La Pobla de Segur
20 de octubre, 2002
6ª de 8
Lleida
  Senior A, B, Cadete, Veterano
Raga supo aguantar la presión

Texto y fotos: Ramón Sallés


Bonita vista de La Pobla de Segur

   La sexta prueba del campeonato de España se celebraba en población leridana de La Pobla de Segur, donde el Moto Sport Pallars había preparado un trial muy selectivo que se convirtió en una lucha a tres entre Colomer, Cabestany y Raga en la que este último supo aguantar la presión y hacerse con la victoria.

  Para la antepenúltima cita del campeonato de España el Moto Sport Pallars había preparado un trial variado y completo, buscando que las zonas tuvieran un añadido de dificultad con respecto a algunos de los últimos triales disputados, y tomando como base el recorrido y las secciones del europeo y del nacional celebrados ya en La Pobla.

   Es indudable que el tipo terreno del que dispone el moto-club para el diseño de su trial tiene unas características idóneas para marcar pruebas de nivel, y fruto de ello y del excelente trabajo de los voluntariosos miembros del Moto Sport fue este Trial de La Pobla de Segur, celebrado el pasado fin de semana en los términos municipales de La Pobla y de la Conca de Dalt.

La salida de la prueba

   Ya el sábado, los pilotos pudieron constatar que las zonas tenían un nivel de dificultad elevado tal como ya habían anunciado los organizadores en los días anteriores a la prueba, lo que era bien acogido por la mayoría de los Senior A, pero que ponía sobre alerta a los participantes en las otras categorías que llegaban a temer por una excesiva dureza, cosa que finalmente no fue así excepto quizás entre los cadetes quienes sí que vieron como sus monturas de pequeña cilindrada sufrían para superar las zonas con las pendientes más pronunciadas, aun y no realizar cinco de las quince zonas marcadas para los top.

   La mañana del domingo amanecía fría en La Pobla, con apenas cuatro grados de temperatura a las nueve , hora de la salida de los primeros veteranos, que eran los encargados de abrir zonas. No obstante un cielo absolutamente despejado y la predicción meteorológica que anunciaba temperaturas altas para la época, hacían pensar que, a mediodía, el sol podía hacer que algunos pasaran calor, especialmente en las zonas situadas a más altura y sin árboles.

Marc Colomer era el líder en la primera vuelta

   Hay que decir que como de costumbre en La Pobla las secciones eran de lo más variadas, al principio marcadas tanto sobre tierra suelta como sobre grandes piedras, con incluso algún que otro paso dentro de pequeños riachuelos en el sotobosque cercano a la salida, para pasar posteriormente a zonas basadas en pasos complicados y con fuertes pendientes sobre grandes losas de piedra en el grupo de la siete a la diez, finalizando con las vistosas zonas a base de grandes escalones de piedra ya conocidas en el europeo de hace dos temporadas, convenientemente modificadas para adaptarlas al elevado nivel existente hoy en día entre nuestros Senior A.

   Hasta media mañana la adherencia era algo delicada, por la humedad en algunos puntos, pero ya en el segundo giro as penalizaciones debidas a los patinazos inesperados fueron muchas menos.

   Como hemos dicho el trial empezaba con la salida de los Veteranos B, con Carles Casas, Joan Freixas, Solé Rovira o Narcís Sanchez entre los aspirantes a la victoria final. Los cadetes, que también realizaban las zonas de nivel azul seguían a continuación, precediendo a los Senior B que realizaban las zonas marcadas con nivel verde, mientras que a partir de las 10:15 de la mañana empezaban a tomar la salida los Senior A que tenían por delante los pasos marcados con nivel rojo.

   Las quince zonas eran para los Senior A, mientras que los Senior B se ahorraban la diez, y los Cadetes junto con los Veteranos B no tenían que pasar por la cinco, seis, ocho, nueve y tampoco, evidentemente, por la diez.

  El tiempo en principio era suficiente, con margen para realizar con calma la primera vuelta, aunque como siempre en estos casos a algunos les pilló el toro y penalizaron algunos puntos por retraso al final de la jornada, mientras que las prisas fueron la nota general para la mayoría.

Fajardo sufría una caída que le obligaba a retirarse

 Primera vuelta, cosa de tres

   Ya de entrada, y mientras esperábamos a los pilotos en la zona dos de la primera vuelta, tuvimos que ver como transcurría casi media hora desde el paso del último senior B, hasta la llegada del primer grupo de senior A, con la excepción de Marcel Justribó y de Jordi Pascuet, que ya empezaban a distanciarse del resto. Total, que el grupo de Freixa, Raga, Cabestany y Cobos casi se había "comido" una hora en la zona uno, y es que esta fue quizás la zona más difícil del trial, al menos en la primera vuelta, ya que todos los Senior A a excepción de los dos pilotos de Gas Gas, vieron como les caía el primer fiasco al no poder superar una fortísima pendiente. Marc Colomer demostraba su clase dejando un solo pié, mientras que Raga marcaba un valioso dos, con todos sus rivales ya con cinco puntos.

   La dos era ya mucho más accesible, y los ceros eran prácticamente generales, a excepción del uno de Alcaraz y del fiasco de Justribó, quien como ya hemos dicho, abría zonas.

   En la tercera, de pendiente con fuertes escalones sobre tierra suelta en una ladera, otra vez subía el nivel, y solo Freixa y Pascuet eran capaces de arrancar un cero, con Raga, Colomer y Cobos a uno, Cabestany a dos y todos los demás a varios.

   La cuatro, otra vez el mismo marcaje en el sotobosque, veía como Raga y un fantástico Toni Bou marcaban ceros, con Alcaraz y Cabestany dejando un solitario pie, siendo Pascuet el único de marcar varios, con todos los demás viendo como les caía otro fiasco.

   En la cinco y la seis, dentro de una espectacular torrentera con algo de agua incluida, Colomer, Cabestany y Raga eran los más destacados en la primera de ellas, con varios para casi todos los demás a excepción de Cobos y Pascuet, que penalizaban cinco puntos merced a sendos fiascos.

Manzi, nuestro piloto Todotrial estaba dispuesto a repetir el resultado de Osuna
David Cobos era otro de los que contaban para la victoria final
Cabestany intantaba repetir el triunfo de la cita anterior

   La siete era la primera zona a base de fuertes pendientes sobre piedra, en este caso con una entrada peliaguda sobre tierra suelta seguida de una bajada no menos delicada, para a continuación enfrentarse a una subida de casi tres metros de altura sobre roca muy deslizante a causa del resbaladizo musgo ya que la trazada estaba mojada por una finísima y permanente capa de agua. Para rematar, otro escalón que tenía que tomarse en diagonal y una subida serpenteando por la ladera sobre roca y tierra suelta en la que un simple error podía costar muchos pies.

   Precisamente en el tramo más resbaladizo de la zona, Israel Escalera sufrió una espectacular caída, que le dejó muy tocado físicamente después de que la rueda delantera de su 315R impactara de forma muy aparatosa sobre su pie derecho. El fuerte dolor hizo que Israel optara por la retirada unas pocas zonas después.

   De todas formas la noticia más desagradable del día llegaba cuando nos comunicaban que en el grupo de zonas anterior, Jeroni Fajardo había sufrido una fuerte caída que le había obligado a abandonar a causa de una posible rotura de peroné. Muy mala suerte para la joven promesa de Gas Gas, y más después del excelente resultado cosechado en la última prueba del nacional disputada en Osuna.

   Volviendo a la zona siete, otra vez hay que decir que no era nada fácil, como lo atestiguan los dos solitarios ceros de Marc Colomer y David Cobos, con Cabestany y un nuevamente muy acertado Jordi Pascuet a uno, Justribó y Raga a dos, con los demás a varios, menos Freixa, Manzano y Bou que se cargaban con cinco puntos. El cinco de Freixa demostró que el de Sherco no tenía un buen día, ya que se le caló la moto en una de las partes menos difíciles de la zona.

Pascuet llegaba con ganas tras su victoria en Los Cingles

   La zona ocho fue algo más complicada para los favoritos, con un único cero para Cobos, y los unos de Adam, "Cabes", Colomer y Freixa, con Alcaraz y Sáez a tres y los cincos para todos los demás.

   A estas alturas del trial ya habían transcurrido casi dos horas y cuarenta y cinco minutos desde la salida, y por lo tanto quedaba una hora y media para "zamparse" las siete zonas hasta acabar la primera vuelta, con lo que las prisas empezaron a dejarse notar.

   Las zonas nueve y diez eran a base de giros y subidas sobre grandes losas de piedra, alternando algunos escalones, y con la presencia de algo de agua en la primera de ellas, lo que podía provocar algún que otro problema de adherencia. En la nueve los mejores eran Manzano y las Gas Gas de Raga y Colomer, siendo estos los únicos ceros, con Freixa y Pascuet a uno y Cabestany a dos, mientras que Cobos se cargaba con un fiasco, aunque la mayoría de los otros pilotos pudieron pasarla a base de un sufrido varios.

   El de Montesa se resarcía en la diez, al marcar un espléndido cero, que no era igualado por ninguno de sus rivales, y solo Manzano, Cabestany y Pascuet se le acercaban con sus unos, seguidos por los doses de Raga y Colomer, con todos los demás a varios.

   En la once y la doce los organizadores habían decidido darles un pequeño respiro a los pilotos, y los ceros eran moneda común en todas ellas, al igual que en la novedosa zona trece, en la que solo Pascuet y nuevamente Cobos, que no tenía un buen día, veían como les marcaban un nuevo fiasco en su tarjeta.

Adam Raga se estaba mostrando muy centrado

   Las dos últimas zonas eran la catorce y la quince, muy típicas en este trial y muy espectaculares, en lo alto de la montaña, con una vista impresionante y con mucho público atiborrando el parking situado justo al lado.

   La penúltima zona del recorrido consistía en pasos sobre piedras no de mucho tamaño, pero donde había que afinar de lo lindo, con un escalón fuerte más o menos a la mitad, una subida estrecha entre rocas y un espectacular escalón al final que de todas formas no representaba mucho problema para los pilotos debido al excelente agarre del terreno, aunque las piedras sueltas dentro de la zona podían jugar alguna mala pasada. Aquí los ceros eran también generales, con un único uno para Pascuet, y la mala suerte de los fiascos repartidos esta vez entre los jóvenes de Beta, Toni Bou y nuestro Manzi.

   En la zona quince, muy espectacular, especialmente la entrada sobre una piedra con una caída al vacío desde más de dos metros, otra vez ceros generales con las excepciones del desafortunado fiasco de la Scorpa de Alcaraz, el uno de Pascuet y el varios de Raga, que le podía hacer mucho daño de cara a la general.

   Hay que decir que a la llegada a La Pobla la clasificación estaba de lo más apretada, y es que un súper efectivo Marc Colomer lideraba la provisional, con trece puntos, seguido por Raga con catorce y Cabestany con quince. Freixa estaba ya muy descolgado con veintitres, Cobos con veintisiete, Pascuet treinta, Alcaraz treinta y uno y Manzi treinta y dos. No había penalizaciones por tiempo entre los mejores, a excepción del punto que le cayó a Alcaraz. Estaba claro que salvo sorpresas muy grandes el triunfo debía decidirse entre los tres primeros.

   Colomer había demostrado otra vez su gran clase, y es que cuando tiene su día y está fino en unas zonas muy técnicas donde el aguante tenía mucho que decir vuelve a demostrar donde está realmente su verdadero nivel. Había que ver, por lo tanto, como iba a plantearse la lucha en el segundo paso por las zonas.

CLASIFICACION 1ª VUELTA
Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos
1 Colomer 13 6 Pascuet 30 11 Saez 43+1
2 Raga 14 7 Alcaraz 31+1 12 Cuerdo 54
3 Cabestany 15 8 Manzano 32 13 S. León 54+5
4 Freixa 23 9 Bou 36 14 X. León 59
5 Cobos 27 10 Justribó 36 - - -

     Continuación... segunda vuelta