Sotillo de la Adrada
28 de abril, 2002
3ª de 8
Avila
  Senior A, B, C, Junior
Previo

Texto: H. San Martín, www.sotillo.net
Fotos: www.sotillo.net


En la web del Motoclub Cañada ampliareis la información

   XXVII Trial Cañada

   La tercera cita del Campeonato de Espaņa 2002 llega a la zona centro, concretamente a Sotillo de la Adrada, localidad situada en la provincia de Ávila, muy próxima a Madrid.

   El veterano Motoclub Cañada sigue fiel a su tradición, con ya más de 25 años a sus espaldas organizando triales. Desde su primera prueba en 1975, ya ha organizado más de 200 triales, pasando por pruebas regionales, del campeonato de Europa, del campeonato del Mundo y, como no, del campeonato de España, por lo que en el calendario anual la prueba del Cañada es ya una tradición desde 1984. Con estas credenciales la prueba que se celebrará el próximo 28 de abril, promete ser todo un éxito.

   Ya la temporada pasada se realizó el trial en este escenario, resultando una prueba bastante espectacular, con predominio de grandes rocas graníticas, impresionantes escalones y algunas piedras de roca suelta entre los bonitos pinares que dan sombra a los montes de Sotillo.

Vista de Sotillo de La Adrada

   Una vez más estarán presentes todos los mejores, y esta será la primera ocasión de verles tras el inicio del Campeonato del Mundo, cuya primera prueba tuvo lugar los días 13 y 14 de abril. Los pilotos que allí ocuparon el podio estarán presentes en Sotillo, así como casi todo el resto de pilotos punteros del mundial. Y es que, una vez más, el nacional de trial es como un mundial, y no sólo a nivel de pilotos sino también a nivel organizativo.

   Albert Cabestany cuenta con grandes posibilidades, y tiene ganas de victoria después de lograr dos segundos puestos en las citas precedentes, además en Bayona una amonestación le privó de lograr el primer puesto, por lo que esta será su oportunidad para quitarse la espina. Además en el mundial ha empezado realmente bien, con dos podios, aunque seguro que al nuevo campeón del mundo indoor le sabe a poco.

   Pero hay muchos pilotos con opciones a la victoria, y Adam Raga es uno de los más votados en las previsiones. Empezó ganando en Villalonga, pero en Bayona quedó fuera del podio por la mínima, empatado a puntos con Colomer. En el mundial también empezaba bien, cuarto puesto en la primera jornada y segundo en la siguiente, en la que a punto estaba de ganar al mismísimo Lampkin, con el que empataba a puntos. En este momento es segundo del nacional, a un punto de Cabestany.

Puente Mosqueda

   Freixa parece estar un poco más flojo este año, pero en Villalonga fue tercero, y en Bayona quinto, seguro que vuelve a estar en forma y a ser un firme candidato a la victoria. Tampoco hay que olvidar a otros como David Cobos, vencedor en la cita anterior, o Marc Colomer, que fue tercero. Uno que puede dar la sorpresa es el piloto Todotrial Josep Manzano, que en la primera prueba del mundial sorprendió a todos con magníficos resultados, sexto y octavo, colocándose en algunos momentos de la carrera entre los tres primeros clasificados, fijaros bien en él.

   La nota internacional la pondrá sólo el pequeño francés Christophe Bruand. El británico Doug Lampkin y el japonés Takahisha Fujinami, no estarán en esta ocasión, ya que se encuentran inmersos en la preparación de la ronda del mundial que se celebrará en la Isla de Man, y además todas las marcas ya están preparando todo lo necesario para ir a la de Estados Unidos. Como ya sabréis, Lampkin también se proclamó campeón de España la pasada temporada, pero este año sólo acudirá a algunas pruebas. En Villalonga sí estuvo, pero sólo pudo ser cuarto. Pero ni mucho menos está de capa caída, y así lo demostró en Mallorca, adjudicándose las dos primeras victorias del mundial. Fujinami sí que está siendo habitual en el campeonato de España, aunque los resultados no son del todo buenos, quinto en Villalonga y sexto en Bayona, pero al igual que Lampkin, en el mundial sí que ha estado acertado, segundo y cuarto en Mallorca.

Garganta Majalobos

   Aparte de los Senior A, en Sotillo estarán los Senior B y C, con presencia de los pilotos Todotrial Diego Garrido en B y Sergio Puyo en C, además de los jóvenes Junior, donde el de Todotrial Dani Oliveras intentará luchar por los puestos de podio.

   Todotrial, de nuevo estara presente en la prueva, como viene siendo habitual en todas las carreras del campeonato de España. Nuestro logotipo podra verse en el programa y los folletos del trial, as{i como nuestras pancartas en las zonas. Alli estaremos para ofreceros, como siempre, un completo reportaje.

   Sin duda una buena oportunidad de ver a los mejores pilotos del mundo en acción. La prueba constará de 15 zonas a realizar en dos ocasiones, con un recorrido de unos 7 kilómetros. Para los Senior B y C habrá 13 zonas y para los Junior 11. Todas ellas estarán situadas en el cerro cercano al polideportivo de la localidad, donde se situará el paddock, por lo que el público podrá acceder fácilmente a ver la mayoría de las zonas.

   Ya sabeis, el domingo a las 9 de la mañana comienza el trial, no os lo perdáis.

   Sotillo de La Adrada (www.sotillo.net)

En la web de Sotillo de La Adrada encontrareis mucha informacion

   Sotillo de La Adrada se encuentra situado en la ladera sur de la Sierra de Gredos y abrigado al Norte por la misma, cerca del nacimiento del río Tiétar; es uno de los pueblos más bonitos del Valle del Tiétar y con vocación de futuro, gracias a su proximidad a Madrid y el paisaje que le rodea (bosques de pinares, gargantas cristalinas, temperaturas muy suaves, etcétera), que le hace puerta de entrada para todos aquellos visitantes procedentes de la capital de España.

   Por su proximidad de Madrid (unos 85 kilómetros), de Ávila (75 kilómetros) o de Talavera de la Reina (50 kilómetros), ha sido uno de los pueblos que primero conoció la llegada de los veraneantes madrileños. Como consecuencia de la presencia masiva de quienes han elegido Sotillo como segunda residencia, la vida actual del pueblo varía en función del calendario, de forma que pasa de los 3.636 habitantes censados a los 12.000 del verano.

   El casco urbano de Sotillo, debido a su espectacular expansión física en los últimos años, ha conservado escasas muestras de sus antiguas características; aun así, se pueden contemplar algunos elementos de interés, como, por ejemplo, la iglesia del siglo XV, la Hermita de nuestra señora de ls Remedios, la Casa de la Cultura, la fuente de los cinco caños o las balconadas tipicas de los siglos XVIII y XIX en la calle Las Parras y calle Larga. Tambi{en son dignos de visitar los preciosos montes de los alrrededores, en los que encontramos el puente Mosqueda, la garganta Majalobos o "el canto de los pollitos" en los parajes naturales como Venero Mañas, las Pozas del Borbollón, etc. Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, lo que tanto nos gusta a los trialeros.

   Teléfonos de interés

Motoclub Cañada 6291332 y 699211799
Web: www.inicia.es/de/canadamc
Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada 918660002
Web: www.sotillo.net
Ayuntamiento de Piedralaves

918665002
Web: www.pueblos.net/piedra/index.htm

Ayuntamiento de La Adrada 918670011
Informacón turistica de La Adrada 918670011
Linea de autobuses Piedralaves 915304800
Federación Madrileña de Motociclismo 914416656
Federación Española de Motociclismo 915625342

   Alojamientos

Hotel Chico Sotillo de la Adrada Tel.: 918668267
Casa Rural Los Naranjos Sotillo de la Adrada Tel.: 918666308
Hotel Almanzor Piedralaves Tel.: 918665000
Hostal Mainz Piedralaves Tel.: 918665612
Alojamiento San Martin de Valdeiglesias Tel.: 918612933

   Plano de situacion

   La mejor forma de llegar a Sotillo de la Adrada es ir hasta Madrid, a unos 84 kilometros, y desde alli cojer la carretera M-501, conocida como "la carretera de los pantanos" a la que tambi{en se puede acceder por la M-40. Desde Talavera se accede por la C-503, y desde Toledo por la N-403.