La Pobla de Segur
20 de octubre, 2002
6ª de 8
Lleida
  Senior A, B, Cadete, Veterano
Raga supo aguantar la presión

Texto y fotos: Ramón Sallés


Al final era Raga quien subía a lo más alto del podio

 Segunda vuelta, mano a mano entre Raga y Cabestany

  Otra vez la temida zona uno marcaba diferencias, y en esta ocasión Pepe Sáez marcó un excepcional "clean", el único en todo el trial, con Sergio León, Bou, Pascuet y Cobos empatando a uno, Raga y Marcel a dos, y todos los demás enfiascados. Aquí Raga recuperaba la primera plaza de la general después de su error en la zona quince.

   La zona dos era accesible, pero traicionera, con ceros para Raga, Cabes, Colomer, Alcaraz y Justribo, que empezaba esta segunda vuelta mucho mejor que la primera. Los unos eran en esta ocasión para Manzi, Cobos, Freixa y otra vez un sorprendente Sergio León, con su hermano Xavier y Pascuet en dos puntos.

   Precisamente Jordi Pascuet, muy centrado en esta prueba, era quien encabezaba la lista de ceros en la tercera zona, junto con Freixa y Raga, aunque los rivales tampoco daban signos de flaqueza, ya que Cobos, Cabestany y Colomer penalizaban un solo punto. Manzi demostraba no tener el día, y con un varios se alejaba cada vez más de la lucha por entrar entre los cinco primeros de la general, aunque como ya hemos comentado anteriormente, el elevado nivel de las zonas hacía que este fuera un trial de contrastes, ya que nuestro todotrialero más ilustre compartía un magnífico cero en la siguiente zona, la cuatro, con su jefe de filas en Beta Albert Cabestany. Cobos, Alcaraz y otra vez un afinado Saez conseguían pasarla con un solo punto, mientras que los Gas Gas no pasaban del varios, aunque peor les iban las cosas a Freixa y Pascuet, sumando cinco puntos más.

   Cabestany empezaba su ofensiva, y era el único cero en la complicada quinta zona, con Raga y Colomer a dos piés, y todos los demás entre el varios y el fiasco.

   Con estas puntuaciones, la lucha por la primera plaza echaba chispas entre Albert y Adam, ya que el de Beta se había recuperado de una forma sensacional del fiasco de la primera zona, y empataba a veintiún puntos con Raga en el parcial de la prueba. Marc Colomer se descolgaba ya con once puntos solo en la segunda vuelta, frente a los seis del de Beta y los siete de su compañero de marca, aunque las zonas podían aún dar más de una sorpresa.

Toni Bou sorprende cada día más

   La zona seis era otra vez casi de trámite, con ceros prácticamente para todos a excepción de Colomer, que dejaba un uno, mientras que lo mismo sucedía en la siete, donde le tocaba el turno esta vez a Marc Freixa, que con un varios elevaba su parcial a diecisiete puntos, con lo que se esfumaban todas las posibilidades de recuperar posiciones.

   La ocho continuaba siendo delicada, y Raga daba otro zarpazo con su solitario cero, aunque Cabestany no daba su brazo a torcer, penalizando solo con un punto, lo mismo que Freixa. Alcaraz estaba realizando una buena vuelta, y conseguía cargarse solo con dos puntos más, seguido por Pascuet con el único varios. ¿Los demás?, pues todos enfiascados, incluyendo a Colomer que ya estaba a nueve puntos de Raga, y a ocho de Cabestany, pero que mantenía sin problemas la tercera plaza debido a la ventaja conseguida sobre Cobos al final de la primera vuelta.

   Estamos ya en la zona nueve, y aquí casi se decidió el trial. Tenía un par de escalones sin excesiva dificultad a la entrada, para después de una curva a la derecha remontar una subida también sobre roca hasta llegar a otro escalón de aproximadamente un metro y medio pero absolutamente hueco , sin espacio prácticamente para coger velocidad y con un fino hilo de agua deslizándose entre las rocas. La salida del escalón era el punto más difícil de la zona, ya que un paso estrecho prácticamente en forma de "V" y también mojado, hacía que las motos, casi sin tracción después del escalón, prácticamente tuvieran que ser sacadas a base de "golpes de riñón", para seguidamente afrontar una subida sobre una losa acabada en un espectacular salto para superar un agujero de más de un metro entre las piedras que ponía a prueba las suspensiones de la moto y las rodillas de los pilotos. Justribó, que continuaba muy por delante del grupo de Senior A, marcaba un excelente dos, y Pascuet un aún mejor uno, mientras que al poco rato aparecían los tres pilotos de Beta, con Bou penalizando un varios y realizando la zona en primer lugar. Cabestany era el siguiente, y superaba sin problemas las piedras de la entrada, pero cuando encaraba la primera subida la rueda trasera le hacía un extraño al patinar sobre la roca húmeda y se quedaba a media pendiente, retrocediendo claramente, con lo que el fiasco estaba cantado. Los gritos de rabia de Albert eran fiel de reflejo de que sabía que en ese momento acababa de perder casi todas sus opciones a la victoria. Manzi por el contrario se apuntaba un discutible dos que en opinión del piloto y también nuestra era un uno, pero todos sabemos lo difícil que es la apreciación por parte del control de si ha habido o no parada. Las Gas Gas llegaban a continuación y Colomer no fallaba con un pie en la parte más difícil de la zona, justo tras el escalón intermedio, mientras que Raga, avisado del error de Cabestany, se lo jugaba todo y aunque por los pelos y filtreando con el fiasco se apuntaba un bonito cero, con lo que el parcial de la segunda vuelta se decantaba muchísimo a su favor, con cinco puntos de ventaja sobre Cabes.

Marc Freixa perdía posiciones en el segundo giro
Alcaraz sumaba algunos puntos por tiempo

Manzi alternaba excelentes ceros con más fiascos de la cuenta

   La zona diez estaba situada a pocos metros sobre la nueve, y se repetían la mayor parte de las características de la zona anterior, aunque aquí eran los Marc, Freixa y Colomer, quienes conseguían superarla sin puntos, con Toni Bou también a cero. Muchos unos para Alcaraz, Pascuet, Manzi y Cobos. Cabestany, afectado por el fiasco anterior pasaba a dos, quizás convencido de que todo estaba perdido. ¿Y Raga?. Pues desde su privilegiada posición al final del grupo, apurando al máximo el tiempo disponible, entraba quizás excesivamente relajado y fallaba cometiendo un fiasco. Las tornas habían cambiado otra vez, y de nuevo las posiciones estaban más que ajustadas.

   Faltaban aún cuatro zonas, aunque como en la primera vuelta las zonas once y doce eran de puro trámite, con ceros generales y generosos para casi todos los pilotos, con lo que el recorrido les llevaba nuevamente a la zona trece, situada en un barranco abierto especialmente por la gente del moto-club con ocasión de este trial.

   Aquí las tres Beta volvían a apretar las clavijas, con tres bonitos ceros de Manzi, Bou y Cabestany, igualados únicamente por Pascuet. Raga, Colomer y Alcaraz estaban en uno y Freixa seguía con una de cal y otra de arena marcando otro fiasco, con lo que ya llevaba seis en el cómputo de las dos vueltas.

   Raga tenía dos puntos de ventaja en el parcial de la segunda vuelta, más otro de la primera, con lo que en principio el margen era más que suficiente, pero perdía otro punto en esta misma zona trece, al igual que su compañero de equipo Marc Colomer.

   Dos zonas y dos puntos de ventaja, por lo tanto nada estaba decidido. Cabestany realizó dos ceros en las dos últimas secciones, con lo que el balón estaba en el campo de Raga, quien tampoco fallaba y con dos bonitos ceros se apuntaba la victoria y el mejor parcial de la segunda vuelta con trece puntos, por los catorce del de Beta. Colomer lanzaba ya la toalla y penalizaba uno y dos en la catorce y la quince, aunque como ya hemos dicho su podio no peligraba a pesar de sus veintidós puntos de la segunda vuelta, más que nada porque Cobos estaba con diecinueve, pero con una gran desventaja fruto de su mala primera vuelta, y Freixa estaba aún peor, con veinticinco.

Cobos recuperaba y se colocaba en cuarto puesto

   Los que más bajaban las puntuaciones con respecto a la primera pasada por las zonas eran Manzi y Pascuet, de treinta y dos y treinta respectivamente, a veintiuno, lo que demostraba que con una primera vuelta algo mejor hubieran luchado por la cuarta posición con David Cobos.
El piloto de Montesa se pasó todo el trial prácticamente en tierra de nadie, viendo como los tres primeros clasificados habían dejado practicamente sentenciado el podio tras las primeras quince zonas, mientras que por otra parte Freixa no le presionaba en absoluto al no mejorar apenas en la segunda vuelta. Sin duda Marc está teniendo un fin de temporada muy irregular.

   En esta ocasión tampoco se penalizaba casi por tiempo, y solo los cuatro puntos de Manzi hicieron que la Scorpa de Alcaraz se le acercara un poco en el cómputo final de puntos, aunque José Manuel también vio como su cuenta se incrementaba en dos puntos por exceso de tiempo al final del segundo giro.

   Justribó fue octavo, por delante del prometedor Toni Bou, que tuvo detalles más que brillantes en algunas zonas, aunque los ocho fiascos y seis varios pesaron bastante en su elevada puntuación final. Saez, Cuerdo y los León cerraban la lista de catorce pilotos clasificados, con las ausencias ya comentadas de Escalera y Fajardo, este último lesionado de cierta consideración.

   En definitiva un trial brillante, en el que las puntuaciones reflejaron el adecuado nivel de una zonas en las que los errores como siempre se pagaban muy caros, pero donde se podía recuperar. El campeonato parece que se está convirtiendo en cosa dos entre los primeros pilotos de Gas Gas y Beta, y es que Adam Raga y Albert Cabestany son sin duda los máximos aspirantes a coronarse campeones de España del 2.002, aunque nadie olvide a Cobos y Freixa en un certamen donde los cuatro pilotos han demostrado estar a un nivel más que igualado.

CLASIFICACION FINAL
Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos
1 Raga 27 6 Pascuet 51 11 Saez 93
2 Cabestany 29 7 Manzano 57 12 Cuerdo 110
3 Colomer 35 8 Alcaraz 60 13 S. León 111
4 Cobos 46 9 Justribó 65 14 X. León 111
5 Freixa 48 10 Bou 69 - - -
Nueva victoria para José Manuel Suárez en Senior B

 Senior B, recital de Suárez

   Entre los Senior B enseguida se vio que José Manuel Suarez estaba muy por encima del resto, y ya en la primera vuelta sus doce puntos apenas podían ser contrarrestados por Oriol Vila (17) y el piloto Todotrial Diego Garrido (18). Ibon Zorrilla era cuarto, con la sorpresa de ver a Hector Escorihuela, otro de vuestros pilotos Todotrial con veintidos.

   La segunda vuelta veía como Hector se ponía las pilas, y con solo ocho puntos ponía las cosas en su sitio, pero la ventaja acumulada en la primera vuelta por Suarez junto con sus también buenos once puntos hacían que la victoria se fuera para tierras gallegas. Vila y Diego Garrido perdían una posición tras la remontada de Escorihuela, por lo que finalmente eran tercero y cuarto. Falto poco para que tuviéramos a dos pilotos Todotrial en el podio.

   Otro Todotrialero ilustre, nuestro campeón de Europa de cadetes, Dani Oliveras, estuvo enfrentándose con éxito al elevado nivel de las zonas de los Senior B. Sin duda un buen entrenamiento para continuar subiendo el nivel.

 Cadetes. Duelo de Shercos

   Y es que los dos pilotos de Sherco, David Millan y Arnau López se disputaron la victoria de una forma reñidísima, con solo tres puntos de ventaja para Millán en la primera vuelta y empate en la segunda, con lo que el triunfo se iba una vez más a las vitrinas del menudo y habilidoso David. Tras ellos el piloto del Team Difrenos, Mario Roman era el primer Gas Gas, aunque a dieciocho puntos del vencedor. Mario se impuso por mayor número de ceros a la gemela Gas Gas de Joan Alonso, que empató a setenta y cuatro puntos con el madrileño, con Jesus Fuentes, Guillermo Soler e Igor Urquizu a uno, dos y tres puntos del tercer peldaño del podio.

   A destacar la posición quince de Carla Calderer, con noventa y un puntos, los mismos que la noruega Linda Meyer que continua su estancia en España tras los Cingles para mejorar su nivel. Bravo por ellas.

LA noruega Linda Meyer tomaba parte invitada entre los cadetes
El de Todotrial Diego Garrido sigue sorprendiendo en Senior B
Carles Casas vencía sin dificultades en Veteranos

  Veteranos, cómoda victoria de Carles Casas

   Como ya hemos dicho se esperaba que las zonas de los veteranos fueran algo más duras de lo habitual, y es que los escalones de buen tamaño fueron la nota dominante en las zonas de La Pobla ,aunque al final las puntuaciones no fueron tan altas como se pensaba.

   El de Montesa estuvo más que acertado, y con doce puntos por vuelta controló perfectamente a sus rivales. Al final del primer giro, solo Narcís Sanchez, con diecisiete puntos podía plantar cara al de Olot, con Solé Rovira ya en veintidós y Joan Freixas, muy descentrado por un fiasco en la zona uno, con nada menos que el doble de puntos que Casas.

   La segunda vuelta vio la mejora espectacular de Solé Rovira, con diez puntos, pero los ya citados doce de Casas dejaron la primera plaza inamovible. Narcís Sánchez empeoró en la segunda vuelta, cosa que no le hizo perder la tercera plaza a pesar de los "forcing" de Antonio Ramonet y de Planella. Freixas, por su parte, continuaba con su mal día y apenas bajaba un punto con respecto a la primera vuelta, lo que le dejaba en una mala sexta plaza de la general, que compromete mucho sus aspiraciones a la victoria en el nacional de esta categoría.

CLASIFICACIONES COMPLETAS
Finales Senior A Senior B Cadete Veterano
Zona a zona Senior A Senior B Cadete Veterano

Por cortesía de Charly Demathieu, RFME.
Formato PDF para Acrobat Reader, pulsa aqui para descargarlo gratis

     Continuación... declaraciones, breves