Nigrán
16 de mayo, 2004
4ª de 8
Pontevedra
  Senior A, B, C, Junior
Raga se impone con gran ventaja

Texto y fotos: H. San Martín


Breves

  El paddock de Nigrán estaba algo alejado de las zonas, pero con el rápido cambio de localización al echarse atrás el Ayuntamiento de Baiona, teniendo que ser sustituido por Nigrán, no dio más opciones que la de contar con el campo de fútbol de la localidad. El espacio era muy amplio y sobrado, pero lo malo era el molesto polvo que se formaba debido a que el campo era de tierra y ésta se encontraba muy seca.

  La Peña Motorista Viguesa volvió a hacer gala de una magnífica organización en la que todo salió perfecto y cuidaron todos los detalles, empezando por el montaje, la carpa de salida, la megafonía y siguiendo con el diseño de las zonas, la atención al público que acudió a la prueba, la edición de numerosos trípticos repartidos a todos y en definitiva el gran detalle que pusieron en todo momento. No podemos olvidar una mención especial a Neto Canoa, que una vez más fue el máximo responsable de que todo saliese tan bien.

  Una carpa de salida de grandes dimensiones albergaba en su interior la oficina de carrera, el sistema de megafonía, el podium e incluso un bar para el público en el que se servían bebidas y bocadillos, y también la pancarta de Todotrial como colaboradores de la prueba donde encontraréis toda la información previa y post carrera.

  El público fue uno de los grandes protagonistas del día, pues acudió en masa a presenciar el espectáculo, y desde luego que lo encontraron, pues las zonas eran muy vistosas y situadas de modo que la afición pudiese verlas bien, además las 15 zonas se encontraban bastante cerca unas de otras por lo que s´lo había que pasear un poco para poder verlas todas. La única pega fue el espeso polvo que se formó en los caminos al paso de las motos y los coches. Pese a ello, seguro que no salieron defraudados, y es que al público hay que cuidarlo más que a nadie, y seguro que el detalle lo agradecieron.

  Los controles de zona venían desde varios rincones de la geografía española, asturianos del Motoclub Cuenca Minera, catalanes del Motoclub Montbui y madrileños de la FMM. Estuvieron bastante correctos y sólo se pudo ver alguna que otra discusión. Desde luego nada que ver con hace tan sólo un par de años cuando el otro reglamento de difícil interpretación causaba continuos problemas y muy mala imagen al público. También se nota mucho la nueva norma que sólo permite discutir al piloto con el control y no a los mochileros. La principal discusión fue por un problema en la toma de tiempo de la zona 4, pues mientras César Carmona, mochilero de Jeroni Fajardo marcaba que quedaban 10 segundos, el control pitaba tiempoy el consiguiente fiasco.

  La televisión estuvo presente en Nigrán siguiendo paso a paso el desarrollo de toda la prueba. Por un lado estaban los cámaras de TVG, la televisión autonómica de Galicia, que emitirá un reportaje el próximo sábado 29 de mayo a las 12 de la mañana en su programa dedicado al mundo del motor. También estaba la cadena Localia de Galicia. Sin duda se agradece el seguimiento por parte de la televisión de un deporte como el trial, que cuenta con tanta tradición y campeones en españa y que resulta muy espectacular y bonito para la televisión.

  El bosque de Eucalíptos típico de aquella zona de Galicia era el paisaje típico en la mayoría de las zonas, que intercalaban fuertes subidas de tierra entre los árboles con grandes rocas, aunque también había otras zonas en las que predominaba la piedra granítica, concretamente las situadas en lo alto del Monte Castelo y en el merendero situado junto al mirador del Monte dos Mouros.

  Las vistas al mar desde el citado Mirador del Monte dos Mouros, donde se encontraba la zona 4, eran realmente excepcionales, se veía toda la ría, Baiona, Nigrán, Vigo, la Playa América y hasta las Islas Cíes. También desde lo alto del Monte Castelo se tenían unas magníficas vistas panorámicas, y es que sin duda una parte muy importante del trial es el poder disfrutar de la naturaleza y sus bonitos paisajes. Realmente Galicia es uno de los rincones más bellos de España.

  Jaume Chavarría, el mochilero de Dani Oliveras, siempre atento y dispuesto a lo que pueda necesitar no sólo su piloto sino cualquier otro. Desde luego el buen trabajo de Jaume se nota, y si tenemos en cuenta que antes fueron Freixa y Fajardo quienes pudieron tenerle como mochilero, queda patente que lo hace muy bien. Y eso que Jaume es sólo un gran aficionado al trial, y no un mochilero profesional. El equipo que forma con Dani Oliveras, nuestro querido piloto Todotrial es excelente, esperamos poder ayudarles en su promoción y en la búsqueda de patrocinadores, pues apunta muy, muy alto, si quieres esponsorizarle... llamanos.

  Chiringuitos. El público contaba con grandes atenciones, y es que varios chiringuitos y bares móviles se habían dispuesto a lo largo del recorrido, en el paddock, en el mirador, en las zonas siguientes y en lo alto del Monte Castelo, donde se ofrecían todo tipo de bebidas, bocadillos, y parrillada de churrasco, además a unos precios interesantes, lo que unido al buen día hizo que mucha gente se quedase todo el día a ver el trial aguantando hasta después de comer.

  El merendero en el que se situaban las 4 primeras zonas tenía un ambiente excepcional, y es que además de los chiringuitos, la mayor parte del público se concentraba en este lugar, junto al que había dos grandes aparcamientos, las zonas eran realmente increibles y la hierba invitaba a tumbarse un ratito a descansar, viendo cómodamente el paso de los pilotos.

  La megafonía en la zona de salida y en el principal grupo de zonas, de la 1 a la 4 estaba a cargo de la empresa Speaker Galicia (www.speakergalicia.com) que realizó un despliegue excepcional, con un comentariasta muy marchoso, Agustín, que iba narrando todo lo que sucedía en la prueba, y especialmente en las zonas 2 y 3, situadas junto al merendero donde se reunía la mayor concentración de público y de servicios de bar. Ellos son los encargads de animar casi todas las pruebas de motociclismo en Galicia, desde los supercross, al trial y otro tipo de espectáculos. No podemos dejar de agradecerles la mención de Todotrial.com por megafonía como colaboradores de la prueba.

  Todotrial volvía a colaborar con la organización de la prueba, ofreciendo una amplia cobertura, con un previo en el que se encontraba todo tipo de información, alojamientos, como llegar a Nigrán, datos de la población, teléfonos, mapa de las zonas, etc, y también tuvimos presencia el día de la prueba al aparecer en los carteles, trípticos y con las pancartas que adornaron varias zonas. En Todotrial queremos ayudar a promocionar al máximo cada trial del campeonato de España y estamos a disposición de todos los organizadores que quieran contar con nosotros, gracias a ello os hemos podido ofrecer este amplio reportaje.

  Cualquier transporte es válido para seguir un trial, y en Nigrán se vio mucha gente que iba a las zonas en motos de trial, enduro, trail, carretera, ciclomotores, quad, en coche, en bici, a pie o hasta en tractor, estos fueron los más originales y en el remolque cabe mucha gente...

  Las caídas en las zonas de Nigrán fueron casi tan espectaculares como las zonas, y es que la cosa no estaba nada fácil y los mochileros tuvieron que emplearse a fondo para rescatar a pilotos y motos evitando así males mayores. Afortunadamente no hubo ninguna lesión de consideración, salvo el dedo retorcido del junior Edgar Barrios. Las zonas más conflictivas fueron la cuarta, en la que todos penalizaron fiasco en la primera vuelta el fuerte escalón de la novena, y las situadas en lo alto del Monte Castelo, especialmente la última.

Pascu antes
Pascu después
Bou mientras
Jeroni antes
Jeroni ya no está
Dani después

  Balas de paja se ponían en las partes más peligrosas de algunas zonas, para evitar así daños en posibles caídas y quitar un poco de miedo a los pilotos, pues en algunas ocasiones los fuertes escalones, los saltos o las bajadas eran de quitar el hipo. Tras el reconocimiento de las zonas del sábado se hicieron algunos cambios y sobretodo se pusieron más balas de paja en la penúltima zona, que afortunadamente no fueron utilizadas para amortiguar ninguna caida.

  La zona 15 esta vez era natural, y no indoor como en los triales anteriores, y es que hubiese sido una pena desaprovechar las grandes posibilidades que ofrecían los montes de Nigrán. Fue una de las más difíciles junto con la primera y la cuarta, muy técnica y selectiva además de larga y difícil de completar en el tiempo máximo de unminuto y medio. Lo mejor era que el tiempo se tomaba a su salida y así los pilotos no tenían que ir corriendo hasta el paddock para no penalizar por tiempo, con el peligro que eso conllevaría para ellos mismos y para el público.

  OF3 la conocida firma de ropa, vuelve a poner una gran atención en el mundo del trial y se ha convertido en el equipamiento oficial de Todotrial.com, por lo que ya está equipando a la mayoría de los pilotos Todotrial, como se pudo ver en Nigrán con el subcampeón Senior C Sergio Puyo. Pero pronto llegarán más sorpresas y grandes ofertas en las páginas de Todotrial, estar atentos...

  De fruta madre... es el curioso eslogan de uno de los patrocinadores de la prueba de nigrán, evidentemente se trata de una empresa dedicada a la fruta, que ha sabido sacar provecho para realizar un pegadizo eslogan y un curioso logotipo, ese ingenio...

  Aviso... En el tablón oficial de anuncios había un aviso importante escrito en rojo en el que se leía lo siguiente: "La Policía Local de Nigrán AVISA que procederá a denunciar a todas las motos sin seguro ni matrícula que circulen fuera del paddock." Y es que somos perseguidos hasta en las cmpeticiones, si bien es cierto que debemos acostumbrarnos a matricular y asegurar nuestras trialeras. Al final todo el mundo anduvo con mucho respeto y cuidado y no se produjeron denuncias.

  El alcalde de Nigrán estuvo presente en la entrega de trofeos y entregó los mismos a los vencedores, mostrándose satisfecho de haber llevado un espectáculo deportivo tan interesante y bello como es el trial a estas bonitas tierras de las Rías Baixas de Galicia. Para el futuro la Peña Motorista Viguesa con la ayuda del Concello de Nigrán quiere ir mucho más allá y albergar una prueba del Mundial de Trial, seguro que sería una gran noticia.

  La RFME disponía de un camión carpa que ya se ha convertido en habitual en todas las pruebas del nacional de trial, en el que se integran las oficinas de carrera, y se tramita todo el sistema de clasificaciones, controles antidoping, etc, etc, y en el que el siempre simpático Charly Demathieu trabaja sin parar como de costumbre. Hablando de la RFME, el equipo Nacional de Trial repartió en su carpa los nuevos posters a todos los aficionados que querían.

  Las entrevistas a los principales pilotos fueron contínuas tras el trial por parte de los medios de comunicaciónque se acrecaron a la prueba, especialmente los televisivos, y es que el seguimiento informativo fue realmente importante, como se ve en pocas ocasiones, esperemos que cunda el ejemplo y podamos ver más trial en la tele. Os recordamos que TVG emitirá un reportaje este sábado 29 de mayo a las 12 en su programa de motor, no os lo perdáis. En definitiva en Nigrán se vivió un trial de los que dejan muy buen sabor de boca y deben ser calificados con muy buena nota.

     Continuación... comunicados...