Entrevista
|
6 de septiembre,
2004
|
Takahisa
Fujimami, el nuevo número 1 mundial
|
"Ya
estaba harto de llevar el número 2"
|
Texto: Infomotor
Fotos: Infomotor, Todotrial |
Tras
cinco subcampeonatos consecutivos, Takahisa Fujinami ha logrado finalmente romper
la racha de Dougie Lampkin, campeón del mundo los siete últimos
años.
El japonés ha rubricado con este éxito deportivo la que bajo todos los puntos de vista ha sido su mejor temporada en el mundial, como lo certifica el hecho de haber llegado a la última cita del certamen con ocho victorias en su haber (de catorce posibles) y una renta de 24 puntos sobre su compañero de equipo, quien de nuevo ha sido su adversario de referencia mostrándose, según opina el nuevo campeón, “Tan competitivo como siempre, y quizás aún un poco más, a pesar de que haya quien crea lo contrario”.
Fujinami
revela que las claves de su éxito han sido la constancia en los entrenamientos
y el superior dominio de su capacidad de concentración. “He entrenado
mucho, como no lo había hecho nunca. Y en carrera he mejorado mi concentración,
analizando mejor las zonas y llegando paso a paso al resultado final. Antes,
por poner un ejemplo, no me gustaba el terreno deslizante y ahora cuanta menos
adherencia hay es cuando mejor me siento”, refiere el piloto de Montesa
HRC.
En
un análisis del campeonato que inició como líder al imponerse
en la primera jornada del Trial de Irlanda, Fujinami valora su doble victoria
en Japón (tercera prueba puntuable) como el episodio más determinante.
“Sabía lo que era ganar en mi país -apunta- pero
este año ha sido la primera vez que he vencido tanto el sábado
como el domingo, lo que me valió recuperar el liderato del mundial. Fue
fantástico. Y después repetí doble victoria en la prueba
siguiente, en Estados Unidos, y constaté que, efectivamente, estaba en
el buen camino”. Algo que el piloto de Repsol-Montesa HRC ya había
percibido unos meses antes al conquistar el subcampeonato del mundo indoor:
“En varias ocasiones había afirmado que ya estaba harto de llevar
el número 2. Pero también es verdad que lograrlo en aquella modalidad
me satisfizo puesto que en mi preparación siempre ha sido prioritario
el trial al aire libre. El subcampeonato indoor fue una advertencia de lo que
podría hacer en el mundial outdoor”.
![]() |
![]() |
Nacido
en Mie (13 de Enero de 1980) y antiguo campeón del mundo de bici-trial,
Takahisa Fujinami debutó en el campeonato del mundo de trial el año
1996, siendo el piloto más joven del certamen (condición que mantuvo
en 1997) y ocupando la séptima posición en la clasificación
final.
El japonés, al que su agresivo pilotaje le valió el apodo, aún vigente, de ‘Fuji-Gas’, logró la temporada siguiente su primera victoria mundialista al imponerse en la prueba que cerró el certamen, siendo cuarto en la clasificación final del mismo. Fujinami sigue siendo aún el más joven vencedor de una prueba del mundial, el único que hasta ahora lo ha logrado con menos de 18 años de edad. “Aquella victoria -revela- ha sido hasta ahora mi mejor recuerdo deportivo”. Ya antes de lograr el título que hoy tiene por fin en su poder, Fujinami había previsto dedicarlo a Daijiro Kato: “Siempre le tengo presente, tanto al empezar como al terminar cada prueba. Llevo su número 74 grabado en mi casco y este campeonato es para él, para mi amigo”.
Takahisa Fujinami y su esposa Naoko residen habitualmente en la localidad gerundense de Torroella de Montgrí, donde vive también Josep Banyeres, su mochilero y hombre de confianza. En el plano personal, el nuevo campeón del mundo se define como un “entusiasta del orden absoluto, extremo”, guarda todos “absolutamente todos” los cascos con que ha competido y si una cosa le saca de quicio es “ver a alguien desmotivado”.
![]() |
![]() |
Ficha técnica Nombre:
|
![]() |