaciendo el empate que mantenía con José Manuel Suárez y logrando así la victoria con un total de 22 puntos, pues el Gallego repetía el parcial de su primera vuelta y finalizaba segundo con 22 puntos. En la disputada lucha por el último peldaño del podium el triple empate del primer giro se resolvía a favor de Melcior Faja, que se imponía por la mínima a Mario Juan dejando a Jorge Suárez en el quinto lugar y al otro miembro del clan, Daniel en sexta plaza. El otro piloto Todotrial-Motos Alfa, Diego Garrido finalizaba noveno en su debút en la categoría, puesto que seguro mejora en las próximas pruebas. Destacar que el junior Mario Juan finalizaba con 39 puntos en una hipotética quinta plaza, aunque como piloto invitado no contaba de cara a la clasificación del campeonato.
Mario Román fue tercero en cadetes

   En cadetes las cosas cambiaban más de lo previsto inicialmente, pues Xavier Pijuan realizaba una pésima segunda vuelta (15 puntos), mientras el piloto de Difrenos Alfredo Gómez hacía todo lo contrario (4 puntos) y se adjudicaba la primera victoria de su vida en un Campeonato de España con un total de 12 puntos, superando a Pijuan, que era segundo con 16. Detrás de ellos las cosas estaban muy disputadas, el pequeño Mario Román era el más regular, y con su espectacular pilotaje se aupaba al tercer puesto del podio con un total de 25 puntos, uno menos que Guillermo Soler y dos menos que el campeón del Mundo de Trialsín, David Millán. Esta categoría será también una de las más emocionantes, gracias al incremento de participantes y a la llegada de nuevos valores del trial, habrá que seguirles con atención.

   En cuanto a los Veteranos, la cosa seguía tan apretada como en la primera vuelta, pues nadie podía permitirse el mínimo fallo, y al final sólo uno de los tres que se encontraban empatados en el primer giro conseguía seguir sin penalizar, y este era Joan Solé Rovira, que con cero puntos ganaba uno de los triales más intensos de los últimos años. Carles Casas penalizaba un pie de lo más tonto en la zona 13 y eso le costaba el paso al segundo puesto, mientras Joan Freixas cometía dos fallos que le llevaban al tercer puesto final. Salvador Planella no penalizaba ningún punto en esta segunda vuelta, pero los tres acumulados en la primera le colocaban en cuarto puesto, seguido de Miquel Vergell, Sergio Romagosa y Antonio Ramonet. En Veteranos B el podio lo ocuparon los mismos pilotos. Sin duda un trial excesivamente sencillo para los veteranos, que tenían que andar con la máxima cautela pues el más mínimo fallo era imposible de recuperar en zonas más selectivas.

   La próxima prueba del Campeonato de España será en Bayona, Pontevedra, donde se darán cita los Senior A y B e iniciarán su campeonato los Junior y Senior C. Sobre este trial os ofreceremos en Todotrial un completo reportaje con toda la información, mapa de zonas, hoteles, y mucho más.

CLASIFICACIONES COMPLETAS
Finales Senior A Senior B Cadetes Veteranos Veteranos B
Zona a zona Senior A Senior B Cadetes Veteranos

Por cortesía de Charly Demathieu, RFME.
Formato PDF para Acrobat Reader, pulsa aqui para descargarlo gratis:

     Continuación... breves, declaraciones, comunicados...