Baiona
24 de marzo, 2002
2ª de 8
Pontevedra
  Senior A, B, C, Junior
Cobos vence en un trial de gran belleza

Texto y fotos: Horacio San Martín


Fujinami era sexto, pero realizaba una buena segunda vuelta

    Segunda vuelta

   Con el tiempo un poco justo en la primera vuelta y penalizaciones en casi todos los pilotos, estos afrontaban la segunda con algo más de ligereza, no fuera que de nuevo les pillase el toro. David Cobos había realizado unas magníficas puntuaciones y su objetivo era mantenerse líder ante el empuje de Colomer, Raga y sobretodo Cabestany, pues en más de un trial no había podido mantenerse siendo superado al final, cosa que en esta ocasión no sucedería.

   Cobos seguía muy fuerte y no penalizaba nada en las cuatro primeras zonas, pero tampoco lo hacían Cabestany, Raga, y Colomer, mientras Freixa y Fuji se dejaban un punto en la segunda zona. En la quinta, donde antes sólo Cobos había pasado a cero, esta vez se dejaba un pie, al igual que Manzano, mientras Colomer era en esta ocasión el único en pasar a cero, Cabestany y Freixa marcaban dos y el resto tres o fiasco.

   Cobos sumaba otro punto en la zona 7, un varios en la tres y el único fiasco del día en la 11, por lo que mejoraba el anterior parcial en un punto, finalizando la vuelta con 11, un buen resultado que dejaba las cosas difíciles a los demás pero al que había que sumar los tres puntos de penalización por tiempo cometidos en la primera vuelta, totalizando 24 puntos, una magnífica puntuación que le colocaba con gran ventaja aún sin ver las puntuaciones del resto de pilotos en esta segunda vuelta, pues casi todos sumaban más de 24 puntos entre la primera vuelta y la penalización por tiempo de la misma. Casi todos salvo Freixa que tenía 22, Colomer y Cabestany (ambos con 23) y esto sin contar nada del segundo giro. Por lo tanto para arrebatar la victora a Cobos, Freixa debía penalizar como mucho dos puntos, y Colomer o Cabestany uno, lo cual era imposible a tenor de la dificultad del recorrido.

David Cobos era el protagonista en Baiona

   Cabestany no sabía que le habían sumado 5 puntos por la sanción de la tarjeta amarilla en la primera vuelta, y además estaba realizando un fantástico segundo giro. Tras el dos de la zona 5 marcaba un cero tras otro, sólo interrumpidos por el varios de la zona 11, acabando con un sorprendente parcial de 5 puntos que le sumaban 21 puntos más dos por tiempo y cinco por sanción, total 28 con lo cual de no haber sido por la sanción se hubiese llevado el triunfo final, teniendose que conformar así con el segundo puesto.

   Colomer tenía algún que otro problema mecánico al salirse la cadena de la moto, cometiendo un fiasco en la zona 6 al que se sumaba otro en la 11 y un punto en la 12, finalizando con un parcial de 11 puntos y un total de 34 (4 de ellos por tiempo) que le dejaban en el tercer puesto del podio empatado a puntos con Adam Raga. Este marcaba un buen parcial en esta vuelta, 9 puntos pero el lastre de otros 9 puntos de penalización por tiempo en la primera vuelta era demasiado y le dajaba finalmente fuera del podio, en cuarta posición tras resolver el empate a puntos con su compañero de equipo, que había marcado un cero más que Raga (20 a 19).

   Marc Freixa marcaba dos fiascos, un dos y tres puntos sueltos más, 15 puntos en esta vuelta y 37 en total que le dejaban en quinta posición final en un trial en el que no se había mostrado muy acertado y en el que había cometido demasiados fallos para su gran nivel. Quien tampoco estaba a su altura era el japonés Takahisha Fujinami, a causa de una mala primera vuelta a la que se sumaban 7 puntos de penalización por tiempo. Sin embargo realizaba el segundo mejor parcial en el segundo giro, 8 puntos, pese a todo fue finalmente sexto.

Las pancartas y cintas de Todotrial adornaban las zonas
Manzi, piloto Todotrial, estuvo muy bien en la segunda vuelta
Alcaraz sigue evolucionando con su nueva moto

   José Manuel Alcaraz también mejoraba bastante su puntuación, pero no lo suficiente como para remontar la séptima posición en la que estaba tras la primera vuelta y en la que se quedaba finalmente. Quien realizó una segunda vuelta muy buena fue el de Todotrial Josep Manzano, pues obtenía el sexto mejor parcial y hasta la zona 11 sólo llevaba 2 puntos, es decir el mejor resultado parcial empatado con Cabestany, lástima que cometiese fiascos en las zonas 11 y 13. Al final remontaba una posición, siendo octavo y dejando claro que puede estar aún mas adelantado.

   Tras Manzano finalizaban Jeroni Fajardo, Jordi Pascuet, que había recibido un fuerte golpe en la nariz, Toni Bou, Bilbao, Escalera, Sáez y Cuerdo entre los pilotos con puntos de cara a la clasificación general.

   Al final tampoco faltó la nota de polémica. Albert Cabestany llegaba a la carpa de salida y rápidamente miraba hacia la tabla de puntuación, poniendo un gesto de extrañeza y sorpresa cuando veía que en la primera vuelta tenía 21 puntos en lugar de 16, aún no sabía que había sido penalizado con tarjeta amarilla. Rápidamente acudió a los organizadores para consultar el porqué de esa puntuación, Cabestany padre e hijo y demás gente del equipo Beta discutía la decisión con los miembros de la organización y con el delegado de la Federación Española Jordi Prat. Discusiones, reclamaciones, enfados, al final no hubo nada que hacer y todos se retiraban al camión del equipo no conformes con la decisión, y por lo tanto optaban por no acudir a la entrega de trofeos.

   Pese a ello Albert Cabestany se mostraba contento pues había pilotado muy bien y el trial había sido de su agrado, además con este resultado se coloca líder del campeonato con un punto de ventaja sobre Adam Raga.

CLASIFICACION FINAL
Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos Pos Nombre Puntos
1 Cobos 24 6 Fujinami 41 11 Bou 81 16 S. León 104
2 Cabestany 28 7 Alcaraz 47 12 Bilbao 88 17 Nozaki 119
3 Colomer 34 8 Manzano 54 13 Escalera 91 18 Antón 242
4 Raga 34 9 Fajardo 57 14 Saez 94 F.T. Bruand -
5 Freixa 37 10 Pascuet 69 15 Cuerdo 99 Ret X. León -

Segio Puyo, piloto Todotrial, fue tercero en Senior C
   En Senior B José Manuel Suárez empeoraba su parcial respecto al primer giro, 21 puntos, pero pese a ello seguía siendo el mejor y finalmente obtenía una cómoda victoria con un total de 38 puntos, once de ventaja frente al segundo clasificado Hector Escorihuela que a su vez aventajaba también en 11 puntos a otro de la familia Suárez, Daniel que subía por primera vez al podio.

   En Senior C si Francesc Recio se había mostrado muy superior en la primera vuelta, en la segunda incrementaba aún más las diferencias con un parcial de 9 puntos que le llevaban a lograr una victoria aplastante frente a todos sus rivales, pues sacaba nada menos que 20 puntos de ventaja al segundo clasificado, el veterano piloto de Vigo Jorge Arjones. A tan sólo un punto del gallego finalizaba el piloto Todotrial Sergio Puyo, que pese a sufrir algunos problemas mecánicos con el embrague cerraba el podio y dejaba fuera del mismo a Phillipe Vaudey.

   En Junior Isaac Pons no lo tenía tan fácil, pues Angel Leirós y el campeón cadete Dani Gibert le superaban en el parcial del segundo giro, y finalizaba empatado a 48 puntos con el gallego aunque finalmente obtenía la victoria al tener 8 ceros, dos más que Leirós. Gibert remontaba dos posiciones y con 59 puntos se subía al podio en su primera carrera como Junior, superando en el último momento a Laia Sanz (62) y a José Juan (66) este último con 4 puntos de penalización por tiempo.

   Finalizaba así un trial de los más bonitos vistos en los últimos años y en el que las zonas y organización estuvieron al máximo nivel. La próxima cita será en Sotillo de la Adrada (Ávila) el día 28 de abril para las categorías Senior , B, C y Junior.

CLASIFICACIONES COMPLETAS
Finales Senior A Senior B Senior C Junior
Zona a zona Senior A Senior B Senior C Junior

Por cortesía de Charly Demathieu, RFME.
Formato PDF para Acrobat Reader, pulsa aqui para descargarlo gratis:

     Continuación... breves, declaraciones...