Sant Fruitós de Bages
3 de noviembre, 2002
8ª de 8
Barcelona
II Trial Valls del Montcau
Senior A, B, C, Junior, Cadete, Vaterano
El día de Cabestany

Texto y fotos: Ramón Sallés


  Así lo vivimos (por Jaume Chavarría, Dani Oliveras Trial Team)

  Posiblemente la carrera celebrada este fin de semana en Sant Fruitós del Bagues haya sido la más reñida de este año entre los pilotos de la categoría Junior ya que excepto para la tercera plaza de la clasificación final que ya tenía asegurada Laia Sanz el resto de los seis primeros puestos podía variar y esto hizo que todos los pilotos salieran a buscar la victoria.

   El trial como todos los que marca el Motoclub Terrasa era duro, técnico y aunque algunos dijeran que muy fácil o muy difícil yo siempre contesto ¿fácil? ¿has girado a cero? se tiene que entender que entre los diversos pilotos hay un grupo que lo encuentran fácil y por ejemplo Dani en las dos vueltas solamente hubo dos zonas en las que no consiguió pasar a cero (en la 5 y 6 mejor parcial, un pie) pero esto fue debido a sus propios errores y hay otros pilotos que encuentran las mismas zonas realmente difíciles, estos pilotos o bien están aprendiendo o solamente corren por afición y ésto es en Campeonato de España con lo que es normal que las zonas tengan un cierto nivel.

   Felicitar al Motoclub por su alto nivel organizativo así como por haber marcado un trial muy bién pensado sobre todo para el público (si no hay espectadores que puedan acceder a ver las zonas sin tener que ir en moto o caminar muchos kilómetros el trial no será un deporte de masas) que con pocas molestias podía acceder a la mayoría de las zonas. Perfecto también el escalonamiento de las zonas y categorías (casi no hubo colas) y como pequeño fallo el discutido marcaje de la zona indoor ¿se ha parado? ¿ha hecho un cambio? con los consiguientes problemas para los controles, enfado de los pilotos y esceptiscismo de los espectadores que no entendían como un piloto que había pasado sin poner ni un pie era penalizado con un cinco y entonces la emprendían con los controles que fueron abroncados varias veces (afortunadamente el año próximo será un poco más facil el trabajo de estos).

   En la primera vuelta Dani empezo a penalizar en la zona 2 al hacer un absurdo cinco en la salida al quedarse un pelín corto de gas y empezar a patinar hasta retroceder con el consiguiente fiasco, luego un 1 en la zona 5 un tres en la 6 y un 1 en la 10 y 12 con lo que se finalizó la vuelta en la segunda posición provisional (11 puntos) por detras de Joan Cordón que había penalizado 10 y empatado con David Darnés (11 puntos), por detras quedaban Isaac Pons (15 puntos) Daniel Gibert (18 puntos) y Laia Sanz (25 puntos) destacar la reacción de Daniel Gibert y su mochilero Marçal al retroceder en la entrada de la zona 14 para permitir pasar a Dani ya que si no hubieramos penalizado por tiempo (ellos habían salido 10 minutos después y aún les quedaba) GRACIAS COMPAÑEROS.

   En la segunda vuelta Dani empezó a fallar en la zona 4 con un 1, en la siguiente 5 puntos más al caer en la salida inexplicablemente, ya que había superado toda la zona a cero pero un pequeño desequilibrio en el último escalón hizo que saliera un poco descontrolado yéndose al suelo antes de llegar a la señalización del fin de zona, un uno más en las zonas 6, 9, 11 y 15 y un 3 en la catorce al enganchar la maneta del embrague en una rama (Dani es un autentico especialista en esto) con lo que al término de la vuelta sumaba 13 puntos.

   Al llegar al padock nervios y a esperar, llega Pons con 24 (otra vez empatados como en Osuna), Gibert con 30, Cordón con 29 y por fin Darnés con 22, bueno tenemos podio pero ahora a esperar el desempate decidiéndose éste a favor de Pons (FELICIDADES POR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA).

   Al final 3er puesto de la carrera y 5º del campeonato con lo que unido al título de Campeón de Europa de 125 cc cumple en parte las expectativas puestas en ésta temporada (siempre es posible hacerlo mejor) ahora a terminar el campeonato de Cataluña (queda una prueba) y luego a descansar de carreras. No quiere decir ésto a descansar de moto, al contrario vamos a entrenar lo más posible para al comienzo de la próxima temporada poder dar lo máximo en todas las competiciones en las que participemos y seguir con el camino ascendente que lleva Dani.

        Nos vemos en los triales:

        JAUME CHAVARRÍA

     Continuación... Declaraciones