Tres Díes dels Cingles
13-15 de octubre, 2006
Sant Feliu de Codines (Barcelona)
   
    XXXIV Tres Díes dels Cingles

Texto: H. San Martín
Fotos: Eva Cañete, Ismael Lobato, Sherco


   Cuarta victoria consecutiva para Pascuet

Jordi Pascuet lograba la cuarta victoria consecutiva

Los tradicionales Tres Díes dels Cingles, volvían a ponerse en marcha los días 13 a 15 de octubre, como siempre aprovechando la festividad del Pilar, y llegando nada menos que a su trigésimo cuarta edición. El fin de semana acompañó con un tiempo agradable y soleado, del que disfrutaron los numerosos participantes. Por cuarto año consecutivo se llevó la victoria Jordi Pascuet, lo mismo hacía David Millán en Junior, y por allí también pasaron Toni Bou y Albert Cabestany.

Esta es una de las citas más tradicionales y esperadas del año, y es que los Cingles son una verdadera tradición que llega cada año a Sant Feliú de Codines y sus alrrededores. Sus 34 años de existencia dicen mucho, y puntualmente llegaba la cita un año más, y recuperando poco a poco su prestigio tras algunos años de crisis y tras solventar los inconvenientes con los problemas siempre impuestos por Medio Ambiente.

Los niveles de participación vuelven a ir recuperándose poco a poco, y en esta ocasión se contó con más de un centenar de inscritos. Una novedad de esta edición es la creación de tres niveles, en lugar de dos como hasta ahora, de este modo al azul y al rojo se une ahora el negro, apto sólo para los auténticos figuras del trial como Jordi Pascuet, que el año pasado vencía aquí en rojo con cero puntos. El rojo seguía siendo para los más expertos y el azul era el más accesible pero muy selectivo.

Quizás últimamente falta algo más de promoción de la prueba por parte del Moto Club Cingles de Bertí, pero pese a ello se acercaron al trial aficionados provenientes de muchos lugares, como un grupo de pilotos llegados desde las Baleares y Valencia, Italia, Francia o Gran Bretaña.

Parece que para futuras ediciones el Moto Club quiere dar más auge a la prueba y realizará mayor promoción de la misma, intentando también atraer mayor participación de toda Europa. Cabe destacar la desinteresada labor de Carles Esteve, mochilero de Raga, en el montaje de la prueba.

Bruand con la Sherco 4T, con la que competirá en el Mundial
José María Moral

Albert Cabestany con la Sherco 4 tiempos estuvo el sábado en los Cingles

Aunque en un principio parecía que el tiempo sería lluvioso, algo que sucede muy habitualmente en Los Cingles, al final no se cumplieron las previsiones y durante las tres jornadas se disfrutó de un expléndido sol y temperaturas agradables, días prácticamente primaverales aunque estamos en pleno otoño.

Esto favoreció a los pilotos, que disfrutaron de la prueba y al público asistente, aunque este último no tuvo las cosas muy fáciles para acudir a los grupos de zonas, ya que faltaban indicaciones e información, salvo para acceder las dos zonas de tipo indoor, la ya tradicional situada en la plaza a la entrada de Sant Feliù de Codines y que cierra cada jornada, y la situada en Gallifa.

A estas dos zonas indoor se unían otras 28, haciendo un total de 30 zonas diarias que se recorrían en una sola ocasión por día, con una larga y bonita interzona por los bellos parajes del lugar. Muchas de las zonas se encontraban marcadas en pequeños riachuelos, además el terreno estaba muy embarrado por la abundante lluvia caída los días anteriores, algo que complicó las cosas a los participantes.

La parada de medio día también mejoraba al realizarse en el área de La Clau, contando por tanto con restaurante, servicios y todas las comodidades.

También Toni Bou quiso pasar por los Cingles un día
Joan Berenguer

David Millán era tercero en negro y sumaba su cuarta victoria en Junior

Tras las verificaciones de la tarde del jueves el trial se ponía en marcha a primera hora del viernes. En la máxima categoría, destacaba la presencia del ganador de las tres últimas ediciones de la prueba, Jordi Pascuet, que se confirma como un gran especialista en triales de larga duración. Y es que ya alejado del Mundial y del Nacional, el simpático "Pascu" centra sus esfuerzos en su Trial Show junto con Marcel Justribó y en la promoción de su marca Gas Gas en los triales más cercanos al público aficionado, que son precisamente estos de larga duración. Así está cosechando numerosas victorias en pruebas como los 3 Días Trial Santigosa, los 2 Días de Arinsal, los 2 Días de Ibiza, o participaciones estelares en los Scottish Six Days Trial o en los 5 Jours du Verdon y, como no, en los Cingles.

Y como era de esperar sería Jordi Pascuet quien finalizaba líder en la primera jornada, tras marcar una excelente puntuación de sólo 3 puntos. Tras él se situaba el piloto francés Cristophe Bruand con 10 puntos sobre la Sherco 4 tiempos, y cerrando la tabla de la categoría los junior Arnau Lopez con 49 y el piloto de Todotrial David Millán con 62. El primer día fue el más duro para David, al salir abriendo las 30 zonas, lo que aun incrementaba más su dureza al no tener referencia de otros pilotos.

Y es que David decidía superar la zonas de mayor nivel (negras) de cara a la preparación de la prueba del Campeonato de España que disputará el próximo domingo en Orense, ya que la cilindrada de su motocicleta (125) hace que estas presenten una dificultad enorme.

Albert Javierre, quinto en la generla de rojos
Alfons Margarit

Pol Tarrés y su padre Francesc, se atrevieron con las zonas rojas

En rojos la prueba hacía honor a su fama de dureza y dificultad, con puntuaciones muy elevadas incluso en los primeros clasificados. De ahí que este año la inscripción en rojos haya bajado a sólo 11 pilotos clasificados, pues muchos son los que han decidido pasar al nivel azul. Bany Riviere era quien se colocaba líder el primer día, pero con 68 puntos, seguido del cadete Francesc Ciurana con 79 y el veterano Antoni Ramonet con 102. A dos puntos estaba Albert Javierre, encargado de los Indoor en Octagon, empatado con el británico James Graham.

En la categoría de azules, dos fenómenos del trial marchaban en las primeras posiciones destacándose ligeramente de sus perseguidores. El primer puesto era para el preparador e ingeniero de Gas Gas Claudi Obrador con 28 puntos, seguido de cerca por el campeón veterano y también experto en triales de larga duración Carles Casas con 30. Algo más atrás, con 41 estaba pere Camp, seguido del veterano valenciano Germán Barrios con 43, Jordi Serratosa con 45, Albert Sans y Enrique Daroqui Peris con 47... Como veis, la clasificación estaba muy apretada.

En la segunda jornada, la atención estaba puesta en la presencia de Toni Bou y Albert Cabestany, que participaban sólo el sábado y animaban la presencia de público para este día, aunque al participar sólo en una de las tres jornadas no entraban en la clasificación.

Marc Miquel
El paso por las zonas de Cabestany con la 4T fue prometedor

Las zonas estuvieron más secas en las jornadas de sábado y domingo

De hecho Cabestany sólo realizaba algunas de las zonas, las más difíciles, como sistema de prueba de la Sherco 4T que pilotaba, lo que demuestra que su evolución sigue y está siendo muy positiva. La organización no tenía problema en permitir la participación durante uno o dos días, por lo que algunos aficionados aprovecharon esto y se acercaron a correr sin completar los tres días y sin entrar en la clasificación final. También se contó con la presencia de figuras como Jordi Tarrés, Lluís Gallach o Josep Paxau, que no quisieron dejar de acercarse a los Cingles.

En esta ocasión se preparaban 32 zonas, algo menos húmedas y resbaladizas que el viernes, y de nuevo un recorrido realmente bello por las montañas dels Cingles. Jordi Pascuet seguía siendo el claro dominador en la categoría "Negros", marcando también un parcial de puntos muy bajo, con 5 puntos, que le daba una ventaja de 19 puntos sobre Bruand en la clasificación general. El francés volvía a marcar el segundo mejor parcial con 17 puntos, y esta vez se colocaba tercero el piloto Todotrial David Millán, al contar con la referencia y ayuda del piloto francés Cristophe Bruand y de Luís Gallach, que ejercía de mochilero de este, consiguiendo sacar a Arnau López 25 puntos, finalizando David con una tarjeta de 32 y Arnau con 57.

En rojos Antoni Ramonet era el mejor del día con un parcial de 39, Enric Tordera con 52 marcaba el segundo mejor registro, pero Bany Riviere (57) se mantenía líder, seguido de Francesc Ciurana (53).

Lorenzo Dalmau
Bruand era finalmente segundo con la Sherco 4T

Carles Casas disputó la victoria hasta el final con Claudi Obrador

En la categoría azul Carles Casas daba un buen golpe a sus rivales, al finalizar con una magnífica tarjeta de 14 puntos que le colocaban al frente de la general. Claudi Obrador se mantenía segundo tras sumar 20 puntos, los mismos que Albert Sans. Pere Camp con 31 lograba el cuarto mejor parcial y tras él estaban muy apretados Enrique Daroqui, Miguel Alarcón, Jordi Serratosa, Ignasi Gil-Vernet o el veterano Javier Rives.

El tercer día sería el que reunía a más pilotos participantes, que en esta ocasión tenían por delante 25 zonas, completando un total de 87 en las tres jornadas de competición. En esta ocasión el recorrido sería más corto, teniendo un control horario en Gallifa, donde estaba situado el avituallamiento con bebidas y fruta. Así finalizaría la prueba más temprano, a primera hora de la tarde, para que los pilotos llegados de lejos pudieran iniciar su viaje de vuelta y los que se quedaban asistir a reparto de trofeos y el sorteo de regalos que se hizo entre los controles de zona.

Jordi Pascuet volvía a ser el mejor, dejándose un sólitario pie en todo el día, y logrando así su cuarta victoria consecutiva con un total de 9 puntos. Tras él se situaba segundo Cristophe Bruand, con 32 puntos, 5 de ellos en esta tercera jornada, dando muy buena imagen a la Sherco 4T, pues además es muy probable que la utilice en el mundial 2007 en lugar de la 2T.


Pere San Martín en una de las más típicas zonas dels Cingles

Completaba el podio el piloto de Beceite David Millán, ya bastante retrasado con 124, tras sumar 30 en esta última jornada, por lo que repetía el podio conseguido el año pasado.

Esto suponía también la cuarta victoria consecutiva en este trial para David en la categoría Junior, y es que el de Todotrial ha ganado en todas sus participaciones. Completaba la tabla en negros, ya fuera del podio, Arnau López con 130 puntos, siendo segundo en Junior.

Jordi Pascuet reconocía al final de la prueba el esfuerzo que había realizado la organización para aumentar el nivel de dificultad de las zonas con la creación del nivel negro. Por su parte David Millán comentaba: "Este año ha sido el más duro y no esperaba ganar, pues las zonas negras me parecían imposibles para la Sherco 125, pero viendo como las hacía Cristophe con la 4 tiempos me ha motivado mucho para tirarle a los grandes escalones que había y ha hecho que el segundo día me saliese el trial muy bien y sacar suficiente ventaja para ganar".

En la categoría rojos, el líder Bany Riviere sentenciaba la prueba volviendo a marcar el mejor registro al igual que el primer día, obteniendo la victoria final con 163 puntos.


Los Cabestany y los Bou, con Dani del Valle en animada charla, buen ambiente en los Cingles

Finalmente Jordi Pascuet volvía a ser el ganador en Sant Feliù

Segundo el domingo y también en los tres días, se mantenía Francesc Ciurana con un total de 172, y completaba el pocio Antoni Ramonet con 184. Ya bastante lejos quedaba Jorge Alonso con la Sherco 4T (224), Albert Javierre y Enric Tordera, empatados a 230. Como veis unas puntuaciones muy altas que muestras la dureza de las zonas.

En azules continuaba la lucha por la victoria entre Claudi Obrador y Carles Casas. Si el día anterior el golpe lo dio Casas, esta vez lo hacía Obrador, con un magnífico parcial de 6 puntos que sentenciaba la final, haciéndose con la victoria con 54 puntos, sólo dos menos que Carles Casas, que en esta ocasión sumaba 12 y por tanto era segundo.

Completaba el podio Pera Camp con 83 y con 86 estaba Albert Sans. Jordi Serratosa, Germán Barrios, Enrique Daroqui, Miguel Alarcón, Javier Rives e Ignasi Gil-Vernet completaban las diez primeras posiciones de un total de 67 clasificados.

La organización, el Moto Club Cingles de Bertí, quiso destacar y agradecer muy especialmente la colaboración de la Diputación de Barcelona, los ayuntamientos, los patrocinadores y las personas y empresas que participaron en la organización de la prueba. Así se ponía término a esta 34ª edición de los Tres Díes dels Cingles, el año que viene más.

NEGROS
Pos Apellidos Nombre Categoría Día 1 Día 2 Día 3 Total
1 Pascuet Mas Jordi S�nior 3 5 1 9
2 Bruand Cristophe S�nior 10 17 5 32
3 Millan Gasc�n David J�nior 62 32 30 124
4 Lopez Llobet Arnau J�nior 49 57 24 130

ROJOS
Pos Apellidos Nombre Categoría Día 1 Día 2 Día 3 Total
1 Rivi�re Cinnamond Bany S�nior 68 57 38 163
2 Ciurana Francesc Cadet 79 53 40 172
3 Ramonet Martinez Antoni Veterà A 102 39 43 184
4 Alonso Jorge Veterà B 118 66 40 224
5 Javierre Montoro Albert Sènior 104 81 45 230
6 Tordera Planells Enric Sènior 127 52 51 230
7 Turner Jason Sènior 119 84 55 258
8 Moral Moral José Mª J�nior 128 85 59 272
9 Graham James J�nior 104 142 51 297
10 Tarrés Roca Pol Juvenil 137 97 82 316
11 Borrelles García Pere Cadet 155 111 57 323

AZULES
Pos Apellidos Nombre Categoría Día 1 Día 2 Día 3 Total
1 Obrado Terrades Claudi Veter� B 28 20 6 54
2 Casas Comas Carles Veter� B 30 14 12 56
3 Camp Armengod Pere Veter� A 41 31 11 83
4 Sans Perarnau Albert J�nior 47 20 19 86
5 Serratosa Felip Jordi Veter� A 45 35 15 95
6 Barrios Artamendi German Veter� B 43 44 15 102
7 Daroqui Peris Enrique S�nior 47 32 23 102
8 Alarc�n Marcos Miguel S�nior 49 34 19 102
9 Rives Bernades Javier S�nior 53 38 17 108
10 Gil-Vernet Mas Ignasi J�nior 55 34 19 108
11 Marcos Marcos Jose Veter� A 55 41 19 115
12 Lafoz Ortiz Aitor S�nior 56 46 31 133
13 Ramon Vi�as Miquel Veter� B 81 39 19 139
14 Ramoneda Forte Joan J�nior 68 43 29 140
15 Palau Forte Ramon J�nior 75 47 22 144
16 Serratosa Vilaseca Marc J�nior 81 46 19 146
17 Soler Estrenjer Santi J�nior 76 44 27 147
18 Saez Martinez Toni S�nior 79 40 29 148
19 Daroqui Raga Enrique S�nior 71 52 40 163
20 Selma Mar� Alberto J�nior 68 59 37 164
21 Condins Prunera Joan J�nior 95 37 35 167
22 Selma Folch Alberto Veter� B 74 57 41 172
23 Ferrer Planells Francisco Veter� A 73 73 35 181
24 Volart Girabent Alex J�nior 104 52 31 187
25 Ninou Martinez Joan Veter� A 101 70 23 194
26 Capella Cabanes Santi S�nior 84 61 56 201
27 Llad� Cabrespina Domenec Veter� A 86 71 45 202
28 Romeu Argem� Enric S�nior 95 75 32 202
29 Moret Clota Miquel Cadet 120 55 34 209
30 Villalba Modol Jordi S�nior 89 81 43 213
31 Buttarelli Vincenzo Aficionat 97 72 46 215
32 Suros Figueras Xavi J�nior 110 64 49 223
33 Brutau Romeu Josep Veter� B 96 90 52 238
34 Poyato Rosal Eloy Veter� B 122 77 40 239
35 Albejano Adri� J�nior 116 83 50 249
36 Mayans Torres Jose J�nior 106 92 53 251
37 Soler Ruscalleda Ricard Veter� A 101 96 56 253
38 Busquets Piqu� Josep M� Veter� B 99 94 62 255
39 Villegas Bosch Alba Cadet 103 99 53 255
40 San Martin Muntaner Pere Veter� B 149 78 29 256
41 Lluci� Amice Jordi Veter� A 129 89 42 260
42 Berenguer Martinez Joan Veter� B 154 79 31 264
43 Gutierrez Portas Ruben Ivan J�nior 114 99 52 265
44 Montero Guell Jose M� Veter� A 99 103 65 267
45 Ferrer Yern Mariano J�nior 137 85 47 269
46 Miquel Pons Marc Veter� B 148 90 32 270
47 Mas Panades Josep Veter� B 148 91 32 271
48 Font Vila Joan J�nior 167 66 40 273
49 Castells Aaro Cadet 127 95 52 274
50 Casanova C�novas Pablo J�nior 116 83 87 286
51 Garcia Nieto Bondia Gonzalo J�nior 141 105 59 305
52 Margarit Oller Alfons J�nior 169 87 57 313
53 Penades Tuset Juan Pedro Cadet 155 105 61 321
54 Pey Idoia J�nior 150 116 56 322
55 Claras� Gomez Miquel Veter� A 180 94 48 322
56 Garcia Nieto Guitar Jorge J�nior 135 127 75 337
57 Cuso Calvorons Jordi S�nior 143 129 67 339
58 Mas Muntaner Miquel Veter� A 167 129 74 370
59 Vendrell Casals Eduard J�nior 183 117 73 373
60 Dalmau Oliver Lorenzo Veter� A 189 148 76 413
61 Palou Masip Enric Veter� A 211 136 71 418
62 Navarrete Toni J�nior 193 162 97 452
63 Baules Navarro Joan Veter� B 243 121 96 460
64 Batlles Oliveras Jaume Veter� A 240 124 98 462
65 Reggiani Dante Aficionat 250 167 93 510
66 Fontana Danico Aficionat 250 146 116 512
67 Cimaroci Alfredo Aficionat 250 166 105 521