Francia
5 y 6 de julio, 2002
1ª de 5, 1ª de 3
Maisse
 

Texto y fotos: Jaume Chavarría


  Desde dentro, la carrera de... Dani Oliveras, piloto Todotrial

   ¡ POR UN P... PUNTO !

   Por un solo punto se le escapo a Dani la victoria en la primera carrera del Campeonato de Europa de menores de 16 años celebrada el pasado fin de semana en la localidad francesa de Maisse.

   La verdad es que el vencedor José María Juan también opinará que él falló mas de la cuenta, pero todos los pilotos fallan en algún momento de la competición y en éstas carreras fáciles los nervios están a flor de piel y a veces cuenta más la preparación psicológica que la física o la técnica.
El viernes al ir a realizar la inscripción ya tuvimos las primeras sorpresas, pilotos que en principio creíamos que no participarían en éste campeonato por la edad si podían participar, con lo que la lista de candidatos a los puestos de cabeza se ampliaba.

   Las verificaciones contra lo que estamos acostumbrados en Francia se realizaron sin ningún problema a excepción del excesivo celo mostrado con los cascos de los pilotos. Este celo era comprensible cuando el comisario encargado de la verificación de los mismos te explicaba que su hijo había fallecido por deficiencias en el citado elemento.

   El sábado Dani salía el último de la categoría, pero como siempre sus compañeros y rivales Daniel Gibert y Joan Cordón no salían lejos (4 y 6 minutos antes) con lo que como siempre esta sería una carrera en grupo y en la primera zona ya estaban todos juntos.

   Esta primera zona fue una piedra de toque de cuidado, ya que los controles eran rigurosísimos (al menos en la primera vuelta), llegando incluso al extremo de que había uno de ellos con una libreta y en cuanto entraba en la zona un mochilero, inmediatamente lo echaba fuera y apuntaba su número en la libreta ??? Otro de los controles estaba pendiente únicamente de la rueda trasera de la moto y en cuanto ésta retrocedía aunque fuera un solo centímetro la mano se le abría marcando cinco como si tuviera un muelle y si no que se lo pregunten a José María Juan al cual marcaron el correspondiente cinco porque al realizar un cambio la moto retrocedió un poquito.

   Dani comenzó el trial muy concentrado y tranquilo, con las ideas muy claras de como debía afrontar las zonas y especialmente a los controles. En la primera zona consiguió cero dejando un pie en la dos y otro en la tres, en la cuarta llegaba el primer susto, Dani realizaba la zona perfectamente y a llegar al doble escalón de salida que patinaba bastante intentó hacerlo de la forma más suave posible, tan suave lo hizo que caló la moto y al apoyar el pie en el suelo el cinco fue inevitable.

   En vez de desmoralizarse Dani saco el genio que lleva dentro (en todos los sentidos) y realizó el resto de las zonas que quedaban para completar la primera vuelta a cero, consiguiendo un total de 7 puntos que le aupaban a la primera posición provisional, quedando en segunda José María Juan y en tercera Michael Brown, Cordón y Gibert no conseguían hacer el trial que saben y caían hasta los puestos 10 y 11, pero aún quedaba la segunda vuelta y mucho por decidir.

   Tras un pequeño descanso comenzamos la segunda vuelta con un cero, pero en la segunda zona cometimos un gran error al no esperar a que pasara otro piloto delante y ver su trazada, ya que el control permitía una trazada que en principio no debía estar permitida y te ahorraba arrancar desde una piedra que patinaba mucho. Como nosotros sabíamos que ésta trazada no se podía hacer (teóricamente) ni la miramos y fue precisamente en éste punto donde Dani al arrancar patinó retrocediendo y con el consiguiente cinco. Al producirse el cinco el mismo control nos dijo que porqué no habíamos pasado por el otro lado ya que todo el mundo pasaba por allí con lo que se nos quedó a los dos una cara de tonto increible.

   De nuevo Dani demostró su categoría y concentración y encadenó cuatro ceros consecutivos, en la zona 7 dejó un pie y de nuevo dos ceros más. En la zona 10 perdimos el trial, en la salida de ésta zona había un doble y entre las dos piedras había un árbol, al pasar Dani tocó con el codo el árbol, digo tocó porque de haberse apoyado y parado hubiera sido bastante difícil sacar la moto de allí, y más que beneficiarle el toque le perjudicó ya que salió un poco descontrolado. El control del final marcaba cero, pero el responsable de la zona marcaba uno y como allí mandaba él era uno, incluso me dijo que a todos los que tocaban el árbol les marcaba un pie y me llegó a enseñar la tabla de puntuaciones para que lo viera y como todos sabemos que los pilotos y mochileros españoles tenemos poco que hacer con los controles franceses salimos de la zona con un uno.

   Tras dos nuevos ceros acabamos la segunda vuelta exactamente como la primera con dos unos y un cinco (7 puntos) sumando un total de 14 por 13 de José María, decir que en caso de empate a 13 el vencedor hubiera sido Dani por mayor número de unos ya que hubieran empatado a ceros también, pero como evidentemente todos los pilotos cometen errores y también todos tienen diferencias con los controles hay que aceptar el resultado como está y no darle mas vueltas.

   Gibert enmendaba la fatídica primera vuelta con la segunda mejor puntuación del trial (4 puntos) siendo finalmente noveno y Joan Cordón decimoprimero.

   En resumen buen resultado pero que después de lo visto nos supo a poco, veremos si en Italia podemos mejorarlo. Las zonas preparadas por la organización fueron muy correctas y la organización estuvo muy bien.

   Enviar un agradecimiento especial a todos los componentes del equipo nacional de trial por su gran compañerismo y ayuda y especialmente a Pepe Sáez que estuvo con nosotros casi toda la carrera y decirles que esperamos poder dedicarles pronto un resultado mejor todavia.