G.P. de Andorra
27 de junio, 2004
6ª de 9
Andorra
   

  El campeonato de España y el Mundial juntos en Andorra

Cada año, el G.P. de Andorra es uno de los más bonitos

En Andorra se vivirá un completo y variado fin de semana trialero con novedades, el Mundial por primera vez desde el 97 tendrá sólo una jornada, la del domingo, mientras el sábado se disputará el Campeonato de España, aunque en ambas jornadas competirán todos los pilotos, un experimento de cara al futuro de ambos campeonatos.

A estas alturas del mundial no hay descanso para los pilotos y los equipos a su vuelta a Europa, ya que el mundial va de un país a otro cada fin de semana sin apenas tiempo para darse un respiro.

El pasado fin de semana el hogar del mundial fue una hermoso pueblecito en las montañas francesas, y sólo unos días después los camiones están llegando a Sant Julià de Loria, Andorra, donde se instala el nuevo campamento mientras vosotros leeis estas líneas. Y el domingo volverá a recogerse todo para emprender de nuevo camino hacia Italia, para la tercera y última prueba de este apretado mini tour europeo antes de la prueba de España y el parón veraniego.

La prueba de Andorra, organizada por la Federación Andorrana de Motociclismo, es la primera de las dos rondas especiales del calendario, ya que el formato habitual hasta ahora de dos mangas por Gran Premio, sábado y domingo, se reduce a sólo una, la jornada del domingo, puntuable para el mundial. Pero el sábado no hay descanso, al menos para los pilotos españoles y para los extranjeros que decidan participar en la que será la quinta prueba del Campeonato de España.

Esta vez nacional y mundial se unen en Andorra

Lo mismo sucederá en Julio con el Gran premio de España que se celebrará en Puerto Pajares, aunque en esa ocasión la jornada del sábado será puntuable para el Campeonato de Europa. El caso es que muchos de los pilotos del mundial aprovecharán para competir en ambas jornadas, ya sean españoles o no, ya que las zonas del sábado y las del domingo serán muy similares. Así el primer día, además de una prueba del nacional, será un verdadero entrenamiento para la jornada siguiente, la del Mundial.

Takahisa Fujinami (Montesa - HRC) sabe que con esta circunstancia sus rivales ven reducidas sus oportunidades para reducir la ventaja de 11 puntos que ostenta el japonés al frente de la general. Dougie Lampkin (Montesa - HRC) podía haber reducido 5 puntos la diferencia sibre su rival en la segunda jornada del Gran Premio de Francia, cuando ambos empataron a puntos, pero el japonés vencía pro un mayor número de ceros en el desempate. Con sólo 4 grandes premios por disputar y dos de ellos de una sóla jornada, Lampkin y Raga saben que no pueden permitirse perder oportunidades si quieren conseguir el título hacia el que camina Fujinami.

En junior, el piloto del Equipo Nacional RFME, Isaac Pons, llega segundo a sólo un punto del británico Mika Vesterinen, y en 125 el espectáculo lo volverán a dar el de Todotrial Dani Oliveras y Dani Gibert, que se repartieron las victorias en Francia.

Más información y mapa del recorrido en www.fma.ad

En el campeonato de marcas Montesa es líder, con 18 puntos de ventaja sobre sus vecinos también españoles de Gas Gas. Al igual que el mundial individual, el de marcas no se decidirá hasta la última prueba, que será en Suiza durante el mes de Septiembre. Agosto será un mes largo y tranquilo, o no tanto para aquellos que esperan coronarse como campeones del mundo.

En cuanto al Campeonato de España, el líder es Adam Raga seguido de Marc Freixa y Albert Cabestany, tanto en la categoría Snior A, como en la Open, donde puntúan también los pilotos extranjeros. En la categoría junior 125 el líder es Gerard Cintas, que aprovechó la ausencia pro lesión de Alfredo Gomez, que es quien hasta ahora ha ganado más pruebas y vuelve a partir como favorito. En Junior 250 la clasificación está encabezada por Christian Rodríguez, mientras en Senior B el líder es Xavier León y en Senior C Francesc Recio por delante del de Todotrial-OF3 Sergio Puyo.

Sin duda en Andorra se disfrutará de un completo fin de semana de lo más trialero, eso sí, mejor que no acudáis con vuestra trialera porque la interzona estará reservada a pilotos y mochileros.

Podiums del G.P. de Andorra
Año Lugar Primero Segundo Tercero Año Lugar Primero Segundo Tercero
1992 La Rabassa J.Tarrés D.Bosis D.Miglio 2000 Sant Julià de Loria D.Lampkin
D.Lampkin
T.Fujinami
T.Fujinami
M.Colomer
M.Colomer
1993 La Rabassa T.Ahvala T.Narita M.Colomer 2001 Sant Julià de Loria M.Freixa
G.Jarvis
D.Lampkin
D.Lampkin
G.Jarvis
M.Freixa
1995 La Rabassa J.Tarrés D.Lampkin J.Pons 2002 Sant Julià de Loria A.Cabestany
D.Lampkin
D.Lampkin
A.Raga
T.Fujinami
T.Fujinami
1997 La Rabassa K.Kuroyama
D.Lampkin
D.Lampkin
D.Cobos
M.Colomer
K.Kuroyama
2003 Sant Julià de Loria D.Lampkin
M.Freixa
T.Fujinami
D.Lampkin
A.Raga
T.Fujinami
1998 La Rabassa D.Lampkin
D.Lampkin
M.Colomer
M.Colomer
K.Kuroyama
D.Cobos
2004 Sant Julià de Loria      
Clasificaciones completas de todas estas pruebas pinchando aquí (www.trialonline.org)