Sotillo de la Adrada
28 de abril, 2002
3ª de 8
Ávila
  Senior A, B, C, Junior
Raga vence por la mínima, ante Cobos y Freixa

Texto y fotos: Horacio San Martín


Declaraciones
Podio Senior A,Freixa, Raga y Cobos

   Adam Raga: La carrera ha estado bien, las zonas muy selectivas, todas tenian su dificultad, había que trabajar mucho. Estoy descontento con la actuación de algún juez, por todo lo demás muy bien. El polvo también ha sido duro, en muchas zonas se ponía en las rocas y en los ojos y lo dificultaba mucho. Estoy contento de mi actuación, sobre todo en la segunda vuelta, en la primera me ha costado porque he ido habriendo zonas y ha sido realmente duro, he fallado bastante pero en la segunda vuelta he podido recuperar mucho.

   David Cobos: El trial ha estado muy bien, lástima que en la primera vuelta he hecho en cuatro zonas unos cuantos fallos y a la mínima que fallas hoy en día cuesta mucho recuperar. En la segunda vuelta hemos afinado bastante y a ver si en todas estamos ahí delante. Había unas cuantas zonas bastante selectivas y el trial ha sido un poco ratonero, difícil de marcar para los controles, pero bueno, es lo de siempre.

   Marc Freixa: Estoy bastante contento porque me he encontrado a gusto y llevaba unos días que no me encontraba muy bien. En la primera vuelta he ido bastante bien, ha sido una lástima la zona once, he hecho dos fiascos, en la primera vuelta y en la segunda, y eso me ha apartado de la victoria. Pero bueno, estoy bastante contento, a ver la próxima si gano.

   Albert Cabestany: Bien, empecé bastante bien, iba bien en la moto pero al final de la primera vuelta he hecho dos errores muy grandes, dos cincos en la 13 y la 14. Ya en la segunda me notaba muy cansado, no estaba muy en forma físicamente y lo he notado mucho, porque si bien las zonas no muy difíciles sí que eran cansadas y no he podido rendir al cien por cien.

Podio Senior C: Puyo, Recio y Arjones

   José Manuel Alcaraz: Con el resultado no puedo estar contento, porque el séptimo creo que no es mi puesto. Lo único positivo que puedo destacar es que en la general ahora voy sexto al no correr aquí Fujinami.

   Respecto a la primera vuelta ha sido un poco duro porque entrábamos en las zonas casi sin mirar porque había salido de los primeros y esto me ha perjudicado en hacer un poco más de puntuación. En la segunda ya había tiempo y la verda es que lo estaba haciendo bastante bien, pero a raíz de una discusión con un juez en una zona en la que he hecho exactamente lo mismo que en la primera vuelta, pero me han puesto un cinco, mientras antes fue cero, lo que me tocado un montón los ... así de claro.

   Aún así he ido aguantando pero la he acabado de fastidiar haciendo un cinco en una de estas zonas del final, y claro hoy no había que fallar. Las zonas se hacían bien a excepción de dos o tres que eran para sacar el tres y ya está era un trial para afinar bien. Algunos jueces han sido bastante estrictos, que aplicaban el reglamento de una manera especial, entonces es lo de siempre, semana tras semana estamos teniendo problemas y a ver si se hace algo para solucionarlo.

   Sergio Puyo: Segundo en Senior C. El trial ha estado muy bien, las zonas han sido bastante bonitas, muy técnicas, de trazar, y algo resbaladizas, con una arenilla que te exigía muy buen tacto de gas. Parecía que serían más difíciles cuando ayer las estuvimos mirando, pero luego han salido bastante bien. Los controles han sido algo rigurosos en algunas zonas y por lo demás todo bien. Pensaba que podía ganar pero se ha escapado por poco, he hecho unos fallos al final del trial que me han costado caros.

Breves

  El polvo fue uno de los protagonistas del fin de semana. La fina tierra batida de los pinares de Sotillo estaba totalmente seca tras varias semanas sin aparecer la lluvia y las polvaredas al paso de las motos o por el viento eran de lo más molesto. Los pilotos estaban obligados a llevar gafas en la interzona y algunos de ellos aparecían con la cara y la ropa totalmente cubiertas de polvo. Los espectadores que seguían a pie el recorrido también lo sufrieron y en las zonas algunas piedras estaban más resbaladizas de lo normal por su culpa. En el paddock la solución era el riego indiscriminado de los alrrededores.

  El paddock al igual que el año pasado estaba dividido en dos partes, preferente y segunda... No, la verdad es que el campo de fútbol era donde estaban la mayoría de los pilotos, pero los grandes equipos, los que llevan camiones de los grandes estaban fuera, junto a la plaza de toros. Pero no era cuestión de clases, sino porque los camiones no entraban por la puerta del campo de fútbol.

  Montesa-HRC acudía a Sotillo con mínima representación, un único piloto oficial, David Cobos. Fujinami y Lampkin no aparecían esta vez, y Amós Bilbao estaba pero no tomaba la salida. Así las cosas, los de Montesa ni siquiera montaban su enorme carpa habitual, con abrir las puertas del camión tuvieron suficiente.

  Trial de USA: La manga del mundial que se celebrará en Estados Unidos está causando verdaderos quebraderos de cabeza a todas las marcas. Resulta que tras los atentados del 11 de septiembre las medidas de seguridad en los vuelos son muy estrictas, y ello obliga a que las marcas tengan que prepararlo todo desde ya, y que con más de un mes de antelación tengan que enviar todo el material, motos, repuestos, etc. Además no se garantiza que el material esté el día previsto en el punto de destino.

  Amós Bilbao: Estaba en Sotillo, pero no participó. Uno de los principales motivos fue lo expuesto en el breve anterior, ya que está inmerso en los preparativos para el trial de Gran Bretaña y el de Estados Unidos y no tiene tiempo ni de entrenar. Aún así estará participando la próxima semana en los Scottish, siendo uno de nuestros principales representantes, esperemos que de buenos consejos a los componentes del equipo Todotrial.

  Cascos nuevos: David Cobos presentaba un casco con nueva decoración, que nada tiene que ver con el modelo anterior. En Bayona aparecía con un casco totalmente unicolor, pero era porque no había tenido tiempo de pintarlo. El nuevo tiene como base el negro, combinado con el rojo y el amarillo. Otro que también estrenaba nueva decoración era Amós Bilbao, aunque este no rompía en absoluto sus costumbres, siendo fiel a los colores negro y rojo.

  Israel Escalera: Quien no podía tomar la salida era Israel Escalera, con una fuerte lesión en la rodilla que le permanecerá alejado de la moto de trial durante un tiempo. Aún así y pese a su cojera, Israel estuvo en Sotillo y el domingo estuvo siguiendo el trial, gracias al ofrecimiento de Paco Rico, de Motos Pelayos, que le dejó un scooter (Honda Cub) para poder ir a las zonas.

  Dani Cuerdo: El piloto de Motos Difrenos también estaba pasándolo mal a causa de una lesión muscular en el tobillo. Llevaba un tiempo sin entrenar y el trial le costó mucho, en la segunda vuelta estaba totalmente agotado, menos mal que contó con la ayuda del fisio trialero Juan Luís López de la Torre, que le tuvo que ir realizando algunos masajes para que pudiese terminar.

  Toni Bou era otro que llegaba lesionado a Sotillo, el martes de dos semanas atrás tuvo una caída entrenando que le provocó una fuerte distensión en la muñeca. Su participación en la prueba era muy dudosa, pero el médico le dio el visto bueno, aunque con una muñequera provista de un hierro que le limitaba mucho los movimientos. Toni salió, pero mediada la primera vuelta empezó a tener fuertes molestias, por lo que optaba por no arriesgar, aunque sin retirarse. Se picó todas las zonas desde entonces y con ello finalizó 15 sumando un punto en la general. Teníais que haberle visto, prácticamente no podía ni circular por la interzona, menudo tesón.

  La zona 1 empezaba el trial de un modo, peculiar. El truco que usaron los senior A para librarse de un fuerte escalón ya os lo hemos contado en el reportaje y lo habéis visto en una de sus fotos, pero además estaba el impresionante "tranco" que tenían que superar los senior C y junior, donde se veían contínuos fiascos y caídas. Muy pocos fueron los que lograron superarlo, en sebior C sólo Recio, Puyo y Arjones, en junior Darnés y Pons, el resto hicieron fiasco. Por cierto que el mejor fue el piloto Todotrial Sergio Puyo, con el único cero.

  Tarragona era lo que se podía ver en el nuevo remolque de Albert Cabestany. Sí, sí, resulta que está decorado con una vista panorámica de la ciudad, haciéndolo bastante curioso. Y es que la ciudad que le vio nacer y donde reside, es ahora uno de sus principales patrocinadores.

  Scottishtrial: Otros que lucían un bonito remolque eran los miembros del equipo Scottishtrial, la tienda catalana especializada 100 % en trial que nació hace pocos meses y que sorprendió a todos por su profesionalidad y su nuevo concepto de tienda de trial. Están entrando muy fuerte y además apuestan por la competición, en su equipo están pilotos como Xavi León en senior A, Dani Gibert en junior, o Joan Solé Rovira en veteranos. Además Scottishtrial quiere también apoyar a vuestra revista de trial, Todotrial, pronto encontraréis su publicidad en la página principal.

  Todotrial estaba presente una vez más de manera especial en esta prueba, como ya lo ha hecho en las dos citas anteriores del Campeonato de España. Os ofrecimos un previo, aunque no con la antelación que nos hubiese gustado a causa de algunos problemas técnicos, cosa que queremos compensar realizando lo mejor posible este reportaje. Además el logotipo de trial estaba impreso en el folleto informativo del trial, que se repartió entre el público y en el que estaba el mapa de las zonas. Nuestras pancartas también adornaron el paddock y el podio y, por supuesto, nuestros pilotos hicieron un buen papel.

  Pilotos Todotrial: Ya os lo hemos contado en el reportaje, Josep Manzano empezaba realmente bien, pero una mala segunda vuelta le hacía retroceder hasta el octavo puesto. Al final del trial no estaba nada contento, y se marchaba junto a su mochilero Joan Pons a repetir una vez más las zonas que no le salían, eso sí que son ganas. A José Manuel Alcaraz le sucedía otro tanto, cometía demasiados errores y al final era séptimo. En Senior C, Sergio Puyo estaba cerca de lograr la victoria, con una muy buena actuación, al final quedaba en segunda posición. En Junior Dani Oliveras empezaba con una mala vuelta, pero en la segund daba la sorpresa protagonizando una increible remontada que le llevaba hasta la cuarta posición, a un sólo punto del podio. En Senior B, Diego Garrido, se mostraba en su terreno, y lograba una meritoria séptima posición en su tercera prueba en esta categoría.

  Atascos: en las primeras zonas se formaron algunos atascos, y es que los senior A, tardaron mucho en realizar las tres primeras, nadie se atrevía a estrenarlas, hasta que en casi todas se atrevió el riojano Miguel Ángel Jiménez, vigente subcampeón junior. Esto provocó que los Senior C y Junior alcanzasen en su segunda vuelta a los A cuando aún estaban en la zona 1. Después el ritmo se aceleró un poco, por lo que a algunos Junior les costó bastantes zonas sobrepasarles.

  Jueces rígidos: En las zonas dos y tres, los jueces del Motoclub Cuenca Minera volvieron a ser como siempre se han caracterizado, muy duros, sin permitir el más mínimo movimiento lateral de la moto y puntuando con un punto las paradas casi inapreciables. Esto provocó elenfado de muchos pilotos, y bastantes discusiones. La más fuerte fue la que ubo con Adam Raga en la zona tres, pues éste perdió los nervios, menos mal que Jordi Tarrés y sus mochileros le calmaron a tiempo.

  Difrenos estrenaba una bonita carpa, que estaba situada en la caravana de Dani Cuerdo, pero que daba cobijo al resto de pilotos de la tienda madrileña, capitaneados por Félix Valles. En esta ocasión pudieron participar como invitados en junior bastantes cadetes, como Alfredo Gómez, Mario Román, o Sergio Benzal, aunque fuera de concurso.

  ¿4 tiempos en Montesa? Sí, sí, junto al camión de Montesa encontramos dos trialeras 4 tiempos, pero tranquilos, resulta que eran dos preciosas Triumph Tiger Cub 200 de los años 60 que van a participar en los Scottish Pre-65. Sus afortunados propietarios Manuel Casado y Enrique Echezarreta contactaron con Miquel Cirera para que las acercase hasta Barcelona en el camión de Montesa, donde el piloto Todotrial Ramón Sallés y Jaume Casadesús las recogerán para iniciar camino a Escocia.

     Continuación... comunicados...