Mancha Real
8 de febrero, 2004
1ª de 6
Jaén
  Senior A, B, Cadete, Veterano
Previo

Texto: H. San Martín
Información:
www.pmj-trial.com, Enrique Romero


Campeonato de España este fin de semana en Mancha Real

   El Campeonato de España 2003 comienza este fin de semana en tierras jienenses, concretamente en Mancha Real el dominbgo 8 de febrero. Esta vez será una gran fiesta que compensará todo lo sucedido el año pasado, cuando la prueba se hizo famosa por el desafortunado plante de pilotos.

   La gente de la Peña Motorista Jienense, con los hermanos Valdivielso al frente, han preparado un montaje por todo lo alto, en el que incluso se contará con un espectacular seguimiento televisivo, ya que Canal Sur será uno de los patrocinadores de la prueba, dando una cobertura nunca vista hasta ahora en una prueba de trial natural.

   También se ha preparado una web con toda la máxima información sobre la prueba: www.pmj-trial.com donde encontraréis horarios, planos del paddock con hubicación de los equipos, recorrido, pilotos,alojamientos y mucha más información.

   Todos los aficionados están ya con muchas ganas de que comience el campeonato y es que son muchas las incógnitas que se presentan y muchas las novedades. Por un lado están las nuevas categorías, con división entre categoría Open y Senior A. En la primera puntuarán todos los pilotos top, incluyendo los extranjeros, como Dougie Lampkin, Takahisa Fujinami o Graham Jarvis, y en Senior A puntuarán sólo los pilotos nacionales, así que todos contentos. El público seguirá disfrutando del espectáculo ofrecido por los mejores pilotos del mundo, y es que el Campeonato de España sigue siendo el mejor nacional del mundo, casi un pequeño Mundial, que incluso en muchas ocasiones supera el nivel de éste.

   La lucha por la victoria estará realmente apretada y los últimos acontecimientos vistos en el Mundial Indoor levantas muchas incógnitas. ¿Seguirá Adam Raga siendo tan superior en el trial natural como lo está siendo en el indoor? ¿Seguirá Lampkin sin dar su brazo a torcer? ¿Como será el rendimiento de Freixa, Fujinami o Cabestany en el terreno natural? Todo esto lo sabremos el domingo en Mancha Real.

   Otros alicientes serán ver a Laia Sanz sobre su nueva montura, la Montesa, o una sorpresa de última hora que seguro sorprende a todos: los pilotos Junior Daniel Gibert, Joan Cordón y el de Todotrial Dani Oliveras han decidio subir directamente a Senior A, increible pero cierto, estos jóvenes valores van con ganas y mucha fuerza, esperamos que les vaya lo mejor posible. Y hablando de Junior, os recordamos la nueva división entre Junior Superiores y 125 cc. Una novedad más será el establecimiento del tiempo máximo en 5 horas y 30 minutos, con 3 horas y media como tiempo límite para la primera vuelta.

   Todotrial vuelve a colaborar con la organización de esta prueba y tanto desde aquí como desde la web oficial de la carrera (www.pmj-trial.com) os ofreceremos la máxima información que recibamos. En las bonitas zonas y bosques de Mancha Real nos espera un magnífico día del mejor trial de manos de la Peña Motorista Jiennense, no os lo perdáis.

Gran despliege de Canal Sur Televisión para la primera prueba del Nacional de Trial

   La Televisión Andaluza destinará los mismos medios que se utilizan para un gran partido de fútbol.

   Canal Sur Televisión realizará un despliegue, sin precedentes en una televisión autonómica, con motivo de la primera prueba del Campeonato de España de Trial, que se celebrará el próximo domingo en Mancha Real (Jaén). La televisión de Andalucía trasladará una unidad móvil con seis cámaras, una cabeza caliente (Cámara por control remoto sobre una gran pértiga) y cámara subjetiva, para realizar la transmisión con la máxima calidad y amplitud en tiempo de emisión. Canal Sur apuesta decididamente por el deporte del trial y destina los mismos medios que utiliza para un gran encuentro de fútbol.

El equipo de retransmisión estará compuesto por unas cuarenta personas. Se instalarán practicables a lo largo del recorrido, es decir soportes elevados para la ubicación de las cámaras, así como equipos de sonido que trasladen al espectador toda la emoción y la veracidad de la prueba.

La instalación de las cámaras se llevará a cabo en un espacio donde se ubican un total de once zonas. El realizador de la prueba será Juan Valentín Gamazo, el locutor y comentarista será nuestro compañero Enrique Romero, subcampeón de Andalucía de trial en la categoría master y redactor de Canal Sur Televisión.

   Durante el mismo domingo de la prueba se conectará en tres ocasiones a lo largo de la mañana en el programa Tododeporte, para emitir avances de la carrera. Pero el grueso de la retransmisión se emitirá al siguiente sábado, el día 14 de febrero. Ese día se destinará prácticamente toda la mañana, desde las doce hasta las dos de la tarde, a la emisión en diferido de la carrera al completo. El motivo de no emitir toda la prueba en directo y ofrecerla en diferido a la semana siguiente es aumentar las posibilidades de ver a todos los pilotos. Puesto que si se hace en directo sólo podríamos ver a un piloto en zona y nos perderíamos al resto. Al emitirlo en diferido podemos ir grabando a todos los pilotos, aunque coincidan, y después ordenarlos, lo que nos permitirá verlos a casi todos en la mayoría de las zonas. La emisión será para Andalucía en el programa Tododeporte de Canal 2 Andalucía que edita y presenta Fernando Barbero y que además se emite a través de Andalucía Televisión, vía satélite, en Digital Plus, así que podréis verlo en toda España.

   La pasada semana el realizador y la productora de la prueba han estado localizando las zonas adecuadas para la ubicación de la unidad móvil y la colocación de las cámaras. Para ello han contado con la máxima colaboración de la organización de la prueba, la Peña Motorista jiennense, al frente de la cual se encuentran los hermanos Valdivielso, que han preparado todo para que la prueba constituya un completo éxito. Como sabéis tienen asegurada su participación todos los pilotos punteros de España y el resto del mundo, incluidos Lampkin, Fujinami, Jarvis etc.

   Una vez más la televisión andaluza demuestra cual es el tratamiento que se merece un deporte como el trial.

   Mancha Real

   Mancha Real, uno de los municipios más industriales de la provincia de Jaén, ocupa todo la franja este de la comarca de la Campiña Sur, desde las estribaciones de Sierra Mágina, al sur, hasta el río Guadalquivir, al norte. Al sur de su término se encuentran los terrenos forestales del municipio, descendiendo desde aquí hasta el río Guadalquivir y transformándose en campiña olivarera.

   En Mancha Real existe un equilibrio claro de la actividad económica, que se reparte entre la olivicultura y la industria oleícola, muy desarrolladas, la industria del mueble de madera, en fuerte crecimiento, la industria de aperos y maquinaria agrícola y la fabricación de ordenadores que, en conjunto, hacen de esta localidad una de los más ricas y dinámicas de la provincia. Son lugares de gran interés para visitar el Parque Natural de Sierra Mágina, la Peña del Águila o la Iglesia parroquial de San Juan Evangelista. Más información en la web de la prueba: www.pmj-trial.com

   Relación de Hoteles, Hostales y apartamentos

Hoteles concertados con la organización
Hotel Infanta Cristina **** Avda. de Madrid, s/n, Jaén 953263040 Hab. Doble: 78 / Indiv.:63.00. / Desayuno 14. Garaje cerrado aparte: 6.60 € (IVA 7% aparte)
Hotel Partner La Imora **** Ctra. de Córdoba, s/n, Jaén 953274111 Hab. Doble: 55.00 / Indiv.: 45.00.- Incluye Desayuno y Garaje cerrado. (IVA 7% aparte)
Hotel Condestable Iranzo *** Pº de la Estación, 32 953222800 Hab.Doble:50 / Indiv:42. / Desayuno 11. Garaje frente hotel aparte 6.61 € (IVA 7% aparte)
Hostal Renfe ** Plaza Jaén por la Paz (Estación Renfe), Jaén 953274704 Hab. Doble: 38.00 / Indiv.: 29. / Desayuno 4.60, Garaje en superficie (IVA 7% aparte)
Datos de otros hoteles de la zona en www.pmj-trial.com , sección localización

   Cómo llegar a Mancha Real

   Para llegar a Mancha Real desde el norte lo mejor es ir hasta Madrid y allí coger la Autovía de Andalucía N VI, antes de Bailén tomar el desvío a Jaén, N 323. Después por la A 316 hasta Mancha Real.

   Desde el sur de Andalucía por la A 324, y por la A 301 desde Granada.

   Mapa del recorrido

   El trial está compuesto de 15 zonas, todas ellas muy cercanas entre sí, por lo que el seguimiento para los espectadores es perfecto y se puede seguir completamente a pie, para no perderse ninguna de ellas.

   Teléfonos de interés

Peña Motorista Jienense 953262740
629885492
C/ Antonio de las Viñas, 10, Jaén
www.pmj.freeservers.com
Federación Andaluza de Motociclismo 954613897 Lora del Río, 1 (Sevilla)
Federación Española de Motociclismo 915625342 General Pardiñas, 71 (Madrid)
Ayuntamiento de Mancha Real 953350157 Plaza de la Constitución, 1