Chinchilla
28 de marzo, 2004
2ª de 8
Albacete
  Senior A, B, C, Junior
Previo

Texto: H. San Martín, MC Albacete
Información: Moto Club Albacete
www.motoclubalbacete.com


   El Campeonato de España vuelve con el I Trial Ciudad de Chinchilla de Montearagón

El campeonato de España 2004 vuelve a ponerse en marcha después de asi dos meses de descanso para disputar la segunda cita del calendario, el Trial Chinchilla de Montearagón, que llega por vez primera a esta localidad de la provincia de Albacete.

El Motoclub Albacete se estrena en la especialidad del trial con esta prueba, pero con la ilusión e interés que le están poniendo seguro que el éxito está asegurado. Y es que el Motoclub cuenta con nada menos que 30 años de experiencia en el mundo de la moto y en la organización de eventos deportivos de primer nivel, tanto regionales, nacionales como internacionales.

Seguro que el esfuerzo de la gente del Motoclub Albacete y todas las entidades públicas y privadas que han apoyado y colaborado en la realización de este trial se ve recompensando con una prueba de máximo nivel organizativo y una gran afluencia de aficionados que seguro disfrutarán de un gran espectáculo.

Y es que tampoco podemos olvidar que el Campeonato de España nada tiene que envidiar al mundial, pues aquí vuelven a darse cita los mejores pilotos del mundo.

   Adam Raga estrenará su Mundial Indoor

El trial de Chinchilla se presenta además con un interés muy especial tras la finalización de la temporada indoor el pasado fin de semana. Adam Raga será el principal protagonista tras obtener su segundo Mundial Indoor y mostrarse muy superior a todos los rivales en los indoor. Por otro lado el 7 veces campeón del Mundo Dougie Lampkin parece estar en recesión, con actuaciones irregulares en los indoor que le han llevado a ocupar la tercera plaza final siendo superado por el japonés Takahisa Fujinami.

¿Que pasará en la temporada outdoor? El mundial está a punto de comenzar en Irlanda, pero el mejor termómetro para ver como se desarrollará todo es, sin duda, el Campeonato de España. En Chinchilla el duelo entre Raga, Lampkin, Fujinami, Freixa, Cabestany, Jarvis, y el resto de pilotos punteros será más interesante que nunca, la afición está expectante y puede suceder cualquier cosa.

En la primera cita del nacional, celebrada en la localidad Jiennense de Mancha Real los pilotos españoles coparon el podio, gracias a las magníficas actuaciones de Raga, Cabestany y Freixa, quedando a continuación Fujinami, Lampkin y Raga. Tampoco hay que olvidar a los jóvenes valores que siguen luchando por mejorar sus resultados, como Jeroni Fajardo, Josep Manzano o Toni Bou. Y seguro que también volverán a sorprender los valientes junior que este año han decidido dar el paso directo a Senior A, sin tan siquiera pasar por la categoría intermedia (Senior B) como son el piloto Todotrial Dani Oliveras, y sus compañeros Dani Gibert y Joan Cordón.

El resto de categorías convocadas son Senior B, C y Junior, siendo para las dos últimas la primera cita del calendario, por lo que no se pueden hacer previsiones y seguro que encontramos más de una sorpresa. Especial interés tienen las nuevas categorías junior, divididas ahora en Junior y Junior 125.

   Presentación oficial a la prensa

El Jueves pasado se presentó esta segunda prueba del Nacional de Trial 2004, con la asistencia de la campeona Laia Sanz, Ignacio Verneda como director deportivo de la RFME, la diputada de Juventud y Deportes de la Excma. Diputacion Provincial de Albacete, Andrés Sánchez Marín, director gerente del Circuito de Albacete y Eduardo Marín de Mingo, responsable de Telefónica Moviles en Castilla La Mancha. Todos ellos y en presencia del Alcalde de Chinchilla de Montearagon realizaron la presentación a los medios del evento.

La cita está despertando gran atención en la zona, y como no, en todos los aficionados al trial, por lo que se prevé que un gran número de espectadores acudan a presenciar la prueba, y más teniendo en cuenta que las previsiones meteorológicas prevén un buen fin de semana en la zona de Albacete. No te lo pienses más y pásate por Chinchilla, seguro que merece la pena. Mucha más información sobre este trial encontraréis en la web del Moto Club Albacete: www.motoclubalbacete.com.

   Todotrial vuelve a colaborar con la organización de esta prueba y os ofrecemos tanto este previo como posteriormente un completo reportaje sobre lo que suceda en Chinchilla.

   Chinchilla de Montearagón

Recorrer los escasos 13 kilómetros de la N-430 que separan Chinchilla de Albacete es viajar al pasado y conocer uno de los pueblos con más encanto de España. La Ciudad de Montearagón, de las más antiguas de la provincia, es arrebatadora y sorprendente: una joya medieval prácticamente intacta.

Chinchilla es castillo y muralla, palacios, baños árabes, templos y conventos que dan sustancia y forma a un casco urbano orgulloso de su linaje, de sus calles empedradas y empinadas y, en fin, de una bella nobleza que transporta al visitante el espíritu sólido y belicoso de la Edad Media.

Los orígenes de la ciudad de Chinchilla de Montearagón son bastante remotos. En época de dominación musulmana debió ser la población más importante de los contornos, siendo centro de elaboración de tejidos, alfombras y tapices.

Don Pelayo Pérez Correa conquistó la ciudad en el año 1242, permaneciendo durante toda la Baja Edad Media como la ciudad más importante de la zona. Chinchilla fue cabeza de toda la Mancha de Montearagón, gobernando un amplísimo término municipal que posteriormente se fue recortando.

Chinchilla llegó a ser en el siglo XVI sede del corregimiento de la provincia del marquesado de Villena, pero ya la villa de Albacete había logrado ya mayor relevancia.

En la planta baja del número 9 de la calle de la Obra Pía, se conservan unos baños árabes anteriores al año 1242. Chinchilla también posee un castillo que fue construido en el tercer cuarto del siglo XV por don Juan Pacheco, marqués de Villena. En sus aledaños quedan todavía importantes restos de murallas de origen musulmán y otras posteriores. La única puerta que se conserva en su totalidad es la llamada de Tiradores.

La iglesia parroquial de Santa María del Salvador está formada por una portada gótica, interior barroco y una preciosa cabecera renacentista. La historia del templo comienza cuando en el siglo XIII se construye una pequeña iglesia mudéjar, todavía subsisten restos del artesonado mudéjar ricamente decorado con motivos heráldicos y de lacería.

Otro edificio religioso de la ciudad es el convento de Santo Domingo, situado en las afueras, fue fundado en el siglo XIV. El edificio consta de tres naves separadas por arcos apuntados, siendo un buen ejemplo del mudejarismo. El claustro, de grandes dimensiones, está en un estado de abandono necesitado de restauración.

El edificio del Hospital de San Julián, fue fundado en época medieval y nuevamente refundado en el siglo XVIII. Está situado en lo alto de la población, cercano al castillo. Otras edificaciones de interés son el convento de Santa Ana, la ermita de San Antón, el Ayuntamiento, construcción de los siglos XVI y XVIII, el palacio de la calle de la Obra Pía, la Casa de la Tercia, la casa de la calle del Dr. Daudén y el palacio de los Núñez Robres.

En la actualidad la ciudad de Chinchilla se ha convertido en uno de los municipios que mas importancia y futuro tiene de la provincia de Albacete, destacando como impulso principal, su polígono industrial de "Camporroso" y reconocida industria artesanal de la alfarería. En la actualidad posee 3.203 habitantes.

Para más información de la ciudad, ver su página oficial www.chinchillademontearagon.com.

   Relación de Hoteles, Hostales y apartamentos

Alojamientos en Chinchilla de Montearagón
Hostal El Volante Ctra. circunvalación s/n 967260059  
Hostal El Peñón Ctra. circunvalación s/n 967260058  
Cuevas del Alfarero, Casa Rural Cuevas del Castillo 967260436  
Alojamientos en Albacete
Hotel San José C/ José Mª Casanova García, 4, Agullent 962907890 Hab.Doble: 46,8 / Indiv: 36.00. Iva y desayuno no incluidos. Desayuno 3 €/persona (Precios concertados para el trial)
Más hoteles en Albacete, no concertados por la organización, pinchando aquí.

   Cómo llegar a Chinchilla

Chinchilla está a sólo 13 kilómetros de Albacete comunicada por la nacional 430, a 150 kilómetros de Valencia, por Almansa (por la N-322), y a 140 Kilómetros de Alicante (por la A-31).

También se puede llegar desde Madrid (N-301 y la A-31 por Honrubia), desde Jaén (por la N-322), desde Cuenca (por la N-320) y desde Ciudad Real (por la N-430).

El paddock del trial estará situado en el campo de fútbol Polideportivo de San Miguel. La oficina de carrera estará situada en las dependencias del Polideportivo de San Miguel, donde se realizarán también las reuniones del jurado. Marcado en rojo, a la izuierda en el mapa inferior

El sábado se realizará un briefing para los participantes en el Auditorio Municipal, en el centro de la población. En el mapa inferior en rojo, en la parte central.

   Mapa del recorrido

El trial está compuesto de 15 zonas. La salida será desde el campo de fútbol, junto al polideportivo de San Miguel, estando la primera zona situada muy cerca del mismo. El resto de zonas se situan alrrededor de la población, en la parte oeste y norte, mientras la última zona, de tipo indoor, estará colocada en pleno centro de la población.

   Horarios

Viernes, 15 horas: Apertura del Paddock.

Sábado de 10 a14 horas: Inspección de las zonas por el jurado de la prueba.

Sábado de 14 a 17 horas: Inspección de las zonas por parte de los pilotos.

Sábado de 17 a 20 horas: Verificaciones administrativas y técnicas. En este control el piloto deberá presentar su Licencia Homologada RFME (FIM ó UEM en su caso) del año en curso, su permiso de conducir válido, la documentación y seguro de su motocicleta y su casco homologado. Para el control técnico la motocicleta deberá estar de acuerdo con las normas que dispone el Código de Circulación, el Reglamento Técnico FIM y el de la RFME.

Sábado 20:15 horas: Publicación de los horarios de salida.

Domingo a las 9 horas: Salida del primer participante.

Domingo, 17 horas: Reunión del Jurado.

   Teléfonos de interés

Moto Club Albacete

967232056
639379140
679981462

Cafe bar "Capital" C/ Capitán Cortes, 91
www.motoclubalbacete.com
Federación Castellano Manchega de Motociclismo 926551312 C/Tomelloso, s/n. Alcázar de San Juan, Ciudad Real
Federación Española de Motociclismo 915625342 General Pardiñas, 71, Madrid
Ayuntamiento de Chinchilla 967260001 www.chinchillademontearagon.com
Policia Local 967260001/3  
Guardia Civil 967260003  
Emergencias 112  
Centro de salud 967260052  
Cruz roja local 967260324  
Farmacia 967260055  
Taxi 967260084  
Estación de servicio 967260190  
Oficina de turismo 967260444